EN EL MUNDO DE LAS IDEAS e IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA POR ADOLFO PARDO EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XX
PORTADA | PUBLICAR AQUÍ | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO || HUMOR
LIBROS RECIBIDOS | LIBROS RECOMIENDAN | ACERCA DE ESTA REVISTA | AYUDANOS A SOSTENER ESTA PUBLICACION
◄ VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS HASTA LA FECHA ►
_____________________________________________________________________________________________________________________

Ciencias Sociales

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Camila Ibarra
Por qué los movimientos feministas en Gran Bretaña produjeron un mayor impacto político que los ocurridos en Chile durante la primera mitad del siglo XX.
Chile
17/04/2018
Sandra Martínez Hernández
La participación de mujeres en el contexto del proyecto político neoliberal: el caso de la fundación de colonias populares en Tlalpan. México.
México
24/11/2017
Sebastián Azócar
Los medios de comunicación, como un constructor de la imagen violenta en Temuco.
Chile
02/11/2017
Cristián Mancilla
Fenomenología y juridicidad de la identidad de género.
Chile
28/04/2017
Viviana Carrión
La belleza: de lo Universal a lo Particular.
Bolivia
03/01/2017
Álvaro Acevedo Merlano
El Caribe colombiano en realidad o realidades: algunos elementos para su discusión.
Colombia
28/12/2016
Alejandro Romero
Conflicto Generacional: Una lectura desde la construcción de realidad, la delegación del poder y la resignificación de la felicidad en los mundos juveniles.
Chile
15/09/2016
Pedro Godoy
Pueblos… originarios.
Chile
13/06/2016
Álvaro Acevedo Merlano
Desde de los medios: puesta en escena del discurso regional. ¡Caribeños o Costeños! ¿Cuál es la cuestión?
Colombia
13/02/2016
Viviana Carrión
“Feminazis” (We Can Do It!). La moda extremista del pensamiento feminista postmoderno.
Bolivia
04/12/2015
Álvaro Acevedo Merlano
Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe Colombiano continental.
Colombia
01/03/2015
Jaime Vieyra-Poseck
Chile: ¿Androcentrismo o ginocentrismo?
Suecia
15/09/2014
David G. Miranda
Origen y representación de la identidad brasileña, observaciones fundamentales.
Chile
09/03/2013
Alejandra González
Análisis socio-semiótico del texto “Historias de familias siglo XIX” de Tomás Guevara, y Manuel Mañkelef.
Chile
10/02/2012
Luis Andrés Zamorano
Zoon Politikon. Cuerpo, adhesión e inscripción política.
Chile
21/08/2011
Jaime Vieyra-Poseck
Europa de nuevo en lo suyo: resurgimiento del nazifascismo.
Suecia
12/06/2011
Alex Ibarra Peña
Análisis del discurso, cognición e inferencia abductiva en el Dr. House.
Chile
09/06/2011
Jaime Vieyra-Poseck
La primavera revolucionaria árabe
Suecia
12/03/2011
David G. Miranda
El Pueblo Mapuche y el Estado de Chile, origen y transformación de un conflicto histórico y cultural
Chile
24/02/2011
Miguel A. Muñoz Asenjo
Benazir Bhutto: su pensamiento sobre los derechos de la mujer.
Chile
17/01/2011
David G. Miranda
¿Hacia dónde ha evolucionado el socialismo en Chile?
Chile
12/10/2010
Luis Andrés Zamorano
Comunidad Política y Razón de Estado: Apuntes Sobre el Liberalismo y la Indicialidad Política del Lenguaje en Tiempos de Crisis Representativa *.
Chile
31/08/2010
Freddy Sánchez Ibarra
La llegada de colonos suizos a la comuna de Ercilla desde la mirada de sus descendientes.
Chile
26/07/2010
Ludmila Quirós
La era Lula : Orden y Progreso en Brasil.
Argentina
18/03/2010
Jorge Palma Osses
Entre la Tradición Colonial y el siglo de la Modernidad: proceso de modernización en Chile y sus efectos sociales (1778-1900).
Chile
18/03/2010
Micheell Toledo
El Giro Postmoderno.
Chile
14/12/2009
Julián Montoya
El estatus político de la clase obrera, ¿una misión rebasada por la historia?
Colombia
31/07/2009
Juan Alegría Licuime
Algunas reflexiones sobre el golpe de estado como un acontecimiento de larga duración y su tensión posterior en la propuestas discursivas de la escena avanzada y sus desplazamientos a las prácticas del arte contemporáneo local.
Chile
13/07/2009
Jimmy Barberán
“La justicia transicional y los desafíos de la reparación”.
Chile
28/02/2009
Fulvio Fernández Muñoz
El currículum oculto. La creación desde la negación.
Chile
07/02/2009
Juan Alegría Licuime
La administración del hambre en tiempos de la biopolítica.
Chile
26/10/2008
Carolina Sandoval Hermida
Culturas de Mercado Rutinas de vida.
Chile
22/07/2008
Valeria Añón
El cuerpo del lengua: cautivos y traductores en algunas crónicas de la conquista de México
Argentina
04/07/2008
Hernán Montecinos
Nietzsche: un particular estilo*
Chile
25/06/2008
Diego Mandiola Grecco
La neomedievalización de la posmodernidad y la criminalidad chilensis
Chile
06/05/2008
Juan Carlos Moraga
Pour Althusser…
Chile
21/03/2008
Julián Montoya
La dialéctica marxiana o la reducción de un método a sus coordenadas materialistas.
Colombia
06/03/2008
Fulvio Fernández Muñoz
La Creatividad.
Chile
23/02/2008
Fresia Cisterna
“Reflexiones en torno a la construcción cultural de la chilenidad”.
Chile
22/01/2008
Julián Montoya
Sobre ciertos alcances que cabe aún reconocerle a la propuesta analítica y metodológica parsonsiana.
Colombia
19/01/2008
Juan Carlos Moraga
Metáforas del Nazismo (o flores para Simon Wiesenthal).
Chile
09/01/2008
Igor Venegas De Luca
Los Grilletes de Alfred Aaron: identidad como proyecto de resistencia cultural.
Chile
27/12/2007
Juan Alegría Licuime
Sensibilidad, anonimato y horror.
Chile
13/12/2007
Norton Robledo
Los medios de comunicación y la cultura.
Suecia
10/12/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Reflexiones en torno al mundo homosexual y por la inclusión: tres homoartículos
Suecia
20/11/2007
Carlos Almira Picazo
La otra modernización.
España
14/11/2007
Bosco González
Violeta Parra, su “Visión de mundo” y los pobres de la ciudad.
Chile
29/10/2007
Juan Godoy
“La Tragedia de un Chimú”.
Chile
23/09/2007
Raquel Pardo
Y las culturas fueguinas: kawéskar, Yagán y Selk-nam en relación con el medio ambiente.
Chile
09/09/2007
Valeria Gallardo Kemp
Páginas Web indígenas: Un ejercicio de producción omnisciente en la Sociedad de la Información.
Chile
21/08/2007
Valeria Gallardo Kemp
La insoportable levedad de la difusión cultural en Chile
Chile
30/07/2007
Javier Mayorga Rojel
El conflicto intercultural bajo el prisma de la hermenéutica y la semiótica.
Chile
26/07/2007
Carolina Valenzuela Martínez
Formas de expresión y de representación en textos del periodo de la emancipación americana.
Chile
12/07/2007
Cristóbal Vallejos Fabres
Recordando a Marx en sus olvidos.
Chile
03/07/2007
Katherine Gómez Parra
Mujer Indígena: Su antigua y reciente lucha por derrumbar la discriminación.
Chile
13/06/2007
Guillermo García Campos
Le peuple mapuche, entre mythes et réalités.
Chile
11/06/2007
María Elisa Cárdenas
Al rescate del historiador olvidado.
Chile
09/06/2007
Miguel Alvarado Borgoño
No podemos negar que somos hijos de la ira.
Chile
03/02/2007
Catalina Alarcón B.
La mujer mapuche y el esfuerzo de su trabajo
Chile
19/11/2006
Cinthya Lepin
Representaciones sociales en el discurso político: pobreza como estrategia discursiva.
Chile
29/09/2006
María Elisa Cárdenas
La historia la escribe la gente.
Chile
22/09/2006
Jesús Villa
La hermenéutica y el estudio cualitativo de la política.
Colombia
13/08/2006
Claudio Herrera
Una sociología inédita
Chile
03/07/2006
Daniel Alejandro Gómez
El Mercosur y la Unión Europea
Argentina
18/05/2006
Zenobio Saldivia
La imagen del poder judicial en la prensa escrita
Chile
22/03/2006
Jesús Villa
Las políticas de la identidad en la crisis contemporánea del estado-nación
Colombia
26/10/2005
María del Pilar Ariztía
Mujeres a la presidencia de Chile: el cuestionamiento de nuestro ethos mestizo.
Chile
01/09/2005
Richard Astudillo
Mystic market o el capitalismo religioso en mano de obra.
Chile
31/08/2005
Gonzalo Muñoz Bravo
Estabilidad democrática en América Latina: Venezuela. Historia contemporánea de América latina.
Chile
03/07/2005
Viviana Cádiz Adasme
Las transformaciones del Estado en Chile a fines del siglo XX
Chile
05/06/2005
Jorge Rosas Godoy
(Neo) m o d e r n i d a d: una aproximación o una denuncia para una nueva teoría crítica para américa latina.
Chile
02/04/2005
Luis Arce Borja
Los falsos criterios sobre la revolución en América Latina. Frei Betto, entre Lula y la moderna imaginería religiosa colonial.
Perú
05/03/2005
Fernando Rubén García Hernández
Sentido e identidad: el tiempo y el contexto. A propósito de “Lost in Translation”: Una lectura psico-sociológica.
España
15/02/2005
Zenobio Saldivia
Pedro Aguirre Cerda y su visión de la mujer
Chile
08/01/2005
Zenobio Saldivia
El Positivismo y su Impacto en Chile
Chile
21/11/2004
Miguel Alvarado Borgoño
El Barroquismo del Padre Ausente. Lecturas de “Madres y huachos. Alegoría del mestizaje chileno” de Sonia Montecino.
Chile
06/05/2004
Miguel Alvarado Borgoño
Elogio de la Pereza. Notas y aproximaciones respecto de las posibilidades del estudio de la etnoliteratura mapuche actual como etnografía del texto.
Chile
05/05/2004
Zenobio Saldivia
El Mercurio de Valparaíso: precursor de la difusión científica en Chile
Chile
25/09/2003
Viviana Cádiz Adasme
La globalización neoliberal y la individuación.
Chile
05/07/2003