EN EL MUNDO DE LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXIV
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS HASTA LA FECHA —
Destacado

¿Cuál es el rol que juega la música en un casino?

por Raúl López
Artículo publicado el 25/10/2019

Cada vez es menos extraño encontrar un espacio en donde haya música sonando de fondo. Y no nos referimos a una discoteca o un bar; restaurantes, recepciones de hoteles, incluso supermercado cuentan con un sistema de sonido que reproduce melodías agradables que ayudan a hacer del momento algo más agradable. Sin embargo, la utilización de sonidos ambiental no sólo se limita a ese tipo de espacios; es común que en los casinos físicos o en las tragamonedas online que se escuche música incidental que acompañen las jugadas de las personas. Pero ¿Existe un motivo por el cuál se elige cierto tipo de melodías en las casas de juego?

La realidad es que el efecto que produce la música en la mente humana es un tema de estudio que sigue evolucionando con lo años. La asociación de determinados tipos de sonidos con acciones tiene raíces hace miles de años atrás, remontándose incluso a la prehistoria. Los seres humanos tienen una relación muy especial con las diferentes maneras en las que se puede interpretar una melodía, siendo ese el motivo por el cual existen ramas de la neurología y las ciencias sociales que estudian el efecto de la música en las personas.

Muchos de estos estudios han demostrado que la utilización de diferentes tipos de música pueden ayudar a que una persona se relaje, se sienta en confianza, o que pueda asociarla a una acción o a un momento específico. Esto suele ser utilizado en la publicidad, cuando nuestro cerebro crea un vínculo entre música y producto, muchas veces generando que sintamos la necesidad de consumirlo u obtenerlo cuando la misma melodía se nos presenta en un ámbito diferente.

En el caso de los casinos, la música se utiliza para poder generar una ambiente y mantener el estado de ánimo de los jugadores. Esa relajación de la que hablamos anteriormente puede ayudar a que su experiencia de juego sea mucho más duradera y se extienda el mayor tiempo posible. Eso se extiende incluso a las músicas de las máquinas tragamonedas o en los juegos electrónicos que se presentan en las diferentes casas de apuestas. Por supuesto, la idea final de este método es lograr que los jugadores puedan mantenerse el mayor tiempo posible en juego antes de decidir que ya es momento de volver a casa.

Por supuesto, muchas veces la música que se escucha viene acompañada del ruido de los jugadores y de las máquinas funcionando o entregando premios. Sí estos ruidos fueran lo único que se escucha, es probable que las personas no duren mucho tiempo en el salón de juegos antes de salir despedidas hasta la salida. Sin embargo, la utilización de música suave y lenta hace que los jugadores puedan concentrarse en ella, incluso si se escucha de fondo. Hay incluso personas que sostienen que una música de cadencia lenta ayuda a que personas se mantengan más tiempo en juego, tomen su tiempo en hacer sus apuestas y se animen a poner en juego más dinero.

Sin embargo, la música lenta no es la única que está presente en los casinos. En algunos salones, sobre todo el de las tragamonedas, se puede escuchar melodías mucho más movidas y alegres. Al contrario del caso anterior, la música más movida puede generar un comportamiento más intenso y más rapidez a la hora de hacer una apuesta. Esto es crucial cuando se trata de máquinas donde las apuestas son mucho más bajas y se espera que el jugador la utilice de manera más persistente.

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴