EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Rolando Revagliatti
Argentina

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Su quehacer en narrativa y en poesía ha sido traducido y difundido al francés, vascuence, neerlandés, ruso, italiano, asturiano, alemán, albanés, catalán, inglés, esperanto, portugués, bengalí, maltés, rumano y búlgaro. Uno de sus poemarios, “Ardua”, ha sido editado bilingüe castellano-neerlandés, en quinta edición y con traducción del poeta belga Fa Claes, en Apeldoorn, Holanda, 2006, a través del sello Stanza. Ha sido incluido en antologías y libros colectivos de la Argentina, Brasil, México, Chile, Panamá, Estados Unidos, Venezuela, España, Alemania-Perú, Austria, Italia y la India. Obtuvo premios y menciones en certámenes de poesía de su país y del extranjero. Fue el editor de las colecciones “Olivari”, “Musas de Olivari” y “Huasi”. Coordinó varios Ciclos de Poesía, así como la Revista Oral de Literatura “Recitador Argentino” y diversos eventos públicos, solo o con otros escritores. Ha sido colaborador en más de seiscientos cincuenta periódicos, revistas y colecciones de plaquetas, cuadernos, murales, etc., de la mayoría de los países de América y Europa. Desde 2013 realiza entrevistas a poetas argentinos a través del correo electrónico. En soporte papel publicó desde 1988 dos volúmenes con cuentos y relatos: “Historietas del amor”, “Muestra en prosa”; uno con su dramaturgia: “Las piezas de un teatro”; quince poemarios: “Obras completas en verso hasta acá”, “De mi mayor estigma (si mal no me equivoco):”, “Trompifai”, “Fundido encadenado”, “Tomavistas”, “Picado contrapicado”, “Leo y escribo”, “Ripio”, “Desecho e izquierdo”, “Propaga”, “Ardua”, “Pictórica”, “Sopita”, “Corona de calor”, “Del franelero popular”. En 2009 apareció “Revagliatti – Antología Poética”, con selección y prólogo de Eduardo Dalter. Sus libros han sido editados electrónicamente y se hallan disponibles, por ejemplo, en www.revagliatti.com. Cuatro poemarios suyos, inéditos en soporte papel, “Ojalá que te pise un tranvía llamado Deseo”, “Infamélica”, “Viene junto con” y “Habría de abrir”, cuentan con dos ediciones-e de cada uno: en PDF y en Versión FLIP (Libro Flash). Sus 185 producciones en video, todas ellas debidamente diseñadas y editadas, se encuentran en http://www.youtube.com/rolandorevagliatti.



________Abril 2017__________


Contacto: rolandorevagliatti@gmail.com

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
“Fernando Sorrentino y aquellos ilustres mamarracheros en los parnasos de la mediocridad lucrativa”.
Entrevistas
16/02/2019
Gerardo Burton (Entrevista): “Produje el libro que recopilaba textos de socialismo de Emilio Corbière”.
Entrevistas Literatura
05/12/2018
Carlos Aprea: “Hay una estandarización tremenda de las propuestas musicales y de la cultura en general”.
Entrevistas Literatura
22/10/2018
Estela Barrenechea: “El demonio, a los hombres creativos, según Stefan Zweig, los posee y los hace chocar contra el destino”.
Entrevistas
21/08/2018
Carlos Juárez Aldazábal o la arbitrariedad y la consecuente enemistad que acarrea ser el responsable de una antología.
Entrevistas
30/06/2018
Reynaldo Jiménez: “No creo en eso de sufrir en el poema el aplastamiento del emblema por sobre la inscripción”.
Entrevistas Literatura
03/05/2018
“César Bisso y la relación río/naturaleza como producto de la mirada, no de la pertenencia”.
Entrevista.
Entrevistas Literatura
05/04/2018
Entrevista a Fabián Soberón:
“Algunos autores son conscientes de la condición bélica de la crítica”.
Entrevistas Literatura
13/02/2018
Pablo Queralt: “Escribo como hablo para salvarme de cada tumba doméstica cotidiana”. Entrevista de Rolando Revagliatti.
Entrevistas Literatura
09/01/2018
María Malusardi: “Javier Villafañe fue, es y será un desestabilizador del orden clásico de las cosas”.
Entrevista de Rolando Revagliatti.
Literatura
30/11/2017
Paula Winkler: “¿Podremos salvar las democracias de la mano de las instituciones republicanas?”. Entrevista realizada por Rolando Revagliatti.
Entrevistas
25/10/2017
Entrevista a Eduardo Mileo:“En una sociedad explotadora la virtud sólo puede funcionar como ironía o como hipocresía”.
Entrevistas
07/09/2017
“Me sentí influenciado por la poética de Henri Meschonnic”. Entrevista a Javier Galarza.
Entrevistas Literatura
16/06/2017
María Lilian Escobar: “Lo esenciante del hecho poético no deja de afectar a nuestro encuentro con las cosas y los seres”.
Entrevistas Literatura
20/03/2017
Marta Braier: “¿Y no sería el poeta un “desmesurado” que se aventura en su quehacer con empecinamiento inaudito, persistiendo, sin vacilar?”.
Entrevistas Literatura
12/02/2017
Genoveva Arcaute: “Patrick Modiano, en pequeñas historias, conserva la misma calaña de personaje en tramas distintas”. ENTREVISTA.
Entrevistas Literatura
19/12/2016
“Antigénero son las obras que recuerdan un género determinado pero apartándose de lo previsible en cada uno de los aspectos en que un género determinado puede ser reconocido”. Oscar Steimberg.
Entrevistas
30/10/2016
Luis Bacigalupo: “Una promesa cumplida lleva a su propia muerte”.
Entrevistas Literatura
20/07/2016
“Es como si solamente hubiésemos aprendido a olvidar”. Entrevista con Héctor Freire.
Entrevistas Literatura
25/04/2016