EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Archivo General

Todos los artículos publicados en esta revista, ordenados por fecha de publicación

AUTOR(A)
ARTICULO
MATERIA
PAIS
FECHA
Armando Volterrani
Traspatios en una comunidad rural marginada: el caso de Los Alambres (Ejido Santa Elena, Jalisco)
Agronomía
México
28/05/2025
Edmundo Moure
Gastón Soublette en la memoria
Memoria
Chile
26/05/2025
Critica.cl
Seminario REDLEV 2025
Agronomía
Chile
25/05/2025
Raúl Alfonso Simón Eléxpuru
España bajo la casa de Austria
Historia
Chile
16/05/2025
SK-MELEA
Humanidades Azules y el infinito en el poema “El mar” de J. L. Borges
Literatura
USA
10/05/2025
Juan Granados
¿Qué aportan las imágenes a la filosofía? Un punto de vista desde/sobre la imagen
Reflexión
México
10/05/2025
Camila Churruca
La importancia de la investigación y la transformación en la formación continua de la Academia de Guerra (Chile)
Ciencias Políticas
Chile
09/05/2025
Critica.cl
Paralelismo entre critica y creación
Literatura
Chile
06/05/2025
Patricio Segura
¿Puede la guerra arancelaria de Trump acarrear beneficios ambientales?
Economía política
Chile
06/05/2025
Ser Escritor
El poder de los libros
Literatura
España
03/05/2025
Camila Churruca
Amenazas a la Seguridad Multimedial de la Región América Latina y al Estado de Chile
Ciencias Políticas
Chile
02/05/2025
María Elvira Luna Escudero-Alie
La poesía de Isabel Sabogal a la luz de las Humanidades Azules y la Ecocrítica
Literatura
Perú - USA
29/04/2025
José Luis Dávila
Lograr la formación docente: una cuestión de actitud
Educación
México
22/04/2025
Patricio Segura
Las incómodas (y silenciadas) verdades de la salmonera Blumar
Medio Ambiente
Chile
22/04/2025
Mario Galván
Ciberia
Literatura
México
20/04/2025
Critica.cl
“Hay que privilegiar los productos del mar provenientes de la pesca artesanal”
Medio Ambiente
Chile
18/04/2025
Adolfo Pardo
El maravilloso plástico
Medio Ambiente
Chile
17/04/2025
Critica Pub
Los Mejores Celulares del 2025: Una Guía Completa
Miscelánea
Chile
16/04/2025
Luis Quintana Tejera
Mario Vargas Llosa se ha ido quedándose (1936-2025)
Literatura
México
15/04/2025
María Elvira Luna Escudero-Alie
Con lágrimas en los ojos nos despedimos de Mario Vargas Llosa
Noticias del Mundo Cultural
Perú - USA
14/04/2025
Ser Escritor
A patadas con el diccionario
Estudios Culturales
España
12/04/2025
Critica.cl
El litoral de Puerto Montt al Cabo de Hornos representa el 37% de todas las costas de Sudamérica y ahí se descargan el 2% de las aguas globales de agua dulce al mar
Entrevistas,
Medio Ambiente
Chile
06/04/2025
Raúl Alfonso Simón Eléxpuru
La Expulsión de los Jesuitas de América y Europa
Historia
Chile
03/04/2025
Francisco Díaz Céspedes
Un acto de justicia a Dulcelina por su escrito “Rodolfo”
Libros
Chile
30/03/2025
Óscar Bustamante Farías
Tres (de seis) propuestas para el próximo milenio. Entrevista (apócrifa) a Ítalo Calvino
Entrevistas
Chile
27/03/2025
Cristián Oschilewski
La pujante escena plástica de Salta, Argentina
Artes Visuales
Chile
26/03/2025
Luis Casado
€ 800 mil millones. El magnífico proyecto de la Unión Europea…
Economía política
Francia
26/03/2025
Nayra Pérez Hernández
Sobre Maternizando la matriz, de Clelia O. Rodríguez
Libros
España
20/03/2025
Juan Granados
De la demolición de los ídolos en Nietzsche
Filosofía
México
15/03/2025
Luis Casado
La Constitución permite que el presidente de Chile nacionalice la actividad minera por simple decreto
Política
Francia
14/03/2025
Raúl Alfonso Simón Eléxpuru
El “problema” de la música española
Música
Chile
03/03/2025
Critica.cl
Organización de Aysén revela prontuario ambiental de salmoneras Ventisqueros y Cooke Aquaculture
Medio Ambiente
Chile
02/03/2025
Ser Escritor
Julián Ayesta. Helena o el mar del verano
Literatura
España
28/02/2025
Elizabeth Martín Vivedes
Autofiguración de un mestizo en la colonia: un texto del cacique Martín de las Cuevas Palam (1696)
Historia
Chile
24/02/2025
Critica.cl
Murcia, España, celebra los 1.200 años de su fundación recreando la convivencia pacífica de moros y cristianos
Noticias del Mundo Cultural
Chile
23/02/2025
Sarah Veniot
Las borrosas reglas de la censura en España en Nada de Carmen Laforet durante el franquismo
Estudios Culturales
Canadá
19/02/2025
Critica.cl
Curso-Taller de lectura y análisis de «El ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha». Primera Parte
Noticias del Mundo Cultural
Chile
19/02/2025
Critica Pub
10 libros entretenidos para regalar a los niños durante las vacaciones
Miscelánea
Chile
14/02/2025
Critica.cl
Violeta Parra recibe importante homenaje en México
Noticias del Mundo Cultural
Chile
09/02/2025
María de las Nieves Rodríguez
Repertorio musical del Canario durante los siglos XVI y XVII
Historia del Arte
España
08/02/2025
Patricio Segura
Mientras avanza prohibición de salmonicultura en Estados Unidos, en Chile se la permite en áreas protegidas
Medio Ambiente
Chile
06/02/2025
Critica.cl
Invitación al XII Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, 2025
Noticias del Mundo Cultural
Chile
05/02/2025
John Marcos Torres Dueñas
Disección aórtica en la emergencia hipertensiva
Salud
Ecuador
02/02/2025
Ser Escritor
María Moliner. Pasión por las palabras
Literatura
España
31/01/2025
Critica Pub
4 curiosidades sobre el blackjack que valen la pena conocer
Entretenimiento
Chile
31/01/2025
Critica.cl
Oscar Córdova y Zenobio Saldivia impulsan proyectos para el mundo académico / CHILE
Noticias del Mundo Cultural
Chile
30/01/2025
Luis Quintana Tejera
Interpretación de la antigüedad por el camino de la literatura. Desde los homéridas hasta Virgilio
Literatura
México
26/01/2025
Critica.cl
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente
Medio Ambiente
Chile
26/01/2025
Azucena Ruiz Vásquez
La presencia de la figura del diablo en los relatos de tradición oral del Estado de México: el caso de Zumpahuacán
Literatura
México
20/01/2025
Luis Ángel Araujo
¿Debe la historia mexicana separarse totalmente de la narrativa y los elementos míticos? Una reflexión
Filosofía,
Historiografía,
Reflexión
México
14/01/2025
Critica.cl
Muestra anual 37 Espectral, en el Museo de Arte Moderno de Chiloé, Chile
Noticias del Mundo Cultural
Chile
09/01/2025
María Elvira Luna Escudero-Alie
La construcción de verdad en la novela Dom Casmurro,
de Machado de Assis
Literatura
Perú - USA
09/01/2025
Jaime Vieyra-Poseck
Razones del auge de la neoultraderecha: un jaque mate a la democracia
Política
Chile - Suecia
08/01/2025
Critica Pub
Breve historia de los tipos de chaquetas para mujer
Miscelánea
Chile
07/01/2025
Romina Arriagada
Agentes de cambio: Profesionales ambientales impulsando el cuidado del medio ambiente en la Sociedad Civil y Privada
Medio Ambiente
Chile
03/01/2025
Adolfo Pardo
La gente quiere ser feliz ahora
Historia
Chile
02/01/2025
Ser Escritor
Soy Milena de Praga. Monika Zgustova
Literatura
España
26/12/2024
Andrea Franulic Depix
La arcilla y la arena
de Fernando Franulic Depix
Literatura Chilena
Chile
18/12/2024
Patricio Segura
Liberan completo informe sobre el impacto ambiental de 30 años de salmoneras en áreas protegidas de Aysén
Medio Ambiente
Chile
16/12/2024
Patricio Segura
Salmonera que opera en Parque Laguna San Rafael arriesga demanda en EEUU por contaminación de la costa de Maine
Medio Ambiente
Chile
09/12/2024
Ivan Pozzoni
El amor en los campos de concentración
Filosofía
Italia
29/11/2024
Critica Pub
Consejos para elegir calzado deportivo cómodo para el día a día
Entretenimiento
Chile
27/11/2024
Ser Escritor
Sartre. Qué es la literatura
Literatura
España
26/11/2024
Raquel Pardo
Reciprocidad Indígena, vigencia en la sociedad colonial chilena del siglo XVI
Historia
Chile
20/11/2024
Jessenia Chamorro Salas
Cuerpos al límite: Enfermedad y subjetividad en Fruta podrida y Sangre en el ojo de Lina Meruane
Literatura Chilena
Chile
09/11/2024
Carlos Yusti
Instructivo para trastocar la realidad
Literatura
Venezuela
05/11/2024
Ser Escritor
Mercé Rodoreda. Enigmática
Literatura
España
04/11/2024
Patricio Segura
Encuentran ballena jorobada muerta en las cercanías de centro salmonero al interior de Parque Nacional Laguna San Rafael, Patagonia, Chile
Medio Ambiente
Chile
30/10/2024
Critica Pub
Inspírate con los disfraces más divertidos y aterradores de Halloween
Entretenimiento
Chile
29/10/2024
Critica Pub
Cómo descargar vídeos de TikTok sin perder calidad
Entretenimiento
Chile
23/10/2024
Critica.cl
Decálogo contra la muerte. Homenaje a Antonio Skármeta
Memoria
Chile
17/10/2024
José Gabriel Feres
Silo, su  pensamiento y su obra literaria
Biografías
Chile
16/10/2024
Cristián Oschilewski
Cinco Artistas Colombianos Contemporáneos
Historia del Arte
Chile
15/10/2024
Jaime Vieyra-Poseck
Corrupotacracia
Política
Chile - Suecia
12/10/2024
Marcus Svensson
Los mejores casinos de América del Sur: de Chile hasta Buenos Aires
Entretenimiento
Suecia
09/10/2024
Heidi Váscones
Contribuyendo al desarrollo económico desde las capacidades
Estudios Culturales
Ecuador - Suiza
08/10/2024
Francisco Díaz Céspedes
Vicente Bianchi: Legar lo legado
Biografías
Chile
07/10/2024
Critica.cl
Pájaro que pasa por la lluvia gélida. Mi lectura de La querella de mí mismo, de Fernando Franulic Depix (1978-2024)
Literatura Chilena
Chile
04/10/2024
Critica Pub
Estrategias para liberar espacio en tu disco duro y optimizar el funcionamiento de tu PC
Otros
Chile
01/10/2024
Ser Escritor
Homenaje a Kafka
Literatura
España
29/09/2024
Camila Churruca
El Tarot como Herramienta Artística para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Estudios Culturales
Chile
27/09/2024
Guadalupe Isela Garrido Vargas
La catástrofe amorosa femenina en “Berenice” y “Ligeia” de Edgar Allan Poe
Literatura
México
26/09/2024
Critica.cl
Entrevista de Samuel Acosta Ynoa a Luis García de la Torre, docente, novelista y escritor
Entrevistas
Chile
26/09/2024
Andrea Carvajal
Se lanza libro sobre la disidencia sexual en el cine chileno
Noticias del Mundo Cultural
Chile
25/09/2024
Patricio Segura
Alcalde de Chile Chico en modo “iluminado”: “A lo mejor (quemar los residuos) es la solución para la región y para Chile”
Medio Ambiente
Chile
19/09/2024
José Gabriel Feres
Silo nos legó la posibilidad de un futuro radiante
Memoria
Chile
16/09/2024
Critica.cl
“Los detectives salvajes”: 25 años de una novela a la que siempre se regresa
Literatura
Chile
16/09/2024
Enrique Jesús Rodríguez B.
Nacopoéticas
Estudios Culturales
México
02/09/2024
Jaime Vieyra-Poseck
Cuba, Venezuela y Nicaragua: la izquierda para la derecha
Política
Chile - Suecia
30/08/2024
Critica.cl
Cinco libros de colección de Vittorio di Girolamo muy recomendados
Libros
Chile
26/08/2024
Sofía Carreño Elizondo
Del patriotismo al amor por la tierra
Reflexión
Chile
25/08/2024
Luis Quintana Tejera
Vida y obra de Stendhal
Literatura
México
20/08/2024
María Rosa Rodríguez
Casas espejo
en Drácula y Vlad
(Stoker y Carlos Fuentes)
Literatura
México
20/08/2024
Critica.cl
Se organiza en Aysén ofensiva para “resistirse a las falsas soluciones a la crisis climática”
Medio Ambiente
Chile
15/08/2024
Critica Pub
Bonos de Bienvenida en los Casinos Online de Chile: ¿Cómo Aprovecharlos?
Entretenimiento
Chile
15/08/2024
Critica Pub
Transformaciones en la Economía y Finanzas de Chile: Logros y Figuras Destacadas
Economía, negocios & mercado financiero
Chile
09/08/2024
Critica Pub
Tres smartwatches para tener en el radar
Entretenimiento
Chile
09/08/2024
Critica.cl
Arica (Chile) será sede del encuentro Navegando juntos: seminario para lectores multidisciplinarios
Noticias del Mundo Cultural
Chile
08/08/2024
Critica.cl
Publicada la novela Online de Luis García de la Torre
Libros
Chile
03/08/2024
Eugenio Llona
El regreso de “Natalia”
de Pablo Azocar
Libros
Chile
03/08/2024
Jorge Luis Carmona Martínez
De la realidad oficial a la realidad campesina: un análisis crítico de la producción de la agricultura
Agronomía
México
30/07/2024
Ser Escritor
Bernard Pivot. Libros y televisión
Literatura
España
28/07/2024
Juan Alegría Licuime
Normación, normalización y derivas biopolíticas en el caso Jadue
Reflexión
Chile
19/07/2024
Jorge Luis Carmona Martínez
Interpretación de datos de captación por campesinos y fluctuaciones climáticas: impacto en el cultivo de maíz de temporal en la región oriente de Tlaxcala, México
Medio Ambiente
México
19/07/2024
Felipe Mujica
Poscapitalismo, sabidurías ancestrales y corporalidades conscientes. Reflexiones filosóficas en clave de alteridad descolonial
Antropología social
Chile
17/07/2024
Critica Pub
Los grandes beneficios de la cuenta RUT
Economía, negocios & mercado financiero
Chile
17/07/2024
María del Carmen Rosso
Argentina y sus historias: Fraile Muerto (1988)
Libros
Argentina
12/07/2024
Luis Quintana Tejera
Una novela con intriga y sangre: Linda 67, de Fernando del Paso
Literatura
México
05/07/2024
Fernando Moreno Turner
Martes tristes: seducciones de la historia, sinsabores de la Historia
Literatura Chilena
Chile-Francia
04/07/2024
Luis Quintana Tejera
La tragedia europea en el siglo XX. Samuel Beckett. Esperando a Godot
Literatura
México
04/07/2024
Critica Pub
Beneficios de la música para estudiar
Educación
Chile
04/07/2024
Luis Quintana Tejera
Un poema de Antonio Machado. De los libros: Soledades, Canciones y Campos de Castilla
Literatura
México
03/07/2024
Luis Quintana Tejera
Una hija de Eva y La piel de zapa de Honoré de Balzac
Literatura
México
01/07/2024
Critica Pub
Mejores Casinos Móviles para Jugadores Chilenos
Entretenimiento
Chile
17/06/2024
Critica Pub
Tips para realizar transacciones en línea y evitar fraudes
Economía, negocios & mercado financiero,
Entretenimiento
Chile
15/06/2024
Critica.cl
La querella de mí mismo. Tu viaje nunca terminará
Libros
Chile
12/06/2024
Jaime Vieyra-Poseck
Sobre el aborto legal. ¿Cuándo el embrión se convierte en un ser humano?
Opinión
Chile - Suecia
11/06/2024
Critica.cl
Baquedano, según Francisco A. Encina
Reflexión
Chile
04/06/2024
Oliver Fuentes
El precio de la desigualdad: Adultos mayores LGBTIQ+ Víctimas de la Sociedad
Pensamiento Juvenil
Chile
02/06/2024
Freddy Sánchez Ibarra
Exposición «Carlos Leppe.
El día más hermoso», la incomodidad apelativa
Artes Visuales
Chile
01/06/2024
Critica.cl
Todo Sobre el Cáncer de Piel Avanzado, explicado por ONCOCIT
Salud
Chile
28/05/2024
Critica Pub
Comprender BypassGPT: una nueva era en la comunicación con IA
Otros
Chile
27/05/2024
Ser Escritor
Una relectura de Bartleby, el escribiente
Literatura
España
26/05/2024
Juan Granados
Sobre el cansancio y la danza (con ocasión de la sociedad del cansancio)
Danza
México
22/05/2024
Jaime Retamales
Martes Tristes, novela de Francisco Rivas
Libros
Chile
21/05/2024
Sofía Carreño Elizondo
Enseñar sin cuestionar:
¿Es el pasado bélico digno de glorificarse en la Educación Parvularia?
Educación
Chile
21/05/2024
Estudiantes MGTRS-COLTLAX 2024
Algunas críticas a la sustentabilidad del turismo a partir de una revisión teórica
Medio Ambiente
México
20/05/2024
SK-MELEA
El Aleph de Borges y el infinito
Literatura
USA
15/05/2024
Juan Alegría Licuime
La vigencia de la arqueología del saber a 40 años de la muerte de Michel Foucault: proyecciones, desafíos y perspectivas
Filosofía
Chile
14/05/2024
Sofía Carreño Elizondo
Entre la intención y la realidad: un análisis crítico a la Ley TEA. Trastorno del Espectro Autista
Reflexión
Chile
14/05/2024
Critica.cl
Nueva Suabia, una historia vigente
Libros
Chile
09/05/2024
Critica.cl
El cáncer, mi maternidad y yo: “Quiero simplemente cumplir la promesa de llevarlas a dormir cada noche”
Salud
Chile
02/05/2024
Ser Escritor
Rafael Chirbes. Escritor genuino
Literatura
España
30/04/2024
Critica.cl
Las impresentables cifras de Chile en el Día Internacional del Libro
Opinión
Chile
26/04/2024
Sergio Schvarz
La ficción social especulativa
Libros
Uruguay
22/04/2024
Lorena Salinas
Francis Alÿs: un acercamiento a la frontera como espacio estético
Artes Visuales
México
20/04/2024
Critica.cl
Presentan resultados inéditos sobre los desafíos de la industrialización verde en Santiago
Medio Ambiente
Chile
17/04/2024
Critica Pub
Los coches más icónicos del mundo del séptimo arte
Entretenimiento
Chile
10/04/2024
Adolfo Pardo
Cambiar la carrocería. Un testimonio del futuro
Crónica
Chile
07/04/2024
Edmundo Moure
Cambiar oro por calderilla
Crónica
Chile
06/04/2024
Mario Raimundo Caimacán
La franja de gaza: el gueto palestino creado por el gobierno de Israel
Denuncia
Chile
01/04/2024
Ahmed Oubali
Radioscopia de la mente asesina
Libros
Marruecos
29/03/2024
Edmundo Moure
«Martes tristes»: La representación de la comedia humana azarosa
Libros
Chile
27/03/2024
Critica.cl
Pablo de Rokha, 130 años de consecuencia, dignidad y talento
Literatura Chilena
Chile
27/03/2024
Ser Escritor
El canon literario
Literatura
España
26/03/2024
Critica Pub
Los “Viejos Estandartes” regresan a la Roja de Ricardo Gareca
Entretenimiento
Chile
20/03/2024
Rómulo Pardo
Ecología social. Millones de personas tienen un arma de defensa ecológica
Medio Ambiente
Chile
18/03/2024
Cristián Oschilewski
Arte y Religiosidad en el Museo Santa Clara de Bogotá
Historia del Arte
Chile
16/03/2024
Juan Granados
Enfermedades, trastornos, actitud analógica y artes
Estudios Culturales
México
12/03/2024
Lucero del Pilar Miranda
Danza, amor y duelo
Estudios Culturales
México
10/03/2024
Hernán Montecinos
Sobre Carlos Marx. A propósito del Día Internacional de la Mujer
Reflexión
Chile
08/03/2024
Critica.cl
Homenaje a la mujer en su día internacional
Género
Chile
08/03/2024
Ismael Gavilán
Octavio Paz revisitado
Literatura
Chile
04/03/2024
Andrea Carvajal
Se estrena “TUPUNGATO: empatía en la muerte”, documental que busca generar conciencia sobre el daño medioambiental en Chile
Cine
Chile
29/02/2024
Ser Escritor
Perspectiva múltiple o el “efecto Rashomon”
Literatura
España
26/02/2024
Critica.cl
Julián Assange y la libertad de prensa en peligro
Denuncia,
Derechos humanos
Chile
26/02/2024
Norberto de la Torre
Tejedora de sombras
Libros
México
21/02/2024
Critica.cl
Arte del presente, personajes sin tiempo: Mito y arte en la obra de Francisco Ríos
Historia del Arte
Chile
17/02/2024
Celso Rangel
Tin-Tin coloniza El Congo
Estudios Culturales
México
13/02/2024
Sergio Colautti
A 200 años del nacimiento de Gustave Flaubert. No eran negros los ojos negros de Madame Bovary
Literatura
Argentina
10/02/2024
Critica Pub
Bono 500% + 70 Giros Gratis en 1Win Casino
Entretenimiento
Chile
08/02/2024
Andrés Torres Guerrero
A propósito de «A lo mejor soy una polilla», de Camila Galvis Patiño
Libros
México
28/01/2024
Ser Escritor
Ulises. Un libro que es todos los libros
Literatura
España
27/01/2024
Libe Villa Basterretxea
Patriarcado y Feminismo en La casa de Bernarda Alba: Una revisión necesaria
Literatura
España
26/01/2024
Critica Pub
La Magia del Retro Gaming en Chile:
Descubre Pin Up Casino
y Sunny Coin 2
Entretenimiento
Chile
25/01/2024
Critica Pub
Fortunas del Faraón: Descubre los Tesoros de Egipto en 1Win
Entretenimiento
Chile
25/01/2024
Harold Alvarado Tenorio
José Manuel Caballero Bonald en Colombia
Literatura
Colombia
22/01/2024
Cristián Oschilewski
Migración y Arte Queer en la obra de Nia De Indias
Artes Visuales
Chile
16/01/2024
Azucena Ruiz Vásquez
La teatralidad de La danza del diablo de San José de Uré en Colombia
Danza
México
15/01/2024
Critica Pub
Datos de Versace que seguro no sabías
Miscelánea
Chile
13/01/2024
Camila Aqueveque
Niños como Potenciadores de Preguntas y Agentes de Cambio en Educación Parvularia: Una Perspectiva desde la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire
Educación
Chile
12/01/2024
Jorge Etcheverry
Dos versiones del Tercer Mundo: El obsceno pájaro de la noche, de José Donoso y Esperando a los bárbaros, de J.M. Coetze.
Literatura
Canadá
12/01/2024
Edmundo Moure
Manía feliz
Miscelánea
Chile
31/12/2023
Critica.cl
Yaco y la eternidad
Una fábula en el Más Allá
Libros
Chile
30/12/2023
Critica Pub
Casinos en línea – Bono sin depósito
Entretenimiento
Chile
30/12/2023
Critica Pub
Betsson: La mejor casa de apuestas de Chile
Entretenimiento
Chile
27/12/2023
Álvaro Vogel
El largo camino de la Rusificación de Ucrania
Historia,
Política Internacional
Chile
26/12/2023
Harold Alvarado Tenorio
Los poetas y “La república del viento”
Libros
Colombia
14/12/2023
Jaime Vieyra-Poseck
Por qué fracasó el proceso constituyente en Chile. O la carreta delante de los bueyes
Política
Chile - Suecia
12/12/2023
Luis Quintana Tejera
Presentación y algunas referencias críticas sobre cinco relatos de La Comédie Humaine.
Tres nouvelles y dos novelas de Balzac
Literatura
México
08/12/2023
Adolfo Pardo
Entrevista a Nicanor Parra
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
29/11/2023
Hilda Catalina Galindo García
El “narrador histriónico” en “Los recuerdos del porvenir” de Elena Garro
Literatura
México
29/11/2023
Critica.cl
El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral
Opinión,
Política
Chile
25/11/2023
Ser Escritor
Guillermo Díaz-Plaja. La ventana de papel
Literatura
España
25/11/2023
Javier Maldonado
Betway sigue con sus promociones de referencia en Latinoamérica
Entretenimiento,
Patrocinado
México
22/11/2023
Critica Pub
1win Casino: Aprovecha Bonos Inteligentemente y Maximiza Ganancias
Entretenimiento,
Patrocinado
Chile
21/11/2023
Critica.cl
Winett de Rokha: heroicamente humana
Literatura Chilena
Chile
21/11/2023
Critica Pub
Jugar en casinos online: las verdaderas ventajas que da a los jugadores
Entretenimiento
Chile
20/11/2023
Martin Cuello
Consejos para turistas que visitan casinos en Chile
Entretenimiento,
Patrocinado
Argentina
20/11/2023
Julián Gutiérrez
Entrevista a Naín Nómez
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
15/11/2023
Ricardo Huerta
La ortografía actual en el Sistema de Educación Superior vista desde el análisis de la práctica docente
Educación
México
08/11/2023
Juan Martins
Reverón: esta aflicción de Cabrujas
Teatro
Venezuela
07/11/2023
Oswaldo Guerra Sánchez
El vértigo del arte y la poesía en Antes de la cosecha, de Samir Delgado
Literatura
Islas Canarias
06/11/2023
Natali Romaniuk
1Win Mobile Apps – Apostar Siempre Cerca
Entretenimiento,
Patrocinado
Inglaterra
06/11/2023
Natali Romaniuk
1Win el sitio más famoso entre los usuarios peruanos en 2023
Entretenimiento,
Patrocinado
Inglaterra
04/11/2023
Harri Lehtiniemi
7 extras que no pueden faltar en los casinos más dinámicos de Chile
Entretenimiento,
Patrocinado
Malta
01/11/2023
Edmundo Moure
La última partida
Crónica
Chile
01/11/2023
Andreas Thorson
¿Cuál es el juego de casino en línea con el que más se gana?
Entretenimiento
31/10/2023
Critica.cl
Declaración pública de chilenas y chilenos de origen palestino y judío en contra del genocidio y a favor de una paz justa
Derechos humanos
Chile
29/10/2023
Natali Romaniuk
Revisión de Apuestas de 1Win Chile
Entretenimiento
Inglaterra
29/10/2023
Juan Granados
Barbie en la pintura de Mark Ryden: Simbolismo anticapitalista e ironía
Artes Visuales
México
26/10/2023
Critica.cl
Datos científicos comprueban el impacto positivo en el clima del reciclaje inclusivo
Medio Ambiente
Chile
25/10/2023
Marcus Svensson
Regulación internacional del juego en casinos online: Protegiendo a los jugadores en un mundo digital
Entretenimiento
Suecia
24/10/2023
Rafael Ferreira Martins
El aislamiento social de los laboratorios: Resumiendo un problema de Latour y proponiendo un comentario whiteheadiano
Historia de la Ciencia
Brasil - Chile
22/10/2023
Rómulo Pardo
Los sionistas: plan de violencia contra palestinos desde el día 1
Historia
Chile
20/10/2023
Luis Quintana Tejera
Cien años de soledad: la maldición de los Buendía. Gabriel García Márquez
Literatura
México
20/10/2023
Jaime Vieyra-Poseck
Réquiem por los civiles palestinos e israelíes
Reflexión
Chile - Suecia
19/10/2023
Miguel Leal
El fenómeno de los videojuegos a nivel mundial
Entretenimiento
España
19/10/2023
Francisco Díaz Céspedes
Luis Advis: compositor, pedagogo y filósofo
Historia del Arte
Chile
15/10/2023
Andrés María Ramírez
El traspatio de los migrantes que ya no retornan a su lugar de origen
Ciencias Sociales
México
12/10/2023
Martin Cuello
Todo lo que debes saber para jugar al Póker online
Entretenimiento
Argentina
10/10/2023
Cristián Mancilla
Salvemos el Centro de Estudios Clásicos de la UMCE
Educación
Chile
09/10/2023
Critica.cl
Ley de plásticos de un sólo uso
Medio Ambiente
Chile
08/10/2023
Luis Quintana Tejera
Estulticia y necedad en Bouvard et Pécuchet de Gustave Flaubert
Literatura
México
04/10/2023
Cristián Oschilewski
La poesía bogotana de la fotógrafa Alejandra Parra
Artes Visuales
Chile
03/10/2023
Critica.cl
Guillo y Malaimagen, dos grandes del humor gráfico chileno se reúnen a conversar en el Centro Cultural La Moneda
Noticias del Mundo Cultural
Chile
02/10/2023
Camila Churruca
El Impacto de los Juegos de Guerra como Estrategia Didáctica en el Desarrollo Cognitivo y Estratégico en la Educación Superior: Un Estudio Comparativo en Entornos Militares y Civiles
Educación
Chile
29/09/2023
Miguel Leal
Dos grandes promociones de Betway para Chile que no te puedes perder
Entretenimiento
España
29/09/2023
Ser Escritor
Pablo Neruda. Amor poético y político
Literatura
España
26/09/2023
Santiago Aldunate
Otro testimonio a propósito de los 50 años de Golpe de Estado en Chile
Cine,
Política chilena
Chile
17/09/2023
Felipe Mujica
Rechazo ciudadano y político hacia el Rodeo en Chile: ¿Merece ser un deporte?
Reflexión
Chile
14/09/2023
Jaime Vieyra-Poseck
50 años: errores y horrores, de victimarios a víctimas.
Política chilena
Chile - Suecia
08/09/2023
Juan Alegría Licuime
Antropofagia neoliberal y conmemoración de los 50 años del golpe de estado: la legitimación moral de la desigualdad
Política chilena
Chile
02/09/2023
Critica.cl
Las deudas de la Superintendencia del Medio Ambiente con la protección de la naturaleza y las comunidades en Aysén
Medio Ambiente
Chile
01/09/2023
Juan Granados
Facultad de Artes: 30 años restaurando y conservando el patrimonio cultural de la humanidad. UAQ, Querétaro, México
Estudios Culturales
México
29/08/2023
Elena Litvinova
El oxígeno en el cluster: ¿Por qué es tan importante?
Salud
28/08/2023
Jaime Vieyra-Poseck
Los genocidas del futuro ya están aquí
Medio Ambiente,
Política
Chile - Suecia
20/08/2023
Raúl Alfonso Simón Eléxpuru
Thomas Mann y el espíritu burgués
Estudios Culturales
Chile
12/08/2023
Viviana Plotnik
Antiperonismo y antichavismo en la ficción: civilización, barbarie e invasión de los espacios de la clase media
Literatura
USA
10/08/2023
Clemens Friedrich
Cómo elegir la mejor consola de juegos para tus necesidades
Entretenimiento
Alemania
09/08/2023
Critica.cl
El realismo socialista de Raúl Ruiz, terminado por Valeria Sarmiento se estrenará mundialmente en San Sebastián
Noticias del Mundo Cultural
Chile
09/08/2023
Critica Pub
La evolución de las consolas Nintendo: del legado de NES a la innovación de la Nintendo 3DS
Entretenimiento
Chile
03/08/2023
Clemens Friedrich
El impacto de los deportes electrónicos en la cultura deportiva convencional
Entretenimiento
Alemania
03/08/2023
Ruth Nicole Santos Nono
Hipertiroidismo en el embarazo
Salud
Ecuador
02/08/2023
Critica.cl
A propósito de la vida y la muerte de Francisco Brugnoli, artista plástico y ex Director del Museo de Arte Contemporáneo, de la Universidad de Chile
Historia del Arte
Chile
31/07/2023
Álvaro Vogel
Resultados SIMCE 2022. El yugo que arrastramos
Educación
Chile
29/07/2023
Martin Cuello
Apuesta en tu deporte favorito con las estrategias correctas en Academia de Apuestas
Entretenimiento
Argentina
27/07/2023
Cristián Oschilewski
Ana Cortés en Bogotá
Historia del Arte
Chile
26/07/2023
Carla Tapia
Papel de los estrógenos en la patogenia de la osteoporosis posmenopáusica
Ciencia
Ecuador
26/07/2023
Mariana Stefania Serrano
La naturaleza del dolor: un análisis de la génesis del dolor en la danza
Teoría del arte
México
20/07/2023
Critica Pub
Evaluación de desempeño: una estrategia clave para la gestión del talento en las empresas
Economía, negocios & mercado financiero
Chile
19/07/2023
Clemens Friedrich
Un repaso a las mejores aplicaciones de casino móvil para jugadores muy activos
Entretenimiento
Alemania
17/07/2023
Raúl Alfonso Simón Eléxpuru
Apuntes de historia de la música moderna. (1500-1900)
Historia del Arte
Chile
17/07/2023
Critica.cl
La manipulación social en tiempos del gaming
Denuncia
Chile
15/07/2023
Luis Quintana Tejera
Honoré de Balzac. La comedia humana: Proemio
Literatura
México
30/06/2023
Luis Salvatierra
Desafiar la realidad. Alienación y desalienación en el arte, una anotación
Historia del Arte
Chile
26/06/2023
Jonathan Smith
Cómo elegir un casino seguro y confiable
Entretenimiento
xxx
15/06/2023
Luis Quintana Tejera
Molière y Racine: El clasicismo moderno en Francia
Literatura
México
15/06/2023
Ser Escritor
Roald Dahl en el espejo de Stendhal
Literatura
España
12/05/2023
Critica.cl
El tsunami pinochetista
Política chilena
Chile
10/05/2023
Felipe Mujica
Desafíos políticos y democráticos en Chile a 50 años del golpe de estado. Una mirada a la filosofía de Hannah Arendt
Filosofía,
Política
Chile
09/05/2023
Critica.cl
Los bulevares de Soledad
Noticias del Mundo Cultural
Chile
07/05/2023
Alexis Figueroa Aracena
Entre el espesor histórico, la liberalización de la mirada masculina. Ensayos críticos de Fernando Franulic D. Mago editores/Del Aire editores. Santiago de Chile, 2022
Libros
Chile
05/05/2023
Adolfo Pardo
En lugar de combatir (sin éxito) el narcotráfico, eliminarlo de un plumazo sin disparar un solo tiro. Más fácil, rápido, económico y sin violencia
Opinión
Chile
01/05/2023
Marcus Svensson
Guía para elegir un casino online y jugar desde tu casa en Chile
Entretenimiento
Suecia
28/04/2023
Jorge Sánchez Sánchez
Entre el espesor histórico, la liberalización de la mirada masculina. Ensayos críticos de Fernando Franulic Depix
Libros
Chile
24/04/2023
Martin Cuello
La alianza de Betano y los clubes de fútbol en Chile
Entretenimiento
Argentina
18/04/2023
Jessica Williams
La ruleta en directo: conoce todos sus secretos
Entretenimiento
México
11/04/2023
Felipe Mujica
No hay democracia sin derechos humanos. Una perspectiva filosófica basada en Julieta Kirkwood y María Zambrano
Reflexión
Chile
09/04/2023
Critica Pub
Los mejores muebles para decorar el interior de tu hogar
Miscelánea
Chile
07/04/2023
Viviana Carrión
Ideología transexual: El peligro que acecha a niños y niñas en nombre de los Derechos Humanos
Ciencias Sociales
Bolivia
06/04/2023
Critica.cl
Santiago en la literatura. La novela chilena
Noticias del Mundo Cultural
Chile
03/04/2023
Luis Casado
Los Inválidos
Política Internacional
Francia
02/04/2023
Hilda Catalina Galindo García
Narradores poéticos en Elena Garro y Carmen Laforet
Literatura
México
29/03/2023
Ser Escritor
George Orwell. Eterno y liberal
Literatura
España
27/03/2023
Miguel Leal
Se avecina un Master de Miami muy emocionante
Entretenimiento
España
25/03/2023
Aleksandra Udovenko
El papel del espectador en la era del ocio digital
Entretenimiento
Canadá
21/03/2023
Critica.cl
Por qué la mayoría de los plásticos no se pueden reciclar
Medio Ambiente
Chile
19/03/2023
Critica.cl
“Entre el espesor histórico, la liberalización de la mirada masculina”: El nuevo libro de Fernando Franulic
Libros
Chile
19/03/2023
Shalini Mehta
Cómo proteger la piel de los rayos del sol con Eucerin oil control
Salud
17/03/2023
Jonathan Alexander España Eraso
El escrito: singularidad literaria
Literatura
Colombia
16/03/2023
Cristian Martín Padilla Vega
El fin de las certezas en el arrabal
Ciencias Sociales
México
12/03/2023
Jaime Vieyra-Poseck
La ideología y financiamiento de la “ideología de género”
Género
Chile - Suecia
08/03/2023
Ser Escritor
De la oralidad a la literatura
Literatura
España
27/02/2023
Adolfo Pardo
La Cultura Chilota
Medio Ambiente
Chile
25/02/2023
Andrea Carvajal
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibió una ovación de pie en su premiere europea en el festival de Berlín
Cine
Chile
18/02/2023
María Elena Ramírez
El impulso que necesitan tus empleados
Varios
Argentina
18/02/2023
Cristián Mancilla
Arte al Servicio del Demonio
Reflexión
Chile
17/02/2023
María Elena Ramírez
Casamientos y eventos: los vestidos blancos más polémicos de la historia
Miscelánea
Argentina
16/02/2023
Jaime Vieyra-Poseck
Blindar la democracia liberal para salvar el planeta
Economía política
Chile - Suecia
11/02/2023
Emilio Vilches Pino
Edición de libros punk y editoriales independientes en Chile: riesgo, autogestión y rebeldía
Literatura Chilena
Chile
07/02/2023
José de Jesús Fernández M.
“El sentido de la danza”. Apuntes para una antropología en/de la danza
Estudios Culturales
México
03/02/2023
Raúl Alfonso Simón Eléxpuru
La religión de occidente
Reflexión
Chile
01/02/2023
María Elvira Luna Escudero-Alie
Historia, temporalidad y ficción en Historia de Mayta, y La fiesta del Chivo, de M. Vargas Llosa y El general en su laberinto, de G. García Márquez
Literatura
Perú - USA
30/01/2023
Juan Granados
Aportes de la fenomenología (clásica) a la danza
Filosofía
México
26/01/2023
Carlos Eduardo Maldonado
Critica de la teología laica
Reflexión
Colombia
19/01/2023
SK-MELEA
Otro poema de los dones y sus resonancias matemáticas
Literatura
USA
17/01/2023
Alfredo Fredericksen
¿Existe este Uno? El abismo revelado de Nikos Kazantzakis
Literatura
Chile
15/01/2023
Critica.cl
El mundo se desangra por los cuatro costados
Memoria
Chile
10/01/2023
Critica.cl
Anti Política
Entrevistas
Chile
10/01/2023
Carlos Almira Picazo
El precio de mi propiedad. Por una crítica del liberalismo
Política Internacional
España
06/01/2023
Martin Cuello
¿Casinos o casas de apuestas online?
Entretenimiento
Argentina
02/01/2023
Luis Casado
¿Cuánto por el planeta? La danza de los millones…
Medio Ambiente
Francia
01/01/2023
Ahmed Oubali
“Vientos alisios”, de Julio Cortázar: una lectura freudiana
Literatura
Marruecos
01/01/2023
Critica Pub
Los diferentes tipos de tragamonedas: Desde los más tradicionales hasta los slots más complejos
Entretenimiento
Chile
28/12/2022
Ser Escritor
Metaliteratura
Literatura
España
26/12/2022
Juan Ricardo Padilla
San Quintín: El valle de la esperanza
Crónica
México
17/12/2022
Alejandro Carrera
5 razones por las que a la gente le gusta apostar
Entretenimiento
Perú
16/12/2022
Ana Ortega
Breve historia de los paneles solares
Tecnología
España
10/12/2022
Juan José Huerta Mata
Línea 3 del tren ligero en Guadalajara, Jalisco, México. Aseguramiento de la calidad y mecanismos anticorrupción
Otros
México
10/12/2022
Ahmed Oubali
Memoria y olvido en Telón de boca de Juan Goytisolo
Literatura
Marruecos
08/12/2022
Jaime Vieyra-Poseck
Chile y Suecia, neoliberalismo en dos tiempos: algunas enseñanzas
Economía política
Chile - Suecia
07/12/2022
Adolfo Pardo
De regreso a la infancia..!
Humor
Chile
05/12/2022
Ahmed Oubali
El infierno tan temido, de J. C. Onetti: una lectura transtextual
Literatura
Marruecos
04/12/2022
Ser Escritor
Lukács. Teoría de la novela
Literatura
España
29/11/2022
Alfredo Fredericksen
La pérgola de las flores en formato libro
Libros
Chile
25/11/2022
Alfredo Fredericksen
1139 – 1140 fechas clave en la Revista portuguesa de los Centenarios
Historia
Chile
24/11/2022
Ana Ortega
Origen y evolución histórica de la cerveza
Miscelánea
España
23/11/2022
Patricio Segura
Consejeros de Chile Vamos rechazan proyecto que releva el patrimonio geopaleontológico de Aysén
Medio Ambiente
Chile
23/11/2022
Juan Pablo Contreras
Amberes de Roberto Bolaño: problemática de fragmentación y ambigüedad
Literatura
México
22/11/2022
Patricio Segura
Mientras gobierno sube apuesta para reducir emisiones, sector eléctrico se resiste a descarbonizar matriz energética
Medio Ambiente
Chile
17/11/2022
Víctor Hugo Sánchez
Perspectivas sobre la investigación y práctica en el liderazgo educativo en una nueva era
Educación
México
16/11/2022
Martin Cuello
El patrocinio de Betano crece en Latinoamérica
Entretenimiento
Argentina
15/11/2022
Pilar Llada
Patriarcado y represión sexual en La Casa de Bernarda Alba
Literatura
España
15/11/2022
Pilar Llada
La belleza de lo horrendo en la estética de los románticos
Teoría del arte
España
13/11/2022
Cristián Oschilewski
Arte Chileno al servicio de la Diplomacia
Historia del Arte
Chile
11/11/2022
Pilar Llada
El mito de Carmen como símbolo de la liberación femenina
Literatura
España
11/11/2022
Ser Escritor
Cuando la bella durmiente despertó… su príncipe ¿azul? todavía (¡horror!) seguía ahí
Literatura
España
10/11/2022
Pilar Llada
La bohemia de la Puerta del Sol: lugar de encuentro de poetas, piruetistas, filósofos y mirones
Literatura
España
08/11/2022
Ana Ortega
Tragamonedas, un juego tradicional en Chile
Entretenimiento
España
07/11/2022
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre El Nacimiento de Venus y La Venus del Espejo
Historia del Arte
Chile
07/11/2022
Emilio Corales Moreno
El imaginario en Sombras contra el muro de Manuel Rojas y sus respectivos cruces entre sujeto, comunidad y marginalidad
Literatura Chilena
Chile
31/10/2022
Alfredo Fredericksen
“Situación actual de la lingüística: tendencias en desarrollo” (1966) de Noam Chomsky.
Literatura
Chile
29/10/2022
Critica.cl
El Cambio climático explicado en detalle: 5 libros para entenderlo
Libros,
Medio Ambiente
Chile
25/10/2022
Martin Cuello
Los 4 juegos de casino más elegidos en los sitios online
Entretenimiento
Argentina
25/10/2022
Julián Gutiérrez
Sobre el pensamiento poético de Jesús Sepúlveda
Literatura Chilena
Chile
24/10/2022
Cristian Martín Padilla Vega
La relación entre música y poesía: una lectura semiótica
Literatura,
Música
México
23/10/2022
Jaime Vieyra-Poseck
El triunfo del Rechazo es el de las fake news y de la desinformación
Política
Chile - Suecia
19/10/2022
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre el «Curso de Lingüística general» de Ferdinand Saussure
Libros,
Literatura
Chile
19/10/2022
Critica.cl
“El Niño del Plomo”: película sobre los misterios de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Los Andes se estrena en salas (Chile)
Cine
Chile
15/10/2022
Critica.cl
Anotaciones para el «Tierno narrador» y la obra de Olga Tokarczuk
Libros
Chile
14/10/2022
Luis Casado
El mundo se va a las pailas…
Política Internacional
Francia
10/10/2022
Critica.cl
¿Podemos acabar con la guerra?
Reflexión
Chile
07/10/2022
Critica.cl
No más Salmoneras
Medio Ambiente
Chile
01/10/2022
Ser Escritor
Hermann Broch. Filósofo y literato
Literatura
España
29/09/2022
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre la muerte y el heroísmo en la Ilíada y Epopeya de Gilgamesh
Literatura
Chile
28/09/2022
James Kane
El precio del arte: Las nuevas formas de comprar arte en línea
Opinión
26/09/2022
Luis Casado
Rusia Fluctuat nec Mergitur. Fluctúa no se hunde
Literatura,
Reflexión
Francia
25/09/2022
Fernando Franulic
Las huellas que quedan en el océano: a propósito del documental Tánana
Cine
Chile
23/09/2022
Critica.cl
Propuesta de nueva Constitución para Chile. Borrador publicado en junio del 2022
Historia
Chile
20/09/2022
Marcus Svensson
Las mejores películas modernas sobre casinos
Entretenimiento,
Patrocinado
Suecia
15/09/2022
Alfredo Fredericksen
Incertidumbre en los paradigmas de civilización y salvajismo
Literatura
Chile
14/09/2022
Sergio Schvarz
El deseo oculto
Literatura
Uruguay
13/09/2022
Hernán Montecinos
Me tomo la palabra. A propósito de resultado del plebiscito constitucional
Reflexión
Chile
08/09/2022
Alfredo Fredericksen
Prolegómenos a una teoría del lenguaje, Gredos, Madrid 1974
Libros
Chile
07/09/2022
Juan Pablo Contreras
Símbolo y enigma en “Corrido” de Juan José Arreola
Literatura
México
01/09/2022
Mauricio Ibinarriaga
La docencia universitaria y sus nuevos desafíos: análisis crítico del rol del docente universitario en la globalización
Educación
Chile
31/08/2022
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre Edgar Allan Poe y el nacimiento de la novela policial: ¿hacia un mundo mejor posible?
Literatura
Chile
29/08/2022
Giova Camacho Castro
La ausencia de acción colectiva y sus repercusiones en el mantenimiento y uso de los parques vecinales: el caso de la colonia Lico Velarde en Mazatlán, Sinaloa, México
Ciencias Sociales
México
27/08/2022
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre la Justicia social en el Islam
Libros
Chile
26/08/2022
Jaime Vieyra-Poseck
Partido Comunista de Chile: entre odios y amores viscerales
Política chilena
Chile - Suecia
26/08/2022
Critica Pub
¿Por qué sigue creciendo el uso de los casinos online en Chile y otros países de Latinoamérica?
Entretenimiento,
Patrocinado
Chile
25/08/2022
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre el Islam político: teorías, tradición y rupturas, por Nazib Ayubi
Libros
Chile
21/08/2022
Cristian Sepulveda-Irribarra
Reflexiones en torno a las políticas educativas asociadas a la educación ambiental en las Escuelas alternativas en Chile
Educación
Chile
15/08/2022
Cristian Sepulveda-Irribarra
Reflexiones en torno a la justicia educativa en tiempos de pandemia y pospandemia
Educación
Chile
12/08/2022
Carlez Martel
Rechazar para construir una mejor constitución para la gran mayoría de chilenos
Política chilena
Chile
10/08/2022
Jaime Vieyra-Poseck
Representación del Apruebo y del Rechazo
Política chilena
Chile - Suecia
10/08/2022
Edmundo Moure
Interpretaciones
Literatura
Chile
07/08/2022
Mauricio Ibinarriaga
Configuraciones identitarias: diversos significados a resignificar
Ciencias Sociales
Chile
03/08/2022
Ernesto Valesien
A propósito de la nueva Constitución chilena
Cartas al Director
Francia
31/07/2022
Ser Escritor
¿Falta ficción en la narrativa actual?
Literatura
España
28/07/2022
Luis Quintana Tejera
La amarga sonrisa del avaro. Molière: a 400 años de su nacimiento.
Literatura
México
23/07/2022
Jaime Vieyra-Poseck
¿Es el rechazo el apruebo a la constitución de Pinochet?
Política chilena
Chile - Suecia
22/07/2022
Zenobio Saldivia
El Desarrollo de la Ciencia en Chile en el período de los Muchachos de la Vía Panisperna (Italia, 1920-1940)
Historia de la Ciencia
Chile
05/07/2022
Félix Muñoz Díaz
Las responsabilidades del Estado y de cada uno
Reflexión
Chile
04/07/2022
Rodrigo Velasco Ortiz
Violencia de la igualdad. Quinta y última parte. La felicidad y la muerte
Filosofía
Colombia
29/06/2022
Jessica Williams
Cuán avanzada es la tecnología empleada por los casinos online
Entretenimiento,
Patrocinado
México
29/06/2022
Ser Escritor
Nebrija. El gramático heterodoxo
Literatura
España
29/06/2022
Rodrigo Velasco Ortiz
Violencia de la igualdad. Cuarta parte. La educación colombiana
Filosofía
Colombia
27/06/2022
Rodrigo Velasco Ortiz
Violencia de la igualdad. Tercera parte. Quiénes somos los seres humanos
Filosofía
Colombia
27/06/2022
Rodrigo Velasco Ortiz
Violencia de la igualdad. Segunda parte. La vida como juego.
Filosofía
Colombia
25/06/2022
Critica.cl
Claudio Herrera, 30 años después
Entrevistas
Chile
23/06/2022
Rodrigo Velasco Ortiz
Violencia de la igualdad.
Primera parte. Conocer
Filosofía
Colombia
23/06/2022
Cristián Opaso
El fuego de Gastón Soublette
Crónica
Chile
14/06/2022
Juan Alegría Licuime
Neoliberalismo, biopolítica y proyecciones en la educación
Política,
Reflexión
Chile
13/06/2022
Critica.cl
La ira de los sentidos, de Luis García de la Torre
Libros
Chile
11/06/2022
Ser Escritor
La novela según Javier Cercas
Literatura
España
05/06/2022
Edmundo Moure
El arte literario y la academia
Reflexión
Chile
05/06/2022
Critica.cl
África: de primera víctima del cambio climático a gran impulsor de la resiliencia verde
Medio Ambiente
Chile
29/05/2022
Sergio Schvarz
La literatura como remedio ante la derrota (segunda parte)
Literatura
Uruguay
29/05/2022
Jasmina Terzioska
La ausencia de nada en Nada de Carmen Laforet
Literatura
Canadá
26/05/2022
Joaquín Paganetti
Historia de Levis, la marca que nunca pasa de moda
Miscelánea
Argentina
23/05/2022
Jaime Retamales
Álbum, de J. J. Daneri
Literatura Chilena
Chile
18/05/2022
Critica.cl
África, al borde del abismo climático: “Nunca antes la expresión ‘cambiar o morir’ fue tan cierta”
Medio Ambiente
Chile
16/05/2022
Cristóbal Muñoz
El uso de uniforme en los colegios
Pensamiento Juvenil
Chile
16/05/2022
Critica Pub
Algunos tips sobre las reuniones híbridas
Miscelánea
Chile
09/05/2022
Antonio Rico Sulayes
Dichos mal dichos. Frases célebres y paremias en el discurso político: hechos y dichos torcidos para la historia
Antropología social
México
05/05/2022
Fernando Franulic
Las normas al vestir: una información visual para clasificar. Chile, siglos XVIII y XIX
Antropología social
Chile
02/05/2022
Claudio Guevara
Administración Económica Futura: Tecnología “Blockchain”, Criptomonedas y Finanzas Descentralizadas
Economía, negocios & mercado financiero
España
30/04/2022
Ser Escritor
Lenguaje inclusivo y literatura
Literatura
España
27/04/2022
Sergio Schvarz
La literatura como remedio ante la derrota (primera parte)
Literatura
Uruguay
20/04/2022
Felipe Mujica
Lo ideal y/o lo real. De la actitud filosófica frente al mundo
Filosofía
Chile
07/04/2022
Edmundo Moure
Kafka y la «Operación Renta”
Humor
Chile
04/04/2022
Patricio Segura
Organizaciones de Aysén denuncian mega loteos en la Patagonia ante la Superintendencia del Medio Ambiente
Medio Ambiente
Chile
01/04/2022
Eduardo Requena
Ingeniería Industrial, la amalgama entre lo productivo y lo sostenible
Medio Ambiente
Chile
31/03/2022
Ser Escritor
Marguerite Duras. La escritura como refugio
Literatura
España
26/03/2022
Cristián Oschilewski
Chile en la I Bienal de Sao Paulo (1951)
Historia del Arte
Chile
14/03/2022
Ser Escritor
Sobre la escritura y James Joyce
Literatura
España
12/03/2022
Jaime Vieyra-Poseck
Putin
el androcentrismo que mata
Política
Chile - Suecia
06/03/2022
Juan Fernando Ramírez
Proceso de Lectoescritura en el aula. Un diálogo entre teoría y práctica
Educación,
Libros
Chile
01/03/2022
Raul Quintana Selleras
Cuando las mujeres ostentan roles religiosos prominentes
Género
Cuba
25/02/2022
Critica.cl
El Manifiesto de los Amarillos por Chile, con olor a “Golpe Blando”
Política chilena
Chile
24/02/2022
José Rivera-Soto
Valparaíso y el realismo después de lo real. Imaginarios locales y literarios en «Hija natural» de Natalia Berbelagua y «Barrio» de Cristóbal Gaete
Literatura Chilena
Chile
20/02/2022
Raquel Pardo
Santas, embusteras o impías condenables: una calificación no fortuita. El paradigma femenino de la Iglesia católica en Lima colonial
Historia
Chile
19/02/2022
Jose Manuel Arreaza
Los casinos chilenos rompieron su récord histórico de recaudación durante 2021
Economía, negocios & mercado financiero
Venezuela
17/02/2022
Critica.cl
Juguemos a ser dioses
Literatura
Chile
09/02/2022
Critica.cl
Carta a todas las bases amarillas del país
Política chilena
Chile
08/02/2022
Fernando Franulic
«Cuídate»
Reflexión
Chile
05/02/2022
Alfredo Fredericksen
Acerca de la inexistencia del arte latinoamericano
Historia del Arte
Chile
04/02/2022
Ser Escritor
La escritura como juego literario
Literatura
España
30/01/2022
Jaime Lizama
Gabriel Boric: más allá del socialismo del siglo XXI
Política
Chile
30/01/2022
Patricio Segura
Ley de protección de glaciares ad portas de ser aprobada por Comisión de Constitución del Senado
Medio Ambiente
Chile
24/01/2022
Critica.cl
Un laboratorio tamaño país
Libros
Chile
21/01/2022
Ahmed Oubali
Spinoza: de lo patémico a lo estésico. Hacia una semiótica de la alegría
Filosofía
Marruecos
19/01/2022
Critica.cl
Escritor Fernando Franulic Depix: La felicidad y el placer de descifrar lo complejo
Libros
Chile
14/01/2022
Adolfo Pardo
El ADN del patriarcado
de Jaime Vieyra-Poseck
Libros
Chile
13/01/2022
Darwin Rodríguez Suazo
Lazarus Taxon: Grabados de Américo Caamaño. Abertura
Historia del Arte
Chile
10/01/2022
Alfredo Fredericksen
Picasso: Una visión geométrica de la realidad
Historia del Arte
Chile
09/01/2022
Jessica Williams
Cómo analizar un casino online para jugar de forma segura
Patrocinado
México
07/01/2022
Cristián Oschilewski
Brasil en Pablo Neruda
Historia del Arte
Chile
06/01/2022
Darwin Rodríguez Suazo
cambio de rollo / cambio de sábanas: sobre Miramar Hotel de Egor Mardones
Literatura Chilena
Chile
06/01/2022
Darwin Rodríguez Suazo
Presencia poética en Folclórica.doc
de Alexis Figueroa
Literatura Chilena
Chile
02/01/2022
Heidi Váscones
Acciones efectivas, más allá de la firma de un Tratado Internacional. De cómo el pequeño venció al gigante
Literatura,
Política
Ecuador - Suiza
30/12/2021
Patricio Segura
Oficialismo se anota triunfo al dejar fuera figuras de “conservación” y “preservación” en proyecto de protección de glaciares
Medio Ambiente
Chile
30/12/2021
Critica.cl
Balance socioambiental 2021 de Chile Sustentable
Medio Ambiente
Chile
28/12/2021
Ser Escritor
Escribe con el corazón
Literatura
España
28/12/2021
Camila Churruca
Evaluación crítica y comparativa de dos estudios de investigación bibliotecológica que emplean métodos cuantitativos evidenciando el impacto de uso y la inversión requerida para la Confección de las Bibliotecas Digitales
Otros
Chile
23/12/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Gabriel Boric Presidente
Política chilena
Chile - Suecia
21/12/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Presidenciales en Chile. Orden y seguridad sin cambio y cambio sin orden ni seguridad.
Política chilena
Chile - Suecia
18/12/2021
Laura Welsch
Letra e imagen en los periódicos paraguayos durante la Guerra de la Triple Alianza
Historia
Alemania
16/12/2021
Critica.cl
Normas Constitucionales para capítulo 1° de la Nueva Constitución Chilena
Política chilena
Chile
15/12/2021
Jessica Williams
Casinos de Chile, en niveles récord
Patrocinado
México
15/12/2021
María José Muñoz
Formación docente para las universidades. Métodos Andragógicos Virtuales
Educación
Chile
12/12/2021
Jaime Vieyra-Poseck
La ultraderecha y la banalidad del odio
Política chilena
Chile - Suecia
10/12/2021
Patricio Segura
Publicación de “prontuario” de AES Gener presiona para que empresa ponga fecha de cierre a sus termoeléctricas
Medio Ambiente
Chile
09/12/2021
Laura Welsch
Escritura y memoria en Póstuma de Lina Meruane
Literatura Chilena
Alemania
09/12/2021
Critica.cl
Una visión de Chile dura y sorprendente publicada por The Washington Post
Cartas al Director
Chile
05/12/2021
Edmundo Moure
Cristianismo rococó contenido
Crónica
Chile
04/12/2021
Critica.cl
“América Latina ha perdido el tren de la política industrial y la innovación”
Entrevistas
Chile
01/12/2021
Ser Escritor
Reflexiones sobre la estructura narrativa
Literatura
España
28/11/2021
Critica.cl
Boric Presidente
Política chilena
Chile
28/11/2021
Iván Ljubetic
El derecho a voto de la mujer en Chile
Género,
Política
Chile
25/11/2021
Julián Gutiérrez
Llama diminuta es la escritura: sobre la poesía de Sergio Rodríguez Saavedra
Literatura Chilena
Chile
23/11/2021
Edmundo Moure
Mi triste Santiago
Crónica
Chile
21/11/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Blindar la democracia liberal
Política
Chile - Suecia
21/11/2021
Critica.cl
Consejos para escribir un cuento, según Cortázar
Literatura
Chile
18/11/2021
Edmundo Moure
El museo de la bruma y las nieblas de la historia
Literatura Chilena
Chile
17/11/2021
Felipe Álvarez Osorio
El testimonio como tópico de epistemología social
Filosofía
Chile
17/11/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Y qué hacer con los dueños de Chile
Política chilena
Chile - Suecia
14/11/2021
Ahmed Oubali
Semiótica de la súplica en la obra de Franz Schubert
Teoría del arte
Marruecos
12/11/2021
Juan Granados
Breve apunte sobre la crítica a Marx y los marxistas de Simone Weil
Historia,
Reflexión
México
08/11/2021
Gonzalo Cáceres Mora
Sobre el concepto de música y el contexto de la industria cultural en el pensamiento de Theodor W. Adorno
Teoría del arte
Chile
06/11/2021
Cristián Oschilewski
Tres Meses en Rio de Janeiro
Literatura Chilena
Chile
05/11/2021
Gonzalo Cáceres Mora
Libertad e identidad en la perspectiva de la obra de arte: reflexiones sobre dos producciones de arte chileno
Teoría del arte
Chile
05/11/2021
María de las Nieves Rodríguez
La importancia de la Historia del Arte en el curriculum de Secundaria y Bachillerato
Educación
España
04/11/2021
Nelson Castañeda
Repensar la selección del profesorado en Chile desde las disposiciones personales hacia la pedagogía. Reflexiones desde la experiencia finlandesa.
Educación
Chile
31/10/2021
Claudia Quintanilla Castro
La importancia del liderazgo directivo como factor de mejoramiento escolar
Educación
Chile
31/10/2021
Ser Escritor
Proust. La esencia de la lectura
Literatura
España
29/10/2021
Alfredo Fredericksen
Alfredo Jaar. Midnight moment: a logo for America. Un espacio de libertad
Historia del Arte
Chile
25/10/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Ultraneoliberalismo generador de ultras
Política chilena
Chile - Suecia
24/10/2021
Adolfo Pardo
24 años de Crítica.cl
Noticias del Mundo Cultural
Chile
17/10/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Ángeles políticos
Política
Chile - Suecia
16/10/2021
Alfredo Fredericksen
Análisis crítico de una obra de arte contemporáneo reciente: “The Spy Booth” (La cabina espía).
Historia del Arte
Chile
16/10/2021
Sebastián Jofre
Terapeutas y Esenios. Breve estudio sobre estas comunidades históricas basado en las fuentes clásicas.
Historia
Chile
12/10/2021
Fernando Franulic
La psiquis del “no lugar”
Ciencias Sociales
Chile
08/10/2021
Patricio Segura
Un cuarto de los gases de efecto invernaderos de Chile lo generan sólo cuatro empresas eléctricas
Medio Ambiente
Chile
06/10/2021
Ser Escritor
Schnitzler y el monólogo interior
Literatura
España
04/10/2021
Critica.cl
El pésimo ejemplo argentino
Política
Chile
28/09/2021
Alfredo Fredericksen
Análisis crítico sobre la obra “Etre cible” de Roberto Matta
Historia del Arte
Chile
25/09/2021
Cristián Oschilewski
Los años de Gabriela Mistral en Brasil
Historia,
Literatura Chilena
Chile
24/09/2021
Alfredo Fredericksen
Arte románico: algunos aspectos psicológicos a partir de la basílica de Majencio
Historia del Arte
Chile
21/09/2021
Julián Gutiérrez
La “utopía de ver” en el pensamiento poético de Derek Walcott
Literatura
Chile
21/09/2021
Freddy Fuentes Jara
Breve reflexión sobre educación artística e interculturalidad en Chile
Educación
Chile
20/09/2021
Alfredo Fredericksen
Algunas disquisiciones sobre el tambor de la Machi como símbolo artístico-cultural
Estudios Culturales
Chile
19/09/2021
Critica.cl
El zarandeado esfuerzo constituyente
Política
Chile
19/09/2021
Antonio Rico Sulayes
Cómo opinar sobre el feminismo y morir en el intento. Evaluaciones discursivas en torno a la despenalización del aborto.
Ciencias Sociales,
Política
México
18/09/2021
Alfredo Fredericksen
Claude Monet. La obsesión por la luz
Historia del Arte
Chile
13/09/2021
Mark Morrison
Leading ideas in the race for sustainable eco-friendly technology
Medio Ambiente
South Africa
13/09/2021
Alfredo Fredericksen
Romanticismo: belleza y pasión
Historia del Arte
Chile
11/09/2021
Alfredo Fredericksen
Marcel Duchamp y concepto del Ready made
Historia del Arte
Chile
08/09/2021
Mark Morrison
Artificial Intelligence and Art – An Experiment in Creativity
Reflexión
South Africa
04/09/2021
SK-MELEA
El Golem de Borges y sus implicancias matemáticas y metafísicas
Literatura
USA
30/08/2021
Edmundo Moure
El paisano y Neruda
Cine,
Literatura
Chile
28/08/2021
Mark Morrison
An intimate look at the artist Salvador Dalí with new show
Crónica
South Africa
27/08/2021
Luis Enrique Torres
Solucionadores de problemas de los negocios
Economía, negocios & mercado financiero
Venezuela
26/08/2021
Barbara Romero Constanzo
Violencia Obstétrica ¿Qué está pasando ahora?
Salud
Chile
24/08/2021
Freddy Fuentes Jara
El Análisis Crítico del Discurso y su aporte a las Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Chile
24/08/2021
Edmundo Moure
García Lorca, luz, insurgencia y martirio. A 85 años del crimen.
Historia
Chile
21/08/2021
María Elvira Luna Escudero-Alie
Confluencias entre el teatro de Chéjov y el de Vargas Llosa
Literatura
Perú - USA
19/08/2021
Julián Gutiérrez
Poesía chilena de fin de siglo XX. Configuración de la emergencia pos-87
Literatura Chilena
Chile
18/08/2021
Luis Quintana Tejera
La poética de la soledad en dos poemas de María Eugenia Vaz Ferreira: “El ataúd flotante” y “Único poema”.
Literatura
México
17/08/2021
Iván Ljubetic
Bertolt Brecht, un imprescindible. A 65 años de su partida.
Historia del Arte
Chile
15/08/2021
Guadalupe Álvarez de Araya
Panorama de la crítica latinoamericana de artes visuales en la década de los setenta. Periodización y Actualización.
Historia del Arte
Chile
13/08/2021
Felipe Lagos
Roberto Calasso (1941-2021)
Noticias del Mundo Cultural
Chile
07/08/2021
Ser Escritor
Elogio de la novela
Literatura
España
07/08/2021
Iván Ljubetic
A 76 años de la bomba en Hiroshima
Historia
Chile
06/08/2021
Lirian Astrid Ciro
Lexicografía colombiana e Internet: posibilidades, retos y prospectivas
Estudios Culturales
Colombia
30/07/2021
Freddy Fuentes Jara
Un acercamiento semiótico a “La viajera” (1928), de Camilo Mori.
Historia del Arte
Chile
27/07/2021
Critica.cl
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile
Libros
Chile
21/07/2021
Luis Enrique Torres
La Animación Digital se está convirtiendo en una de las carreras del futuro
Educación
Venezuela
21/07/2021
Sergio Schvarz
La construcción del «hombre nuevo»
Literatura
Uruguay
19/07/2021
Luis Enrique Torres
Medicina Veterinaria: la carrera perfecta para quienes aman a los animales
Educación
Venezuela
15/07/2021
Antonio Rico Sulayes
La verdad no peca, pero tampoco cura. Posicionamientos anticientíficos sobre la vacuna contra el COVID-19
Ciencias Sociales
México
14/07/2021
Edmundo Moure
Terrible certeza
Libros
Chile
13/07/2021
Iván Ljubetic
Pablo Neruda. En su 117º natalicio.
Crónica
Chile
12/07/2021
Juan Granados
Breve comentario a Muerte y Supervivencia de Max Scheler
Filosofía
México
12/07/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Un Palacio Pereira de vidrio
Política
Chile - Suecia
05/07/2021
Cuauhtzin Rosales
De la desmaterialización del objeto a la rematerialización como metáfora en el arte biotecnológico
Artes Visuales
México
04/07/2021
Cuauhtzin Rosales
El ruido: de contaminación a elemento artístico
Artes Visuales
México
03/07/2021
Jessica Williams
La regulación en Chile del casino en línea
Patrocinado
México
01/07/2021
Fernando Franulic
La carrera inmoral
Filosofía
Chile
28/06/2021
Fernando Franulic
Crítica de la razón periodística. Brevísimas notas desde otra racionalidad.
Reflexión
Chile
25/06/2021
Ser Escritor
Aprender a escribir con Jane Austen y Maud Montgomery
Literatura
España
23/06/2021
Iván Ljubetic
Eppur si muove. Galileo Galilei, el gran astrónomo y físico italiano.
Historia
Chile
23/06/2021
Edmundo Moure
La utopía de la espera
Libros
Chile
17/06/2021
Arturo Hernández
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), turismo y ética
Ciencias Sociales
México
16/06/2021
José Rivera-Soto
La querella por la inclusión social. Una propuesta exegética del ‘Despertar de Chile’.
Ciencias Sociales
Chile
14/06/2021
Arturo Hernández
Valoración cultural de los pobladores originarios de la comunidad Otomí, Yumhu de Ixtenco, Tlaxcala y turismo biocultural
Ciencias Sociales
México
11/06/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Convención Constituyente: convencer en vez de vencer
Política
Chile - Suecia
07/06/2021
Iván Ljubetic
Guiseppe Garibaldi. En el 139 aniversario de su muerte.
Historia
Chile
03/06/2021
Critica.cl
Aurora en el Sur Mestizo
Música
Chile
28/05/2021
Joaquín Romero
¿Semiótica o Semiología? Aproximaciones a la noción de signo y la génesis de la ciencia de su estudio.
Ciencias Sociales
Chile
27/05/2021
Edmundo Moure
El silencioso consuelo de los libros
Literatura
Chile
25/05/2021
Rafael Mogollón
¿Son realmente útiles los sitios web que se encargan de reseñar servicios?
Varios
Venezuela
25/05/2021
Jacinto Muñoz
¡Cuidado, humanos… no vayan a Planet Zabor!
Cómic de ciencia ficción con mensaje animalista.
Libros
Venezuela
20/05/2021
Juan Granados
La estética neotomista de Maritain y Gilson
Filosofía
México
18/05/2021
Salam Khaldoun
Salva Palestina
Política Internacional
Jordania
16/05/2021
Lana P.
Internet y los vínculos: mantenernos conectados a pesar de la distancia.
Reflexión
Croacia
15/05/2021
Luis Casado
Elogio del insulto
Humor,
Reflexión
Francia
15/05/2021
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herbert Marcuse.
Ciencias Sociales
México
14/05/2021
Enrique Jesús Rodríguez B.
De lo sublime a lo siniestro. Lo repugnante en Halley de S. Hoffman.
Cine
México
13/05/2021
Carlos Yusti
Lucia Berlin y su manual para contar la vida ordinaria.
Literatura
Venezuela
09/05/2021
Critica.cl
Escuchando al cine chileno: La música y su protagonismo escénico.
Cine,
Libros
Chile
06/05/2021
Roberto Lagos
La lucha contra el crimen, 118 años después.
Estudios Culturales
Chile
30/04/2021
Critica.cl
Cómo NO amar a una mujer
Crónica
Chile
30/04/2021
Adolfo Pardo
Recordando al Cuervo Castro
Noticias del Mundo Cultural
Chile
28/04/2021
Critica.cl
Ayer, 25 de abril, fiesta de la liberación de Italia.
Historia
Chile
26/04/2021
Iván Ljubetic
Neruda aparece en París un 23 de abril
Crónica
Chile
24/04/2021
Leonardo Espinoza
Fractalismo: Una propuesta histórico-literaria en torno a la ciencia ficción.
Literatura
Chile
20/04/2021
Isidora Paz Alarcón Jara
El veganismo a través de una mirada moral
Filosofía,
Pensamiento Juvenil
Chile
17/04/2021
Ariana Sotomayor
¿Feminismo? El de antes…
Género,
Pensamiento Juvenil
Ecuador
16/04/2021
Patricio Segura
Senadora Yasna Provoste asume rol clave en tramitación de Ley de Protección de Glaciares
Medio Ambiente
Chile
14/04/2021
Benjamín Ignacio Vallejos
La necesidad de redescubrir a Marx en el estudio económico
Economía política
Chile
11/04/2021
Edmundo Moure
En busca del lector
Literatura
Chile
06/04/2021
Ser Escritor
Annie Ernaux. Escritora de la vida.
Literatura
España
06/04/2021
Iván Ljubetic
Martin Luther King, en el 53 aniversario de su asesinato.
Historia
Chile
04/04/2021
Carlos Ortúzar
Introducción a la tercera edición (Estados Unidos, 2017) de
“La Parrilla” de Adolfo Pardo
Literatura Chilena
Chile
02/04/2021
Guadalupe Álvarez de Araya
Mito, representación y tradición a propósito de la obra escultórica de Roberto Matta
Historia del Arte
Chile
31/03/2021
Mauricio Rojas
Algunos lindes en la pintura de José Balmes
Historia del Arte
Chile
24/03/2021
Critica.cl
Elena Caffarena: la feminista inagotable
Género
Chile
23/03/2021
Lourdes Raymundo Sabino
Violencia contra mujeres indígenas y mestizas
Género
México
21/03/2021
Eva Giménez Cotanda
Penalidades académicas
Estudios Culturales
España
16/03/2021
Felipe Mujica
Crítica al argumento ateo de la tetera de Russell
Filosofía
Chile
12/03/2021
Jaime Vieyra-Poseck
Feminismos: el aire, la luz y el agua de la democracia.
Reflexión
Chile - Suecia
07/03/2021
Carlos Ortúzar
El ensayo según Martín Cerda
Literatura Chilena
Chile
01/03/2021
Melany Vega Chavarría
“Elegía” (1922): desastre y forma en Salomón de la Selva.
Literatura
Costa Rica
28/02/2021
Gerardo Juárez
La producción del maíz en México para los años: 1999, 2009 y 2019. Un análisis crítico de la producción.
Agronomía
México
24/02/2021
Karina Gutierrez
Agroecosistema maguey-maíz, alimentación y salud en Tlaxcala, México.
Agronomía
México
23/02/2021
Juan José Martínez
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de vida, un criminólogo contemporáneo.
Biografías
México
22/02/2021
Cristián Oschilewski
Kennedy Bahía, un artista tapicero chileno en Brasil.
Historia del Arte
Chile
20/02/2021
Jasmina Terzioska
El Tremendismo en La colmena de Camilo José Cela en medio de la censura Franquista
Literatura
Canadá
13/02/2021
Francisco Díaz Céspedes
Simone de Beauvoir: Una breve revisión a los orígenes del feminismo.
Género
Chile
11/02/2021
Carlos M. Manrique Rabelo
Conflicto de roles en la pareja: análisis e interpretación de género en el cuento Conciliación de la escritora peruana Pilar Dughi.
Género
Perú
08/02/2021
Federico Vélez
En búsqueda de Sefarad en los Andes Colombianos
Historia
Kuwait
03/02/2021
Ser Escritor
Autoficción o el pacto ambiguo con el lector
Literatura
España
01/02/2021
Critica.cl
Con grandes novedades e invitados comienza este viernes la 7º versión del Festival Internacional de Música de la Patagonia
Música
Chile
01/02/2021
Jaime Vieyra-Poseck
El orden público como estrategia política
Política
Chile - Suecia
29/01/2021
Pablo Palma
Bienestar y Política
Filosofía
Chile
29/01/2021
Critica.cl
La Dolce Vita reaparece después de 20 años con el single y video «Guanacos en llamas».
Música
Chile
27/01/2021
Camilo Matías Quilapán
Necesidad del cuerpo vivido para una posible noción de espacio: una aproximación fenomenológica.
Filosofía
Chile
27/01/2021
Luis Quintana Tejera
La estrella distante: parábola distópica de la crueldad. La incomprensible poética del mal. (Roberto Bolaño).
Literatura
México
21/01/2021
Wael Sarwat Hikal-Carreón
La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner aplicadas al campo de la justicia
Psicología
México
11/01/2021
Juan Granados
Arte, técnica, obra y artista en contexto educativo.
Historia del Arte
México
09/01/2021
José Gabriel Feres
Lo más importante: ¿De qué crisis estamos hablando?
Reflexión
Chile
07/01/2021
Loreto Chihuailaf
Deportes masculinos y masculinizantes. Dispositivos para la construcción de la masculinidad violenta.
Reflexión
Chile
04/01/2021
María José Vásquez
La relevancia de la inclusión de los indígenas en la educación chilena
Educación
Chile
03/01/2021
Jaime Vieyra-Poseck
2020: Permitido prohibir.
Política
Chile - Suecia
31/12/2020
Loreto Chihuailaf
Las mujeres son débiles y los hombres fuertes. Críticas a la separación por sexo en los deportes.
Ciencias Sociales
Chile
28/12/2020
Iván Ljubetic
El viaje de Darwin a América del sur
Historia
Chile
27/12/2020
Carla Tapia
Efectos psicológicos producto de la pandemia por Covid-19
Salud
Ecuador
21/12/2020
Jaime Vieyra-Poseck
La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas
Política
Chile - Suecia
20/12/2020
Luis García de la Torre
Acercamiento a la Gestión de Conocimiento
Reflexión
Chile
19/12/2020
Iván Ljubetic
En el 190º aniversario de su partida física: Simón Bolívar, el libertador.
Historia
Chile
17/12/2020
Ser Escritor
Don Quijote de la Mancha o un pasaje hacia la gloria literaria.
Literatura
España
16/12/2020
Norton Robledo
Sobre el oficio de escribir. La poesía me lleva a mis raíces.
Literatura
Chile
12/12/2020
Critica.cl
Importancia de la articulación, formación y descentralización del sector literario en la Región de Los Lagos.
Otros
Chile
08/12/2020
Felipe Mujica
Sobre la filosofía académica y la filosofía popular
Filosofía
Chile
08/12/2020
Jaime Vieyra-Poseck
De catálogos, derechas y (des)orden público.
Política
Chile - Suecia
07/12/2020
Critica.cl
El lugar donde nacen los poemas
Reflexión
Chile
06/12/2020
Luis Benítez
Opinan los escritores argentinos en “Documentales IV”, de Rolando Revagliatti.
Libros
Argentina
05/12/2020
Luis Enrique Torres
Los casinos online se consolidan en Chile
Patrocinado
Venezuela
02/12/2020
Iván Ljubetic
Recordando a Sola Sierra, una imprescindible. En su 85 natalicio.
Biografías
Chile
01/12/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
El paso del positivismo por la antropología y la criminología para la comprensión criminal y la organización social
Estudios Culturales
México
29/11/2020
Ser Escritor
La novela experimental de Émile Zola
Literatura
España
27/11/2020
Critica.cl
Siete consejos de expertos para combatir la fatiga pandémica
Salud
Chile
25/11/2020
Critica.cl
Educación sobre cambio climático en América Latina
Medio Ambiente
Chile
25/11/2020
Nicolás Villavicencio
Ciclos Vitales o el nuevo campo de fuerza
Danza
Chile
23/11/2020
Domingo Araya
Otra reflexión sobre el “Estallido Social” en Chile, en octubre de 2019
Política
España
23/11/2020
Edmundo Moure
Viejas novedades
Crónica
Chile
19/11/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
Estudios Culturales
México
13/11/2020
Critica.cl
Lanzan libro inédito de Pablo de Rokha
Noticias del Mundo Cultural
Chile
13/11/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Ferocidad: los años sucios de Luis García de la Torre.
Una poesía impenetrable que hay que leer.
Literatura
Chile - Suecia
12/11/2020
Zulema Retamal
Fernando de Magallanes: más allá del Estrecho.
Historia
Chile
11/11/2020
Critica.cl
Revista Trilce recibe premio Alonso de Ercilla, de la Academia Chilena de la Lengua.
Noticias del Mundo Cultural
Chile
09/11/2020
Enrique Jesús Rodríguez B.
El imaginario de la Femme Fatal.
Del simbolismo a las telenovelas latinoamericanas.
Estudios Culturales
México
07/11/2020
María Elvira Luna Escudero-Alie
El homenaje de Mario Vargas Llosa a Carlos Oquendo de Amat; “el brujo de la palabra”.
Literatura
Perú - USA
05/11/2020
Jaime Vieyra-Poseck
La última encrucijada de Chile
Política
Chile - Suecia
03/11/2020
José Ignacio Silva A.
Gertrude Stein: El glorioso momento de la conciencia.
Literatura
Chile
02/11/2020
Ahmed Oubali
Semiótica del suspense en Destino desconocido, de Agatha Christie.
Literatura
Marruecos
27/10/2020
Critica.cl
Ferocidad: los años sucios. De Luis García de la Torre.
Libros
Chile
25/10/2020
Alejo Gajardo
La Era de la Abundancia
Propuesta económica ambientalista
Medio Ambiente
Chile
21/10/2020
Sergio Schvarz
El mundo de José Donoso
Literatura Chilena
Uruguay
19/10/2020
Felipe Mujica
Sobre la lamentable, intensa y necesaria lucha de clases en Chile.
Reflexión
Chile
15/10/2020
Lorena Salinas
Apuntes del caminar
Filosofía
México
15/10/2020
Francisco Javier Ruiz-Tagle
La crisis y sus variables
Política,
Reflexión
Chile
13/10/2020
María José Vásquez
La inclusión de los adultos en la Educación Superior
Educación
Chile
10/10/2020
Igor Lepe
La historia se repite dos veces: primero como farsa y luego como tragedia de la farsa.
Filosofía,
Política
Chile
09/10/2020
Iván Ljubetic
Gracias a Violeta Parra que nos ha dado tanto. En su 103 natalicio.
Biografías
Chile
05/10/2020
Ser Escritor
La familia Baroja
Literatura
España
27/09/2020
Iván Ljubetic
La ejecución de Túpac Amaru
Historia
Chile
24/09/2020
Edmundo Moure
Guafo, Wafún, los Colmillos del Capital.
Crónica
Chile
22/09/2020
Editor
¿Estamos preparados para vivir online?
Miscelánea
Chile
22/09/2020
Iván Ljubetic
A 501 años del inicio de la expedición de Hernando de Magallanes.
Crónica
Chile
20/09/2020
Sara Sánchez Nistal
Andrea Jeftanovic. No aceptes caramelos de extraños.
Literatura Chilena
España
17/09/2020
Luis Quintana Tejera
Con la muerte en los puños, de Pedro Ángel Palou.
Libros
México
14/09/2020
Álvaro Acevedo Merlano
La comunicación para el cambio: elementos para su discusión en el Caribe Colombiano.
Reflexión
Colombia
12/09/2020
Cristián Mancilla
Delito, vandalismo y terrorismo
Reflexión
Chile
12/09/2020
Iván Ljubetic
De cómo viví el 11 de Septiembre de 1973
Crónica
Chile
11/09/2020
Critica.cl
Primera microrred hidroeléctrica-solar en Patagonia.
Medio Ambiente
Chile
10/09/2020
Nicolás Acosta
La ciencia y sus paradigmas.
Reflexión
República Dominicana
07/09/2020
Santiago Ramírez
Acercamiento a una ética desde las enseñanzas de Don Juan.
Educación
México
02/09/2020
Sergio Colautti
La novela de Perón, de Tomás Eloy Martínez. Donde respira el mito.
Literatura
Argentina
29/08/2020
Felipe Mujica
Machismo y violencia de género en América Latina: un retraso moral, cultural y político en materia feminista.
Estudios Culturales
Chile
25/08/2020
Adolfo Pardo
Nosotros los chilenos
Humor,
Reflexión
Chile
24/08/2020
Juan Granados
El simbolismo, las artes o del símbolo confuso.
Historia del Arte
México
21/08/2020
Cristián Oschilewski
Retrato de Maruja Vargas (1927) por Camilo Mori: Tres momentos de una obra de arte
Historia del Arte
Chile
20/08/2020
Sebastián Jofre
Corolario de la situación actual.
Reflexión
Chile
19/08/2020
Paola Licea
Contemplar la locura: un encuentro entre Arredondo y Bataille.
Literatura
México
19/08/2020
Ximena Troncoso
Premio Nacional de Literatura. Restablecer su anualidad, a 46 años de espera.
Literatura Chilena,
Opinión
Chile
18/08/2020
Luis Enrique Torres
Consejos para hacer un buen Curriculum Vitae
Otros
Venezuela
16/08/2020
Pablo Arellana
El patriarcado como poder político opresivo
Ciencias Sociales
Chile
14/08/2020
Andrea Mancillas
El inminente agotamiento de la lectura para otros
Literatura
México
12/08/2020
Critica.cl
Hace 108 años nació Jorge Amado
Biografías
Chile
11/08/2020
Carmen Itzel Ramírez
El corazón en la novela El Rastro de Margo Glantz
Literatura
México
08/08/2020
Maximiliano Yáñez
La naturaleza humana en Maquiavelo.
Filosofía
Chile
03/08/2020
Sebastián Jofre
Sobre el proceso de salud y enfermedad.
Reflexión
Chile
01/08/2020
Marcelo Novoa
Poeta setentero sigue la pista a furtivo paisaje-espejo. Nota sobre «Los herederos», novela de ciencia ficción de Jorge Etcheverry.
Libros,
Literatura Chilena
Chile
29/07/2020
Edmundo Moure
Juan Marsé, solo por la muerte has caído.
Literatura
Chile
26/07/2020
Rocío Torres
Literatura Anglosajona: Evocaciones. Análisis del poema anónimo “The Ruin”.
Literatura
Argentina
24/07/2020
Sergio Colautti
Faulkner y la descomposición del tiempo.
Literatura
Argentina
21/07/2020
Iván Ljubetic
A 110 años del nacimiento de Francisco Coloane.
Literatura Chilena
Chile
19/07/2020
Norton Robledo
Sobre el estallido social y la Pandemia en Chile.
Reflexión
Chile
17/07/2020
Paola Aceituno
Prospectiva estratégica; historia, desarrollo y experiencias en América del Sur. Los casos de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.
Libros
Chile
16/07/2020
Carlos Montuenga
Cine bajo las estrellas.
Filosofía
España
15/07/2020
Iván Ljubetic
La toma de La Bastilla, inicio de la revolución burguesa en Francia.
Historia
Chile
14/07/2020
Adolfo Pardo
Agradecimiento a Ernesto Valesien. Carta abierta.
Otros
Chile
13/07/2020
Cristóbal Ramírez
Símbolos de la escena: disertación comparativa del ballet clásico “El lago de los cisnes” de Marius Petipa y la puesta en escena contemporánea de Mathew Bourne.
Danza
Chile
10/07/2020
Ernesto Valesien
La Poesía Reflexiva de Adolfo Pardo. Un libro aun inédito que dará que hablar
Literatura Chilena
Francia
08/07/2020
Felipe Mujica
La poca vergüenza de la clase política de derecha en Chile: un repaso por la precariedad social y la herencia de la dictadura.
Política
Chile
08/07/2020
Catherine Gómez
Aspectos relevantes sobre la formación técnica en la educación superior
Educación
Chile
03/07/2020
Zenobio Saldivia
El Día Internacional de la Hidrografía. Sin pena ni gloria.
Historia de la Ciencia
Chile
01/07/2020
Tania Balderas
El arte de escribir: gracia, ilusionismo, ¿locura?
Literatura
México
01/07/2020
Ahmed Oubali
Mímesis y catarsis en la escritura epistolar
Literatura
Marruecos
29/06/2020
Reynaldo Lacámara
Memento mori… o Jaque Mate
Opinión
Chile
26/06/2020
Felipe Mujica
¿Cuál es el sentido de la vida humana? Una perspectiva filosófica y metafísica.
Filosofía
Chile
25/06/2020
Carlos Eduardo Maldonado
El lenguaje de la libertad
Filosofía
Colombia
22/06/2020
Gerald Alarcón
Software educativo: de lujo a necesidad.
Tecnología
Chile
22/06/2020
Francisco Díaz Céspedes
Feuerstein: Una idea de formación ciudadana.
Educación
Chile
20/06/2020
Andrea Carvajal
“Atacamex, explorando lo desconocido”: El documental que enaltece la labor de los científicos chilenos que emociona a los espectadores en su estreno online.
Cine
Chile
19/06/2020
Anna Marin
¿Cómo escoger un broker confiable? Conoce el perfil de Avatrade en Linkedin.
Economía, negocios & mercado financiero
España
18/06/2020
Sergio Schvarz
La crónica de una peste.
Literatura
Uruguay
16/06/2020
Felipe Mujica
Sobre la hiper-intelectualización de la educación escolar: la necesidad de modificar el currículo y la infraestructura de la escuela.
Educación
Chile
14/06/2020
Maximiliano Yáñez
John Gray y la alternativa del Modus Vivendi ¿Puede el liberalismo mediar entre modos de vida en disputa?
Política
Chile
11/06/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Las cajas del hambre llenas de ideología.
Política
Chile - Suecia
11/06/2020
Rolando Gutiérrez
Evaluación, Paradigma y Pandemia: convergencia para una educación con sentido social.
Educación
Chile
08/06/2020
Laura Sofia Maldonado
A propósito de Quevedo: una reflexión sobre el español.
Literatura
Colombia
08/06/2020
Felipe Mujica
El giro afectivo en la sociedad: una mirada filosófica desde Miguel de Unamuno.
Filosofía
Chile
06/06/2020
María Elvira Luna Escudero-Alie
La lucha de clases en el relato filosófico: “Coloquio con la vida” de Máximo Gorki.
Literatura
Perú - USA
05/06/2020
Raquel Pardo
Santas vivientes: una tipología de santidad femenina de comienzos del siglo XVI
Historia
Chile
03/06/2020
Sara Sánchez Nistal
La noche de los asesinos
de José Triana.
Teatro
España
02/06/2020
Iván Ljubetic
Juana de Arco, la doncella de Orleans.
Historia
Chile
30/05/2020
Luis Quintana Tejera
Paolo y Francesca en el Infierno dantesco. Canto V
Literatura
México
26/05/2020
Agustín Valenzuela
El Desafío político, ético y tecnológico en épocas de pandemia.
Pensamiento Juvenil
Chile
25/05/2020
Cristián Oschilewski
Arte e Identidad Latinoamericana en la obra de Leopoldo Castedo (1915-1999)
Historia del Arte
Chile
25/05/2020
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (4). Recuerdos de Nicanor (Parra).
Crónica
Chile
22/05/2020
José Curipán
Borges; el adiós al Nobel.
Literatura
Chile
22/05/2020
Felipe Mujica
¿El amor es un sentimiento objetivo o subjetivo?
Filosofía
Chile
21/05/2020
Adolfo Pardo
El hombre imaginario
Literatura Chilena
Chile
20/05/2020
Jaime Vieyra-Poseck
A Estados de Excepción, propuestas excepcionales.
Política
Chile - Suecia
18/05/2020
Francisco Díaz Céspedes
La Institucionalización de las Ciencias Naturales en el Chile Decimonónico.
Historia de la Ciencia
Chile
16/05/2020
Iván Ljubetic
Roque Dalton, en el 85º aniversario de su nacimiento.
Biografías
Chile
14/05/2020
Critica.cl
Hacia un nuevo pacto social donde el centro sea el planeta y no el ser humano.
Medio Ambiente
Chile
13/05/2020
Rafael Martínez
El chiste y su relación con el tiempo. Notas para una consideración escatológica del chiste. O para una consideración chistosa* de la escatología.
Filosofía
México
08/05/2020
Iván Ljubetic
Alberto Blest Gana: Padre de la novela chilena. En su 190º natalicio.
Literatura Chilena
Chile
06/05/2020
Zenobio Saldivia
La Peste del Cólera en la ciudad de San Felipe, Chile.
Historia
Chile
05/05/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Generación de textos científicos en criminología y criminalística.
Educación
México
02/05/2020
Adolfo Pardo
Carta del jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos.
Educación
Chile
01/05/2020
Edmundo Moure
Palabras para conjurar la peste.
Literatura
Chile
30/04/2020
Danny Bilbao
Los derechos humanos nos han fallado. Una mirada crítica desde la cultura.
Opinión
Ecuador
28/04/2020
Javier Ignacio Cortés
Desafíos y oportunidades de la educación en tiempos de Coronavirus.
Educación
Chile
26/04/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
Filosofía
México
24/04/2020
José Antonio López
Las críticas a la dominación y sus consecuencias políticas en Fraser y Butler: ¿Ampliación democrática o multiplicación de resistencias?
Ciencias Sociales
Chile
23/04/2020
David G. Miranda
La pandemia o el fracaso de la política.
Reflexión
Chile
21/04/2020
Felipe Mujica
Aprobar el aborto temprano es una cuestión de responsabilidad social y libertad de conciencia, promoverlo es algo muy distinto.
Reflexión
Chile
21/04/2020
Alejandro Lavquén
Infinitos minutos de gratitud a los caídos del Fpmr, Mir, Lautaro.
Opinión
Chile
20/04/2020
María Rosa Rodríguez
“El Huésped”: una perspectiva de lo siniestro
Literatura
México
18/04/2020
IOP-CJB
Propuesta de integración teórica de Pierre Bourdieu y Erving Goffman: Una posibilidad de análisis para el neoliberalismo.
Ciencias Sociales
Chile
17/04/2020
Alejo Gajardo
Circunstancias históricas del 18 de Octubre Chileno. Una visión alternativa.
Reflexión
Chile
16/04/2020
Luis García de la Torre
Acercamiento a los sistemas de información.
Reflexión
Chile
14/04/2020
Daniel Becerra
Covid-19 ensayo critico descontrolado.
Reflexión
México
11/04/2020
Rafael Mazón-Ontiveros
Lo religioso-católico: una interpretación de “Sinbad el Varado” de Gilberto Owen.
Literatura
México
08/04/2020
Cleyton Cortés
La filosofía de la Historia presente en “Sobre la libertad en los antiguos y en los modernos” de Benjamin Constant.
Historiografía
Chile
07/04/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Coronavirus y la invencible vulnerabilidad humana
Antropología social
Chile - Suecia
06/04/2020
Juan Granados
José Ortega y Gasset, pensador.
Filosofía
México
04/04/2020
Fernando Franulic
El “Linde” de Fernando Franulic Depix. Reseña de Fernando Quilodrán.
Literatura Chilena
Chile
02/04/2020
Zenobio Saldivia
Eloísa Díaz y su aporte a la ciencia en Chile
Historia de la Ciencia
Chile
01/04/2020
Felipe Mujica
La crisis del neoliberalismo en Chile. Una buena noticia para el liberalismo social.
Política
Chile
31/03/2020
Juan Alegría Licuime
Lo contemporáneo como acontecimiento destructivo.
Filosofía,
Reflexión
Chile
30/03/2020
Cristian Cárdenas
¿Salud o Economía en tiempos de COVID-19? Una disyuntiva errada…
Opinión
Chile
29/03/2020
Walter Urriola
El Amor romántico en medio del Posmodernismo.
Reflexión
Chile
28/03/2020
Iván Ljubetic
Francisco de Miranda y la historia de Chile. En su 270º natalicio.
Historia
Chile
28/03/2020
Cristian Cámara
Víktor Shklovski: peripecias de la teoría, aventuras del teórico.
Literatura
España
24/03/2020
Lourdes Raymundo Sabino
Una noche de espanto.
Literatura
México
22/03/2020
Felipe Mujica
A propósito del coronavirus: la expresión de una ética capitalista y fetichista.
Opinión
Chile
20/03/2020
Adriana Bell
El arte de la Oratoria.
Educación
España
18/03/2020
Craig Collins
Cuatro razones por las que nuestra civilización no se irá apagando: colapsará.
Medio Ambiente,
Reflexión
USA
18/03/2020
Felipe Mujica
Sobre el respeto para aproximarse a Dios: entre el pensamiento, la realidad y la experiencia religiosa.
Filosofía
Chile
17/03/2020
Luis García de la Torre
Fallece en Miami la escritora cubana Lilliam Moro
Literatura
Chile
15/03/2020
Felipe Mujica
Justicia divina en la idea de reencarnación de Platón y Allan Kardec.
Filosofía
Chile
13/03/2020
Camila Alcaíno
El cine como herramienta de liberación.
Ciencias Sociales,
Cine
Chile
13/03/2020
Iván Ljubetic
Recordando a José Miguel Varas.
Literatura Chilena
Chile
12/03/2020
Critica.cl
Organizaciones sociales y artistas se unen en torno al Estallido Social
en Chile.
Noticias del Mundo Cultural
Chile
10/03/2020
Guillermo Escobar
El reggaetón en estudiantes de enseñanza media, sesgos y discursos feministas en el contexto educativo.
Ciencias Sociales
Chile
09/03/2020
Sergio Schvarz
El conflicto ideologico en la novela “El hablador” de Mario Vargas Llosa.
Literatura
Uruguay
08/03/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Campaña del terror…a la democracia.
Política
Chile - Suecia
04/03/2020
Cristián Oschilewski
Colección de Arte de la Embajada de Chile en Brasil: Patrimonio e identidad de una nación.
Historia del Arte
Chile
03/03/2020
Ser Escritor
Valle-Inclán y el esperpento hispánico.
Literatura
España
28/02/2020
Yazmín Hernández
¿Qué es esa cosa llamada Realismo Científico?
Historia de la Ciencia
México
25/02/2020
Luis García de la Torre
Acercamiento a las relaciones humanas y a los modelos de análisis culturales
Ciencias Sociales
Chile
23/02/2020
Felipe Lagos
Vertical, concéntrico y coral. Análisis espacial de Parasite, film de Bong Joon-Ha.
Cine
Chile
17/02/2020
Sebastián Jofre
Pensamientos de un Hombre común (II).
Reflexión
Chile
12/02/2020
Edmundo Moure
El fuego infausto, arrasa la casa de Hernán Ortega.
Crónica
Chile
12/02/2020
Adolfo Pardo
El mundo no está amenazado
Reflexión
Chile
03/02/2020
Cleyton Cortés
Notas para interpretar a la desmonumentalización como actos performáticos de ajusticiamiento.
Patrimonio
Chile
02/02/2020
José Tomás Contreras
Las micronaciones: el caso de la República de Rino Island.
Ciencias Sociales
Chile
02/02/2020
José David Ramírez
Esclavas en la Provincia de Costa Rica del siglo XVII: atributos y mercado.
Historia
Costa Rica
30/01/2020
Iván Ljubetic
Ramona Parra y la masacre de Plaza Bulnes.
Historia
Chile
29/01/2020
Critica.cl
A pocos días de su fallecimiento, recordando a Armando Uribe.
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
29/01/2020
Salam Khaldoun
Cómo aplicó China estrictamente la novela «1984»
Opinión
Jordania
25/01/2020
Adolfo Pardo
Pueblos indígenas y mujeres emergen con fuerza tras una Cop que no estuvo a la altura de la Emergencia Climática.
Medio Ambiente
Chile
23/01/2020
César López
Los trabajos de un pobre topo: Rodrigo Lira y la poetización del discurso no literario.
Literatura Chilena
Perú
22/01/2020
Pablo Palma
Bienestar con sentido.
Ciencias Sociales
Chile
20/01/2020
Ahmed Oubali
Poética del deseo en “Camino de piedra azul”, de Almudena Tarancón.
Literatura
Marruecos
19/01/2020
Luis Quintana Tejera
Jorge Luis Borges: escepticismo y agnosticismo, dos opciones filosóficas impostergables.
Literatura
México
18/01/2020
María Elvira Luna Escudero-Alie
Concepto hegeliano de reconocimiento en la «Oración por Marilyn Monroe», de Ernesto Cardenal.
Literatura
Perú - USA
17/01/2020
Jacobo Calvo
¿Qué pasa con lo políticamente (in)correcto?
Política Internacional
España
15/01/2020
Jaime Vieyra-Poseck
El cadáver (político) de La Moneda
Política
Chile - Suecia
12/01/2020
Ahmed Oubali
Malabata, de Sergio Barce: una lectura en negro.
Literatura
Marruecos
09/01/2020
Juan Granados
Del arte al arte digital.
Fragmentos de una aproximación filosófica
Historia del Arte
México
04/01/2020
Andrea Carvajal
Las 30 mejores películas del 2019.
Cine
Chile
31/12/2019
Ser Escritor
El derecho a escribir mal.
Literatura
España
31/12/2019
Giselle Moreira
A través de las alambradas: las voces de las vencidas y el silencio en la primera parte de La voz dormida de Dulce Chacón.
Literatura
Argentina
28/12/2019
Felipe Mujica
Análisis del adoctrinamiento moral en los procesos educativos.
Educación
Chile
28/12/2019
Editor
Premio Literario Internacional Independiente 2019.
Literatura
Chile
24/12/2019
Julián Gutiérrez
Isabel Gómez: “Un mundo sin poesía es un mundo sin alma y eso sí es una tremenda amenaza a nuestra condición de humanidad”.
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
23/12/2019
Andrea Carvajal
‘Chile Despertó’: Lanzan libro sobre el estallido social contado por las murallas de la zona cero.
Artes Visuales
Chile
20/12/2019
Editor
Amenazas a líderes socioambientales.
Medio Ambiente
Chile
19/12/2019
Mario Rodríguez Guerras
La definición del arte.
Reflexión
España
19/12/2019
Edmundo Moure
El problema acuciante.
Medio Ambiente
Chile
18/12/2019
Rubén Palma
El hippismo en Chile
Ciencias Sociales
Dinamarca
16/12/2019
Sukanta-Kumar-y-Mayuresh-Kumar
La desesperación como forma de vida de la gente común en la obra “La Colmena” de Camilo José Cela.
Literatura
India
14/12/2019
Felipe Mujica
Contradicción del aborto libre con el derecho humano a la vida.
Reflexión
Chile
12/12/2019
Mustapha Handar
Ahmed Oubali, precursor del relato noir marroquí
Literatura
Marruecos
11/12/2019
Jorge Rodríguez Padrón
Así, la poesía sigue siendo. En torno a
Si existe el árbol. Cuaderno iraní,
de Oswaldo Guerra Sánchez.
Literatura
España
11/12/2019
Eduardo Farías
La muerte de Fausto de Ana Montrosis. O “lo sobrecogedor de lo sagrado”.
Literatura Chilena
Chile
10/12/2019
Edmundo Moure
El silencio de la música.
Reflexión
Chile
07/12/2019
Hernán Ortega Parada
El Grito de Munch.
Reflexión
Chile
07/12/2019
Luis García de la Torre
Acercamiento a un liderazgo efectivo.
Educación
Chile
06/12/2019
Felipe Mujica
Sin Educación Física no hay una adecuada formación escolar integral.
Educación
Chile
03/12/2019
Cristián Mancilla
Occidente ya se derrumbó (Parte II)
Reflexión
Chile
01/12/2019
Fernando Olszanski
Del desarraigo al arraigo, la construcción de una identidad literaria.
Literatura
Argentina
01/12/2019
Felipe Mujica
Crisis social y relativismo moral en Chile.
Reflexión
Chile
28/11/2019
Sukanta Kumar Chattopadhyay
Incesto y erotismo en Cien años de soledad
Literatura
India
28/11/2019
Celso Rangel
El Poder Suave
en la política exterior de México.
Política
México
25/11/2019
Fernando Beltrán
Un escritor contemporáneoque convulsiona el punto de vista. Una invitación a leer (sociológicamente) a Sabato.
Literatura
México
23/11/2019
Critica.cl
Chile en la “zona cero”.
Opinión
Chile
22/11/2019
Mauricio Gómez
Chile, reestructuración social de convivencia, Noviembre 2019.
Reflexión
Chile
20/11/2019
Ana Ramírez
Dominio teórico de los estudiantes de pedagogía en educación básica sobre los enfoques de enseñanza de lectura inicial.
Educación
Chile
18/11/2019
Edmundo Moure
La violenta exasperación.
Reflexión
Chile
15/11/2019
Cristián Mancilla
Occidente ya se derrumbó (Parte I)
Reflexión
Chile
13/11/2019
Adolfo Pardo
Destruir o construir.
Opinión
Chile
13/11/2019
Luis Quintana Tejera
La torre del hambre: Ugolino y Ruggiero. El intertexto clásico en la Comedia de Dante Alighieri
Literatura
México
12/11/2019
Edwin Tovar
¿Ética, moralidad y perversión en el ideal de los derechos humanos?
Reflexión
Colombia
10/11/2019
Celso Rangel
El Fondo Monetario Internacional en América Latina.
Economía, negocios & mercado financiero
México
10/11/2019
Jorge Majfud
La paradoja del patriotismo militarista latinoamericano.
Reflexión
Uruguay
06/11/2019
Juan Alegría Licuime
Sobre el estado de excepción: estado de terror.
Política
Chile
05/11/2019
Zenobio Saldivia
Usos y abusos de la noción de periodificación: “Época contemporánea”.
Historiografía
Chile
04/11/2019
Luis García de la Torre
Acercamiento a la Inteligencia Competitiva.
Otros
Chile
04/11/2019
Jaime Vieyra-Poseck
Sebastián Piñera: el fin de un liderazgo
Opinión
Chile - Suecia
01/11/2019
Francisco Díaz Céspedes
Ronald Wood Gwiazdon: Análisis a la memoria de “A ese bello lirio despeinado”.
Crónica
Chile
31/10/2019
Hernán Montecinos
El estigma de los «encapuchados».
Reflexión
Chile
31/10/2019
América Merino
Ojalá las vidas del pueblo te dolieran tanto como tus supermercados.
Política
Chile
31/10/2019
Pedro Godoy
Estatua de Francisco de Aguirre defenestrada.
Denuncia
Chile
29/10/2019
Alejandro Lavquén
29 años de falsa democracia en llamas…
Opinión
Chile
27/10/2019
Editor
Por favor apague la televisión. Y quiero explicarle por qué.
Opinión
Chile
27/10/2019
Edmundo Moure
¿Acaso existe otra opción?
Opinión
Chile
27/10/2019
Enrique Winter
Cuando un sistema enseña a saquear.
Opinión
Chile
24/10/2019
Edmundo Moure
Arde Chile.
Política
Chile
24/10/2019
Paula Muñoz
La máscara en Idomeneo, dirigida por Manuela Infante.
Teatro
Chile
21/10/2019
Jaime Vieyra-Poseck
La letra chica del neoliberalismo chileno (y global): ¿La causa del estallido social?
Política
Chile - Suecia
20/10/2019
Adolfo Pardo
Santiago en llamas. Días y noches de furia en Chile.
Opinión
Chile
20/10/2019
María del Carmen Rosso
Lloremos por ti Argentina.
Opinión
Argentina
16/10/2019
Celso Rangel
América Latina rehén de la delincuencia.
Opinión
México
16/10/2019
Alexis Ceballos Ceballos
Reducir la cultura.
Cartas al Director
Chile
14/10/2019
Fabricio Marques
Entrevista al poeta brasileño Edimilson De Almeida Pereira.
Entrevistas,
Literatura
Brasil
12/10/2019
Norton Robledo
De luz y palabras.
Crónica
Chile
09/10/2019
Carlos Eduardo Maldonado
Boética y complejidad.
Ciencia
Colombia
08/10/2019
Critica.cl
Matanzas, primera novela de Francisco Morales, ambientada en una caleta de pescadores y surfistas.
Literatura Chilena
Chile
04/10/2019
Pedro Godoy
Frivolidad y sequía.
Opinión
Chile
03/10/2019
Nicolás Burgos
La realidad del deporte chileno.
Reflexión
Chile
30/09/2019
Edmundo Moure
Ropa tendida…
Crónica
Chile
27/09/2019
Luis Quintana Tejera
Las pasiones humanas: heroísmo, amor y muerte en un pasaje del canto VI de Ilíada
Literatura
México
27/09/2019
Luis García de la Torre
¡Qué lata tan grande la moralidad y la vergüenza! ¡Y la gente que juzga y se mete!
Opinión
Chile
25/09/2019
Adolfo Pardo
Sueño con la máquina del tiempo
Literatura Chilena
Chile
22/09/2019
Camila Ibarra
El Chico de la Flecha, de Espido Freire.
Literatura
Chile
20/09/2019
Editor
Última entrevista al filósofo y ex profesor de la Universidad de Chile Humberto Giannini. Fallecido en el 2014.
Entrevistas
Chile
17/09/2019
Freddy Sánchez Ibarra
“Muy breve” historia de los inicios del rock chileno.
Música
Chile
12/09/2019
Luis Quintana Tejera
El sueño del celta (Vargas Llosa, 2010) y su relación con otras dos novelas del autor peruano.
Literatura
México
10/09/2019
Carlos Eduardo Maldonado
Peligros y engaños de la ética.
Historia de la Ciencia
Colombia
08/09/2019
Patricio Segura
Ley de Protección de Glaciares en Chile.
Medio Ambiente
Chile
07/09/2019
Jaime Vieyra-Poseck
Mujeres y hombres feminazis en la dictadura feminista.
Género
Chile - Suecia
07/09/2019
Carlos Yusti
Bagazos de naranja mecánica.
Literatura
Venezuela
30/08/2019
Sandra Hidalgo
Proyecto de implementación de minería de datos en la identificación de patrones de comportamiento estudiantil con el uso de dispositivos móviles impactando en el rendimiento académico y las prácticas profesionales.
Educación
México
30/08/2019
Lilián Arzate
Estampas sobre el centro europeo
Diario de viajes
México
24/08/2019
Daniela Aguilar
Sociedad del conocimiento y el entorno digital.
Educación
Ecuador
23/08/2019
Juan Granados
De la mesa de El extranjero de Albert Camus a un existencialismo alimentario.
Literatura
México
17/08/2019
Luis García de la Torre
La ciencia de ser líder y tomar decisiones
Otros
Chile
15/08/2019
Yesenia Ramírez
La antinomia de la creación, la cosmovisión y el túnel de Ernesto Sábato
Literatura
Cuba
14/08/2019
Adriana Billone
El tiempo, la realidad y
la muerte en “Paramnesia”
de J. J. Saer.
Literatura
Argentina
12/08/2019
Zenobio Saldivia
¿A quién le interesan las humanidades?
Educación
Chile
10/08/2019
Iván Ljubetic
Emiliano Zapata. En su 140º natalicio.
Historia
Chile
08/08/2019
Sergio Schvarz
“Sin novedad en el frente” o el elogio de la paz.
Literatura
Uruguay
08/08/2019
Edmundo Moure
En La Casa De Las Palabras.
Crónica
Chile
04/08/2019
Luis Quintana Tejera
“El paraíso en la otra esquina”, de Mario Vargas Llosa.
Literatura
México
03/08/2019
Madeline Camara
La familia Loynaz y Cuba, de Luis García de la Torre.
Literatura
USA
02/08/2019
José Antonio Arvizu Valencia
Speculatio y Reflectio en los inicios del S. XVII
Filosofía
México
30/07/2019
Editor
La odisea de un escritor de cine buscando su Moby Dick en medio del mar. «The End»: una antología cinematográfica, de Maximiliano Curcio.
Cine
Chile
24/07/2019
Zenobio Saldivia
Aproximaciones al concepto de ciencia en Einstein, Popper y Feyerabend.
Historia de la Ciencia
Chile
23/07/2019
Víctor Cárcamo
Educación artística: democracia y marginalidad.
Educación
Chile
21/07/2019
Adolfo Pardo
Naufragios, exposición de pinturas de Benito Rojo
Artes Visuales
Chile
20/07/2019
Iván Ljubetic
Francisco Coloane, en su 109 natalicio.
Literatura Chilena
Chile
19/07/2019
Iván Ljubetic
El “Yo Acuso” de Pablo Neruda.
Crónica
Chile
13/07/2019
Luis García de la Torre
Acercamiento a la gestión de proyectos
Otros
Chile
12/07/2019
Zenobio Saldivia
¿Está presente la ética en la curricula universitaria?
Educación,
Filosofía
Chile
10/07/2019
Juan Erick Carrera
La tragedia de ser diferente en Chile: ¿nos hacemos responsables?
Ciencias Sociales
Chile
09/07/2019
Andrea Carvajal
‘Zurita verás no ver’ estrena tráiler y fija fecha de estreno.
Cine
Chile
08/07/2019
Sebastián Jofre
Pensamientos de un Hombre común (I).
Reflexión
Chile
06/07/2019
María Elvira Luna Escudero-Alie
“¿En qué momento se había jodido el Perú? A 50 años de Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa”.
Literatura
Perú - USA
05/07/2019
Rafael Mazón-Ontiveros
La culpa es de los tlaxcaltecas de Elena Garro: una propuesta interpretativa a partir de Yuri Lotman.
Literatura
México
03/07/2019
Edmundo Moure
Eclipses, vaticinios, presagios y oscuridades.
Crónica
Chile
02/07/2019
Luis Enrique Pincheira
Convivencia, coexistencia y hostilidad en contextos escolares con diversidad cultural de estudiantes.
Educación
Chile
30/06/2019
Tomás Cárdenas
Una aproximación a las Ciencias de la Tierra en el Chile decimonónico.
Historia de la Ciencia
Chile
26/06/2019
Francisco Gárate
Una sociedad de violencia y la resistencia de la escuela para la transformación.
Educación
Chile
26/06/2019
Sergio Schvarz
El recuerdo como remedio ante la soledad.
Literatura
Uruguay
23/06/2019
Amadeo Muntané
¿La Neurociencia puede explicar el funcionamiento global del cerebro?
Historia de la Ciencia
España
22/06/2019
Pedro Godoy
La torpeza mexicana y la leyenda negra.
Crónica
Chile
18/06/2019
Sergio Schvarz
La noche de los paraguas abiertos.
Política
Uruguay
12/06/2019
Luis García de la Torre
Diversas fuentes de información y su búsqueda.
Otros
Chile
07/06/2019
Fernando Beltrán
Mario Vargas Llosa, Krauze y otros ideólogos del populismo. Apunte de historia intelectual.
Política
México
04/06/2019
Aldo Ocampo González
Alfabetización crítica del profesorado para la Educación Inclusiva: acontecimiento, singularidad y dislocación.
Educación
Chile
01/06/2019
Lilián Arzate
Las humanidades ante la deshumanización.
Reflexión
México
01/06/2019
Norton Robledo
Sobre el oficio de escribir. Mi arte poética.
Literatura Chilena
Chile
26/05/2019
Sebastián Barraud
Más allá de la contaminación por plásticos: los aditivos plastificantes y sus consecuencias
Medio Ambiente
México
23/05/2019
Viviana Plotnik
Memoria, nostalgia y alegoría nacional en Fragilidad de Andrea Blanqué.
Literatura
USA
19/05/2019
Sergio Schvarz
Tres camaradas y el inicio del nazismo.
Literatura
Uruguay
16/05/2019
Jorge Etcheverry
“Electroshock”, de Rosa Emilia del Pilar Alcayaga.
Literatura Chilena
Canadá
12/05/2019
María Elvira Luna Escudero-Alie
Hermeneútica existencialista en “Un lugar limpio y bien iluminado” de Ernest Hemingway.
Filosofía
Perú - USA
11/05/2019
Antonio Gil
Comentario de Antonio Gil con ocasión del lanzamiento de “Los Insobornables” de Adolfo Pardo, el 17/12/1997
Literatura Chilena
Chile
10/05/2019
Luis García de la Torre
El tiempo en la educación en línea.
Educación
Chile
09/05/2019
Adolfo Pardo
Memorias de un viejo condenado
Humor
Chile
08/05/2019
Iván Ljubetic
Papa reparte el Nuevo Mundo a su gusto, en nombre de Dios.
Crónica
Chile
04/05/2019
Editor
Durante Semana del Libro, Critica.cl ejecuta actividad de extensión en el Liceo Bicentenario de Excelencia de Dalcahue.
Otros
Chile
04/05/2019
Celso Rangel
Violencia, el ancla para el desarrollo.
Educación
México
01/05/2019
Pedro Godoy
Izquierdas y fragmentacion.
Reflexión
Chile
28/04/2019
Sergio Schvarz
Climas, de Coronel Odizzio.
Literatura
Uruguay
24/04/2019
Luis García de la Torre
Acercamiento al estilo de la American Psychological Association (APA), en sus 90 años.
Otros
Chile
21/04/2019
Jaime Vieyra-Poseck
La “izquierda boba”: el caso español (y chileno).
Política
Chile - Suecia
20/04/2019
Edmundo Moure
Semana Santa.
Crónica
Chile
17/04/2019
Luis García de la Torre
Educación en línea versus el modo tradicional.
Educación
Chile
13/04/2019
Iván Ljubetic
Emiliano Zapata, en el centenario de su muerte.
Historia
Chile
11/04/2019
Lilián Arzate
Cosmovisiones contrapuestas: mundo prehispánico y mundo “civilizado”.
Historiografía
México
10/04/2019
Alfonso Medrano
Alfonso Alcalde, que el amor te resucite.
Literatura Chilena
Chile
07/04/2019
Rómulo Pardo
Carta abierta al directorio de Televisión Nacional de Chile.
Cartas al Director
Chile
05/04/2019
Iván Ljubetic
Hace 201 años, La Batalla de Maipú.
Historia
Chile
05/04/2019
Lady Diana Zambrano
Contribución de la psicología a la pedagogía: psicología de la educación y el estudio de la conducta humana
Educación
Colombia
02/04/2019
Edmundo Moure
Voces fuera del “Cuarto Propio”
Crónica
Chile
01/04/2019
Fernando Beltrán
Un detective que escribe: Rodolfo Walsh.
Literatura
México
27/03/2019
Iván Ljubetic
En el centenario de Isidora Aguirre.
Historia del Arte
Chile
22/03/2019
Denis Oqueli Vilche
Ecosofía: como un paradigma científico de la ecología, y como una tendencia de la filosofía de la naturaleza.
Medio Ambiente
Honduras
21/03/2019
Lirian Astrid Ciro
Sinonimia y tabú en tres diccionarios de colombianismos.
Estudios Culturales
Colombia
19/03/2019
Josefa Valenzuela
La ley del más vivo. Análisis del aprovechamiento de los recursos económicos versus la conservación en el contexto histórico regional del Parque Nacional Torres del Paine.
Medio Ambiente
Chile
15/03/2019
Alfonso Medrano
Vicio y enigma: Sensaciones bajo E. E. Cummings.
Literatura
Chile
14/03/2019
Sukanta-Kumar-y-Mayuresh-Kumar
Reflexiones eróticas en la película surrealista Perro Andaluz de Buñuel y en el poema La Casada Infiel de Lorca.
Historia del Arte
India
11/03/2019
Edmundo Moure
La Memoria, Atributo y Servidumbre.
Reflexión
Chile
09/03/2019
Ser Escritor
En el día mundial de la mujer, las caras de Concepción Arenal.
Historia
España
08/03/2019
Sergio Schvarz
La literaturización de la historia en “Te acordarás de mi”, de Marcia Collazo.
Literatura
Uruguay
07/03/2019
Ser Escritor
Luisa Carnés. Escritora, periodista y militante.
Literatura
España
05/03/2019
Editor
Representantes de la cultura se pronuncian en contra de la agresión a Venezuela.
Política
Chile
03/03/2019
Álvaro Acevedo Merlano
Espacio público, patrimonio e informalidad en el Caribe colombiano.
Patrimonio
Colombia
24/02/2019
Jorge Cáceres
Gol de oro: pasión de multitudes.
Literatura Chilena
Chile
22/02/2019
Belén Ulloa Llanquileo
Renuncio al amor
Pensamiento Juvenil
Chile
20/02/2019
Hernán Montecinos
Ricardo Palma Salamanca: ¿crítico, abjurador o converso?
Política
Chile
20/02/2019
Rolando Revagliatti
“Fernando Sorrentino y aquellos ilustres mamarracheros en los parnasos de la mediocridad lucrativa”.
Entrevistas
Argentina
16/02/2019
Edmundo Moure
Filosofía, ¿para qué?
Educación
Chile
13/02/2019
Camila Ibarra
La aparición del Mapuche como el “otro”, el héroe y el salvaje.
Historia
Chile
09/02/2019
Jordi Santiago Flores
La vida frente al muro.
Crónica
Venezuela
05/02/2019
Sergio Schvarz
Plan Ceibal. Una iniciativa socioeducativa en Uruguay.
Educación
Uruguay
31/01/2019
Rafael Mazón-Ontiveros
La obra dramática “La señora en su balcón” de Elena Garro desde la estructura del viaje del héroe.
Literatura
México
30/01/2019
Francisco Díaz Céspedes
Alejandro Venegas Carús: Crítica Social en el Centenario de la República de Chile.
Historia
Chile
29/01/2019
Patricio Segura
“Huerto Cuatro Estaciones” apuesta por horticultura biointensiva regenerativa como forma de revertir la desruralización.
Medio Ambiente
Chile
24/01/2019
María Elvira Luna Escudero-Alie
Metáforas lingüísticas y estéticas en la poética de Carlos Oquendo de Amat.
Literatura
Perú - USA
20/01/2019
Solange Arroyo
“La bella tenebrosa: Lecturas sobre la monstruosidad, lo fantástico y lo velado”.
Literatura Chilena
Chile
19/01/2019
Yesenia Ramírez
Zoológico de cristal: las prisiones del alma
Teatro
Cuba
14/01/2019
Maximiliano Curcio
El terrorismo visto a través del cine de Hollywood.
Cine
Argentina
12/01/2019
Carlos Eduardo Maldonado
Contra las emociones, por la pasión.
Reflexión
Colombia
04/01/2019
Ser Escritor
Discurso sobre el estilo.
Literatura
España
29/12/2018
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (3).
Literatura
Chile
28/12/2018
Carolina Gómez
María Estuardo. La búsqueda de una reivindicación histórica a través de la tragedia.
Literatura
México
27/12/2018
Ignacia Parra
Entre la deshumanización y la animalización en Carne de perra e Hija de perra.
Un análisis de la metáfora conceptual
PEOPLE ARE ANIMALS.
Literatura Chilena
Chile
24/12/2018
Felipe Mujica
El Espiritismo Kardeciano en América Latina y España.
Filosofía
Chile
21/12/2018
Francisco Díaz Céspedes
Ester Precht Bañados y la Revolución en el Aula.
Educación
Chile
19/12/2018
Felipe Mujica
El sentido feminista en el cristianismo.
Estudios Culturales
Chile
18/12/2018
Isidora Millao
Ojos vendados (Testimonio recreado de Edmundo Recabarren).
Historia
Chile
18/12/2018
Adolfo Pardo
Critica.cl sin financiamiento en 2019. Evaluadores del Fondo del Libro objetaron que “necesitamos más difusión en redes sociales y convertirnos en responsive”.
Otros
Chile
17/12/2018
Luis Mancilla
La vida en las estancias de la Patagonia.
Historia
Chile
17/12/2018
Juan David Galvez
Sobre el oficio de la traducción como interpretación.
Literatura
Colombia
15/12/2018
Hernán Montecinos
Más sobre La Cultura.
Cartas al Director
Chile
11/12/2018
Laura Sofia Maldonado
El cuerpo a través de la cámara: ¿un obstáculo para la comprensión y apreciación de la figura humana?
Historia del Arte
Colombia
10/12/2018
Marion Didier
¿Dónde está Chile? O los complejos raciales en un Chile inadaptado a los cambios.
Ciencias Sociales
France
10/12/2018
Rolando Revagliatti
Gerardo Burton (Entrevista): “Produje el libro que recopilaba textos de socialismo de Emilio Corbière”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
05/12/2018
Sergio Infante
Poesía chilena. La generación post 87.
Otra vuelta de tuerca.
Literatura Chilena
Suecia
03/12/2018
Sergio Schvarz
Cinco estudios sobre la Dictadura Uruguaya.
Historia
Uruguay
02/12/2018
Editor
Actividad de extensión de esta revista en la Biblioteca Pública de Castro, Chiloé, el 29 de noviembre de 2018.
Otros
Chile
30/11/2018
Adolfo Pardo
¿Para qué sirve la cultura?
Literatura
Chile
29/11/2018
Juan Bragassi H.
Bienal Internacional de Arte de Valparaíso 1973-1995
Artes Visuales
Chile
28/11/2018
Maximiliano Curcio
Hollywood está en pie de guerra.
Cine
Argentina
27/11/2018
José Díaz
Mujeres de ojos grandes, de Ángeles Mastretta.
Literatura
USA
27/11/2018
Patricio Segura
PDI investiga destrucción de fósiles de 20 millones de años en camino construido para operación de mina El Furioso.
Medio Ambiente
Chile
22/11/2018
Luis Mancilla
Chilotes fusilados en las estancias de la Patagonia.
Historia
Chile
22/11/2018
Leonardo Espinoza
Los Siete Astros de Ernesto Silva Román.
Literatura Chilena
Chile
18/11/2018
Mariángel López
Sobreviviendo 8 días en Venezuela: Una odisea inimaginable.
Crónica
Chile
17/11/2018
Lorena Olavarría
Infancias y la tecnología.
Educación
Chile
17/11/2018
Jaime Vieyra-Poseck
Camilo Catrillanca
Política,
Reflexión
Chile - Suecia
16/11/2018
Camila Ibarra
Nuevo acercamiento al libro-álbum intercultural en las obras literarias Janequeo y Colores que se aman.
Literatura
Chile
15/11/2018
Luis Mancilla
Indios soldados del rey
Historia
Chile
12/11/2018
Sergio Schvarz
El preámbulo de la historia reciente
Historia
Uruguay
11/11/2018
Maximiliano Curcio
Relaciones entre cine y literatura: el paradigma de William Shakespeare
Cine
Argentina
09/11/2018
Patricio Segura
Sara Larraín pide a diputados “Suspender tramitación del proyecto de reforma al SEIA” por ser un “retroceso en estándares de legislación ambiental”.
Medio Ambiente
Chile
05/11/2018
Juan Bragassi H.
Exposición Forma y Origen Cien años de Nemesio Antúnez.
Artes Visuales
Chile
04/11/2018
Jaime Vieyra-Poseck
Triunfo del odio, devastación de la democracia.
Política
Chile - Suecia
01/11/2018
Fernando Beltrán
¿Cómo es posible seguir leyendo a Juan Rulfo?
Literatura
México
30/10/2018
Maximiliano Curcio
Cine brasileño: dossier.
Cine
Argentina
29/10/2018
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (2).
Crónica
Chile
25/10/2018
Edmundo Moure
El alma burocrática de Chile.
Crónica
Chile
24/10/2018
Rolando Revagliatti
Carlos Aprea: “Hay una estandarización tremenda de las propuestas musicales y de la cultura en general”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
22/10/2018
Juan David Galvez
Bolívar humanizado y desmitificado en cuatro narrativas colombianas.
Literatura
Colombia
21/10/2018
Maximiliano Curcio
Cine y dictadura. El cine argentino desde la censura hasta nuestros días.
Cine
Argentina
21/10/2018
Francisco Díaz Céspedes
Mujeres en la historia de la ciencia
Historia de la Ciencia
Chile
19/10/2018
Patricio Segura
Exitosa gira por cuenca del lago General Carrera releva la existencia en el área de geositios únicos en el mundo.
Medio Ambiente
Chile
14/10/2018
Edmundo Moure
Lugar ameno y sueños vanos.
Crónica
Chile
14/10/2018
Mateo Goycolea
En torno al acto de diseño: un esquema de componentes
Diseño
Chile
11/10/2018
Maximiliano Curcio
Western, historia de un género clásico americano
Cine
Argentina
07/10/2018
Sergio Schvarz
Historia del Feminismo en Uruguay
Ciencias Sociales
Uruguay
06/10/2018
Zenobio Saldivia
Tomás Cipriano de Mosquera y sus aportes científicos.
Historia de la Ciencia
Chile
04/10/2018
Fernando Beltrán
Cuestión abierta sobre el Genio creador.
Historia del Arte
México
30/09/2018
Sergio Schvarz
Hugo Fontana: entre el neocostumbrismo y el existencialismo pesimista de Onetti.
Literatura
Uruguay
28/09/2018
Maximiliano Curcio
Orson Welles, la mirada barroca.
Cine
Argentina
28/09/2018
Elton Cavalcante
Domingo Faustino Sarmiento y la barbarie de la civilización iluminista: del progreso materialista a la hecatombe religiosa.
Ciencias Sociales
Brasil
27/09/2018
Jesús Arámburo Lizárraga
Análisis de la práctica docente considerando el Aprendizaje Centrado en el Estudiante de nivel Licenciatura.
Educación
México
26/09/2018
Yohan Molina
Los laberintos cruzados de la humanidad: breve meditación en clave privada e íntima.
Filosofía
Venezuela
22/09/2018
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile.
Crónica
Chile
22/09/2018
Carlos Yusti
Voltaire contra los santurrones
Filosofía
Venezuela
19/09/2018
Edmundo Moure
La segunda casa.
Crónica
Chile
13/09/2018
Sergio Schvarz
Fragmentacion de la verdad. Congoja, de Álvaro Ojeda.
Literatura
Uruguay
08/09/2018
Lucía Fernández Olvera
¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? Thomas Hobbes de Malmesbury, Jean-Jacques Rousseau y Jean-Paul Charles Aymard Sartre.
Pensamiento Juvenil
México
07/09/2018
Valeria Delgado
La otra cara de la moneda… Acoso sexual hacia el género masculino.
Pensamiento Juvenil
México
06/09/2018
Edmundo Moure
Hace cuarenta y cinco años.
Crónica
Chile
04/09/2018
Luis Valenzuela Rios
El concepto de identidad latinoamericana en el universo ideológico de José Martí en el Prólogo al “Poema del Niágara” de Juan Antonio Pérez Bonalde (1882), “Las ruinas indias” (1889) y “Nuestra América” (1891).
Literatura
USA
03/09/2018
María de las Nieves Rodríguez
El concepto de “reeducación” en el Tercer Reich o de cómo releer los campos de concentración alemanes.
Historia
España
30/08/2018
Azucena Hernández
¿Avance o Destrucción? … Economía en México.
Pensamiento Juvenil
México
27/08/2018
Paula Solimano
«Afterwards no one will remember»: Primera exposición de Juan Pablo Langlois en EE.UU.
Artes Visuales
USA
22/08/2018
Sergio Schvarz
Una Obsesion Existencial. Acerca de “Invención tardía”, de Horacio Cavallo.
Literatura
Uruguay
22/08/2018
Leonardo Espinoza
Una Estela en un millón.
Literatura Chilena
Chile
22/08/2018
Rolando Revagliatti
Estela Barrenechea: “El demonio, a los hombres creativos, según Stefan Zweig, los posee y los hace chocar contra el destino”.
Entrevistas
Argentina
21/08/2018
Gabriel García Márquez
Viendo llover en Galicia.
Crónica
Colombia
20/08/2018
Patricio Segura
Expertos y comunidades coinciden en Comisión de Medio Ambiente de la Cámara: Glaciares son fundamentales para la seguridad hídrica.
Medio Ambiente
Chile
16/08/2018
Jorge Majfud
Nuestros hijos en nuestra cultura neurótica.
Reflexión
Uruguay
16/08/2018
Violeta Sánchez
El mundo está agonizando..?
Pensamiento Juvenil
México
16/08/2018
Marcen Laguna
Sobre alteridad lógica o lectura para la escuela.
Ciencia
Colombia
12/08/2018
Sergio Schvarz
Hijo de su Tiempo. Acerca de “Accidentes domésticos”
de Milton Fornaro.
Literatura
Uruguay
10/08/2018
Benjamín Escobar Cataldo
Revisión y selección del archivo Nathanael Yáñez Silva. Posicionamiento del crítico en el círculo intelectual de la primera mitad del siglo veinte.
Literatura Chilena
Chile
31/07/2018
Adalberto Barazarte
Lenguaje cinematográfico. Miradas para descolonizar.
Cine
Venezuela
31/07/2018
Edmundo Moure
Soliloquio entre autores y amigos.
Crónica
Chile
29/07/2018
Sergio Schvarz
La Puerta de Sant Gaur. Acerca de La noche del inocente, de Angélica Gorodischer.
Literatura
Uruguay
26/07/2018
Sergio Pizarro Roberts
El Circo en Llamas
Literatura Chilena
Chile
23/07/2018
Alfonso Medrano
Prisionero de la luz. La poesía de Germán Carrasco.
Literatura Chilena
Chile
21/07/2018
Juan Bragassi H.
Mente/Cuerpo: La dupla Quiñones – Riveros.
Artes Visuales
Chile
20/07/2018
Juan Bragassi H.
Colección de Dibujos y Pinturas de Giancarlo Bertini.
Artes Visuales
Chile
20/07/2018
Edmundo Moure
El otro Chile.
Crónica
Chile
17/07/2018
Sergio Schvarz
Tres Historias de Gustavo Espinosa
Literatura
Uruguay
17/07/2018
Patricio Segura
Los glaciares un recurso vital.
Medio Ambiente
Chile
12/07/2018
Zenobio Saldivia
Un esfuerzo desde México para ilustrar sobre la Unidad de las Ciencias.
Historia de la Ciencia
Chile
07/07/2018
Mauricio Rojas
Pensamiento crítico del personaje “Camila” en La Camila o la patriota de Sudamérica de Camilo Henríquez.
Literatura Chilena
Chile
06/07/2018
Yesenia Ramírez
Paisa y Sobre nupcias y otras ausencias: análisis de algunas categorías genéricas
Literatura
Cuba
30/06/2018
Rolando Revagliatti
Carlos Juárez Aldazábal o la arbitrariedad y la consecuente enemistad que acarrea ser el responsable de una antología.
Entrevistas
Argentina
30/06/2018
Matias Riquelme
¿Errores que cometemos al elaborar un presupuesto?
Otros
Chile
28/06/2018
Editor
Llamamiento para realizar una lectura global a favor de una nueva política en materia de drogas el 24 de noviembre de 2018.
Otros
Chile
27/06/2018
Edmundo Moure
El Coraje Charrúa.
Crónica
Chile
25/06/2018
Henry Rivas
La crítica descalificadora y la reivindicadora sobre El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas.
Literatura
Perú
23/06/2018
María del Carmen Rosso
The Inheritance of Loss
by Kiran Desai (2006).
Literatura
Argentina
21/06/2018
Sergio Schvarz
Siempre Llovera Siempre. Acerca de
La mirada de Federico
de José Luis González Olascuaga.
Literatura
Uruguay
15/06/2018
José Díaz
Un diletante en su panóptico. Prólogo a la novela: Yo bipolar, de Jesús I. Callejas.
Literatura
USA
15/06/2018
Pablo Carrasco
La batalla por la identidad indígena.
Ciencias Sociales
Chile
09/06/2018
Cristián Mancilla
Feminismo heteróclito y multiforme
Opinión
Chile
07/06/2018
SK-MELEA
El amor y el infinito matemático en un poema de Borges.
Literatura
USA
04/06/2018
Yesenia Ramírez
Apuntes sobre ¿Cuán postmoderna es la intertextualidad? de Manfred Pfister
Estudios Culturales
Cuba
01/06/2018
Pablo Carrasco
Desafíos de Chile en materia de gestión integrada de recursos hídricos y el ejemplo neerlandés.
Medio Ambiente
Chile
30/05/2018
Sergio Schvarz
“Paisaje jardín” en la novela El Fractal de Julia, de Pedro Giudice.
Literatura
Uruguay
30/05/2018
José Díaz
Philip Roth
ha dejado de escribir.
Literatura
USA
28/05/2018
Ser Escritor
Ortega y Gasset.
La novela presentativa.
Literatura
España
26/05/2018
Edmundo Moure
El Escriba Aprovechado
Crónica,
Literatura
Chile
25/05/2018
Adán Echeverría García
El tiempo diluido en “La cena” de Alfonso Reyes.
Literatura
México
24/05/2018
Patricio Segura
Sara Larraín entrega en el Senado argumentos a favor del agua como bien público.
Medio Ambiente
Chile
21/05/2018
Alondra Camarena
Rosario Castellanos. Símbolo del Feminismo.
Biografías
México
21/05/2018
Adán Echeverría García
La influencia paterna en la construcción del miedo.
Literatura
México
16/05/2018
Luis García de la Torre
Conversaciones con Gastón Baquero. A propósito de su fallecimiento.
Literatura
Chile
15/05/2018
Sergio Schvarz
La despiadada condición humana.
Acerca de La Madriguera
de Milton Fornaro.
Literatura
Uruguay
11/05/2018
Alejandro Lavquén
Ricardo Lagos Escobar y los “utópicos del 60 y 70”.
Política
Chile
08/05/2018
Jaime Vieyra-Poseck
Corrupción política: tolerancia y democracia versus intolerancia y autoritarismo.
Política
Chile - Suecia
08/05/2018
Rolando Revagliatti
Reynaldo Jiménez: “No creo en eso de sufrir en el poema el aplastamiento del emblema por sobre la inscripción”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
03/05/2018
Renata Finelli
La fotografía en la era posmoderna. Consecuencias y nuevos desafíos.
Artes Visuales
Argentina
02/05/2018
Adolfo Pardo
De luto por la muerte de nuestro amigo
Max Berrú.
Varios
Chile
01/05/2018
Edmundo Moure
España,
nada nuevo bajo el sol.
Reflexión
Chile
27/04/2018
Editor
La Historia de la Ciencia en Chile. Entrevista a Zenobio Saldivia en radio La Clave.
Entrevistas
Chile
26/04/2018
Henry Aldea
No se puede dudar que los errores éticos y morales se pagan.
Opinión
Chile
25/04/2018
Sergio Palavecino
Ensayo: Algunas reflexiones críticas en torno a la ideología de los diálogos interculturales en el neoliberalismo globalizado.
Estudios Culturales
Chile
25/04/2018
Editor
Sobre dichos de diputado Urrutia y proyecto de reparación a la víctimas de la Dictadura en Chile.
Varios
Chile
22/04/2018
Zenobio Saldivia
Los grandes desafíos éticos del Chile Actual.
Opinión
Chile
22/04/2018
Camila Ibarra
Por qué los movimientos feministas en Gran Bretaña produjeron un mayor impacto político que los ocurridos en Chile durante la primera mitad del siglo XX.
Ciencias Sociales
Chile
17/04/2018
Editor
 “Parques nacionales son conservación pero también desarrollo económico local real para sus comunidades”.
Medio Ambiente
Chile
14/04/2018
Luis García de la Torre
El lugar y el momento donde me invitaron.
Crónica
Chile
13/04/2018
Francisco Díaz Céspedes
Comunidades de Aprendizaje. El nuevo modelo de Enseñanza en la Sociedad de la Información.
Educación
Chile
08/04/2018
Lorena Reyes
Evaluación por competencias acción innovadora para el aprendizaje.
Educación
Venezuela
08/04/2018
Jorge Collao
Los retos de la literatura como género especulativo
Literatura
Chile
06/04/2018
Rolando Revagliatti
“César Bisso y la relación río/naturaleza como producto de la mirada, no de la pertenencia”.
Entrevista.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
05/04/2018
Eric Salazar
Azul… de Rubén Darío:
utopía y distopía en el cuento “el fardo”.
Literatura
Chile
03/04/2018
Guillermo Muñoz
Teoría Teobinaria del Universo.
Una impresión matemática de la naturaleza de Dios.
Otros
Chile
02/04/2018
Zenobio Saldivia
Jean Baptiste Boussingault y sus aportes a la ciencia en Colombia.
Historia de la Ciencia
Chile
01/04/2018
Editor
La ilustración chilena se consolida en la 55° Feria del Libro Infantil de Bolonia.
Varios
Chile
27/03/2018
Mauricio Rojas
“Infortunios de Alonso Ramírez”: De la lírica a la épica. Convergencias narrativas de un discurso híbrido.
Literatura
Chile
27/03/2018
Fernando Cabrita
Introducción crítica al libro reciente de Cláudio Guimarães “Colección de Epifanías”.
Literatura
Portugal
26/03/2018
Patricio Segura
Federación de Pescadores de Las Guaitecas presenta recurso para detener resolución de Sernapesca que autoriza verter agua contaminada con marea roja en hábitat de la ballena azul.
Medio Ambiente
Chile
25/03/2018
Luis García de la Torre
La mujer chilena y la mujer cubana
Crónica
Chile
25/03/2018
Jordi Santiago Flores
La retirada.
Política
Venezuela
22/03/2018
Lucas Gagliardi
Las olvidadas tras los disfraces
en El canto del cuco,
de J. K. Rowling
Literatura
Argentina
20/03/2018
María Elvira Luna Escudero-Alie
La literatura de Vargas Llosa aplicada a la hipótesis de lectura de Stephen Krashen.
Literatura
Perú - USA
18/03/2018
Alejandro Lavquén
Santa María de Iquique.
Entrevista a Carlos Tromben.
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
11/03/2018
Jorge Palma Osses
Otra conquista romana
¡Por Tutatis!
Artes Visuales
Chile
06/03/2018
Edmundo Moure
Doña Emilia y las lenguas literarias.
Crónica
Chile
04/03/2018
Luis García de la Torre
Ser cubano en el sur de América.
Crónica
Chile
28/02/2018
Rafael Videla
En memoria de Miguel Serrano.
Cartas al Director
Chile
26/02/2018
Adán Echeverría García
Entre caballos e impalas, poemas lúdicos a través de la frontera.
Literatura
México
25/02/2018
Edmundo Moure
Vendedores callejeros…
o “ambulantes”, si le place, desaprensivo lector.
Crónica
Chile
22/02/2018
Editor
Espacio O presenta muestra “El gran hermano” de Cristián Johnson.
Artes Visuales
Chile
19/02/2018
Adán Echeverría García
La cosificación de la mujer en un cuento de Chejov.
Literatura
México
17/02/2018
Adolfo Pardo
Guadalupe Santa Cruz:
“Ella insiste en privilegiar la creación de un modo de escribir”.
Literatura Chilena
Chile
16/02/2018
Rolando Revagliatti
Entrevista a Fabián Soberón:
“Algunos autores son conscientes de la condición bélica de la crítica”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
13/02/2018
Esteban Vera Campillay
Reflexiones en torno al niño diaguita en Poema de Chile
de Gabriela Mistral:
la búsqueda de lo aborigen.
Literatura Chilena
Chile
12/02/2018
Patricio Segura
Se acabó la fiesta: Ministerio de Agricultura dicta decreto que regula extracción de musgo de turberas.
Medio Ambiente
Chile
12/02/2018
Ser Escritor
Roland Barthes.
La interpretación literaria.
Literatura
España
11/02/2018
Sergio Infante
Oír la voz de la tribu. Una aproximación a la antipoesía de Nicanor Parra.
Literatura Chilena
Suecia
07/02/2018
Edmundo Moure
Territorio salvaje.
Crónicas de Aysén I
Crónica
Chile
06/02/2018
Sergio Pizarro Roberts
Las fronteras de la violencia en la novela El lenguaje del juego, de Daniel Sada
Literatura
Chile
04/02/2018
Adán Echeverría García
La mujer como cumbre de la evolución del ser humano
Reflexión
México
03/02/2018
Paulo Carreras
Jorge Opazo.
Fotografía, retrato y poder en Chile.
Artes Visuales
Chile
02/02/2018
Adolfo Pardo
“Venían a Buscarme”.
gana la competencia nacional de Largometrajes del Festival de Cine Chileno.
Cine
Chile
01/02/2018
Rafael Leopoldo Aguilera
Mujeres en la iglesia católica.
Una mayoría silenciada.
Reflexión
España
31/01/2018
Adán Echeverría García
Los desplegados mundos de Juan Emar.
Literatura Chilena
México
30/01/2018
Zenobio Saldivia
La ética en el mundo universitario.
Educación
Chile
29/01/2018
Nicolás Valencia
Maldito Mito.
Recordado por un momento.
Acerca de la biografía definitiva de Nick Drake.
Música
Argentina
29/01/2018
Hernán Ortega Parada
Nicanor Parra, Sermones y Prédicas.
Literatura Chilena
Chile
28/01/2018
Mariángel López
La Religión y el Cristianismo, un acercamiento a su conceptualización en el Siglo XXI.
Historiografía
Chile
26/01/2018
María Elvira Luna Escudero-Alie
“Mi amor por ti es mucho más que amor” o el canto a la ternura de Roque Dalton.
Literatura
Perú - USA
21/01/2018
Francisco Díaz Céspedes
Manifiesto contra la clase oligárquica chilena.
Historia
Chile
20/01/2018
Juan Bragassi H.
Fotomontajes “Ventanas del tiempo” en Viña del Mar.
Artes Visuales
Chile
20/01/2018
Arturo Caballero
Elogio de las humanidades.
Educación
Perú
19/01/2018
Patricio Segura
Las responsabilidades políticas del gobierno de Bachelet por limbo en que permanece reforma al Código de Aguas.
Medio Ambiente,
Varios
Chile
19/01/2018
Luis Valenzuela Rios
La relación entre las identidades étnicas presentes en Cecilia Valdés o La loma del Ángel (1839) de Cirilo Villaverde (1812-1894) y Enriquillo (1882) de Manuel de Jesús Galván.
Literatura
USA
18/01/2018
Norton Robledo
La literatura y el mundo circundante.
Literatura
Chile
16/01/2018
Editor
Primer Festival de Cine chileno contemporáneo.
Limache – Olmué 2018
Varios
Chile
14/01/2018
Sergio Pizarro Roberts
Poética escatológica heterodoxa de Eduardo Anguita
Literatura Chilena
Chile
13/01/2018
Hernán Montecinos
La resistencia a llamarlos acosadores sexuales.
Mi crítica a la publicación bajo ese título en el diario “El Dínamo” del 12.01.18
Cartas al Director
Chile
13/01/2018
Alejandro Llanos
La Correspondencia, un principio tácito que deviene en explícito.
Política
Chile
12/01/2018
Francisco Díaz Céspedes
Círculo de Confianza: Un espacio para dialogar en el Aula.
Educación
Chile
11/01/2018
Rolando Revagliatti
Pablo Queralt: “Escribo como hablo para salvarme de cada tumba doméstica cotidiana”. Entrevista de Rolando Revagliatti.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
09/01/2018
Editor
El sacrificio de un niño en ceremonial mapuche durante el terremoto de 1960 llega al festival internacional Santiago Off.
Teatro,
Varios
Chile
09/01/2018
Adán Echeverría García
La mujer y el matrimonio, en un cuento de Juan José Arreola.
Literatura
México
04/01/2018
Zenobio Saldivia
La Medicina en el mundo griego y las rivalidades de género.
Historia de la Ciencia
Chile
04/01/2018
Edmundo Moure
Agonía de los libros
Crónica
Chile
31/12/2017
Norton Robledo
Próspero Año 2018. Un Fraternal Saludo.
Crónica
Chile
31/12/2017
Mauricio Rojas
Diatriba del desaparecido o la crítica al sentido humano.
Teatro
Chile
30/12/2017
Editor
Fotógrafo chileno descubre los secretos de la cocaína y el narcotráfico en Latinoamérica.
Varios
Chile
22/12/2017
María Victoria Barriga
Werken o el doble discurso del mensajero.
Artes Visuales
Chile
21/12/2017
Edmundo Moure
Autocronología cívica.
Crónica
Chile
19/12/2017
Mateo Goycolea
Sobre el concepto de humanismo:
Heidegger y Sloterdijk.
Filosofía
Chile
19/12/2017
Benjamín Escobar Cataldo
Campo de significación en disputa:
Propaganda y contracultura en la representación de la leche.
Historia del Arte
Chile
12/12/2017
Rómulo Pardo
El colapso del crecimiento económico es inevitable por el agotamiento de recursos naturales.
Medio Ambiente
Chile
12/12/2017
Edmundo Moure
Hemingway y el “estado de fiesta”.
A la memoria de Poli Délano.
Crónica
Chile
12/12/2017
Hernán Ortega Parada
Muertos que hablan.
Bombal, Rulfo,
García Márquez.
Literatura
Chile
07/12/2017
Salvador Méndez
El relativismo moral y la eutanasia.
¿Un peligro para los adultos mayores en México?
Denuncia
México
06/12/2017
Zenobio Saldivia
Carlos Porter: un científico de dos mundos.
Historia de la Ciencia
Chile
06/12/2017
Norton Robledo
El 17 de diciembre
«¡No pasarán!»
Política,
Varios
Chile
04/12/2017
Rolando Revagliatti
María Malusardi: “Javier Villafañe fue, es y será un desestabilizador del orden clásico de las cosas”.
Entrevista de Rolando Revagliatti.
Literatura
Argentina
30/11/2017
Álvaro Acevedo Merlano
Una breve crónica sobre los «tintos» estacionarios en Santa Marta Magdalena. Colombia.
Crónica
Colombia
29/11/2017
Edmundo Moure
Tierra de los Cuatro Lugares.
Meli Witran Mapu
de José María Memet,
animal político y poético.
Crónica
Chile
28/11/2017
Edmundo Moure
La difícil fraternidad. En torno a la figura de Antonio Skármeta.
Crónica
Chile
24/11/2017
Sandra Martínez Hernández
La participación de mujeres en el contexto del proyecto político neoliberal: el caso de la fundación de colonias populares en Tlalpan. México.
Ciencias Sociales
México
24/11/2017
Norton Robledo
Cuando la realidad supera al realismo mágico. En torno a las elecciones presidenciales en Chile.
Política
Chile
23/11/2017
Luis García de la Torre
Breve y ligero paso por la poesía cubana del siglo XX y XXI a propósito del año nuevo por venir
Literatura
Chile
22/11/2017
Juan Bragassi H.
La Estación Metro de Quilpué. Un cruce entre el pasado y el presente.
Crónica
Chile
21/11/2017
Editor
3 y 4 álamos: los muros del dolor de ayer y hoy.
Política
Chile
18/11/2017
Patricio Segura
Por fin una buena noticia: Caída definitiva de HidroAysén es un logro ciudadano en la tarea de superar un modelo de desarrollo irresponsable.
Medio Ambiente
Chile
18/11/2017
Edmundo Moure
Esos raros tíos llamados catalanes…
Crónica
Chile
10/11/2017
Ricardo Riquelme
La pregunta acerca del “modelo de sociedad”. A propósito de las elecciones presidenciales en Chile.
Política
Chile
08/11/2017
Alejandro Lavquén
Última entrevista a Daniel Viglietti
Entrevistas
Chile
06/11/2017
María Elvira Luna Escudero-Alie
Eros y Tánatos en Ojos bonitos, cuadros feos, de Mario Vargas Llosa.
Teatro
Perú - USA
03/11/2017
Joaquín Zagoya
La política del Estado mexicano en la agricultura: concepciones teóricas.
Medio Ambiente
México
02/11/2017
Zenobio Saldivia
José Celestino Mutis y los albores de la ciencia en Colombia.
Historia de la Ciencia
Chile
02/11/2017
Sebastián Azócar
Los medios de comunicación, como un constructor de la imagen violenta en Temuco.
Ciencias Sociales
Chile
02/11/2017
Fernando Lobos
La última gran rebelión de un pueblo indómito. Explicaciones sobre la derrota militar Mapuche en el Ngulu Mapu durante el levantamiento general de 1881.
Historia
Chile
31/10/2017
Juan Martins
F. Khalo. Ahora en el teatro.
Teatro
Venezuela
30/10/2017
Ser Escritor
Competencia lectora. Un pulso al informe PISA.
Educación
España
26/10/2017
Rolando Revagliatti
Paula Winkler: “¿Podremos salvar las democracias de la mano de las instituciones republicanas?”. Entrevista realizada por Rolando Revagliatti.
Entrevistas
Argentina
25/10/2017
Francisco Díaz Céspedes
Claudio Gay y los inicios de la historia natural de Chile.
Historia de la Ciencia
Chile
22/10/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Investigación científica y teoría de las irregularidades.
Reflexión
Colombia
19/10/2017
Sebastián Azócar
Los Simpsons: «Noticias Engañosas».
Reflexión
Chile
19/10/2017
José Gallardo Arbeláez
Implicaciones estéticas en torno a la experimentación sonora en la ciudad de Medellín, entre los años 2004 y 2014
Estudios del sonido
Colombia
16/10/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Una nueva aportación sobre la ciencia en Colombia. Presentación del Libro: Una aproximación al desarrollo de la ciencia en Colombia. Siglo XIX.
Historia de la Ciencia
Colombia
16/10/2017
Editor
Se promulga en Chile el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Varios
Chile
14/10/2017
Luis García de la Torre
Flor Loynaz Muñoz “Beba”, entre la mujer atemporal y la poesía laboratorio.
Literatura
Chile
13/10/2017
Freddy Puentes
El pensamiento de Jean-Francois Lyotard.
Filosofía
Colombia
12/10/2017
Mateo Goycolea
Jorge Briceño y la opacidad visible.
Artes Visuales
Chile
12/10/2017
Patricio Segura
Dilación en Comisión de Agricultura pone en riesgo aprobación de reforma al Código de Aguas durante gobierno de Bachelet.
Medio Ambiente
Chile
08/10/2017
Edmundo Moure
Lenguas minoritarias y diglosia.
Crónica
Chile
07/10/2017
Sukanta Kumar Chattopadhyay
Sobre la supresión de las mujeres en “Los Pazos de Ulloa” de Emilia Pardo Bazán.
Literatura
India
05/10/2017
Mateo Goycolea
Epistemología de la escucha y construcción de sentido.
Estudios del sonido
Chile
04/10/2017
Zenobio Saldivia
Lavoisier, la química y la revolución.
Historia de la Ciencia
Chile
03/10/2017
Adolfo Pardo
En torno a Somerset Maugham, autor de la novela “Servidumbre Humana”. Recuerdos a 52 años de su muerte.
Literatura
Chile
01/10/2017
Juan Bragassi H.
Julio Escámez: Exposición Legado en Viña del Mar.
Artes Visuales
Chile
27/09/2017
Edmundo Moure
Desconcierto y Desasosiego. En torno a una eventual independencia de Cataluña.
Varios
Chile
25/09/2017
Carlos Eduardo Maldonado
De dos modos de interdisciplinariedad, uno.
Filosofía
Colombia
24/09/2017
Raul Quintana Selleras
«Dreamworlds», documental de Sut Jhally: Una Pesadilla dentro del Mundo Ideal. Contra la Objetificación Sexual de la Mujer.
Cine
Cuba
21/09/2017
Sukanta-Kumar-y-Mayuresh-Kumar
Luciérnagas. Un vislumbre apocalíptico, imparcial y transparente de la Guerra Civil española.
Literatura
India
19/09/2017
Jordi Santiago Flores
El trallado se corre con leones.
Reflexión
Venezuela
12/09/2017
Rolando Revagliatti
Entrevista a Eduardo Mileo:“En una sociedad explotadora la virtud sólo puede funcionar como ironía o como hipocresía”.
Entrevistas
Argentina
07/09/2017
Luis García de la Torre
Carlos Manuel Loynaz Muñoz, “el más brillante”.
Literatura
Chile
05/09/2017
Juan Bragassi H.
Guillermo Núñez: “Tres Tiempos de una Memoria”.
Artes Visuales
Chile
01/09/2017
Mateo Goycolea
Taller de Adolfo Elosúa. Cerámica esmaltada y experiencia estética.
Artes Visuales
Chile
31/08/2017
Edmundo Moure
Preceptivas contradictorias. Recuerdos inolvidables.
Crónica
Chile
27/08/2017
Ximena San Cristóbal
En torno a la Ley de Aborto recientemente aprobada en Chile.
Varios
Suecia
25/08/2017
Juan Bragassi H.
Los Orígenes de la Poesía en Chile
Literatura Chilena
Chile
18/08/2017
Hernán Ortega Parada
La idea de Dios en la globalización. A propósito de Martín Cerda.
Filosofía
Chile
13/08/2017
Edith Gómez Benítez
Cómo competir en la nueva era de la innovación.
Varios
España
12/08/2017
Edmundo Moure
La Casa de la memoria. Memoria íntima y memoria tribal.
Literatura Chilena
Chile
11/08/2017
Raul Quintana Selleras
¿Qué papel juega el misticismo en la religión?
Reflexión
Cuba
10/08/2017
Editor
El Santiago que se fue. Fotografía en la Corporación Cultural de Las Condes.
Artes Visuales
Chile
08/08/2017
Luis García de la Torre
Enrique Loynaz Muñoz en la poesía cubana
Literatura
Chile
07/08/2017
Giulianna Fiorella Carozzi Tosetti
El Club de la Pelea, fiero reflejo de la posmodernidad
Cine
Chile
03/08/2017
Hernán Montecinos
La elección en Venezuela.
Varios
Chile
01/08/2017
Sergio Pizarro Roberts
La teofanía profana en la obra poética de Vicente Huidobro
Literatura Chilena
Chile
25/07/2017
Jaime Vieyra-Poseck
La Constitución de Pinochet
un Golpe de Estado permanente
Política,
Varios
Chile - Suecia
24/07/2017
Zenobio Saldivia
¿Qué es lo americano y qué es lo europeo en la obra de Bello?
Biografías
Chile
21/07/2017
Editor
Respuesta a una editorial de Patricio Fernández, sobre la Revolución Bolivariana. publicada en The Clinic el 20.07.17
Varios
Chile
20/07/2017
Jorge Jofre
Aproximaciones y distanciamientos entre la obra de arte y el objeto.
Artes Visuales
Argentina
19/07/2017
Carlos Eduardo Maldonado
¿Hay vida sin trabajo? La más grande contradicción del capitalismo.
Filosofía
Colombia
11/07/2017
Benjamín Escobar Cataldo
En busca de una memoria familiar perdida: «Poste restante» de Cynthia Rimsky.
Literatura Chilena
Chile
10/07/2017
Edmundo Moure
El oficio de escritor.
Literatura Chilena
Chile
06/07/2017
Sukanta-Kumar-y-Mayuresh-Kumar
La tragedia de la lucha entre liberalismo y conservadurismo en la España del final del siglo XIX en la novela “Doña Perfecta” de Benito Pérez Galdós.
Literatura
India
02/07/2017
Luis García de la Torre
Himno Invasor de Cuba o el segundo canto patrio de la isla.
Historia del Arte
Chile
01/07/2017
Juan Bragassi H.
Petronila Riquelme: ¿La hija Mapuche de Bernardo O´Higgins?
Historia
Chile
29/06/2017
Editor
Descubierta máxima reserva de Thorium en Venezuela, el país con los mayores recursos naturales y reservas energéticas del planeta.
Varios
Chile
25/06/2017
Edith Gómez Benítez
Una mirada al entorno desde la Realidad Aumentada.
Varios
España
22/06/2017
Luis García de la Torre
Del boom al realismo sucio
Literatura
Chile
16/06/2017
Rolando Revagliatti
“Me sentí influenciado por la poética de Henri Meschonnic”. Entrevista a Javier Galarza.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
16/06/2017
Jaime Lizama
Valerie Solanas o disparen contra Warhol.
Historia del Arte
Chile
14/06/2017
Juan Bragassi H.
La Generación Centenario y sus Ensayos Sobre la Realidad Nacional.
Estudios Culturales
Chile
13/06/2017
Patricio Segura
Fin de derechos perpetuos y privilegios de la minería sobre las aguas, la batalla de esta semana en el Senado.
Medio Ambiente
Chile
13/06/2017
Jessenia Chamorro Salas
Una relectura sobre Beckett y el discurso como experiencia de desesperación en Los días felices y No yo.
Teatro
Chile
06/06/2017
Jessenia Chamorro Salas
Una relectura de HamletMachine de Heiner Müller y la rapsodia de la ruina.
Teatro
Chile
06/06/2017
Carlos Yusti
El silencio de las lecturas.
Reflexión
Venezuela
04/06/2017
Hernán Montecinos
Las encuestas políticas.
Política
Chile
04/06/2017
Carlos Yusti
Rulfo y el silencio como obra de arte
Literatura
Venezuela
03/06/2017
Luis García de la Torre
Muy personal, condimento: cuatro boleros.
Historia del Arte,
Música
Chile
01/06/2017
SK-MELEA
Espacios topológicos en el “Poema de la cantidad”de Borges.
Literatura
USA
31/05/2017
Benjamín Escobar Cataldo
La ilusión terrestre de la Virgen Cabeza en la era de las condiciones de producción modernas.
Literatura
Chile
29/05/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Geología y Cultura e Historia.
Ciencia
Colombia
29/05/2017
Ser Escritor
Escribir es vivir.
Literatura
España
27/05/2017
Edmundo Moure
Famosos.
Crónica
Chile
26/05/2017
Freddy Puentes
Justicia y Perdón desde Jacques Derrida.
Filosofía
Colombia
23/05/2017
Adolfo Pardo
Todas las cosas que no sé, que no entiendo o que se me han olvidado
Humor,
Literatura Chilena
Chile
15/05/2017
Patricio Segura
Nueva Mayoría se une a la Derecha para mantener figura propietarista de “derechos de aprovechamiento” de agua. En Comisión de Recursos Hídricos del Senado.
Medio Ambiente
Chile
15/05/2017
María Elvira Luna Escudero-Alie
Alienación, soledad, y solidaridad en la autopista del sur, de Julio Cortázar.
Literatura
Perú - USA
08/05/2017
Juan Bragassi H.
Re conociendo la obra fotográfica de Marcos Chamudes.
Historia del Arte
Chile
05/05/2017
Juan Bragassi H.
Armando Carrera y sus Nostalgias Musicales.
Biografías,
Música
Chile
03/05/2017
Edith Gómez Benítez
Los Millennials como profesionales del futuro.
Miscelánea
España
01/05/2017
Cristián Mancilla
Fenomenología y juridicidad de la identidad de género
Ciencias Sociales
Chile
28/04/2017
Patricio Segura
“Este gobierno claudicó ante los intereses de los empresarios y la mirada mercantil de la sociedad”. Sara Larraín, ante cambios que propone gobierno de Michelle Bachelet a reforma al Código de Aguas.
Medio Ambiente
Chile
21/04/2017
Jesús Wilfrido del Valle Pérez
Algo sobre la inaplicabilidad narratológica. En torno al Canto General de Pablo Neruda.
Literatura Chilena
México
20/04/2017
Zenobio Saldivia
Algunos antecedentes sobre la filosofía en la época contemporánea.
Filosofía
Chile
20/04/2017
Adán Echeverría García
Mirar desde Clarice Lispector.
Literatura
México
18/04/2017
Jaime Vieyra-Poseck
Chile Vamos, ¿a dónde?
Política
Chile - Suecia
15/04/2017
Lirian Astrid Ciro
La libertad como fuerza vital y otros puntos de encuentro entre la Carmen de Mérimée y la Carmen de Bizet.
Literatura
Colombia
14/04/2017
Patricio Segura
Extrayendo el musgo de las turberas de Aysén: Una peligrosa tierra de nadie. Los riesgos del “manejo sustentable” de un recurso ecosistémico fundamental.
Medio Ambiente
Chile
07/04/2017
Alejandro Lavquén
La Cofradía Blindada, entrevista a Dauno Tótoro.
Entrevistas
Chile
06/04/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Una idea hermosa: los números tienen vida.
Filosofía
Colombia
03/04/2017
María Lilia González Carbajal
“Hernán, el amigo de las sombras” del libro “Lecciones de mitomanía” de Luis Quintana Tejera.
Literatura
México
03/04/2017
María Elvira Luna Escudero-Alie
“Los inmigrantes” y “Los pies de Fataumata” de Mario Vargas Llosa a la luz de la “Sollicitudo Rei Socialis”.
Literatura
Perú - USA
01/04/2017
Luis Quintana Tejera
Mujeres en la pluma de hombres del siglo XIX
Literatura
México
30/03/2017
Jorge Collao
Los “Vástagos de la Mente” o El Naufragio y Resurrección del Espíritu Humano.
Literatura Chilena
Chile
28/03/2017
Felipe Lagos
La Poesía Situada de Enrique Lihn.
Literatura Chilena
Chile
24/03/2017
Zenobio Saldivia
Nueva revista «SABERES» abre una ventana hacia las raíces de la ciencia en México.
Varios
Chile
22/03/2017
Rolando Revagliatti
María Lilian Escobar: “Lo esenciante del hecho poético no deja de afectar a nuestro encuentro con las cosas y los seres”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
20/03/2017
Patricio Segura
En Puerto Aysén y Cochrane conmemoran Día Mundial de Acción por los Ríos Libres y Comunidades Vivas.
Medio Ambiente
Chile
16/03/2017
Adolfo Pardo
Il Giudizio Universale o La risa Remedio Infalible
Humor
Chile
12/03/2017
Jaime Vieyra-Poseck
Pueblos originarios: reflexiones y propuestas
Reflexión
Chile - Suecia
12/03/2017
Editor
Fallece Ángel Parra. Hijo de Violeta.
Varios
Chile
11/03/2017
Ser Escritor
Más sobre Bob Dylan y su Nobel.
Literatura
España
07/03/2017
Editor
“Odiar Lo Que Se Ama”. Una sorprendente Comedia Dramática que se presentará durante marzo en Santiago.
Teatro
Chile
02/03/2017
Adolfo Pardo
Premio al Esfuerzo, Calidad y Constancia.
Otros
Chile
01/03/2017
Patricio Segura
Se abre nuevo frente en Contraloría por derechos de agua de HidroAysén.
Medio Ambiente,
Varios
Chile
28/02/2017
Álvaro Acevedo Merlano
¿Por qué calidad y no excelencia educativa? Una breve reflexión sobre la calidad educativa en Colombia.
Educación
Colombia
27/02/2017
Editor
Colegio de Periodistas lamenta cierre de Departamento de Prensa de UCV-TV.
Varios
Chile
24/02/2017
Jorge Collao
Réquiem para Tahinus.
Literatura Chilena
Chile
24/02/2017
Severo Vernal
Lo que no me gusta del tatuaje.
Reflexión
Chile
24/02/2017
María del Carmen Rosso
A propósito del premio “Don Quijote al Periodismo” otorgado en España a Arturo Pérez Reverte.
Opinión
Argentina
15/02/2017
Rolando Revagliatti
Marta Braier: “¿Y no sería el poeta un “desmesurado” que se aventura en su quehacer con empecinamiento inaudito, persistiendo, sin vacilar?”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
12/02/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Pensar, sencillamente pensar. Como alguien libre.
Filosofía
Colombia
12/02/2017
Jaime Vieyra-Poseck
¿Tiene identidad sexual y propiedad la democracia y el matrimonio?
Opinión
Chile - Suecia
10/02/2017
María de las Nieves Rodríguez
Exiliados republicanos españoles en Chile y República Dominicana.
Historia
España
03/02/2017
Edmundo Moure
¡ARDE CHILE!
Varios
Chile
03/02/2017
Diego Alejandro Rojas Valderrama
Lectura del cuerpo femenino en los cuentos Sombras sobre vidrio esmerilado, Fotofobia y Verde y Negro de Juan José Saer, desde la perspectiva de los estudios de género.
Literatura
Chile
13/01/2017
Jaime Vieyra-Poseck
Help: ¡Help!
Denuncia
Chile - Suecia
13/01/2017
Edmundo Moure
Chilenos y Gallegos en la Luna
Crónica
Chile
12/01/2017
Francisco Díaz Céspedes
Antonio María Vargas Reyes: El precursor de la medicina colombiana.
Historia de la Ciencia
Chile
11/01/2017
Viviana Carrión
La belleza: de lo universal a lo particular
Ciencias Sociales
Bolivia
03/01/2017
Álvaro Acevedo Merlano
El Caribe colombiano en realidad o realidades: algunos elementos para su discusión.
Ciencias Sociales
Colombia
28/12/2016
Rodrigo Suárez Pemjean
Mateo Martinic y Francisco Coloane: La construcción de una identidad regional en Magallanes.
Literatura Chilena
Chile
25/12/2016
Carlos Eduardo Maldonado
Ecología de la mente. ¿Cuánto tiempo vive una opinión?
Filosofía
Colombia
22/12/2016
Editor
Científicos dialogan sobre la importancia de la inmunoterapia para el tratamiento del cáncer.
Ciencia
Chile
19/12/2016
Rolando Revagliatti
Genoveva Arcaute: “Patrick Modiano, en pequeñas historias, conserva la misma calaña de personaje en tramas distintas”. ENTREVISTA.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
19/12/2016
Jaime Vieyra-Poseck
El futuro del aborto terapéutico en Chile. Volver al pasado.
Género
Chile - Suecia
15/12/2016
Ricardo Cuadros
Joven con un cordero (1602) de Caravaggio
Historia del Arte
Holanda
14/12/2016
Zenobio Saldivia
Charles Darwin y el Nuevo Paradigma en las Ciencias de la Vida.
Historia de la Ciencia
Chile
11/12/2016
María del Carmen Rosso
Contrapunto caribeño entre Junot Diaz y Edwidge Danticat.
Literatura
Argentina
05/12/2016
René Rodríguez Ramírez
Fragmentarismo.
Literatura
Puerto Rico
04/12/2016
Editor
Arremetida cinematográfica chilena en el Festival de la Habana 2016.
Cine
Chile
01/12/2016
Felipe Seguel Yáñez
Black Sabbath: ¿El Fin?
Música
Chile
23/11/2016
Felipe Lagos
Consideraciones a: De la Tierra Sin Fuegos, Juan Pablo Riveros.
Literatura Chilena
Chile
22/11/2016
Santiago Aldunate
Las lecciones del triunfo de Donald Trump.
Política
Chile
20/11/2016
Jaime Vieyra-Poseck
¿Cuándo el embrión se convierte en ser humano? La perspectiva científica.
Género
Chile - Suecia
20/11/2016
Eric Salazar
Aproximaciones al creacionismo de Vicente Huidobro.
Literatura Chilena
Chile
18/11/2016
Editor
Premio ex aequo a Mejor Actor para los intérpretes del film chileno «San Cristóbal» en «La Cabina», Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia.
Cine
Chile
15/11/2016
Cristián Mancilla
Un impedimento e infinitas soluciones para la superación del subdesarrollo económico
Economía, negocios & mercado financiero
Chile
11/11/2016
Adán Echeverría García
Escritores del «Karst», Yucatán, México.
Literatura
México
09/11/2016
Álvaro Acevedo Merlano
Santa Marta: Dos tintos, dos mundos, dos realidades o dos cafeterías.
Crónica
Colombia
07/11/2016
Zenobio Saldivia
La Tecnología y su cercanía con el Poder.
Historia de la Ciencia
Chile
03/11/2016
Rolando Revagliatti
“Antigénero son las obras que recuerdan un género determinado pero apartándose de lo previsible en cada uno de los aspectos en que un género determinado puede ser reconocido”. Oscar Steimberg.
Entrevistas
Argentina
30/10/2016
Adán Echeverría García
Lectores de poesía mexicana: gustos y recomendaciones
Literatura
México
22/10/2016
Freddy Puentes
El porvenir de la filosofía.
Filosofía
Colombia
18/10/2016
Edmundo Moure
Trovadores y poetas. A propósito del Nobel de Literatura para Bob Dylan.
Literatura
Chile
17/10/2016
Álvaro Acevedo Merlano
La educación en Colombia y el “meta-relato” de la sociedad del conocimiento.
Educación,
Literatura
Colombia
12/10/2016
Eric Salazar
Los Invasores de Egon Wolff: dicotomía de las clases sociales.
Teatro
Chile
06/10/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Neoliberalismo y minimización del humanismo
Literatura
Chile - Suecia
06/10/2016
Alejandro Lavquén
Cuba de ayer, hoy y siempre. Entrevista a Juan Nicolás Padrón.
Entrevistas
Chile
04/10/2016
Edmundo Moure
Galicia, ¿paraíso de la derecha?
Crónica
Chile
28/09/2016
Eric Salazar
La marginalidad en la obra Hechos consumados de Juan Radrigán.
Literatura Chilena,
Teatro
Chile
27/09/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Europa: ¿interrogantes sin respuestas?
Política
Chile - Suecia
24/09/2016
Felipe Tello Navarro
El soltero de la familia.
Cine
Chile
23/09/2016
Jonathan Alexander España Eraso
Desde la otra orilla: devenir escritura.
Literatura
Colombia
20/09/2016
Eric Salazar
Enseñanza de la literatura: perspectivas, desafíos y competencias.
Educación,
Literatura
Chile
16/09/2016
Editor
Ayer, jueves 15 de Septiembre falleció el dramaturgo Luis Rivano.
Otros
Chile
15/09/2016
Alejandro Romero
Conflicto Generacional: Una lectura desde la construcción de realidad, la delegación del poder y la resignificación de la felicidad en los mundos juveniles.
Ciencias Sociales
Chile
15/09/2016
Edmundo Moure
Neruda… sin Neruda. Acerca de la película de Pablo Larraín.
Cine
Chile
13/09/2016
Álvaro Acevedo Merlano
Sobre vendedores ambulantes de comida popular en Santa Marta: la Chicha de Arroz que es de harina y los Chorizos de Cachete.
Crónica
Colombia
12/09/2016
Alejandro Lavquén
La Historia Secreta de Chile. Entrevista a Jorge Baradit.
Entrevistas
Chile
09/09/2016
Eric Salazar
Construcción sexo-genérica en la última niebla de María luisa Bombal.
Literatura Chilena
Chile
04/09/2016
Eric Salazar
Temática y formación en Hijo de Ladrón, de Manuel Rojas.
Literatura Chilena
Chile
02/09/2016
Edmundo Moure
José Balmes, catalán universal (1927-2016)
Historia del Arte
Chile
31/08/2016
Juan Jacobo Melo
La sombra de Eros, o la plenitud oculta del ser.
Filosofía
Ecuador
28/08/2016
Alejandro Lavquén
Secretos de las privatizaciones. Entrevista a Carlos Tromben, autor de Crónica secreta de la economía chilena.
Entrevistas
Chile
26/08/2016
Felipe Lagos
La música en David TURKELTAUB.
Literatura Chilena
Chile
21/08/2016
Luis Andrés Zamorano
Política de la Perturbación. Esbozos de una conciencia en estado de Pánico.
Filosofía,
Política
Chile
21/08/2016
Jaime Amaro Mandolini
La Mansión de Araucaíma: transculturación en un relato gótico de tierra caliente.
Literatura
Chile
15/08/2016
Jonathan Alexander España Eraso
Llegar a la escritura.
Literatura
Colombia
12/08/2016
Alejandro Lavquén
POETAS, POETAS Y MÁS POETAS. A propósito del Premio Nacional de Literatura y la poesía chilena.
Literatura Chilena
Chile
09/08/2016
Editor
Pablo Neruda visita en sueños nuestra redacción
Miscelánea
Chile
07/08/2016
Arturo Caballero
En el nombre del padre. Un olvidado asombro (2014) y los avatares de la clase media.
Literatura
Perú
05/08/2016
Pedro Godoy
Geopolítica Chilensis.
Historia,
Opinión
Chile
04/08/2016
Jessenia Chamorro Salas
“Chile en dictadura o el cuerpo degradado y exhibido” en Carmen Berenguer, Marina Arrate y Elvira Hernández.
Literatura Chilena
Chile
03/08/2016
Andrés Ugueruaga
El acto de ver en Carlos Perciavalle (Actor argentino).
Miscelánea
Argentina
02/08/2016
Jorge Osorio Vargas
Notas para un Ensayo de Pedagogía Memorial: superando el orden del temor.
Estudios Culturales
Chile
31/07/2016
José Eliézer Mikosz
A poética psicodélica-visionária: a arte além da arte, possíveis incursões no kitsch?
Artes Visuales
Brasil
25/07/2016
Jaime Amaro Mandolini
El Árbol Vivo: Tres Lecturas de Bonsái.
Literatura Chilena
Chile
24/07/2016
Rolando Revagliatti
Luis Bacigalupo: “Una promesa cumplida lleva a su propia muerte”.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
20/07/2016
Francisco Díaz Céspedes
Jean Piaget y la teoría de la evolución de la inteligencia en los niños de latinoamericana.
Educación
Chile
13/07/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Chile, los baches en el camino de las reformas.
Política chilena
Chile - Suecia
07/07/2016
Edmundo Moure
Míchigan, comarca de los ríos y los bosques.
Crónica
Chile
04/07/2016
Freddy Puentes
Envíos a distancia. Freddy Puentes en el chat.
Filosofía
Colombia
27/06/2016
Jaime Lizama
Preámbulo al premio nacional de literatura 2016. Y apoyo a Carmen Berenguer.
Literatura Chilena
Chile
20/06/2016
Domingo Sanz
Elecciones en España. El debate que soñé dos veces.
Política
España (Mallorca)
17/06/2016
Pedro Godoy
Pueblos… originarios.
Ciencias Sociales
Chile
13/06/2016
Francisco Díaz Céspedes
“Francisco José de Caldas y Tenorio: un criollo científico e ilustrado”.
Historia de la Ciencia
Chile
08/06/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Duopolio mediático: decanos de la parcialidad. En relación a la demanda de la ciudadana Michelle Bachelet.
Política
Chile - Suecia
08/06/2016
María José Navarro Rodenas
Los triángulos amorosos de Anna Karénina y Bella del Señor.
Literatura
España
29/05/2016
Francisco Díaz Céspedes
La visión de Paul Feyerabend en torno a los modelos científicos de Newton y de Einstein.
Historia de la Ciencia
Chile
16/05/2016
Alejandro Lavquén
PAVEL OYARZÚN, un escritor contra la marea.
Entrevistas
Chile
16/05/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Economía: la era de la estupidez.
Política
Chile - Suecia
14/05/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Un desencuentro lleno de futuro.
Política
Chile - Suecia
11/05/2016
Hernán Ortega Parada
Magia de la imagen.
Crónica
Chile
09/05/2016
Jaime Lizama
Los caminos de la contracultura
Historia
Chile
01/05/2016
Patricia Cerda
La postmodernidad en América Latina, un arma de doble filo.
Opinión
Alemania
25/04/2016
Rolando Revagliatti
“Es como si solamente hubiésemos aprendido a olvidar”. Entrevista con Héctor Freire.
Entrevistas,
Literatura
Argentina
25/04/2016
Alejandro Lavquén
Entrevista al poeta Elicura Chihuailaf. “El Estado protege saqueo del territorio mapuche”.
Entrevistas
Chile
23/04/2016
Romana Radlwimmer
Conceptos oscilantes de la memoria latinoamericana.
Estudios Culturales
Alemania
20/04/2016
Fernando López Álvarez
Las Conversaciones con Goethe de J. P. Eckermann.
Filosofía,
Historia del Arte
España
15/04/2016
Carlos Eduardo Maldonado
El capitalismo académico: las universidades como entidades del mercado y mercadeo.
Educación
Colombia
15/04/2016
Jorge Collao
Publicar para el público.
Literatura
Chile
11/04/2016
Hernán Montecinos
¿Existe filosofía en Latinoamérica?
Filosofía
Chile
10/04/2016
Francisco Díaz Céspedes
Paulo Freire: El maestro de Latinoamérica.
Educación,
Historia
Chile
07/04/2016
Carlos Eduardo Maldonado
La naturaleza y el entorno en el pensamiento.
Filosofía
Colombia
07/04/2016
María Elvira Luna Escudero-Alie
Cinco esquinas; novela número dieciocho de Vargas Llosa.
Literatura
Perú - USA
07/04/2016
Angel Rodriguez Kauth
P. Lafargue y el derecho a la pereza.
Biografías,
Literatura
Argentina
02/04/2016
Sergio Pizarro Roberts
Poética escatológica de Nicanor Parra
Literatura Chilena
Chile
01/04/2016
Julio César Aguilar
Rodrigo Lira: Una aproximación neobarroca a su poética de genialidad esquizofrénica.
Literatura Chilena
Texas - USA
22/03/2016
Edmundo Moure
La esquiva marraqueta.
Crónica
Chile
21/03/2016
Paulo Cárdenas
Sobre la superación de la muerte en la filosofía materialista antigua.
Filosofía
Chile
13/03/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Reforma Laboral: un día más es ya demasiado.
Política
Chile - Suecia
10/03/2016
Editor
Lo que ellas escuchan: Prefieren artistas de habla inglesa.
Miscelánea
Chile
07/03/2016
Jaime Lizama
Yoko Ono: entre John Lennon, Fluxus y la protesta.
Historia del Arte
Chile
07/03/2016
Francisco Díaz Céspedes
El primer experimento de Galileo Galilei.
Historia de la Ciencia
Chile
02/03/2016
Edmundo Moure
Una cátedra magistral. Antonio Avaria, el Interlocutor Perpetuo.
Literatura Chilena
Chile
25/02/2016
Alejandro Lavquén
Premio nacional de literatura (Chile) 2016.
Literatura Chilena
Chile
24/02/2016
Álvaro Acevedo Merlano
Desde de los medios: puesta en escena del discurso regional. ¡Caribeños o Costeños! ¿Cuál es la cuestión?
Ciencias Sociales
Colombia
13/02/2016
Zenobio Saldivia
Repensando la Teoría y los Métodos de la Historia de la Ciencia desde México.
Historia de la Ciencia
Chile
03/02/2016
Jessenia Chamorro Salas
Sin filtro o un día de furia en el siglo XXI.
Cine
Chile
02/02/2016
Freddy Puentes
¿Qué pasa con la filosofía hoy?
Filosofía
Colombia
01/02/2016
Jorge Osorio Vargas
Ciudadanía y educación ciudadana para una “sociedad de aprendizajes” inclusiva, participativa y democrática.
Educación
Chile
22/01/2016
Francisco Díaz Céspedes
Introducción al concepto de Causalidad en David Hume.
Filosofía
Chile
15/01/2016
Carmen Berenguer
Taller del 81 en Simpson #7 y el libro el Car@col de su autor Miguel Salinas.
Literatura Chilena
Chile
13/01/2016
María de las Nieves Rodríguez
Revisitaciones a la obra de Tina Modotti.
Artes Visuales
España
07/01/2016
Jorge Osorio Vargas
Hacia un enfoque ciudadano de la calidad educativa.
Educación
Chile
04/01/2016
Jaime Lizama
Antonioni y la visión opaca de lo Pop.
Cine
Chile
04/01/2016
Luis Andrés Zamorano
La Pactación Encarnada. La metáfora maternal en la lógica totalitaria.
Filosofía
Chile
03/01/2016
Jaime Vieyra-Poseck
Maquiavelo en el Tribunal Constitucional
Política
Chile - Suecia
25/12/2015
Sergio Palavecino
La agresividad humana y la pulsión de Muerte en la teoría social de Sigmund Freud.
Historia de la Ciencia
Chile
20/12/2015
Editor
“Chile está en deuda con Tompkins: se deben reconocer Parques Nacionales Patagonia y Pumalín”.
Opinión
Chile
13/12/2015
Jaime Manjavacas Córdoba
La música, la historia, la pasión… Llegan «Straight Outta Compton»
Cine
España
11/12/2015
Patricio Segura
Coyhaique y Chile Chico, los primeros municipios de Chile en declarar ilegal la pobreza.
Política
Chile
11/12/2015
Jessenia Chamorro Salas
Crítica a Banal, o en qué pensabas mientras te demolían.
Teatro
Chile
07/12/2015
Viviana Carrión
“Feminazis” (We Can Do It!). La moda extremista del pensamiento feminista postmoderno.
Ciencias Sociales
Bolivia
04/12/2015
Freddy Puentes
Lectura de Derrida desde Ginette Michaud: psicoanálisis, literatura y deconstrucción.
Filosofía
Colombia
02/12/2015
Daniela Chazarreta
Entre la piedra y la flor: paisaje, naturaleza y cultura en Octavio Paz.
Literatura
Argentina
02/12/2015
Alejandra González
Transformación, cambio y giro educativo en Chile. Una mirada desde el concepto de inclusión.
Educación
Chile
30/11/2015
Edmundo Moure
Alhué, Comala y Macondo: espacios intemporales.
Literatura
Chile
29/11/2015
Karina García Albadiz
Dictadura de la luz: Feria Internacional del Libro de Santiago.
Opinión
Chile
23/11/2015
Daniela Núñez Rosas
La patria chiquita en la poesía de Jorge Teillier y Gabriela Mistral La infancia y el terruño como locus de conocimiento.
Literatura Chilena
Chile
19/11/2015
Jaime Lizama
Critica, patriarcado e intolerancia.
Literatura
Chile
18/11/2015
Francisco Díaz Céspedes
Ignacio Domeyko y su visión de ciencia en Chile.
Historia de la Ciencia
Chile
15/11/2015
Felipe Lagos
Stella Díaz Varin: escribir para recitar
Literatura Chilena
Chile
10/11/2015
Jaime Lizama
«Mi Lai» o la reescritura de la memoria. En torno a la escritura de Carmen Berenguer.
Literatura Chilena
Chile
07/11/2015
Edmundo Moure
¿Pueden envejecer los héroes?
Literatura
Chile
03/11/2015
Atilio Boron
Argentina: un balotaje crucial para América latina.
Política
Argentina
02/11/2015
SK-MELEA
El infinito en el poema: “Hengist quiere hombres,”de J.L. Borges: Una perspectiva interdisciplinaria.
Literatura
USA
27/10/2015
Edmundo Moure
Palabra, pasión y regocijo.
Literatura Chilena
Chile
26/10/2015
Jorge Etcheverry
De la personificación en Alberti y la figura del ángel.
Literatura
Canadá
22/10/2015
Jaime Lizama
Chile en el cine: o nuestra identidad como puro pastiche. Apuntes sobre un libro de Antonio Martínez y Ascanio Cavallo.
Cine
Chile
19/10/2015
Jessenia Chamorro Salas
Yo: Individuación de la existencia e Identidad del individuo.
Filosofía
Chile
18/10/2015
Felipe Seguel Yáñez
Pensamiento Mágico En Nuestro Tiempo.
Reflexión
Chile
16/10/2015
Yeisil Peña Contreras
Modernidad urbana: alineación en Herman Melville y Baldomero Lillo.
Literatura
Inglaterra
03/10/2015
Leonardo Saguerela
El déficit narcisista en los dichos vivenciales de narcóticos anónimos.
Historia de la Ciencia
Argentina
30/09/2015
Patricia Cerda
La importancia de Schopenhauer.
Filosofía
Alemania
25/09/2015
Edmundo Moure
Derechos de propiedad.
Historia
Chile
24/09/2015
Francisco Díaz Céspedes
¿El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es un libro ético desde la perspectiva de Aristóteles?
Filosofía
Chile
19/09/2015
Jessenia Chamorro Salas
El pozo de Juan Carlos Onetti o la configuración de la identidad masculina a través de representaciones utópicas a modo compensativo ante una realidad degradada.
Literatura
Chile
11/09/2015
Jaime Vieyra-Poseck
David, Goliat y Pinochet.
Política
Chile - Suecia
04/09/2015
Iván Tapia
El héroe romántico en El rayo de luna, de Gustavo Adolfo Bécquer.
Literatura
Chile
31/08/2015
Editor
Comunicación y periodismo contemporáneo en América.
Encuentros
Chile
26/08/2015
Patricia Cerda
Los autores que me gustan. Sobre literatura humilde y literatura vanidosa.
Literatura
Alemania
25/08/2015
Luis Quintana Tejera
Ceñir la palabra y perfeccionar la forma. Sobre Arturo Texcahua.
Literatura
México
19/08/2015
Edmundo Moure
Los gendarmes de la derecha. A la muerte de Manuel Contreras.
Opinión
Chile
13/08/2015
Jaime Lizama
Una vuelta por la ciudad. O formas para salir del sistema.
Literatura Chilena
Chile
12/08/2015
Editor
Contra tu propia lengua. Entrevista con el escritor español Juan Goytisolo.
Entrevistas
Chile
12/08/2015
Luis Quintana Tejera
Un Lucifer moderno. Intertexto de Dante en Pears.
Literatura
México
06/08/2015
Gonzalo Schwenke
Poesía de la mirada. Vertiente postvanguardista en Gonzalo Millán.
Literatura Chilena
Chile
05/08/2015
Zenobio Saldivia
El Oficio de Sócrates: La crítica como camino hacia la verdad.
Filosofía
Chile
29/07/2015
Henry Aldea
Fácticas Soluciones (y) Responsables.
Opinión
Chile
28/07/2015
Jaime Lizama
Prohibicionismo y la sospecha conservadora.
Opinión
Chile
26/07/2015
Patricio Leyton
Chile y Darwin: la respuesta al evolucionismo desde 1869.
Historia de la Ciencia
Chile
25/07/2015
Diego Muñoz
La resurrección de la conciencia.
Política
Chile
24/07/2015
Nicolás López
Encadenar al pasado. Un ensayo sobre la lectura y los libros
Literatura
Chile
18/07/2015
Enrique Cisternas
“Opus dos”, anticipando el fin y la reconstrucción del orden
Literatura
Chile
16/07/2015
Ismael Gavilán
La enciclopedia de la imaginación: observaciones sobre la prosa de Jorge Teillier.
Literatura Chilena
Chile
15/07/2015
Luis Quintana Tejera
Nuevos himnos a la noche de Benjamín Valdivia. Reflexiones y análisis.
Literatura
México
11/07/2015
Simón Silva Quezada
Para los que amamos el futbol.
Reflexión
Chile
07/07/2015
Felipe Seguel Yáñez
Copa América para Chile, no es casualidad.
Opinión
Chile
05/07/2015
Edmundo Moure
¿Drama Político o Tragedia Griega?
Opinión
Chile
04/07/2015
Felipe Gamboa Bravo
Poética Cíclica de la catástrofe en “Canciones para animales ciegos” de Benjamín León.
Literatura Chilena
Chile
24/06/2015
Aldo Fresneda Ortiz
Vigencia de la Retórica. Análisis de tres discursos influyentes: Ralph Waldo Emerson, Miguel de Unamuno y el Ayatolá Jomeini
Estudios Culturales
España
21/06/2015
Jaime Manjavacas Córdoba
Cómo triunfar en el cine.
Cine
España
21/06/2015
Natalia Plaza Morales
La cultura de la imagen. La imagen como signo en la literatura mexicana
Literatura
España
18/06/2015
Liliana Gutiérrez Mansilla
Estereotipos femeninos en la novela Martín Rivas de Alberto Blest Gana.
Literatura Chilena
Chile
08/06/2015
SK-MELEA
El infinito en aplicaciones de probabilidades y estadística vinculadas a “Los dos reyes y los dos laberintos”, de J.L. Borges.
Literatura
USA
06/06/2015
Álvaro Acevedo Merlano
¿Caribe para quién? Nociones sobre las tensiones entre lo costeño y lo caribe.
Estudios Culturales
Colombia
01/06/2015
Freddy Puentes
Encuentros con Bruno Mazzoldi.
Encuentros
Colombia
01/06/2015
Natalia Inés Mendez
“Dios no ha muerto, es inconsciente”. Fundamentos vs. Fundamentalismo de los conceptos psicoanalíticos.
Filosofía
Argentina
01/06/2015
Luis Aranguiz-Kahn
Ni dictadura gay ni dictadura cristiana: ¿qué hacer con los fundamentalistas evangélicos en democracia?
Política
Chile
31/05/2015
Patricio Segura
Grupo transversal de diputados prepara indicaciones para lograr protección general de glaciares en Chile.
Medio Ambiente
Chile
30/05/2015
Alejandro Chuca
Ser múltiple. Friedrich Nietzsche y Bernard Lahire para pensar de otra manera el individuo.
Filosofía
Argentina
26/05/2015
Edmundo Moure
Mujeres en la vida y obra de Cervantes.
Literatura
Chile
22/05/2015
Editor
Cambio Climático. ¿Cómo movilizar la esperanza?
Medio Ambiente
Chile
21/05/2015
Alejandro Lavquén
Isabel Allende: “En Chile impera el machismo, especialmente en el plano intelectual”.
Entrevistas
Chile
17/05/2015
Jessenia Chamorro Salas
“Fatamorgana de amor con banda de música” de H. Rivera Letelier o el Dolor del salitre.
Literatura Chilena
Chile
12/05/2015
Editor
Raúl Zurita recibe premio en feria del libro de Antofagasta.
Entrevistas
Chile
10/05/2015
Jaime Vieyra-Poseck
Corruptores, catarsis e institucionalidad.
Política
Chile - Suecia
08/05/2015
Alberto Escalante Rodríguez
“Sólo los amantes sobreviven”, de Jim Jarmusch. O la vida, la muerte y lo que le sigue.
Cine
México
08/05/2015
Hernán Montecinos
Salida al mar para Bolivia, debilidad jurídica de la posición chilena.
Opinión
Chile
07/05/2015
Mildred Lesmes Guerrero
Laberinto del Silencio (2015).
Cine
Francia
04/05/2015
Arnaud Mandy Dibangou
Manuel Vázquez Montalbán y la escritura mestiza: Hacia una poética de la Transición.
Literatura
Francia
02/05/2015
Marcelo Coddou
Tres Tristes Tigres de Cabrera Infante. Desde una lectura crítica de hace 45 años.
Literatura
USA
30/04/2015
Patricio Segura
Parlamentarias chilenas Camila Vallejo y Cristina Girardi notifican al Ejecutivo su rechazo a proyecto sobre glaciares.
Medio Ambiente
Chile
28/04/2015
Miguel Fuentes
¡Por una nueva conferencia de Zimmerwald para enfrentar el desastre planetario!
Medio Ambiente
Chile
18/04/2015
Marcelo Coddou
La autoconciencia de la escritura en el Vargas Llosa de hace mas de 40 años.
Entrevistas
USA
11/04/2015
Claudia Núñez Leyva
¿Es fácil leer a Fuguet? La obra literaria de Alberto Fuguet y sus intertextualidades.
Literatura Chilena
Francia
10/04/2015
Lourdes Raymundo Sabino
Ya ntsutsi de gätu (Besos de colibrí) y Näthähude gakähä, de gat’afi (Empáchense de tunas y de miel) de Felipino Bernal Pérez (autor) y Jéssica Salinas Ramírez (ilustraciones), Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, México, 2015.
Libros
México
28/03/2015
Ces Le Mhyte
El cuerpo como potencia.
Filosofía
Argentina
23/03/2015
Nicolás López
República(s) y Constitución(es): alba y ocaso español.
Política
Chile
19/03/2015
Yasna-Burich-Oyarzun
Impugnación a la historia oficial en Comentarios reales (1964) y La crónica del niño Jesús de Chilca (1981) de Antonio Cisneros.
Literatura
Chile
16/03/2015
Edmundo Moure
El efecto “Fuente Ovejuna”.
Política
Chile
11/03/2015
Luis Aranguiz-Kahn
La gracia erótica, o la carne como clave en la poesía de Leonard Cohen.
Literatura
Chile
09/03/2015
Jaime Lizama
La cultura, la elite y el Status Quo.
Política
Chile
08/03/2015
Arturo Caballero
Cuerpos que importan
Filosofía
Perú
05/03/2015
Alberto Escalante Rodríguez
“Mapa a las Estrellas” y la pasión humana por la frivolidad.
Cine
México
05/03/2015
Álvaro Acevedo Merlano
Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe Colombiano continental.
Ciencias Sociales
Colombia
01/03/2015
Zenobio Saldivia
Rodulfo Amando Philippi: Segundo pilar de la taxonomía en el Chile decimonónico.
Historia de la Ciencia
Chile
27/02/2015
Marcelo Coddou
Los Nobel latinoamericanos y sus apreciaciones de un Nobel ruso: Neruda, García Márquez, Octavio Paz y Vargas Llosa refiriéndose a Pasternak.
Literatura
USA
25/02/2015
Freddy Puentes
El pensamiento de Jean-Luc Nancy y Philippe Lacoue-Labarthe.
Filosofía
Colombia
24/02/2015
Jaime Vieyra-Poseck
UDI S.A: cautiva del ultraneoliberalismo y de su pasado
Política
Chile - Suecia
24/02/2015
Camila Coddou
“Los juegos de hambre” [Hunger Games].
Cine
USA
30/01/2015
Eduardo Cobos
Pedro Lemebel: “La homofobia es un perro al acecho en cada esquina”.
Entrevistas
Chile
29/01/2015
Jaime Lizama
Lemebel y la tribu.
Literatura Chilena
Chile
26/01/2015
Marcelo Coddou
La Fundación Barnes en Filadelfia: paraíso para amantes del arte moderno.
Historia del Arte
USA
23/01/2015
Jaime Lizama
Las redes del poder y el sabotaje a la democracia.
Política
Chile
23/01/2015
María del Carmen Rosso
Notas sobre Charlie Hebdo
Reflexión
Argentina
22/01/2015
Miguel Fuentes
Respuesta al “Manifiesto de los Intelectuales Chilenos” y discusión con el Partido Comunista y el Autonomismo. ¿Intelectualidad crítica funcional al Neoliberalismo o intelectualidad al servicio de la lucha de clases?
Política
Chile
20/01/2015
Jaime Vieyra-Poseck
Regreso al delirio
Política
Chile - Suecia
14/01/2015
Edmundo Moure
Violencia, terror y terrorismo.
Reflexión
Chile
11/01/2015
Cristóbal Vergara Espinoza
Anarkía y rebelión, de Andrés Valenzuela.
Literatura Chilena
Chile
09/01/2015
Jorge Etcheverry
Aproximación a las revistas literarias hispano canadienses.
Literatura
Canadá
08/01/2015
Paulo Cárdenas
Sobre la idea de autenticidad en L’etranger de A. Camus
Literatura
Chile
04/01/2015
Miguel Fuentes
Manifiesto Poético. La poesía como instrumento de la verdad.
Literatura
Chile
03/01/2015
Marcelo Coddou
Periodismo y literatura en el pensar de Tomás Eloy Martínez.
Literatura
USA
31/12/2014
Ana Figueroa
Diamela Eltit, el revés de la lectura bíblica o la metaforización de la violencia.
Literatura Chilena
USA
26/12/2014
Luis Andrés Zamorano
La reificación mítica del animal político. Esbozos de una conciencia trágica: erotismo y culpabilidad.
Filosofía
Chile
22/12/2014
Ismael Gavilán
Martín Cerda y la búsqueda del perdido tiempo presente
Literatura Chilena
Chile
15/12/2014
Jaime Lizama
Ampuero versus Peña.
Opinión
Chile
12/12/2014
Marcelo Coddou
Sobre el Arte de morir de Oscar Hahn.
Literatura Chilena
USA
09/12/2014
Eric Morgan
Mi opinión de lo que está pasando en Chile (un simple chileno en el extranjero que esta suficientemente lejos de los árboles para poder ver el bosque).
Economía, negocios & mercado financiero
Canadá
07/12/2014
Natalia Cousté
Texto e imagen: espacios transgresores en la obra de Frida Kahlo.
Artes Visuales
España
06/12/2014
Rogelio Demarchi
Biografía de mi Biblioteca. El valor social del relato.
Literatura
Argentina
03/12/2014
María Elvira Luna Escudero-Alie
“Fonchito y la Luna” de Mario Vargas Llosa, y el amor que “convierte en milagro el barro”.
Literatura
Perú - USA
01/12/2014
Jaime Lizama
A la partida de Humberto Giannini.
Filosofía
Chile
26/11/2014
Ernesto Valesien
Los Siete Grandes Malos
Crónica
Francia
25/11/2014
Francisco Díaz Céspedes
Las DOS CARAS de la Independencia de Chile: Una Mirada desde la Ciencia Política.
Historia
Chile
25/11/2014
Miguel Ángel Gaete
Lewis Hine y la ciudad sublime.
Artes Visuales
España
23/11/2014
Freddy Puentes
La Lectura y la Inscripción.
Filosofía
Colombia
13/11/2014
Arturo Caballero
Lo Racial es lo Político en El Rumor de las Aguas Mansas.
Literatura,
Política
Perú
13/11/2014
René Rodríguez Ramírez
Los cuerpos de la nación: movimiento, identidad, corporalidad y performance en La guaracha del Macho Camacho de Luis Rafael Sánchez.
Literatura
Puerto Rico
07/11/2014
Lorena Amaro
Los contornos del lenguaje: Mi último cuerpo, de Anita Montrosis.
Literatura
Chile
06/11/2014
Adolfo Pardo
Referencia biográfica del médico fundador del Instituto Nacional del Radium de Chile (actual Instituto Nacional del Cáncer), Doctor Caupolicán Pardo Correa
Historia de la Ciencia
Chile
01/11/2014
C. Valeria Bril
Roberto Bolaño: un escritor reducido a su tamaño verdadero.
Literatura Chilena
Argentina
30/10/2014
Edmundo Moure
El sólido edificio poético de Raúl Zurita.
Literatura Chilena
Chile
27/10/2014
Paulo Cárdenas
Los caminos de Aniceto Hevia. La evolución literaria de Manuel Rojas en Hijo de Ladrón y La oscura vida radiante.
Literatura Chilena
Chile
24/10/2014
Alberto Saladino García
Cuatro Lecciones del libro «Adiós a la época contemporánea».
Filosofía
México
22/10/2014
Jorge Jofre
Relatos salvajes. Cerca de un modelo narrativo.
Cine
Argentina
19/10/2014
Leopoldo Hernández Martínez
Las aceitunas del avatar. La construcción digital del Edén.
Medio Ambiente
Chile - Noruega
14/10/2014
Freddy Puentes
Dar a leer la literatura en Colombia desde Jacques Derrida.
Filosofía
Colombia
11/10/2014
SK-MELEA
Variable aleatoria discreta o -la aberración de las matemáticas- en “Tigres azules” y los límites del lenguaje en “El espejo y la máscara” de Jorge Luis Borges.
Literatura
USA
07/10/2014
Hernán Ortega Parada
Perú asalto al vacío.
Literatura
Chile
29/09/2014
Carlos Eduardo Maldonado
¿Cómo puede ser la biología la nueva base de la ciencia?
Reflexión
Colombia
28/09/2014
Francisco Martínez Hoyos
Francisco de Miranda, mentor de O’Higgins.
Historia
España
20/09/2014
Jorge Aloy
El humor en el patíbulo. Una mirada a tres cuentos de Haroldo Conti desde las premisas freudianas de “El humor” (1927).
Literatura
Argentina
13/09/2014
Jorge Palma Osses
Auge y caída del Frente Popular en Chile: 1938-1946.
Historia
Chile
01/09/2014
Edmundo Moure
La dicha de las palabras.
Literatura
Chile
29/08/2014
Cristóbal Vergara Espinoza
Muertos, perdidos y necrófilos: derrota y encuentro en “el retorno” de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Chile
28/08/2014
Jessenia Chamorro Salas
Análisis de la novela 2010: Chile en llamas de (Darío Oses, 1998) desde la perspectiva de la memoria, el cronotopo, y la fotografía.
Literatura Chilena
Chile
23/08/2014
Jaime Vieyra-Poseck
Reformas bacheletistas versus poder
de facto
Política
Chile - Suecia
19/08/2014
Ismael Gavilán
Errancia sin fin: observaciones a la crítica literaria chilena actual.
Literatura Chilena
Chile
17/08/2014
María de las Nieves Rodríguez
Los exvotos en la colección del museo Frida Kahlo. Tradición y pervivencia en la obra moderna.
Historia del Arte
España
08/08/2014
Zenobio Saldivia
La Práctica educativa y desarrollo de contenidos para los soportes móviles y Redes Sociales. Una sinopsis desde Chile.
Educación
Chile
03/08/2014
Carlos Eduardo Maldonado
La cultura no es humana.
Filosofía
Colombia
27/07/2014
Adolfo Pardo
Fernando Cesari y Juan Guillermo Tejeda conversan sobre sus libros: El Tesoro y Trabajo Inútil, recién publicados por su propia editorial Putin Brothers Editores.
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
24/07/2014
Arturo Caballero
Contarlo Todo: Un debut anunciado.
Literatura
Perú
22/07/2014
Jessenia Chamorro Salas
El Simulacro en Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, y Juan Carlos Onetti.
Literatura
Chile
11/07/2014
Carla Garlaschi
Cómo ser alguien: una fórmula para conquistar el mundo.
Humor
Suecia
30/06/2014
Carlos Eduardo Maldonado
El Intelectual es (Radicalmente) Independiente. Un estudio lógico.
Filosofía
Colombia
29/06/2014
Jessenia Chamorro Salas
“Estrellas Muertas” (2010) o la pérdida de los referentes utópicos en los años noventa. En torno a la novela del escritor chileno Álvaro Bisama.
Literatura Chilena
Chile
12/06/2014
Adolfo Pardo
Carta(s) inédita(s) de María Luisa Bombal a mi padre.
Historia,
Literatura Chilena
Chile
31/05/2014
SK-MELEA
La visión de la geometría, el espacio y el tiempo en el poema metafísico “Descartes” de Jorge Luis Borges. Una perspectiva interdisciplinaria.
Literatura
USA
29/05/2014
José Luis Dávila
Los dos corazones de Samuel Segura
Artes Visuales
México
22/05/2014
Jessenia Chamorro Salas
El paso de los gansos: Memoria ficcional del Golpe de Estado. En torno a la narrativa de Fernando Alegría.
Literatura Chilena
Chile
16/05/2014
Alejandro Lavquén
Entrevista al poeta chileno José Ángel Cuevas.
Entrevistas
Chile
07/05/2014
María de las Nieves Rodríguez
La cámara oscura de Frida Kahlo. Procesos experimentales en fotografía.
Historia del Arte
España
19/04/2014
Gabriel García Márquez
Cien años de soledad…
Literatura
Colombia
18/04/2014
Jorge Osorio Vargas
La educación como invocación ciudadana: pedagogía y demodiversidad en Chile.
Educación
Chile
12/04/2014
Ivonne Cuadra
Narraciones personales y metanarrativa en Diez mujeres
de Marcela Serrano
Literatura Chilena
USA
10/04/2014
Alejandro Lavquén
Pablo de Rokha “Poeta Guerrillero”
Literatura Chilena
Chile
05/04/2014
Claudia Kennedy
Estudio en torno a la producción de textos de las escritoras de San Bernardo (Chile) desde una mirada crítica feminista y radical.
Literatura Chilena
Chile
27/03/2014
María del Carmen Rosso
“El descontento de una época a través de la mirada de Billy Prior, personaje central de la trilogía Regeneración, de Pat Barker”.
Literatura
Argentina
24/03/2014
Dacio Medrano
Orwell y el Totalitarismo.
Literatura,
Política
Argentina
16/03/2014
Nicolás López
Mesianismo epistémico: un problema en la filosofía jurídica analítica contemporánea.
Filosofía
Chile
10/03/2014
María de las Nieves Rodríguez
El Corrido popular mexicano como elemento incorporado a la identidad social revolucionaria.
Historia del Arte,
Música
España
08/03/2014
Alejandro Lavquén
Premio nacional de literatura 2014 (Chile).
Opinión
Chile
24/02/2014
Bárbara Sandoval
De tu discurso al orden social: la representación del concepto “educación” y “pueblo” en la controversia filológica de 1842.
Historia
Chile
12/02/2014
María del Carmen Rosso
Terrorista, de John Updike.
Literatura
Argentina
09/02/2014
Rafael Molina
La Justicia transicional y la inviabilidad de las políticas del perdón: Los desafíos de justicia y memoria ante la violación de Derechos Humanos en El Salvador.
Política
El Salvador
01/02/2014
José Sabater de Montfort
Jinetes del oleaje.
Literatura
España
27/01/2014
Rodrigo Cabrillana
Aproximaciones a la estética de ‘lo siniestro’ en el disco Monstruos bajo la cama de Rodrigo Jarque.
Música
Chile
24/01/2014
C. Valeria Bril
Roberto Bolaño: las conspiraciones críticas alrededor de un escritor imaginario.
Literatura Chilena
Argentina
20/01/2014
José Antonio Alonso
Traducción en prosa de “El caballero Owain”.
Literatura
España
18/01/2014
Rogelio Demarchi
Biografía de mi biblioteca. La literatura es un juego
Literatura
Argentina
31/12/2013
Edmundo Moure
Fondo Nacional del Libro 2014: ¿quién evalúa a los evaluadores?
Opinión
Chile
29/12/2013
Luis Andrés Zamorano
El espíritu bucólico del Modernismo. Retazos oscurantistas del Medioevo en la poética simbolista de Rubén Darío.
Literatura
Chile
28/12/2013
Marcelo Coddou
Sobre el libro Crecer a Golpes. Crónicas y ensayos de América Latina a cuarenta años de Allende y Pinochet.
Literatura Chilena,
Política
USA
20/12/2013
Patricio Segura
Los obstáculos legales que complican la promesa de rebaja tarifaria de HidroAysén y Energía Austral.
Medio Ambiente
Chile
17/12/2013
Marcelo Coddou
Evita en la imaginación de Broadway y Hollywood.
Cine
USA
13/12/2013
Hernán Montecinos
Voto, elecciones y democracia. A propósito del balotaje en la próxima elección presidencial en Chile.
Política
Chile
09/12/2013
Sergio Manganelli
Neruda y la primavera infinita.
Literatura Chilena
Argentina
08/12/2013
Daniel Rojas
Imposturas en la nueva poesía del Norte.
Literatura
Perú
06/12/2013
Egberto Almenas
José Martí: Lengua, literatura y la unión de Nuestra América.
Literatura
Puerto Rico
02/12/2013
Jaime Vieyra-Poseck
Derecha y elección presidencial: ¿campaña del terror o del humor?
Política
Chile - Suecia
28/11/2013
Julio Pino Miyar
La condesa de Merlin: Por los lindes de la nación y la Modernidad.
Literatura
Cuba - USA
23/11/2013
Martina Bruno
Intertextualidades comparadas en Historia del Arte: aproximación a un análisis historiográfico de E. Panofsky y E. H. Gombrich.
Historia del Arte
Argentina
17/11/2013
Teresa Lousa
O Furor Divinus segundo Francisco de Holanda e suas fontes.
Artes Visuales
Portugal
11/11/2013
Freddy Puentes
El libro, la lectura, la literatura, a partir de Jacques Derrida.
Literatura
Colombia
06/11/2013
Rogelio Demarchi
Jorge Edwards: Me atrae la memoria como invento.
Entrevistas
Argentina
01/11/2013
José Antonio Alonso
Taxonomía de obras medievales incluidas en la literatura de “visión del más allá».
Literatura
España
29/10/2013
Zenobio Saldivia
En torno a la Enseñanza de la Filosofía.
Educación
Chile
24/10/2013
Luis Aranguiz-Kahn
El templo inútil, o la divinidad desesperante del joven Neruda.
Literatura Chilena
Chile
21/10/2013
Luis Alberto Henríquez
Una enseñanza de Bellissima, de Luchino Visconti (o el clientelismo politiquero de la Coalición Canaria aruquense).
Opinión
España
19/10/2013
Egberto Almenas
José Martí y el mal de la religión.
Opinión
Puerto Rico
19/10/2013
José Sabater de Montfort
Los tiempos muertos del cine (y la literatura).
Cine
España
18/10/2013
Marcelo Coddou
La novela de Perón y Santa Evita de Tomás Eloy Martínez como novelas históricas.
Literatura
USA
17/10/2013
José Antonio Alonso
Traducción en prosa de “La flor y la hoja”.
Literatura
España
08/10/2013
Carlos Almira Picazo
Los objetos de existencia y la filosofía
Filosofía
España
03/10/2013
Eduardo Cobos
Entrevista a Roberto Bolaño: hay que mantener la ficción en favor de la conjetura
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
18/09/2013
Nicolás López
Deformar hasta formar: La crítica y su rol en la sociedad.
Filosofía
Chile
15/09/2013
Arturo Caballero
La revolución posible.
Literatura
Perú
12/09/2013
Marcelo Coddou
La última novela de Vargas Llosa: El héroe discreto.
Literatura
USA
04/09/2013
Pablo Batalla Cueto
El encuadre de Grossman.
Historia,
Literatura
España
31/08/2013
Pablo Batalla Cueto
Las cuatro tragedias de Vasili Grossman.
Historia,
Literatura
España
20/08/2013
Nicolás Valenzuela
Critica Social.
Reflexión
Chile
19/08/2013
Luis Andrés Zamorano
El hombre parresiasta y la reificación mítica del animal político.
Filosofía
Chile
16/08/2013
Vicente Undurraga
Los jemerecitos rojos
Reflexión
Chile
13/08/2013
Nicolás López
Letras, tinta y cenizas: notas sobre la quema de libros y el control social.
Reflexión
Chile
10/08/2013
Luis Aranguiz-Kahn
El jardín perverso, o William Blake contra la religión.
Literatura
Chile
08/08/2013
Jessica Sequeira
La crítica constructiva de León Ferrari.
Artes Visuales
USA
06/08/2013
Luis Andrés Zamorano
El hombre vociferador y la sentencia del nombre.
Filosofía
Chile
05/08/2013
Laura Murcia
Testimonios musicales y aportes breves en torno al arte en el movimiento por la paz con justicia y dignidad en México.
Música,
Política
México
01/08/2013
Mildred Lesmes Guerrero
Michel ONFRAY: Del vitalismo y otras razones para develar la verdad.
Filosofía
Francia
31/07/2013
Rogelio Demarchi
Una lectura de Puig (5). Las operaciones de canonización.
Literatura
Argentina
25/07/2013
Andrés Ugueruaga
El Hell Fire Club.
Literatura
Argentina
19/07/2013
Nicolás López
Entendiendo pura y formalmente: el concepto renegado de universidad.
Filosofía
Chile
08/07/2013
Freddy Puentes
Derrida y la política desde Geoffrey Bennington.
Filosofía
Colombia
06/07/2013
Rogelio Demarchi
Una lectura de Puig (4). Relaciones personales, relaciones peligrosas.
Literatura
Argentina
04/07/2013
Carmen Perilli
El escritor como obá. Notas sobre Jorge Amado.
Literatura
Argentina
03/07/2013
Jaime Vieyra-Poseck
¿(In)viabilidad del nuevo ciclo político?
Política
Chile - Suecia
20/06/2013
Arturo Caballero
Estudios culturales: un contextualismo radical.
Estudios Culturales
Perú
19/06/2013
Daniel Rojas
Traductores del silencio: Diálogo con poéticas latinoamericanas.
Literatura
Perú
12/06/2013
Aníbal Monasterio
Estética Darwiniana
Filosofía
España
02/06/2013
Vicente Undurraga
Los Que Susurran o los Géneros referenciales.
Literatura Chilena,
Política
Chile
27/05/2013
Boris López
Reflexiones sobre el realismo fotográfico en el cine de ficción.
Cine
Chile
27/05/2013
Arturo Caballero
Marxismos literarios.
Literatura
Perú
20/05/2013
Gonzalo Sanz
Los intereses sociales que pusieron al General Videla en el poder siguen en pie.
Historia
Argentina
19/05/2013
Daniel Rojas
Visión pragmática del ensayo literario
Literatura
Perú
15/05/2013
José Sabater de Montfort
La ventana discreta.
Literatura
España
12/05/2013
Andrés Ugueruaga
Pistorius, voluntad y tentación.
Reflexión
Argentina
09/05/2013
Jorge Osorio Vargas
La Tierra Baldía: memoria y desvanecimiento poético.
Literatura
Chile
07/05/2013
Ana Muga
Gustave Massiah, sobre “Una Estrategia Altermundialista: Para una transición democrática, social y ecológica de la sociedad.
Entrevistas
Chile
07/05/2013
Daniela Chazarreta
Heterogeneidad y poética en “Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila Andrade.
Literatura
Argentina
02/05/2013
Jaime Vieyra-Poseck
Michelle Bachelet 2.0: ¿es posible el cambio de ciclo político?
Política
Chile - Suecia
20/04/2013
Manuel González
La tensión entre ética y estética en “Trabajos del Reino” de Yuri Herrera.
Literatura
México
14/04/2013
Arturo Caballero
La violencia que vendrá.
Literatura
Perú
01/04/2013
Raúl Cremades
Tras la huella literaria de Carmen Martín Gaite. Estudio biográfico y aproximación didáctica.
Literatura
España
25/03/2013
Marcelo Coddou
Madrid: capital hoy del Impresionismo y el Postimpresionismo.
Artes Visuales
USA
23/03/2013
Vicente Undurraga
La repetición del Sushi
Historia,
Reflexión
Chile
17/03/2013
Juan José Martínez
El Subcomandante Insurgente Marcos, de las montañas del sureste mexicano, a la lucha interminable: El despertar del EZLN.
Historia
México
15/03/2013
Marcelo Coddou
La RAE cumple 300 años.
Historia,
Reflexión
USA
15/03/2013
David G. Miranda
Origen y representación de la identidad brasileña, observaciones fundamentales.
Ciencias Sociales
Chile
09/03/2013
Nicolás López
Cientificismo y mesianismo: la otra cara de la ciencia moderna.
Filosofía
Chile
23/02/2013
Arturo Caballero
El arte de vigilar y castigar
Literatura
Perú
20/02/2013
Alejandro Lavquén
«Escribo cuando me pica la mano», Eduardo Galeano.
Entrevistas
Chile
27/01/2013
Rodrigo Purcell Torretti
Relación e incidencia de los factores macro en la calidad de la educación.
Educación
Chile
26/01/2013
Egberto Almenas
Enrique Valdés Gajardo: nota sobre sus últimos días en la diáspora y dos poemas tal vez inéditos.
Literatura Chilena
Puerto Rico
25/01/2013
Jorge Collao
Como empezar a reconocer un poema mediocre.
Literatura
Chile
17/01/2013
Rogelio Demarchi
Una lectura de Puig (3). Agotamiento, repetición y falla.
Literatura
Argentina
17/01/2013
Rogelio Demarchi
Una lectura de Puig (2). La violencia, entre la perversión y la subversión.
Literatura
Argentina
08/01/2013
Rogelio Demarchi
Una lectura de Puig (1). La novela sexual de los géneros.
Literatura
Argentina
04/01/2013
Jorge Osorio Vargas
Historiografía y memoria en Borges: lecturas de Funes.
Literatura
Chile
30/12/2012
Felipe Christian Zúñiga
“La parte de amalfitano” de 2666: la intrascendencia del conocimiento filosófico y las utopías sociales.
Literatura Chilena
Chile
15/12/2012
Jaime Vieyra-Poseck
Neoliberalismo versus equidad
Economía política,
Política
Chile - Suecia
10/12/2012
Jaime Retamales Espinosa
El testimonio de exiliados chilenos: Primera manifestación literaria de la literatura chilena del exilio.
Literatura Chilena,
Política
Chile - USA
08/12/2012
Diego Carvajal H.
Dispositivos del miedo y posibilidades de resistencia político-corporal.
Filosofía
Chile
07/12/2012
Adolfo Pardo
Fundación de Rokha se pone pantalones largos.
Encuentros
Chile
02/12/2012
Jorge Osorio Vargas
Razón sensible y espiritualidad creativa: el ciclo artúrico.
Literatura
Chile
26/11/2012
Hernán Montecinos
La Teletón
Opinión
Chile
23/11/2012
Jaime Vieyra-Poseck
¿Soplan vientos de un (verdadero) cambio?
Política
Chile - Suecia
15/11/2012
María Jesús Benites
A quien quisiere saber … La construcción del “curioso lector” en los relatos de viajes del siglo XVI.
Literatura
Argentina
08/11/2012
Julio Pino Miyar
La canción de la torre Spáskaya
Literatura
Cuba - USA
05/11/2012
Danny Marx
Continuidad o ruptura en el sindicato del magisterio peruano.
Política
Perú
02/11/2012
Carmen Perilli
Una selva de millón y medio de kilómetros cuadrados. A propósito de la memoria literaria.
Literatura
Argentina
01/11/2012
Rogelio Demarchi
Hijismo y alienación.
Literatura
Argentina
31/10/2012
Ismael Gavilán
Los manifiestos de Vicente Huidobro: poesía y reflexión, un acercamiento.
Literatura Chilena
Chile
28/10/2012
Felipe Christian Zúñiga
Subversión del género diario de vida en Los detectives salvajes: fracaso traumático de la utopía y vaciamiento del real visceralismo.
Literatura Chilena
Chile
26/10/2012
Jorge Osorio Vargas
Ficción y reflexión historiográfica en Jorge Guzmán: narrativa fundacional de Chile a propósito de su novela Ay Mama Inés.
Literatura Chilena
Chile
17/10/2012
Cristian Sepulveda-Irribarra
Domingo Faustino Sarmiento y su aporte cultural en Chile (01).
Educación
Chile
13/10/2012
Jaime Vieyra-Poseck
Capitalismo neoliberal: mercadocracia versus democracia.
Economía política,
Política
Chile - Suecia
05/10/2012
Felipe Christian Zúñiga
El Tercer Reich: desencaje del género diario de vida y conformación de un sujeto escritural sin horizonte de sentido.
Literatura Chilena
Chile
05/10/2012
Francisca Castillo
La Percepción del Arte. Un fenómeno que se revaloriza con una segunda mirada
Artes Visuales
Chile
27/09/2012
Diego Carvajal H.
Escritura y subversión (del signo) en Foucault.
Literatura
Chile
21/09/2012
Jaime Vieyra-Poseck
El nuevo liderazgo bacheletista: el cambio tranquilo.
Política
Chile - Suecia
20/09/2012
Vicente Undurraga
Mario Bellatin: “El mundo editorial tal como está ya no funciona”.
Entrevistas
Chile
06/09/2012
Luis Alberto Henríquez
Iglesia católica y pederastia.
Opinión
España
03/09/2012
Mildred Lesmes Guerrero
La Historia en la historia de El Sueño del Celta de Mario Vargas Llosa: la realidad de la ficción y la ficción en la realidad.
Literatura
Francia
28/08/2012
Cristian Sepulveda-Irribarra
Domingo Faustino Sarmiento y su aporte cultural en Chile (03).
Educación
Chile
27/08/2012
Cristian Sepulveda-Irribarra
Domingo Faustino Sarmiento y su aporte cultural en Chile (04).
Educación
Chile
27/08/2012
Cristian Sepulveda-Irribarra
Domingo Faustino Sarmiento y su aporte cultural en Chile (02).
Educación
Chile
27/08/2012
Fernanda Montoya
Homero y todos los hombres.
Literatura
Chile
19/08/2012
Carlos Alberto Benavente
Un acercamiento a la obra de Ron Mueck.
Artes Visuales
Chile
19/08/2012
Hernán Montecinos
Precisiones al artículo «Nietzsche y la filosofía».
Literatura
Chile
16/08/2012
Daniel Rojas
Nodos y filiaciones en la poética de la región de Arica y Parinacota.
Literatura Chilena
Perú
13/08/2012
Juvenal Romero
La Manuela y Pancho Vega: el devenir y el enmascaramiento homosexual en El lugar sin límites de José Donoso.
Literatura Chilena
Chile
12/08/2012
Luis Andrés Zamorano
Jacques Derrida. Tropos y Acontecimiento. Tropismos del acontecimiento literario.
Literatura
Chile
07/08/2012
José Sabater de Montfort
Todo es válido si vale
Literatura
España
05/08/2012
Danny Marx
Conga y los cuentistas del cambio en el Perú
Política
Perú
02/08/2012
Fernando Gil Villa
Zurita o el poeta como redentor.
Literatura Chilena
España
29/07/2012
Vicente Undurraga
HILO NEGRO —una visita—.
Literatura Chilena
Chile
27/07/2012
Ismael Gavilán
Eduardo Anguita y T. S. Eliot: breves notas para un acercamiento posible.
Literatura Chilena
Chile
25/07/2012
Omar Pérez Santiago
El Origen del Fuego. Placas de la Poesía
Literatura
Chile
18/07/2012
Marcia Pérez-Rivera
Jorge Edwards entre la biografía y la ficción en La casa de Dostoievsky
Literatura Chilena
USA
12/07/2012
Marcelo Coddou
Propuestas para una lectura crítica de las autobiografías de Isabel Allende.
Literatura Chilena
USA
09/07/2012
Marcelo Munch
Antiguo itinerario de vieja tierra.
Reflexión
Chile
08/07/2012
Alejandro Lavquén
Ascensores de Valparaíso.
Opinión
Chile
05/07/2012
Ana Figueroa
Notas críticas sobre el libro Los legados de Poe de Margarita Rigal.
Literatura
USA
05/07/2012
Marcelo Munch
Llueve, recordando a Nelson Schwenke.
Diario de viajes
Chile
25/06/2012
Zenobio Saldivia
El sueño del Puente sobre el Canal de Chacao
Opinión
Chile
25/06/2012
María del Carmen Castañeda
Hipotermia de Álvaro Enrigue: ¿autobiografía o texto autoficcional?
Literatura
México
23/06/2012
Carlos Alberto Benavente
Paisajes Distópicos. El arte de Laurie Lipton.
Artes Visuales
Chile
09/06/2012
Leonardo Andrés Pizarro
El hombre polémico: filosofía mapuche y trascendencia.
Reflexión
Chile
09/06/2012
Francisca Castillo
Emir Kusturica: Estudio de las principales características de su trabajo filmográfico.
Cine
Chile
05/06/2012
Egberto Almenas
El remordimiento tardío de Tosltói
Reflexión
Puerto Rico
22/05/2012
Daniel Rojas
“Arturo, la estrella más brillante” de Reinaldo Arenas y la desautomatización de la realidad a través del lenguaje poético.
Literatura
Perú
16/05/2012
Jorge Etcheverry
La poesía en el marco de la representación.
Literatura
Canadá
15/05/2012
Marcelo Coddou
La novela de Perón de Tomás Eloy Martínez y el Facundo.
Literatura
USA
15/05/2012
Zenobio Saldivia
La Reivindicación Científica y Tecnológica de la Armada de Chile en el Imaginario Nacional.
Opinión
Chile
15/05/2012
Alejandro Lavquén
Teresa Wilms y Winnét de Rokha publicadas en España.
Literatura Chilena,
Opinión
Chile
27/04/2012
Álvaro Vogel
Ensayo histórico sobre la iglesia de San Francisco y la Virgen del Socorro.
Historia
Chile
22/04/2012
Felipe Caro
Reflexiones sobre la vida y la muerte en las obras del Dr. Kevorkian y Giovanni Papini.
Filosofía
Chile
21/04/2012
María del Carmen Castañeda
Travestismo textual: ruptura con la ideología imperante.
Literatura
México
20/04/2012
Luis Andrés Zamorano
Política del acontecimiento. Del acontecer de lo político, la divinidad del lenguaje y la res- publica.
Filosofía
Chile
19/04/2012
Gabriel Cortina
¿Qué hago mañana? Tres reflexiones sobre la crisis económica.
Opinión
España
18/04/2012
Julio Pino Miyar
En busca de la filosofía perdida.
Filosofía
Cuba - USA
01/04/2012
Jaime Vieyra-Poseck
Todos somos para siempre Daniel Zamudio
Derechos humanos
Chile - Suecia
29/03/2012
Verónica Echeverry Alvarán
Ignacio Agüero: el método de un documentalista.
Cine,
Entrevistas
Colombia
27/03/2012
Alejandro Lavquén
Pablo de Rokha, el indignado.
Literatura Chilena
Chile
17/03/2012
Jaime Vieyra-Poseck
Un micro artículo sobre una macro injusticia.
Política
Chile - Suecia
12/03/2012
Nicolás Abadie
La desintegración formal y argumental en la narrativa chilena de postgolpe: Lemebel y Fuguet.
Literatura Chilena
Argentina
11/03/2012
Marina Burana
La literatura en los tiempos del cólera.
Literatura
China
29/02/2012
Hernán Montecinos
Nietzsche… “Malentendidos, imposturas”
Filosofía
Chile
23/02/2012
Andrés Ugueruaga
Adán y Eva en el supermercado
Literatura
Argentina
13/02/2012
Alejandra González
Análisis socio-semiótico del texto “Historias de familias siglo XIX” de Tomás Guevara y Manuel Mañkelef.
Ciencias Sociales,
Historia
Chile
10/02/2012
Edmundo Moure
El estrecho sendero editorial.
Literatura
Chile
09/02/2012
Hernán Ortega Parada
Nicanor Parra en revista “Huelén” de marzo 1982.
Literatura Chilena
Chile
08/02/2012
Sergio Colautti
La invención de la libertad
Literatura
Argentina
07/02/2012
Daniel Rojas
Estrategias textuales del ensayo literario y su proceso de actualización acorde a la teoría de Martín Cerda.
Literatura Chilena
Perú
05/02/2012
Felipe Hidalgo
Constructos históricos e identidad docente.
Educación
Chile
05/02/2012
Jaime Vieyra-Poseck
Liderazgo bacheletista y colapso de la institucionalidad pinochetista.
Política
Chile - Suecia
05/02/2012
Jorge Majfud
Civilización y barbarie/nosotros y ellos.
Reflexión
Uruguay
15/01/2012
Alejandra González
Cultura y cambio generacional en la comunicación
Reflexión
Chile
10/01/2012
Alejandro Lavquén
Chile, vaivenes del 2011.
Política
Chile
07/01/2012
Julio Pino Miyar
El sembradío en la piedra. Inquisiciones generacionales después de leer a Lezama.
Literatura
Cuba - USA
05/01/2012
Alejandra González
La globalización como proceso de riesgo.
Reflexión
Chile
27/12/2011
Andrés Ugueruaga
“Girl” de Jamaica Kincaid, o el mandato.
Literatura
Argentina
19/12/2011
Jose Luís Torres
La presa de San José, área natural protegida en la modalidad de parque urbano y su integración al crecimiento de la cd. de San Luís Potosí.
Medio Ambiente
México
15/12/2011
José Sabater de Montfort
Para una historia (en español) del Arte Correo.
Artes Visuales
España
12/12/2011
Daniel Rojas
Cinosargo Ediciones: la obligación de ser sistemático con el horror del sistema…
Opinión
Perú
08/12/2011
Marcelo Coddou
A propósito del “Premio Cervantes”: Gonzalo Rojas (2003) / Nicanor Parra (2011).
Literatura Chilena
USA
05/12/2011
Egberto Almenas
Las instantáneas perdidas, o cómo nos vio Paul Kemp: The Rum Diary de Hunter S. Thompson.
Literatura
Puerto Rico
03/12/2011
Valentina Mayorga
Esther Tusquets: reinvención y posguerra.
Literatura
Chile
01/12/2011
Andrés Ugueruaga
La loca 101 de Alicia Steimberg.
Literatura
Argentina
18/11/2011
Jaime Vieyra-Poseck
Postnatal desigual: consagración de la discriminación contra la mujer
Género
Chile - Suecia
15/11/2011
Hernán Ortega Parada
de la Rebelión
Reflexión
Chile
08/11/2011
Jorge Etcheverry
El Obsceno pájaro de la noche: identidad y clase.
Literatura Chilena
Canadá
07/11/2011
Claudio Herrera
Prensa del arte y galerismo comercial. En la frivolidad cultural del espacio concertacionista
Artes Visuales
Chile
07/11/2011
Daniel Rojas
Batman, un meteco en Chile o la deformación histriónica de un ídolo y su retórica. A propósito de la obra de Enrique Lihn.
Literatura Chilena
Perú
04/11/2011
Alex Ibarra Peña
Sobre algunas interpretaciones feministas de la Mistral.
Literatura Chilena
Chile
31/10/2011
Mildred Lesmes Guerrero
El poder del discurso religioso en la guerra de los supremos. Colombia 1837-1842
Historia
Francia
28/10/2011
Jorge Rosas Godoy
L’Eltit bajo sospecha…
Literatura Chilena
Chile
28/10/2011
Carlos Ortúzar
Cuento y ensayo en la literatura joven.
Literatura Chilena
Chile
27/10/2011
Alicia González
Oaxaca sicalíptica.
Diario de viajes
España
22/10/2011
Julio Pino Miyar
Alejo Carpentier y la concepción de lo “real maravilloso americano”.
Literatura
Cuba - USA
22/10/2011
Leonardo Andrés Pizarro
Fundamentos ético-filosóficos para una educación en valores hoy.
Educación
Chile
18/10/2011
Hernán Montecinos
Los verdaderos encapuchados (los de cuello y corbata).
Opinión
Chile
12/10/2011
José Sabater de Montfort
La Historia vista como un boomerang: de la deshumanización del arte a la humanización del comercio.
Reflexión
España
07/10/2011
Zenobio Saldivia
El rol del escritor en la época contemporánea.
Reflexión
Chile
04/10/2011
Jorge Osorio Vargas
Novela Memorial y narrativa de la alteridad: reflexiones a partir de una lectura de la novela Camisa Blanca de Guillermo Blanco.
Literatura Chilena
Chile
03/10/2011
Jorge Palma Osses
Relaciones artísticas e históricas en Theo Angelopoulos: notas y reflexiones en torno a una panorámica del tiempo presente.
Cine
Chile
02/10/2011
Editor
Celebración de los 14 años de Crítica.cl en Sociedad de Escritores de Chile.
Otros
Chile
27/09/2011
Javier Pavez
Alex-Alexander Odd-Couple: Deseo, Institución y Poder. A 40 años de «La naranja Mecánica» de Stanley Kubrick.
Cine
Chile
23/09/2011
Alejandro Alasevic
Zurita, dictadura y cordilleras: El problema del lenguaje, el mesianismo y la tierra prometida.
Literatura Chilena
Chile
21/09/2011
Felipe Caro
Arquitectura Penitenciaria: desde su génesis a las nuevas tecnologías de investigación criminal.
Otros
Chile
09/09/2011
Marcelo Coddou
El diálogo intertextual de Santa Evita con la literatura argentina.
Literatura
USA
03/09/2011
Leandro Hernández
Eduardo Mateo: el antropófago de Candombe y Rock.
Biografías,
Música
Chile
31/08/2011
Manuela Agüero de Trenqualye
La Revolución Hermenéutica de Sigmund Freud.
Historia de la Ciencia
Chile
29/08/2011
Waldo Rojas
Intervención de Waldo Rojas en la ceremonia de inhumación de Raúl Ruiz, el viernes 27 de agosto en el Parque del Recuerdo, en Santiago de Chile.
Reflexión
Chile-Francia
28/08/2011
Jaime Vieyra-Poseck
Economía: ¿ciencia exacta o social? La encrucijada de la democracia
Política
Chile - Suecia
28/08/2011
Alejandro Alasevic
Los dones previsibles, la fractura entre el lenguaje y la experiencia. Una aproximación crítica a la poesía de Stella Díaz Varín.
Literatura Chilena
Chile
24/08/2011
Rafael Videla
Héctor Barreto: El color de la sangre no se olvida…
Literatura Chilena
Chile
24/08/2011
Luis Andrés Zamorano
Zoon Politikon. Cuerpo, adhesión e inscripción política.
Ciencias Sociales
Chile
21/08/2011
Editor
Marcha blanca.
Otros
Chile
20/08/2011
Claudia Cáceres Ruiz
Reseña crítica de la obra teatral “Night mother” de Marsha Norman.
Teatro
Chile
16/08/2011
Isabel Aráoz
Hamaca paraguaya de Paz Encina.
Cine
Argentina
13/08/2011
Alex Ibarra Peña
Posibilidades de lecturas de la obra de una mujer llamada María Luisa Bombal.
Literatura Chilena
Chile
10/08/2011
Norton Robledo
A la memoria de José Saramago.
Literatura
Chile
09/08/2011
Hernán Montecinos
Reflexiones en torno a un ensayo ¿Para qué escribir? ¿Por qué escribir?
Reflexión
Chile
09/08/2011
Francisca Ortiz Ruiz
El artista de la academia. Un acercamiento a los postulados de Pierre Bourdieu sobre el “artista”.
Reflexión
Chile
08/08/2011
Jorge Osorio Vargas
El Sueño de la Historia: cuestiones narrativas e historiográficas sobre el campo literario e historiográfico del siglo XVIII chileno.
Literatura Chilena
Chile
07/08/2011
Marcelo Coddou
Santa Evita de Tomás Eloy Martínez y la metanarración
Literatura
USA
10/07/2011
Jaime Vieyra-Poseck
Europa de nuevo en lo suyo: resurgimiento del nazifascismo.
Ciencias Sociales
Chile - Suecia
12/06/2011
Alex Ibarra Peña
Análisis del discurso, cognición e inferencia abductiva en el Dr. House.
Ciencias Sociales
Chile
09/06/2011
Linda Zee
La Guerra Civil española en la obra de César Vallejo y Pablo Neruda.
Literatura
USA
24/05/2011
Hernán Montecinos
EL Humanismo según la filosofía
Literatura
Chile
16/05/2011
Luis Andrés Zamorano
Metáfora escritural e Imagen ficcional. Fragmentos para una hipertextualidad semiótica de las artes literarias y visuales en Chile.
Literatura
Chile
29/04/2011
José Rivera-Soto
Identidad negativa: el no-ser latinoamericano.
Literatura
Chile
21/04/2011
Jaime Vieyra-Poseck
Política, estado y mercado
Economía política,
Política
Chile - Suecia
14/04/2011
Jorge Jofre
Cine romántico: entre la palabra y el silencio.
Cine
Argentina
04/04/2011
Andrés Ugueruaga
La humanidad de Mike Tyson.
Literatura
Argentina
23/03/2011
María Elvira Luna Escudero-Alie
“LA OTRA” de Gabriela Mistral.
Literatura Chilena
Perú - USA
23/03/2011
Jaime Vieyra-Poseck
La primavera revolucionaria árabe
Ciencias Sociales
Chile - Suecia
12/03/2011
Jaime Vieyra-Poseck
Leftraru
Historia
Chile - Suecia
08/03/2011
Gabriela Álvarez Gamboa
Jemmy Button y la expedición Beagle. El deseo del sujeto “imparcial” en el discurso científico del siglo XIX.
Historia de la Ciencia
Chile
07/03/2011
David G. Miranda
El Pueblo Mapuche y el Estado de Chile, origen y transformación de un conflicto histórico y cultural
Ciencias Sociales
Chile
24/02/2011
Jimmy Barberán
Gobernabilidad, un concepto hegemónico y problemático de la democracia (neo) liberal contemporánea.
Política
Chile
18/02/2011
Jorge Osorio Vargas
Novela Histórica y Extrañamiento: tensiones y pleitos entre la meta ficción y la historiografía.
Literatura
Chile
10/02/2011
Jaime Vieyra-Poseck
UDIbinal: monumento al inmovilismo político
Política
Chile - Suecia
03/02/2011
Jimmy Barberán
Globalización y Nuevas Políticas Educativas para el Siglo XXI.
Educación
Chile
27/01/2011
Claudia Kennedy
“Piñata”, las fragilidades del Pop lárico.
Literatura
Chile
23/01/2011
Miguel A. Muñoz Asenjo
Benazir Bhutto: su pensamiento sobre los derechos de la mujer.
Ciencias Sociales
Chile
17/01/2011
Dulce Aguirre
El erotismo en Farabeuf o la crónica de un instante (1965), de Salvador Elizondo
Literatura
México
28/12/2010
Alfonso Inzunza German
Acerca de «Cuadernos de Bárbara» de Bárbara Délano Azócar.
Literatura Chilena
Chile
15/12/2010
Jaime Vieyra-Poseck
Administración Piñera: plus 33-81=-48
Política
Chile - Suecia
14/12/2010
Claudia Cáceres Ruiz
La constitución simbólica del sujeto femenino en la escritura de María Isabel Lara Millapán.
Literatura Chilena
Chile
07/12/2010
Luis Quintana Tejera
“La colección” y “Pequebú”, relatos sangrientos para un Uruguay doliente.
Literatura
México
09/11/2010
Valentina Mujica
Entre el presente y la actualidad: la posibilidad de crítica en el arte contemporáneo
Artes Visuales
Chile
07/11/2010
Soledad Covarrubias
Heterogeneidad discursiva en Miltín 1934 de Juan Emar.
Literatura Chilena
Chile
27/10/2010
David G. Miranda
¿Hacia dónde ha evolucionado el socialismo en Chile?
Ciencias Sociales
Chile
12/10/2010
Alejandro Lavquén
Úrsula Starke. A una década de publicar su primer libro.
Entrevistas
Chile
11/10/2010
Raquel Olea
Los espacios de la crítica literaria
Literatura Chilena
Chile
04/10/2010
Jaime Vieyra-Poseck
Disección del liderazgo piñerista
Política
Chile - Suecia
04/09/2010
Freddy Sánchez Ibarra
Pensamiento e investigación educativa en chile: Tránsito histórico hasta mediados del siglo XX.
Educación
Chile
03/09/2010
Luis Andrés Zamorano
Comunidad Política y Razón de Estado: Apuntes Sobre el Liberalismo y la Indicialidad Política del Lenguaje en Tiempos de Crisis Representativa *.
Ciencias Sociales
Chile
31/08/2010
Víctor Cárcamo
Los Beuys Chilenos.
Artes Visuales
Chile
15/08/2010
Jorge Fernández
Eurídice o la poesía. Apuntes sobre la desaparición de la obra en Maurice Blanchot.
Literatura
España
02/08/2010
Daniel Rojas
Una forma de huella en la arena: Nostalgia y violencia en la poesía de Luis Andrés Figueroa
Literatura
Perú
01/08/2010
Freddy Sánchez Ibarra
La llegada de colonos suizos a la comuna de Ercilla desde la mirada de sus descendientes.
Ciencias Sociales,
Historia
Chile
26/07/2010
Francisco Godoy Vega
Ante los museos de Alfredo Jaar.
Artes Visuales
Chile
17/07/2010
Ezequiel Guillermo Gatto
Viviendo en una red de subtes. La revista Eco Contemporáneo: creación y conexión, 1961-1969.
Literatura
Argentina
11/07/2010
Sandra Beatriz Navarrete
Castigo y silencio en la producción narrativa de mujeres en la generación del 50: huellas de una escritura feminista.
Literatura Chilena
Chile
09/07/2010
Diego Chein
Montaje y desmontaje del sujeto de la escritura nativista. Articulación del capital simbólico de Rafael Obligado en el campo literario argentino.
Literatura
Argentina
09/07/2010
Michel Toledo
El uso de la letra en el cine de Peter Greenaway.
Cine
Chile
05/07/2010
Luis Alberto Henríquez
“La penúltima controversia de José Saramago”.
Opinión
España
20/06/2010
Carmen Perilli
Historias de Pibes Chorros y Narcoguerrilleros. Christian Alarcón
Literatura
Argentina
11/06/2010
Hernán Montecinos
Nietzsche-Heidegger…Actualización de una controversia.
Literatura
Chile
20/05/2010
Luis Andrés Zamorano
Cartografía de un desnudo masivo en Chile: de la performatividad del cuerpo y el registro fotográfico. La doble gestualidad del caso Spencer Tunick.
Artes Visuales
Chile
14/05/2010
Francisco Zuluaga
Caracterización de algunos personajes de Gabriel García Márquez a partir de unidades fraseológicas fijas.
Literatura
Colombia
02/05/2010
Zenobio Saldivia
Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús.
Historia
Chile
28/04/2010
Laura Sanhueza
Con César Valdebenito no es posible callar; sobre la novela Correcciones Elementales.
Literatura Chilena
Chile
16/04/2010
Ludmila Quirós
La era Lula : Orden y Progreso en Brasil.
Ciencias Sociales
Argentina
18/03/2010
Jorge Palma Osses
Entre la Tradición Colonial y el siglo de la Modernidad: proceso de modernización en Chile y sus efectos sociales (1778-1900).
Ciencias Sociales
Chile
18/03/2010
Jorge Jofre
Bullitt – Harry el sucio. Genealogía de un policial violento.
Cine
Argentina
06/03/2010
Jaime Vieyra-Poseck
¿Qué hará la derecha en el gobierno?
Política
Chile - Suecia
25/02/2010
Daniel Rojas
Perro del Amor de Oliver Welden y la agonía como axioma vital.
Literatura Chilena
Perú
11/02/2010
Cristian Beroiza Pereira
La crítica chilena de LIRA
Literatura Chilena
Chile
10/02/2010
Daniel Avechuco Cabrera
De la muerte y el origen: la experiencia mítica del tiempo en dos cuentos de Juan Rulfo.
Literatura
México
24/01/2010
María Pía Cordero
El terror de Artaud: una introducción a su «Teatro de la Crueldad».
Teatro
Chile
23/01/2010
Daniel Avechuco Cabrera
Geografías no-racionales: la percepción del espacio en la cuentística de Juan Rulfo.
Literatura
México
22/01/2010
Jaime Vieyra-Poseck
La derrota: el último triunfo de la Concertación
Política
Chile - Suecia
17/01/2010
Pedro Maino
La difícil juventud: una ruptura catártica.
Literatura Chilena
Chile
15/01/2010
Jaime Vieyra-Poseck
La marca ME-O y el Balotaje
Política
Chile - Suecia
11/01/2010
Jaime Vieyra-Poseck
Indecisos, el voto reflexivo
Política
Chile - Suecia
11/01/2010
Ricardo Cuadros
Presidenciales chilenas: entre el alto riesgo y el bostezo
Política
Holanda
10/01/2010
Martín Figueroa
Notas a Whitechapel, de Camilo Brodsky.
Literatura Chilena
Chile
26/12/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Marco Enríquez-Ominami y su descenso a los infiernos (de la derecha)
Política
Chile - Suecia
18/12/2009
Michel Toledo
El Giro Postmoderno.
Ciencias Sociales
Chile
14/12/2009
Daniel Rojas
El discurso hipertextual como estrategia para la constitución de una memoria universal en la narrativa de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Perú
09/12/2009
Jaime Vieyra-Poseck
El “cambio” no cambia
Política
Chile - Suecia
02/12/2009
Sergio Cona
Entrevista con Fernando Cuadra Pinto. Aniversario Teatro La Casa.
Entrevistas,
Teatro
Chile
02/12/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Balotaje histórico
Política
Chile - Suecia
30/11/2009
Ricardo Pochtar
La traición del traductor.
Literatura
Argentina
25/11/2009
Adolfo Pardo
Elecciones presidenciales en el país de los tontos graves.
Política
Chile
12/11/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Paleolítico derechista en Chile
Política
Chile - Suecia
09/11/2009
Hernán Ortega Parada
Ludwig Zeller en Chile
Biografías
Chile
09/11/2009
Claudio Herrera
El rol de la prensa y de la critica artística en la normalización del campo artístico
Artes Visuales
Chile
02/11/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Tres candidatos a la Presidencia: retratos no autorizados
Política
Chile - Suecia
28/10/2009
Gabriela Álvarez Gamboa
La vida y la muerte en La Cámera Lúcida de Roland Barthes
Literatura
Chile
26/10/2009
Rodrigo Cabrillana
“Producción fantasmal del neologismo “Mapurbe” en el cruce del orden empírico y del imaginario de la ciudad de Santiago”.
Literatura
Chile
21/10/2009
Julio Torres-Recinos
Acerca de Yo soy aquel espejo, de Jorge Castillo Fan.
Literatura
El Salvador
16/10/2009
Luis Alberto Henríquez
“A propósito de la reciente clausura (9-10-2009) en Córdoba (España) de la Liga Internacional de Socialistas Religiosos”.
Opinión
España
13/10/2009
Alejandro Lavquén
La poesía y el crítico.
Literatura
Chile
05/10/2009
Juan Nicolás Padrón
Cuando más oscura es la noche, más cercana está el alba.
Literatura Chilena
Cuba
05/10/2009
Sergio Cona
Resumen del Ciclo de Invierno 4º Festival de Teatro del Sur. Un espacio para nuestras compañías emergentes.
Teatro
Chile
02/10/2009
Julio Pino Miyar
La necesidad de escribir. Un estudio sobre Rayuela de Julio Cortázar
Literatura
Cuba - USA
29/09/2009
Andrés Ugueruaga
Cesare Pavese. Las letras de una tierra.
Literatura
Argentina
15/09/2009
Úrsula Starke
El miedo a la Mistral.
Literatura Chilena
Chile
09/09/2009
Sebastián Ignacio Muñoz Ruz
 El Superego y su relación con el hombre, la mujer y la cultura como agentes opresores en las obras de Marta Brunet
Literatura
Chile
08/09/2009
Sergio Cona
Obra de Teatro La Orilla Dramaturgia: Cía. Teatro de Patio y Andrés Kalaswki.
Teatro
Chile
08/09/2009
María Elvira Luna Escudero-Alie
Al pie del Támesis (2008), de Mario Vargas Llosa, o la reconstrucción de un pasado que no fue; pero que bien pudo ser.
Literatura
Perú - USA
01/09/2009
Iván Barreto Moroni
Maquinarias de destrucción: ciudad, cultura y cuerpo en 2666, de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Chile
23/08/2009
Julio Gutiérrez
Fantasmas en el peladero.
Literatura
Chile
23/08/2009
Claudio Herrera
Conversación entre Guadalupe Santa Cruz, escritora chilena, y el artista visual Claudio Herrera
Entrevistas
Chile
17/08/2009
Mariana Valenzuela
¿Evolución o parodia? Una introducción a la crisis del género policial en nuestros tiempos.
Literatura
Chile
14/08/2009
Sergio Cona
“Los Peces no vuelan’’ Director Miguel Bregante Compañía La Mona Ilustre.
Teatro
Chile
14/08/2009
Sergio Cona
Conversación con Enrique Ramírez Artista Visual.
Entrevistas
Chile
14/08/2009
Rosario Villaseñor
César Valdebenito: el escritor en los extramuros del stablisment
Literatura
Chile
02/08/2009
Julián Montoya
El estatus político de la clase obrera, ¿una misión rebasada por la historia?
Ciencias Sociales
Colombia
31/07/2009
Roger Jones
Oliver Welden, el otro poeta de Chile
Literatura
USA
24/07/2009
Pablo Vásquez Donaire
Gonzalo Contreras.
Literatura Chilena
Chile
24/07/2009
María Cristina Rodríguez
En torno a la obra «La Tragedia de un chimú», de Juan Godoy.
Literatura
Argentina
23/07/2009
Jaime Vieyra-Poseck
ME-O, sicoanálisis de su edad del pavo y otras des-concertaciones
Política
Chile - Suecia
22/07/2009
Pedro Maino
La potencialidad mágica de la fotografía y la literatura en Juan Rulfo.
Literatura
Chile
19/07/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Violencia machista, poder y perspectiva invertida
Género
Chile - Suecia
14/07/2009
Álvaro Ruiz
Oaxaca en Malcolm Lowry.
Literatura
Chile
13/07/2009
Juan Alegría Licuime
Algunas reflexiones sobre el golpe de estado como un acontecimiento de larga duración y su tensión posterior en la propuestas discursivas de la escena avanzada y sus desplazamientos a las prácticas del arte contemporáneo local.
Ciencias Sociales
Chile
13/07/2009
Sergio Cona
Teatro Facetas. La historia que perdura. Una conversación con Fernando Rojas
Entrevistas
Chile
10/07/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Concertación: división y miopía política
Política
Chile - Suecia
28/06/2009
Marina Fierro
Maitreya: hacia una lectura neobarroca
Literatura
Chile
26/06/2009
Hernán Ortega Parada
Teresa Wilms Montt
Biografías
Chile
25/06/2009
Daniel Astorga Poblete
Álvar Núñez Cabeza de Vaca: a schizoid colonial ethnographer.
Literatura
USA
24/06/2009
Sergio Cona
Compañía La Re-sentida. SIMULACRO de una Celebración.
Teatro
Chile
23/06/2009
Teresa Bordons Gangas
Instalados en los límites del arte: de tiburones, ballenas y calaveras
Artes Visuales
España
18/06/2009
Zenobio Saldivia
La Escuela Guillermo Bañados Honorato: Cincuenta y tres años de formación y de preocupación social (*)
Educación
Chile
17/06/2009
Sergio Cona
Conversación en el ensayo con Javier Ibarra Letelier, actor y director de la compañía del Terror y su obra “Clara”.
Teatro
Chile
05/06/2009
Martha Arizmendi
¿Por qué Ciclo de Chiapas?
Literatura
México
04/06/2009
Gerardo Meza García
La narrativa urbana en la región más transparente de Carlos Fuentes.
Literatura
México
04/06/2009
Jesús Florencia
“Cama 11”, de José Revueltas: razonar el cuerpo; percibir al dios enfermo.
Literatura
México
04/06/2009
Luis Quintana Tejera
Ludismo especular en “Un pacto con el diablo” de Juan José Arreola
Literatura
México
03/06/2009
Marcial Huneeus
La otra cara del bicentenario: Simulacro de la compañía La Resentida.
Teatro
Chile
29/05/2009
Jaime Vieyra-Poseck
Sistema tóxico: metástasis binominal
Política
Chile - Suecia
25/05/2009
Daniela Adriana Moreno Zamorano
La ciudad imaginada: Santiago textum.
Literatura Chilena
Chile
15/05/2009
Editor
The Last Trip, el mítico film de Ulises Gómez
Cine
Chile
08/05/2009
Julio Pino Miyar
Las imágenes terribles de El pequeño príncipe.
Literatura
Cuba - USA
04/05/2009
Claudia Cáceres Ruiz
La constitución del sujeto femenino: Diferencias entre la escritura de Mercedes Valdivieso y María Elena Gertner.
Literatura
Chile
19/04/2009
Daniel Rojas
En torno a la figura de Egon Wolff.
Literatura Chilena
Perú
17/04/2009
Fulvio Fernández Muñoz
Arte y Sociedad
Artes Visuales
Chile
13/04/2009
Laura Vásquez Gómez
Principio de incertidumbre, estética y resistencia.
Historia del Arte
Chile
08/04/2009
Francisco Godoy Vega
Cambios de temporada en el sistema del arte chileno: el caso Hoffmann’s House.
Artes Visuales
Chile
27/03/2009
Jaime Vieyra-Poseck
A propósito de la Cumbre de Gobernantes Progresistas en Viña del Mar (Chile)
Política
Chile - Suecia
25/03/2009
Dave Oliphant
Introducción a Love Hound (Perro del amor) de Oliver Welden.
Literatura Chilena
USA
25/03/2009
Oscar Londoño
Calentamiento global y escuela: acciones de concienciación.
Medio Ambiente
Colombia
10/03/2009
Ximena Troncoso
La Habana y los absurdos coletazos a la chilensis
Reflexión
Chile
04/03/2009
Jimmy Barberán
“La justicia transicional y los desafíos de la reparación”.
Ciencias Sociales
Chile
28/02/2009
Juan Nicolás Padrón
Después que crecieron las ciudades.
Literatura Chilena
Cuba
20/02/2009
Hernán Montecinos
¿Las 100 mejores películas iberoamericanas de todos los tiempos?
Cine
Chile
16/02/2009
Alejandro Lavquén
Bachelet y Fidel en Cuba
Política
Chile
15/02/2009
Fulvio Fernández Muñoz
El currículum oculto. La creación desde la negación.
Ciencias Sociales
Chile
07/02/2009
Jaime Vieyra-Poseck
La derecha chilena: los atributos de la traición
Política
Chile - Suecia
25/01/2009
Felipe Becerra Calderón
Estado de sitio/ estado de excepción: a partir de una performance de Paula Ilabaca.
Literatura Chilena
Chile
22/01/2009
Jorge Sánchez Sánchez
El Arenal.
Cine
Chile
14/01/2009
Julio Pino Miyar
Tema de la mujer abismo y el poeta insurgente. Una aproximación al poeta nicaragüense Anastasio Lovo
Literatura
Cuba - USA
04/01/2009
Zenobio Saldivia
La intromisión del “SÚPER”
Educación
Chile
31/12/2008
Reyna Hernández Haro
Uno soñaba que era rey: estructura y confluencia discursiva.
Literatura
México
30/12/2008
Hernán Montecinos
¿Qué hacer en las próximas elecciones?
Política
Chile
19/12/2008
Ferenz Jacobs
Global street art: Invader ha estado aquí
Artes Visuales
Holanda
11/12/2008
Claudio Herrera
Sobre funcionarios del arte, la tradición de derechas y unas bienales objetivadas
Artes Visuales
Chile
09/12/2008
Marisol Galilea
La Figura del Intelectual Mentiroso en Latinoamérica.
Literatura
Chile
29/11/2008
Jorge Rosas Godoy
El día luminoso de Ramón Riquelme.
Literatura Chilena
Chile
28/11/2008
Nayra Pérez Hernández
Decir bailando los márgenes: Border. La línea, de Lila Downs.
Música
España
26/11/2008
Elizabeth Richter
«La obra literaria en el nuevo siglo: una nueva mirada a la producción literaria chilena, a partir del análisis de sus espacios de gestación en la novela Rafael Denegri: años de formación y aprendizaje».
Literatura Chilena
Chile
18/11/2008
Julio Pino Miyar
El Dragón en el Jardín. Un estudio sobre Jardín de Dulce María Loynaz.
Literatura
Cuba - USA
12/11/2008
Marisol Galilea
Un recital memorable de Armando Cassígoli, el irónico manifiesto de una generación.
Literatura Chilena
Chile
12/11/2008
Julio Pino Miyar
La poesía y los días de Francisco Mir (1953 – 1998)
Literatura
Cuba - USA
11/11/2008
Eduardo Cobos
Ricardo Piglia: “Lo autobiográfico es una forma de construir la voz narrativa”.
Entrevistas,
Literatura
Chile
07/11/2008
Francisco Godoy Vega
El siamés enamorado digresiones en las fronteras de lo dual en El Infarto del Alma de Paz Errázuriz y Diamela Eltit
Artes Visuales
Chile
05/11/2008
María Rosa García
La desorientación del hombre moderno.
Historia del Arte
España
03/11/2008
Jorge Jofre
El laberinto del fauno…donde los derrotados no cuentan.
Cine
Argentina
02/11/2008
César Valdebenito
Lo peor de Alberto Fuguet y de Álbaro Bisama.
Literatura Chilena
Chile
28/10/2008
Juan Alegría Licuime
La administración del hambre en tiempos de la biopolítica.
Ciencias Sociales
Chile
26/10/2008
María Rosa García
En busca de una definición del arte.
Historia del Arte
España
11/10/2008
Jaime Vieyra-Poseck
Crecimiento con inequidad
Política
Chile - Suecia
10/10/2008
César Valdebenito
De granujillas, reptilesias e ineptitudes a Camilo Marks.
Literatura Chilena
Chile
06/10/2008
María Ángeles Vázquez
La mirada mexicana de Valle-Inclán.
Literatura
España
04/10/2008
Alejandro Lavquén
Elizabeth Neira: Sin pelos en la lengua
Entrevistas
Chile
12/09/2008
Julián Gutiérrez
Entrevista a Jesús Sepúlveda: “las trampas de la fe y de la ideología son un espejismo”.
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile
11/09/2008
Evelyne Minard
Entre la dépendance et la liberté: Waldo Rojas ou le jeu de masques.
Literatura Chilena
Francia
31/08/2008
Evelyne Minard
Entre la dependencia y la libertad. Waldo Rojas o el juego de máscaras.
Literatura Chilena
Francia
31/08/2008
Sergio Cona
Obra “PEREZ”. Teatro del Puente
Teatro
Chile
31/08/2008
Andrés Ugueruaga
Algunas voces “tierra adentro”.
Literatura
Argentina
26/08/2008
Andrés Ugueruaga
Sobre Patria olvidada: Buscando a Elisabeth Nietzsche.
Literatura
Argentina
26/08/2008
Adriana Castillo
Ecrivains chiliens de Paris:
Les Editions GrilloM de poésie chilienne, Paris 1984-1994.
Literatura Chilena
Chile
22/08/2008
Jaime Vieyra-Poseck
Crash del capitalismo neoliberal (2008)
Política
Chile - Suecia
20/08/2008
Jaime Vieyra-Poseck
Crash del capitalismo neoliberal (2008)
Economía, negocios & mercado financiero,
Política
Chile - Suecia
20/08/2008
Julio Pino Miyar
Historia de una locura
Literatura
Cuba - USA
15/08/2008
Carlos Almira Picazo
Sobre un artículo de Alberto Manguel.
Literatura
España
14/08/2008
Andrea Gallo
Entrevista a la escritora filipina Elizabeth Medina.
Entrevistas
Chile
11/08/2008
Eduardo Stupia
En busca del paisaje perdido
Literatura
Argentina
08/08/2008
Carlos Almira Picazo
Ser, Revolución y Moral.
Filosofía
España
30/07/2008
Javier Campos
América Latina después del rescate de Betancourt.
Política
Chile-USA
30/07/2008
Mildred Lesmes Guerrero
De putas, sueños y fracasos.
Literatura
Francia
25/07/2008
Carolina Sandoval Hermida
Culturas de Mercado Rutinas de vida.
Ciencias Sociales
Chile
22/07/2008
Beatriz Adriana González Durán
La soledad en Juegos de Amor y de Muerte de Luis Quintana Tejera.
Literatura
México
21/07/2008
Ángel Gregorio Cabello
Hernández y Marechal, o el rescate de la patria.
Literatura
Argentina
10/07/2008
Ángel Gregorio Cabello
Hernández y Marechal, o el magisterio del poeta.
Literatura
Argentina
10/07/2008
Hernán Montecinos
Mi crítica al pacto electoral por omisión entre el Partido Comunista chileno y los partidos de la Concertación
Política
Chile
09/07/2008
Lina Aguirre
Un Concierto más barroco. Intertextualidad e identidad cultural en Barroco de Paul Leduc.
Cine
Colombia
08/07/2008
Javier Campos
Ingrid Betancourt y los medios masivos.
Política
Chile-USA
06/07/2008
Valeria Añón
El cuerpo del lengua: cautivos y traductores en algunas crónicas de la conquista de México
Ciencias Sociales
Argentina
04/07/2008
Yelenny Molina Jiménez
Visión ecocrítica de Única mirando al mar, de Fernando Contreras Castro
Literatura
Cuba
02/07/2008
Cristian Geisse Navarro
El Panorama Ante Nosotros: un modelo para armar.
Literatura
Chile
26/06/2008
Hernán Montecinos
¿A qué iré a la cámara de diputados?
Política
Chile
26/06/2008
Hernán Montecinos
Nietzsche: un particular estilo*
Ciencias Sociales
Chile
25/06/2008
Marita Ragozza
Oralidad y literatura folklóricas y populares. Las coplas argentinas.
Literatura
Argentina
23/06/2008
Javier Campos
El artista olvidado.
Literatura
Chile-USA
20/06/2008
Ferenz Jacobs
Podcasting el Arte
Artes Visuales
Holanda
15/06/2008
Juan Carlos Moraga
La conjura de los violentos: un paseo disperso por la “Novela Negra”.
Literatura
Chile
15/06/2008
Sergio Cona
Experimento delantal blanco.
Teatro
Chile
15/06/2008
Adriana Castillo
Opciones y subversiones discursivas en la poesía de Gustavo Mujica. Una Propuesta innovadora en la lírica chilena actual.
Literatura Chilena
Chile
07/06/2008
Rafael Videla
Edmund Kiss y la América Atlante.
Diario de viajes
Chile
29/05/2008
Marcial Huneeus
La Impro, hacia una transformación del teatro: Efecto impro del Colectivo Mamut.
Teatro
Chile
27/05/2008
Hernán Montecinos
Network, un mundo implacable
Cine
Chile
26/05/2008
Albeiro Arias
Babel: el mundo unido por la teoría del caos.
Cine
Colombia
19/05/2008
Leandro Hernández
Un exorcismo de Claudio Bertoni.
Literatura Chilena
Chile
19/05/2008
Cristian Geisse Navarro
Alfonso Alcalde no está muerto, solo duerme.
Literatura
Chile
12/05/2008
Cristian Geisse Navarro
Alfonso Alcalde, cuentista.
Literatura
Chile
12/05/2008
Jaime Vieyra-Poseck
El Segundo Cambio debe ser transversal
Literatura
Chile - Suecia
08/05/2008
Diego Mandiola Grecco
La neomedievalización de la posmodernidad y la criminalidad chilensis
Ciencias Sociales
Chile
06/05/2008
Rick Mc Callister
El juego derribado: la exploración de opciones culturales en Las cenizas de Izalco de Claribel Alegría.
Literatura
USA
04/05/2008
Claudio Herrera
Una nota sobre el arte funcionario y el mercadeo teórico de la plástica. El ejemplo de las bienales de arte joven
Artes Visuales
Chile
29/04/2008
Ferenz Jacobs
La noche de las luces artificiales
Artes Visuales
Holanda
27/04/2008
Pedro Maino
Ideología liberal desgarrada en Don Guillermo de Lastarria.
Literatura Chilena
Chile
22/04/2008
Jonathan Tittler
Entrevista con Fernando Raga Castellanos, autor de la novela ecopolítica de ciencia-ficción Los hijos de Gaia.
Entrevistas,
Literatura
USA
16/04/2008
Jaime Vieyra-Poseck
Concertación: ¿refundación o fundición?
Política
Chile - Suecia
08/04/2008
Renard Betancour
Oliver Welden: la reaparición de una poesía desaparecida.
Literatura Chilena
Chile
08/04/2008
Matilde L. Martin
“Yo he venido en búsqueda de trabajo”, poema de Francis Bebey.
Literatura
Perú
04/04/2008
Laura García
Death to latins, yeah
Literatura Chilena
Colombia
25/03/2008
José Antonio Alonso
Aspectos generales de «La Visión de Tundal”.
Literatura
España
24/03/2008
Noam Titelman
Enfermo y tratamiento: poder y mentiras en “La metamorfosis”.
Literatura
Chile
21/03/2008
Juan Carlos Moraga
Pour Althusser…
Ciencias Sociales
Chile
21/03/2008
Julián Montoya
La dialéctica marxiana o la reducción de un método a sus coordenadas materialistas.
Ciencias Sociales
Colombia
06/03/2008
Jorge Jofre
El chacal de Nahueltoro: inevitable encrucijada del cine latinoamericano.
Cine
Argentina
05/03/2008
Julián Murillo
Acerca del desempeño ambiental colombiano
Medio Ambiente
Colombia
05/03/2008
Fulvio Fernández Muñoz
La Creatividad.
Ciencias Sociales
Chile
23/02/2008
Jimmy Barberán
Educación, Universidad y Sociedad del Conocimiento
Educación
Chile
23/02/2008
Oscar Londoño
El Chac Mool: Aproximación al análisis literario a partir de la hermenéutica simbólica.
Literatura
Colombia
23/02/2008
Javier Campos
Gonzalo Rojas en Cuba.
Literatura Chilena,
Política
Chile-USA
12/02/2008
Jaime Vieyra-Poseck
Administración Bachelet y abucheo a cierta clase política
Política
Chile - Suecia
08/02/2008
Reynaldo Lacámara
Volodia: la interminable pasión por vivir
Literatura Chilena
Chile
07/02/2008
Hernán Montecinos
“LA DEMOCRACIA”, con mayúscula
Política
Chile
06/02/2008
Norton Robledo
Volodia Teitelboim, destacado dirigente comunista y notable intelectual chileno.
Literatura Chilena
Chile
03/02/2008
Hernán Montecinos
A Volodia Teitelboim, “muchacho del siglo veinte”… mis agradecimientos y recuerdos…
Literatura
Chile
01/02/2008
Clara Quero Flores
Auxilio Lacouture: un presagio en la literatura de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Chile
29/01/2008
Karina García Albadiz
El sueño del pongo, de José María Arguedas: significaciones lúcidas de la gran aventura de los ‘60.
Literatura
Chile
25/01/2008
Francisco Huneeus Cox
La única medida o el cerebrocidio nacional.
Reflexión
Chile
22/01/2008
Fresia Cisterna
“Reflexiones en torno a la construcción cultural de la chilenidad”.
Ciencias Sociales
Chile
22/01/2008
Julián Montoya
Sobre ciertos alcances que cabe aún reconocerle a la propuesta analítica y metodológica parsonsiana.
Ciencias Sociales
Colombia
19/01/2008
Oscar Londoño
“Brokeback Mountain”: Un desafío a la ideología masculina patriarcal.
Cine
Colombia
19/01/2008
Jesús Morales
Breves acotaciones al Infierno de Dante (Cantos I-VII).
Literatura
México
16/01/2008
Fulgencio Martínez López
El sol, la rosa y el cantor. Cancionero y romancero de ausencias.
Literatura
España
10/01/2008
Juan Carlos Moraga
Metáforas del Nazismo (o flores para Simon Wiesenthal).
Ciencias Sociales
Chile
09/01/2008
Hernán Montecinos
Entre la teletón y la navidad. ¿dónde está la diferencia?
Política
Chile
08/01/2008
Hernán Montecinos
Las ideas estéticas de Marx
Literatura
Chile
08/01/2008
Edgar Marroquín
Estudio sobre los Molinos de Viento.
Literatura
Guatemala
08/01/2008
Jorge Majfud
La estética de la ética y la política de la neutralidad.
Literatura
Uruguay
08/01/2008
Lina Aguirre
Las Gotas amargas de José Asunción Silva, el sello del poeta moderno.
Literatura
Colombia
08/01/2008
Lina Aguirre
La experiencia femenina en La última niebla de María Luisa Bombal.
Literatura Chilena
Colombia
08/01/2008
Carlos Almira Picazo
El cuerpo y la cultura
Filosofía
España
03/01/2008
Zenobio Saldivia
Albert o la tolerancia cero a las dunas.
Historia de la Ciencia
Chile
02/01/2008
Juan Carlos Moraga
Nuestros modelos de espanto. Roberto Bolaño y la Novela Criminal.
Literatura
Chile
01/01/2008
Igor Venegas De Luca
Los Grilletes de Alfred Aaron: identidad como proyecto de resistencia cultural.
Ciencias Sociales
Chile
27/12/2007
Norton Robledo
1907-2007 Cien Años Escuela Santa María De Iquique. Crónica De Una Matanza.
Historia
Chile
26/12/2007
Julián Murillo
Norma NTC – ISO 14001:04, sistemas de aseguramiento ambiental: la importancia de su aplicabilidad al contexto forestal colombiano.
Medio Ambiente
Colombia
26/12/2007
Jorge Etcheverry
El ojo escindido: autores latinos en Canadá.
Literatura
Canadá
18/12/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Propuesta para que el empresariado logre la posmodernidad democrática
Política
Chile - Suecia
14/12/2007
Juan Alegría Licuime
Sensibilidad, anonimato y horror.
Ciencias Sociales
Chile
13/12/2007
Juan Cameron
Moscú sin visa. Reseña sobre el libro de Jorge Queirolo Bravo.
Literatura
Chile
11/12/2007
Waldo Rojas
Avía un río, una fábula anti-ortográfica
Literatura
Chile-Francia
11/12/2007
Norton Robledo
Los medios de comunicación y la cultura
Ciencias Sociales
Chile
10/12/2007
Enrique Alberto Oyhandy
La última dictadura militar en un film policial argentino reciente: La cruz del sur (2003) de Pablo Reyero
Cine
Argentina
02/12/2007
Nicolas Folch Maass
Rodrigo Lira revisitado
Literatura Chilena
Francia
28/11/2007
Ángel Gregorio Cabello
Realismo crítico y novela negra.
Literatura
Argentina
23/11/2007
Ferenz Jacobs
Luis Nieto: carlitopolis
Artes Visuales
Holanda
22/11/2007
Magda Zulena Trujillo Rodríguez
La construcción contemporánea de las identidades femenina y masculina en dos cuentos colombianos.
Literatura
Colombia
14/11/2007
Pablo Unda Henríquez
Borges y el policial “trasnochador” en Las Noches de Goliadkin.
Literatura
Chile
14/11/2007
Carlos Almira Picazo
La otra modernización.
Ciencias Sociales
España
14/11/2007
Hernán Montecinos
Cumbre iberoamericana: punto final para una diplomacia hipócrita
Política
Chile
12/11/2007
Hernán Montecinos
Hans Dietrich, un cientista político con la brújula extraviada
Política
Chile
11/11/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Homosexualidad y democracia
Derechos humanos
Chile - Suecia
10/11/2007
Oscar Londoño
Las utopiaceas literarias: Algunas reflexiones sobre las utopías y antiutopías en la literatura universal.
Literatura
Colombia
08/11/2007
Carlos Alberto Benavente
Una promesa de eternidad. Reflexiones acerca de la obra de Gunter Von Hagens.
Artes Visuales
Chile
08/11/2007
Carlos Alberto Benavente
Aspecto de una re-sacralizacion. Notas sobre el accionismo chino.
Artes Visuales
Chile
06/11/2007
Leopoldo Hernández Martínez
La belleza de pensar
Opinión
Chile - Noruega
02/11/2007
Hernán Montecinos
¿Femicidio político?
Política
Chile
02/11/2007
Lucía Carvajal
Festival internacional de cine de Valdivia.
Cine
Chile
31/10/2007
Bosco González
Violeta Parra, su «Visión de mundo» y los pobres de la ciudad.
Ciencias Sociales
Chile
29/10/2007
Norton Robledo
Del grabado rupestre al graffiti.
Artes Visuales
Chile
29/10/2007
Ricardo Cuadros
El maletín que nos espera.
Entrevistas
Holanda
29/10/2007
Ignacio Del Valle
Altos y bajos del festival de Valdivia.
Cine
Francia
20/10/2007
Juan Godoy
Carabineros homosexuales.
Opinión
Chile
19/10/2007
Cristián Gómez Moya
Iluminados en Documenta 12. A la sombra de Gonzalo Díaz.
Artes Visuales
España
11/10/2007
Ignacio Del Valle
El otro, silencio azul.
Cine
Francia
09/10/2007
Isaac Sanzana Inzunza
Salmos de Ernesto Cardenal: un texto exteriorista.
Literatura
Chile
03/10/2007
Guillermo García Campos
Entretien avec Pierre Mertens, écrivain belge.
Entrevistas
Chile
02/10/2007
Juan Godoy
«La Tragedia de un Chimú».
Ciencias Sociales,
Historia
Chile
23/09/2007
Ignacio Del Valle
Lo bueno de llorar: Apuesta arriesgada y resultado incierto.
Cine
Francia
10/09/2007
Juan Nicolás Padrón
Un transeúnte ha escuchado una voz bajo el tejado. Sobre el libro Ático (Ed. Cuarto Propio, 2007) de Úrsula Starke.
Literatura Chilena
Cuba
09/09/2007
Raquel Pardo
Pueblos fueguinos: kawéskar, Yagán y Selk-nam en relación con el medio ambiente
Ciencias Sociales
Chile
09/09/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Reflexiones en torno al mundo homosexual y por la inclusión: tres homoartículos
Derechos humanos
Chile - Suecia
09/09/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Cárcel por discriminación contra la orientación sexual
Derechos humanos
Chile - Suecia
09/09/2007
Isaac Sanzana Inzunza
Üñümche de Lorenzo Aillapán: la escritura de un coyautufe
Literatura Chilena
Chile
30/08/2007
Paulina Labra Martínez
De miedo y memoria. Aproximación a ciertas inscripciones discursivas en Chile
Literatura Chilena
Chile
23/08/2007
Valeria Gallardo Kemp
Páginas Web indígenas: Un ejercicio de producción omnisciente en la Sociedad de la Información.
Ciencias Sociales
Chile
21/08/2007
David Flores-Hora
Los orígenes del no-objetualismo peruano. Entrevista con Miguel López, escritor, curador e investigador peruano.
Artes Visuales,
Entrevistas
Perú
14/08/2007
Adolfo Pardo
En torno a mi novela La Silla de Ruedas
Literatura Chilena
Chile
09/08/2007
Hernán Montecinos
Premio municipal de literatura de Valparaíso ¿Otra vergüenza más?
Política
Chile
08/08/2007
Lina Aguirre
Un pícaro en ‘drag’. Ecos de la picaresca clásica en Al diablo la maldita primavera de Alonso Sánchez Baute.
Literatura
Colombia
08/08/2007
Thomas Harris
«Las puntas de las cosas» de Camilo Brodsky
Literatura
Chile
05/08/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Hora de un nuevo Contrato Social
Política
Chile - Suecia
05/08/2007
Cristián Vila Riquelme
Las contemplaciones de Alejandro Cerda (Ediciones Comuna Memoria, 2007).
Literatura
Chile
04/08/2007
Diego Mandiola Grecco
De las corporaciones genéticas a las puertas del tannhäuser
Cine
Chile
31/07/2007
Valeria Gallardo Kemp
La insoportable levedad de la difusión cultural en Chile
Ciencias Sociales
Chile
30/07/2007
Jorge Majfud
Intelectuales, clérigos y bufones del canivalpitalismo.
Literatura
Uruguay
30/07/2007
Cristián Vila Riquelme
Sobre el premio municipal de literatura de Valparaíso.
Denuncia
Chile
30/07/2007
Adolfo Pardo
A propósito de «El Fotógrafo Belga», novela de Ricardo Cuadros
Literatura Chilena
Chile
28/07/2007
Nelson Sánchez
William Ospina, y la identidad cultural latinoamericana.
Literatura
Colombia
26/07/2007
Javier Mayorga Rojel
El conflicto intercultural bajo el prisma de la hermenéutica y la semiótica.
Ciencias Sociales
Chile
26/07/2007
Elizabeth Richter
Muerte e introspección en la poesía de Alfonsina Storni : una lectura a 70 años de su fallecimiento.
Literatura
Chile
24/07/2007
Carlos Almira Picazo
Apuntes sobre el individualismo.
Filosofía
España
22/07/2007
Paul Audi
La “superioridad” de la ética.
Filosofía
Francia
22/07/2007
María Elvira Luna Escudero-Alie
El espacio de la marginalidad y el desamparo. En mano de obra de Diamela Eltit.
Literatura Chilena
Perú - USA
21/07/2007
Úrsula Starke
Dasein, de Isabel Gómez: La tragedia de lo elemental
Literatura
Chile
19/07/2007
Carolina Valenzuela Martínez
Formas de expresión y de representación en textos del periodo de la emancipación americana.
Ciencias Sociales
Chile
12/07/2007
Ferenz Jacobs
Grand Theft Audio DVJ Game 2.0
Artes Visuales
Holanda
08/07/2007
Carolina Valenzuela Martínez
La recuperación del legado incaico precolombino en Los Heraldos Negros de Cesar Vallejo y en la obra pictórica de Fernando de Szyszlo
Artes Visuales
Chile
06/07/2007
Cristóbal Vallejos Fabres
Recordando a Marx en sus olvidos.
Ciencias Sociales
Chile
03/07/2007
Bleny De Miguel
El desierto de Carlos Franz: Reconstrucción de la historia negada.
Literatura Chilena
Chile
28/06/2007
Jorge Jofre
Instalaciones: Destino de una tendencia.
Artes Visuales
Argentina
28/06/2007
Cristóbal Vallejos Fabres
Consideraciones sobre la problemática del tiempo, al interior de la fotografía analógica. El presente invisible, el tiempo fotográfico.
Artes Visuales
Chile
26/06/2007
Gabriela Álvarez Gamboa
La gente del sur del sur. Una mirada a la construcción identitaria en la región de Magallanes.
Literatura
Chile
19/06/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Adolfo Zaldívar, MENTOR y maestro de los “DÍSCOLOS”: Caballos de Troya en la Concertación.
Política
Chile - Suecia
19/06/2007
Juan Albornoz
El atrevimiento de Adolfo Pardo.
Literatura Chilena
USA
15/06/2007
Juan Godoy
Se ha dado vuelta la Moneda.
Opinión
Chile
14/06/2007
Katherine Gómez Parra
Mujer Indígena: Su antigua y reciente lucha por derrumbar la discriminación.
Ciencias Sociales
Chile
13/06/2007
Guillermo García Campos
Le peuple mapuche, entre mythes et réalités.
Ciencias Sociales
Chile
11/06/2007
Juan Godoy
A propósito del Premio municipal de literatura de Valparaíso.
Opinión
Chile
11/06/2007
María Elisa Cárdenas
Al rescate del historiador olvidado.
Ciencias Sociales
Chile
09/06/2007
María Nélida Mendoza
Eugenia Toledo-Keyser “La arquitecto de los vacíos del mundo”.
Literatura
USA
08/06/2007
Norton Robledo
Aproximación al tema Sobre La Poesía Revolucionaria.
Literatura
Chile
07/06/2007
Ferenz Jacobs
Chris Cunningham: windowlicker
Artes Visuales
Holanda
05/06/2007
Carlos Ortúzar
Reflexiones desde el sollado.
Literatura
Chile
02/06/2007
David Mayo Rincón
Persona: El yo-otro, el yo-film, el film como otro.
Cine
España
31/05/2007
Albeiro Arias
La transtextualidad.
Literatura
Colombia
27/05/2007
Juan Carlos Moraga
“Miss Pinup Girl of the World” o 5 fotografías de Betty Page.
Artes Visuales
Chile
23/05/2007
Daniel Orizaga Doguim
Hasta no verte Jesús mío: la voz del otro, voz propia.
Literatura
USA
10/05/2007
Carlos Ortúzar
Notas críticas. En torno a la novela «La Silla de Ruedas» de Adolfo Pardo
Literatura Chilena
Chile
07/05/2007
Ricardo Cuadros
Lo que leyó Karine sobre Pardo y
La Silla de Ruedas
Literatura Chilena
Holanda
04/05/2007
Carla Castro
En torno a «La Silla de Ruedas» de Adolfo Pardo.
Literatura Chilena
Chile
04/05/2007
Jaime Vieyra-Poseck
¿Es posible un Estado social en Chile?
Política
Chile - Suecia
02/05/2007
Jorge Nájar
La poesía de Waldo Rojas: Margarita la rubia y sus novios.
Literatura Chilena
Perú
02/05/2007
Adolfo Pardo
El Milagro Chileno
Humor
Chile
26/04/2007
Hernán Montecinos
Referéndum de Venezuela. ¿Victoria pírrica de la opción por el no?
Política
Chile
21/04/2007
Hernán Montecinos
Prólogo para para un libro no escrito. (Aproximaciones entre el pensamiento de Marx y Nietzsche)
Literatura
Chile
21/04/2007
Hernán Ortega Parada
Los niños del siglo XXI
Reflexión
Chile
19/04/2007
Jorge Rosas Godoy
Estructura superficial y profunda en la Nueva Novela o la lógica de la ilusión: una estética de los nuevos tiempos.
Literatura Chilena
Chile
14/04/2007
Cristina Fernández Lira
Campo intelectual de las artes visuales en Chile.
Artes Visuales
Chile
10/04/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Michelle Bachelet y el talón de Aquiles de Chile
Política
Chile - Suecia
05/04/2007
Alex Ortega
Escenario de guerra: guión de la memoria adulto-juvenil
Literatura
Chile
03/04/2007
Jorge Queirolo Bravo
Víctor Hugo, el escritor monárquico que se hizo republicano. Semblanza sobre la vida y obra del literato y político.
Literatura
Ecuador
30/03/2007
Nelson Sánchez
William Ospina, un poeta indispensable (breve diálogo con la crítica).
Literatura
Colombia
28/03/2007
Ernesto Gómez Mendoza
La vida colombiana (Sin Remedio, de Antonio Caballero).
Literatura
Colombia
28/03/2007
Ignacio Del Valle
La vida de los otros: Sonata del buen hombre (o fábula del ogro bueno).
Cine
Francia
26/03/2007
Igor Venegas De Luca
A Media Asta de Carmen Berenguer: La constitución del cuerpo en función de la validación identitaria.
Literatura Chilena
Chile
26/03/2007
Roberto Angel
La Auratización de la Obra de Arte en el Pensamiento Romántico Alemán.
Historia del Arte
Chile
23/03/2007
Konstantinos Chantzopoulos
SAB: Un ensayo sobre La pasión, la esclavitud y la identidad en la obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda.
Literatura
Grecia
23/03/2007
Rodrigo Purcell Torretti
Armando Uribe, el poeta de la constante búsqueda.
Literatura
Chile
21/03/2007
Ángel Gregorio Cabello
Historia, política y novela negra.
Literatura
Argentina
16/03/2007
Evelyn Campos
“La ciudad lucía”. Ecos de una subjetividad invisibilizada. Piel de “la ciudad lucía”.
Literatura Chilena
Chile
13/03/2007
Ignacio Del Valle
Infiltrados… en el cine de Scorsese.
Cine
Francia
12/03/2007
Jorge Etcheverry
Notas sobre la recepción de textos poéticos chilenos en un país de acogida.
Literatura Chilena
Canadá
06/03/2007
Francisco Javier Vallina Samperio
La entropía como retrato alegórico del mundo contemporáneo en Dangling Man, de Saul Bellow.
Literatura
España
06/03/2007
Francisco Godoy Vega
Cuerpos, fluidos y manchas sudacas desde la novela El Cuarto Mundo de Diamela Eltit.
Literatura
Chile
01/03/2007
Jorge Queirolo Bravo
Jorge Marchant Lazcano, irreverente y sin pelos en la lengua.
Entrevistas,
Literatura
Ecuador
26/02/2007
José Antonio Alonso
La Poesía Mariana Inglesa en la Edad Media.
Literatura
España
09/02/2007
Miguel Alvarado Borgoño
No podemos negar que somos hijos de la ira.
Ciencias Sociales
Chile
03/02/2007
Gabriela Álvarez Gamboa
Cardenal y la poesía concreta: memoria, política y religión en Kayenerenkhowa
Literatura
Chile
01/02/2007
Albeiro Arias
Algunos rasgos de la novela de la violencia presentes en las obras No morirás de German Santamaría y El jardín de las Hartmann de Jorge Eliécer Pardo.
Literatura
Colombia
27/01/2007
Rosario Valdivieso Drago
Al asalto del secreto.
Filosofía
Chile
26/01/2007
Isaías Peña Gutiérrez
El baúl de Mercedes. Novela con novedosa estructura del suspenso.
Literatura
Colombia
25/01/2007
Juan Podestá B.
Acerca de Amberes y el manifiesto Infrarrealista.
Literatura Chilena
Chile
24/01/2007
Francisco Javier Vallina Samperio
La dualidad y su mensaje en la narrativa de Kurt Vonnegut
Literatura
España
23/01/2007
Jaime Vieyra-Poseck
El talón de Aquiles de la Concertación
Política
Chile - Suecia
22/01/2007
Daniel Stack
La información y la existencia de las cosas.
Filosofía
Chile
18/01/2007
Jaime Vieyra-Poseck
Fresia y Guacolda
Reflexión
Chile - Suecia
15/01/2007
Clara Quero Flores
Encuentro entre escritura y lectura a través de la nostalgia.
Literatura
Chile
05/01/2007
Luz Santa María
Fotografía escrita del Santiago moderno de la década de 1930: Diálogo entre literatura e historia a partir de Chile o una loca geografía, de Benjamín Subercaseaux
Historia
Chile
03/01/2007
Javier Campos
El taller del poeta. Estudio sobre la actual poesía chilena. El panorama de la poesía chilena actual a debate.
Entrevistas,
Literatura Chilena
Chile-USA
26/12/2006
Jaime Vieyra-Poseck
Cambios socioculturales y económicos
Ciencias Sociales
Chile - Suecia
20/12/2006
Alex Ortega
Relaciones chileno-bolivianas: ¿De estrategias y contradicciones?
Opinión
Chile
20/12/2006
David Flores-Hora
La reforma agraria o la muerte del latifundio. El pop “achorado” en el Perú.
Artes Visuales
Perú
17/12/2006
Adolfo Pardo
El otoño del patriarca.
Opinión
Chile
10/12/2006
Javier Campos
El “Primer Manifiesto de los Infrarrealistas” de 1976: su contexto y su poética en Los detectives salvajes.
Literatura Chilena
Chile-USA
06/12/2006
Joaquín Ortega
Utopías negativas y cinematografía contemporánea: del infierno post-industrial a la prisión del adn”.
Cine
Venezuela
03/12/2006
Agustín Toro
El oficio del improductivo.
Reflexión
Chile
01/12/2006
Carmen Perilli
Reflexiones en torno a la cultura latinoamericana.
Literatura
Argentina
28/11/2006
Iván Candia
Todos los testigos. El testigo de Juan Villoro.
Literatura
Chile
28/11/2006
Guadalupe Santa Cruz
“El fotógrafo belga” de Ricardo Cuadros.
Literatura Chilena
USA
27/11/2006
Marco Aurelio Rodríguez
Sobre la fragilidad del alma y la mosca de Virgilio.
Estudios Culturales
Chile
24/11/2006
Djibril Mbaye
Neruda y la guerra civil española.
Literatura Chilena
Senegal
23/11/2006
Ricardo Cuadros
Lo público y lo privado en el documental latinoamericano.
Cine
Holanda
23/11/2006
Ricardo Cuadros
Elogio de la bestia fina
Literatura Chilena
Holanda
23/11/2006
Fernando Olszanski
Esposas por catálogo
Opinión
Argentina
22/11/2006
Leonardo Escobar Boehmwald
Novela policial chilena post 2000 o el policial de la memoria.
Literatura Chilena
Chile
21/11/2006
Catalina Alarcón B.
La mujer mapuche y el esfuerzo de su trabajo
Ciencias Sociales
Chile
19/11/2006
Clemencia Corte Velasco
Crítica, enseñanza y poesía.
Literatura
México
17/11/2006
Lirian Astrid Ciro
La lucha dialéctica entre el orden y el caos en «los habitantes de una ruina inconclusa» .
Literatura
Colombia
17/11/2006
Alejandro Margulis
Literatura latinoamericana y periodismo, una Afección.
Literatura
Argentina
14/11/2006
Soledad Covarrubias
Lautaro, arquetipo de héroe chileno.
Literatura Chilena
Chile
14/11/2006
Pablo García Dussán
La narrativa colombiana: una literatura «thanática».
Literatura
Colombia
13/11/2006
Iván Barreto Moroni
El encuentro con la propia subjetividad.
Literatura
Chile
13/11/2006
Bárbara González
Reverso, espejos y mundos: El lugar sin límites de José Donoso.
Literatura Chilena
Chile
08/11/2006
Fernando Rubén García Hernández
Aproximación a un debate psico-sociológico sobre los transgénicos y la biotecnología.
Ciencia,
Salud
España
25/10/2006
Gustavo Mártin Montenegro
¿Es Ud. latino o americano?
Reflexión
Chile
24/10/2006
Carlos Karim Zazueta Vargas
Reflexiones críticas en torno a Lecciones de mitomanía de Luis Quintana Tejera.
Literatura
México
20/10/2006
Jaime Vieyra-Poseck
Concertación: responsabilidad política y apuesta histórica
Política
Chile - Suecia
17/10/2006
Cinthya Lepin
Representaciones sociales en el discurso político: pobreza como estrategia discursiva.
Ciencias Sociales
Chile
29/09/2006
Janeth Rodríguez-Nóbrega
La Mística y el Arte Barroco.
Artes Visuales
Venezuela
27/09/2006
Marcial Huneeus
El patrón del campo cultural: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Chile
27/09/2006
María Elisa Cárdenas
La historia la escribe la gente.
Ciencias Sociales
Chile
22/09/2006
Rodrigo Purcell Torretti
Aproximaciones a la poética de Federico García Lorca
Literatura
Chile
13/09/2006
María Elvira Luna Escudero-Alie
Amor y violencia en la narrativa de Clarice Lispector.
Literatura
Perú - USA
06/09/2006
Martín Figueroa
Presentación a “Las puntas de las cosas”, libro de poemas de Camilo Brodsky.
Literatura Chilena
Chile
03/09/2006
Cristián Brito Villalobos
Las Intermitencias de la muerte: Hasta que la muerte nos separe
Literatura
Chile
25/08/2006
Adolfo Pardo
Mar para Bolivia
Historia,
Política
Chile
22/08/2006
Iván De la Torre
Juan Carlos Onetti: sabemos lo que cuesta ser feliz. A mi padre, que tambien lo supo y nunca dejo de ocultarlo.
Literatura
Argentina
21/08/2006
Mauricio Otero
La copa de luz que la noche pura nombra. Rosamel del Valle.
Literatura Chilena
Chile
21/08/2006
Mauricio Otero
El Paradero de Juan Balbontín.
Literatura Chilena
Chile
21/08/2006
Juan Martins
El reñidero, una metáfora de la venganza.
Teatro
Venezuela
21/08/2006
Hernán Ortega Parada
Defensa de Gabriela Mistral
Literatura
Chile
18/08/2006
Reinaldo Cortés
Apuntes para un prontuario de la literatura basados en la enigmática estampa del escritor alias Ricardo Cuadros.
Literatura Chilena
Chile
15/08/2006
Jesús Villa
La hermenéutica y el estudio cualitativo de la política.
Ciencias Sociales
Colombia
13/08/2006
Andrea Ocampo
Patio 29: La Democracia Imaginaria.
Política
Chile
02/08/2006
Fulgencio Martínez López
Acercando las manos de Juan Ramón Jiménez. A los 50 años de su distinción con el Premio Nobel de Literatura y a los 125 de su nacimiento.
Literatura
España
22/07/2006
Juan Albornoz
Bucarest 187.
Literatura Chilena
USA
20/07/2006
José Antonio Alonso
Poemas y Documentos Anticlericales en la literatura medieval inglesa.
Literatura
España
20/07/2006
Omar Vega
En la luna: un bosquejo de la ciencia-ficción chilena.
Literatura Chilena
Chile
15/07/2006
Leonardo Iglesias
Vida y obra de Jacobo Fijman.
Biografías,
Literatura
Chile
07/07/2006
Juan Bragassi H.
Vida, obra y contrastes de un escritor nacional, Luis Orrego Luco.
Literatura
Chile
04/07/2006
Claudio Herrera
Una sociología inédita
Ciencias Sociales
Chile
03/07/2006
Sergio Cona
Danza. Colectivo de Arte La Vitrina. “Hecho en Casa”.
Teatro
Chile
23/06/2006
Iván Candia
Don Quijote de la mancha: el loco, el villano y el carnaval.
Literatura
Chile
18/06/2006
Pablo García Dussán
La narrativa colombiana del Posboom: Una enmienda de la Literatura decimonónica.
Literatura
Colombia
15/06/2006
Ricardo Cuadros
Lo siniestro en el aire
Literatura Chilena
Holanda
15/06/2006
Laura García
Crónica para la carne moribunda: Estos son los discursos que Chile se está perdiendo.
Literatura Chilena
Colombia
13/06/2006
Iván Barreto Moroni
Deseo, posmodernidad y ritualización en Los Detectives Salvajes.
Literatura Chilena
Chile
10/06/2006
Daniel Alejandro Gómez
El individuo ético en Conrad
Literatura
Argentina
10/06/2006
Jaime Vieyra-Poseck
Liderazgo bacheletista y androcentrismo político
Política
Chile - Suecia
09/06/2006
María Elvira Luna Escudero-Alie
Literatura y vida en Don Quijote.
Literatura
Perú - USA
09/06/2006
Aleida Anselma Rodríguez
El cuerpo y la epísteme medieval en Bernal Díaz del Castillo: historia verdadera de la conquista de la Nueva España
Literatura
USA
08/06/2006
Patricio Pinto
Pedro Prado y los ensayos sobre arquitectura.
Literatura Chilena
Chile
01/06/2006
Jesús Villa
Los factores reales de poder y la problemática salida autoritaria.
Política
Colombia
29/05/2006
María Elvira Luna Escudero-Alie
Ecos africanos en El loco de los balcones de Mario Vargas Llosa.
Literatura
Perú - USA
28/05/2006
Daniel Alejandro Gómez
El llamado voto vergüenza
Política
Argentina
18/05/2006
Daniel Alejandro Gómez
El Mercosur y la Unión Europea
Ciencias Sociales
Argentina
18/05/2006
Iván Barreto Moroni
La pérdida del origen en el neoliberalismo. Ídola de Germán Marín.
Literatura Chilena
Chile
14/05/2006
Luis Arce Borja
La izquierda caviar entre Humala y García Pérez. Perú: elecciones entre estafadores y saltimbanquis.
Política
Perú
02/05/2006
Joris Escher
Juegos mentales. La pintura según Ignacio Gumucio.
Artes Visuales
Holanda
20/04/2006
Cristián Brito Villalobos
El teatro como escape a la opresión.
Teatro
Chile
19/04/2006
Mauricio Otero
Existencias Invisibles. Y la eternidad devoró la luz. En torno a la poesía de Linarejos Ruiz.
Literatura
Chile
29/03/2006
Juan Alegría Licuime
Duchamp, el posmodernismo y la muerte del arte.
Artes Visuales
Chile
29/03/2006
Sebastián Pineda Buitrago
Todavía estamos en El laberinto de la soledad
Literatura
Colombia
23/03/2006
Zenobio Saldivia
La imagen del poder judicial en la prensa escrita
Ciencias Sociales
Chile
22/03/2006
Camilo Brodsky
Desde la comodidad de mi escritorio.
Literatura Chilena
Chile
21/03/2006
Camilo Brodsky
La oligarquía literaria.
Literatura
Chile
21/03/2006
Camilo Brodsky
El gesto de las vanguardias: Dadá y la revolución del siglo XX.
Literatura
Chile
21/03/2006
Camilo Brodsky
Aproximación fragmentaria a una lírica liraica/reseña a un Proyecto de obras completas de Rodrigo Lira.
Literatura Chilena
Chile
21/03/2006
Iván De la Torre
Truman Capote: a sangre fría.
Literatura
Argentina
08/03/2006
Jorge Rosas Godoy
Aproximación a la Estructura y Estética de La nueva novela.
Literatura Chilena
Chile
12/02/2006
Claudio Herrera
Un aura inconveniente, sin embargo, necesario
Artes Visuales
Chile
24/01/2006
Waldo Rojas
Algunas luces sobre El Paseo Ahumada y su autor Enrique Lihn
Literatura
Chile-Francia
23/01/2006
Carol Elizabeth Arcos Herrera
Guadalupe Santa Cruz: la memoria en la ciudad.
Literatura Chilena
Chile
21/01/2006
Viviana Cádiz
La Derecha en período de elecciones
Política
Chile
14/01/2006
Jaime Vieyra-Poseck
Carta abierta al empresario candidato, Sebastián Piñera
Política
Chile - Suecia
02/01/2006
Sebastián Pineda Buitrago
Teoría literaria de Alfonso Reyes. La ausente de toda antología
Literatura
Colombia
26/12/2005
David Romero
Reciclaje = Reacentuación. Agonía espectacular
Literatura
Chile
26/12/2005
Eugenia Toledo-Keyser
Como procesar la cuentística de Henry A. Petrie.
Literatura
USA
23/12/2005
Manuel Oñat Parra
El diario íntimo de Lily Iñiguez: el sujeto desde el intersticio.
Literatura
Chile
10/12/2005
Marcos Winocur
Primo Levi, Auschwitz: adentro era el Infierno, afuera no es el Paraíso.
Historia,
Literatura
Argentina
10/11/2005
Salomón Vaderrama Cruz
La función o transformación de los poetas
Literatura
Perú
09/11/2005
Joaquín Ortega
La insoportable levedad de Matrix.
Cine
Venezuela
02/11/2005
Andrea Hoare
Cine y Academia.
Cine
Chile
27/10/2005
Jesús Villa
Las políticas de la identidad en la crisis contemporánea del estado-nación
Ciencias Sociales
Colombia
26/10/2005
Andrés Octavio Torres
Echándole los perros a Carolina Sanín Paz: La Dama del Perrito y este Hueso de Conjeturas.
Literatura
Colombia
26/10/2005
Cristián Brito Villalobos
El escritor y su relación con un mundo cambiante.
Literatura
Chile
25/10/2005
Cristián Brito Villalobos
Las serpientes de César Aira.
Literatura
Chile
25/10/2005
Fernando Rubén García Hernández
Rusia, Putin y la democracia. Argumentos acerca de la involución democrática en la Rusia de Putin.
Política
España
21/10/2005
Sebastián Pineda Buitrago
Alfonso Reyes y Félix Martínez Bonati. El deslinde y La estructura de la obra literaria. Dos teorías literarias pensadas en Latinoamérica
Literatura
Colombia
19/10/2005
Jaime Vieyra-Poseck
De liderazgos y conglomerados
Política
Chile - Suecia
30/09/2005
Chrystian Zegarra
Infierno real y memoria idílica: La síntesis del espacio en Pedro Páramo.
Literatura
Perú
27/09/2005
David Romero
Pequeños signos
Literatura
Chile
20/09/2005
Salomón Vaderrama Cruz
El poder en las manos del poder
Literatura
Perú
11/09/2005
Oscar Rosales Neira
Los tres momentos de la narrativa policial en ¿Quién mató a Cristián Kustermann?», de Roberto Ampuero.
Literatura Chilena
Chile
06/09/2005
Jorge Carrasco
La evolución política de Neruda
Literatura
Chile
03/09/2005
Jorge Carrasco
La mujer en la obra de Borges y Neruda
Literatura
Chile
02/09/2005
Jorge Moreno Pinaud
La Política del Mal Gusto en Los Ojos de Greta Garbo de Manuel Puig.
Literatura
Chile
02/09/2005
María del Pilar Ariztía
Mujeres a la presidencia de Chile: el cuestionamiento de nuestro ethos mestizo.
Ciencias Sociales
Chile
01/09/2005
Richard Astudillo
Entre dictados y dictadores perpetuos, las fronteras de la escritura en Yo el supremo.
Literatura
Chile
31/08/2005
Richard Astudillo
Mystic market o el capitalismo religioso en Mano de obra
Ciencias Sociales
Chile
31/08/2005
Makarena Quiroz Armijo
Zenobio Saldivia: un estudioso de la naturaleza del Chile decimonónico.
Literatura Chilena
Chile
31/08/2005
Ricardo Cuadros
Periodización Literaria y Contexto Histórico. Aproximación preliminar.
Literatura Chilena
Holanda
28/08/2005
Ernesto Gómez Mendoza
Cuento relleno con guarnición de crónicas y baladas en su salsa.
Literatura
Colombia
26/08/2005
Carmen Perilli
Los viajes de la letra y de la sangre. Margo Glantz
Literatura
Argentina
29/07/2005
Jaime Vieyra-Poseck
El ser y no ser de la Concertación
Política
Chile - Suecia
28/07/2005
María Elvira Luna Escudero-Alie
De la Ficción, la Revolución y la Tragedia
Literatura
Perú - USA
16/07/2005
Gonzalo Muñoz Bravo
Estabilidad democrática en América Latina: Venezuela. Historia contemporánea de América latina.
Ciencias Sociales
Chile
03/07/2005
Blas Bulnes Beniscelli
Estabilidad democrática en América Latina: Venezuela. Historia contemporánea de América latina.
Historia
Chile
03/07/2005
Marcos Winocur
Neruda y Juan Ramón / ambos tenían razón.
Literatura
Argentina
01/07/2005
Cristian Geisse Navarro
La consagración de la pobreza, el absurdo tesoro de la miseria.
Literatura
Chile
23/06/2005
Claudio Herrera
Una lectura desintegrada
Artes Visuales
Chile
22/06/2005
Carmen Perilli
Lecturas de la nación en novela argentina de fines de siglo XX
Literatura
Argentina
22/06/2005
Guillermo García
The Truman show o la virtualidad postergada. Especial para Crítica.cl
Cine
Argentina
19/06/2005
Miguel Alvarado Borgoño
El espejo rápido: notas sobre los caminos de la analogía estética latinoamericana.
Literatura
Chile
19/06/2005
Andrea Hoare
Del Signum Diaboli al Genius Diaboli. Una Visión del Romanticismo.
Literatura
Chile
14/06/2005
Ernesto Gómez Mendoza
Dos lánguidos camellos.
Literatura
Colombia
14/06/2005
Ricardo Cuadros
Ficción y Referente Histórico. La narrativa de Hernán Valdés.
Literatura Chilena
Holanda
08/06/2005
Ricardo Cuadros
Crítica Literaria y Fin de Siglo. La Novela Chilena de Rodrigo Cánovas.
Literatura Chilena
Holanda
08/06/2005
Ricardo Cuadros
La Periodización generacional de Cedomil Goic.
Literatura Chilena
Holanda
08/06/2005
Ricardo Cuadros
El método generacional en latinoamérica (hasta Cedomil Goic).
Literatura
Holanda
08/06/2005
Ricardo Cuadros
El método generacional: origen y desarrollo.
Literatura
Holanda
08/06/2005
Ricardo Cuadros
Contra el método generacional.
Literatura Chilena
Holanda
08/06/2005
Guadalupe Álvarez de Araya
Originalidad y vanguardia en la crítica en prensa de los años veinte.
Artes Visuales
Chile
06/06/2005
Viviana Cádiz
Las transformaciones del Estado en Chile a fines del siglo XX
Ciencias Sociales
Chile
05/06/2005
Cristián Brito Villalobos
Las películas de mi vida: Fuguet m.r.
Literatura Chilena
Chile
01/06/2005
Cristián Brito Villalobos
La burla del tiempo: Naufragando en recuerdos.
Literatura Chilena
Chile
01/06/2005
Cristián Brito Villalobos
El género negro: su gestación anglosajona y colonización hispánica.
Literatura
Chile
01/06/2005
Leopoldo Hernández Martínez
Pa pe pi po pu: La reproducción de clases en el sistema educacional chileno.
Educación
Chile - Noruega
30/05/2005
Jaime Vieyra-Poseck
Cuadrupedismo empresarial
Política
Chile - Suecia
28/05/2005
Javier Campos
Chávez o el día después.
Política
Chile-USA
21/05/2005
Mauricio Otero
Von kleist, padre de la literatura moderna.
Literatura
Chile
04/05/2005
Elsy Rosas Crespo
La tristeza y la alegría como expresión del vacío de la vida
Literatura
Colombia
28/04/2005
José Antonio Alonso
«Adios, Roa, amigo»
Literatura
España
28/04/2005
Andrés Pérez González
«De la noción de Estado igualitario de Rousseau a la crítica antiestatal de Bakunin».
Historia,
Política
Chile
26/04/2005
Jaime Vieyra-Poseck
La estrategia política del orden público
Política
Chile - Suecia
22/04/2005
Zenobio Saldivia
Gabriela Mistral y la cultura y sociedad de su tiempo.
Historia
Chile
15/04/2005
José Antonio Alonso
La figura del campesino en la literatura medieval del siglo XIV
Literatura
España
15/04/2005
Iván De la Torre
Cuatro elefantes y las delicias del mundo plano: buscando el canon oficial de la historieta, releyendo a Sasturain.
Literatura
Argentina
08/04/2005
Mauricio Otero
Rulfo: La desolación del ser americano.
Literatura
Chile
04/04/2005
Jaime Vieyra-Poseck
La larga lucha
Ciencias Sociales
Chile - Suecia
03/04/2005
Mauricio Otero
Las Almas Muertas.
Literatura
Chile
03/04/2005
Cristián Brito Villalobos
Los detectives salvajes: El fascinante mundo de Bolaño.
Literatura Chilena
Chile
02/04/2005
Cristián Brito Villalobos
Análisis de «La Ciudad Letrada» de Ángel Rama
Literatura
Chile
02/04/2005
Cristián Brito Villalobos
Chile mirado bajo la lupa de Heredia.
Literatura Chilena
Chile
02/04/2005
Jorge Rosas Godoy
(Neo) m o d e r n i d a d: una aproximación o una denuncia para una nueva teoría crítica para américa latina.
Ciencias Sociales
Chile
02/04/2005
Jorge Rosas Godoy
Adorno, Theodor Wiesengrund: … O La re- la re- la re-presentación como experiencia de lo bello.
Literatura
Chile
02/04/2005
Miguel Alvarado Borgoño
El Quijote y la etnografía de un delirio: Una antropología literaria de los molinos de viento desde Alfred Schütz.
Filosofía,
Literatura
Chile
02/04/2005
Chrystian Zegarra
Identidades usurpadas y máscaras mutables en El jardín de al lado de José Donoso.
Literatura Chilena
Perú
02/04/2005
Fulgencio Martínez López
Cervantes y la crueldad (El Quijote visto por un ruso).
Literatura
España
02/04/2005
Luis Quintana Tejera
Bitácora de extravíos. Federico Patán.
Literatura
México
02/04/2005
Eduardo Cobos
Allende, el críptico Salvador Allende (Patricio Guzmán, Francia-Chile-Bélgica-Alemania-España-México, 2004).
Cine
Chile
02/04/2005
Cristián Brito Villalobos
Una novelita lumpen: Bolaño de traje en la miseria.
Literatura Chilena
Chile
01/04/2005
Cristián Brito Villalobos
Mantra: una novela Fresániforme.
Literatura
Chile
01/04/2005
Jaime Vieyra-Poseck
Chile: ¿Androcentrismo o ginocentrismo?
Género
Chile - Suecia
28/03/2005
Ernesto Lucero Sánchez
Lectura del Cántico de San Juan de la Cruz.
Literatura
España
23/03/2005
Carolina Andrea Navarrete González
Influencias Cervantinas: Fuentes y Génesis del Quijote en su IV Centenario.
Literatura
Chile
21/03/2005
Teresa Bordons Gangas
Imágenes del exceso: posibilidades de una crítica de la sobremodernidad
Artes Visuales
España
15/03/2005
Luis Arce Borja
Los falsos criterios sobre la revolución en América Latina. Frei Betto, entre Lula y la moderna imaginería religiosa colonial.
Ciencias Sociales
Perú
05/03/2005
Miguel Alvarado Borgoño
La Aparición de la Antropología Literaria Chilena. Notas para su estudio como problema tipológico.
Literatura
Chile
27/02/2005
Martín Hopenhayn
No Way Out: Comentario a «Lobulo» de Eugenia Prado.
Literatura Chilena
Chile
24/02/2005
Jaime Vieyra-Poseck
Pragmatismo económico
Política
Chile - Suecia
23/02/2005
Elsy Rosas Crespo
Aforismos de Flaubert en las Cartas a Louise Colet
Literatura
Colombia
22/02/2005
Fernando Rubén García Hernández
Sentido e identidad: el tiempo y el contexto. A propósito de “Lost in Translation”: Una lectura psico-sociológica.
Ciencias Sociales,
Cine
España
15/02/2005
Waldo Rojas
«Ritratto di bambina»: deriva metapoética personal a partir de una obra plástica 1
Literatura
Chile-Francia
29/01/2005
Adolfo Pardo
Documentos insólitos
Literatura
Chile
27/01/2005
Eduardo Cobos
Entrevista a Guillermo Arriaga. Los maestros pensaban que yo era tonto.
Entrevistas
Chile
27/01/2005
Eduardo Cobos
El nazismo revisitado.
Literatura Chilena
Chile
25/01/2005
Marylena Luna Cardozo
La historia del arte y la crítica del arte.
Historia del Arte
Venezuela
24/01/2005
Ricardo Cuadros
La escritura y la muerte en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Holanda
23/01/2005
Omar Pérez Santiago
Cánovas, Canales, Tropa, Pizarro & Santos y Sepúlveda. Ideología de la obra única y generación del 87.
Literatura Chilena
Chile
22/01/2005
Pedro Rodríguez Carrasco
[La locura de] Pensar desde un otro anterior [en un Yo posterior].
Reflexión
Chile
18/01/2005
Elsy Rosas Crespo
Ficcionalización de la oralidad y fetichización de la escritura: dos constantes en la narrativa colombiana actual
Literatura
Colombia
14/01/2005
Jaime Vieyra-Poseck
Autocracia económico-financiera dentro del estado democrático
Política
Chile - Suecia
10/01/2005
Zenobio Saldivia
Pedro Aguirre Cerda y su visión de la mujer
Ciencias Sociales
Chile
08/01/2005
Ricardo Cuadros
Fahrenheit 9/11.
Cine
Holanda
08/01/2005
Marcos Winocur
Mandrake, el mago (basado en una de sus historietas).
Literatura
Argentina
01/01/2005
Adolfo Pardo
Al correr de la pluma. La escritura de Herman Melville
Literatura
Chile
26/12/2004
Carolina Andrea Navarrete González
La Dualidad del Retrato: Heroísmo y Apariencia en Martín Rivas de Alberto Blest Gana.
Literatura Chilena
Chile
22/12/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Se solicita mano de obra.
Literatura Chilena
Chile
09/12/2004
Andrés Octavio Torres
Desaldabar la piel para pensar con el cuerpo.
Literatura
Colombia
05/12/2004
Giorgio Serra Maiorana
Carlos Barral: ¿un poeta del materialismo?
Literatura
Italia
04/12/2004
Gonzalo Arqueros
Dos Nadadores y un Paisaje. En torno a la muestra «Modus Faciendi» de Victor Alegría, Museo de Arte Contemporáneo, Stgo. Chile, 09/2002.
Artes Visuales
Chile
28/11/2004
Zenobio Saldivia
Epistemología y diseño. Un maridaje necesario
Filosofía
Chile
25/11/2004
Zenobio Saldivia
El Positivismo y su Impacto en Chile
Ciencias Sociales
Chile
21/11/2004
Jaime Vieyra-Poseck
Michelle Bachelet arriba de un carro militar de combate
Política
Chile - Suecia
19/11/2004
Marco Aurelio Rodríguez
No desearás la postulación de tu prójima.
Estudios Culturales
Chile
17/11/2004
Pedro Miras Contreras
Sartre y el ateísmo.
Literatura
Chile
14/11/2004
Andrés Octavio Torres
Un tablón entre Blade Runner y Cortázar.
Literatura
Colombia
10/11/2004
Santiago Rodríguez
En torno a los márgenes
Literatura
España
07/11/2004
Marylena Luna Cardozo
Dos posturas críticas hacia el Arte Latinoamericano de 1950 al 70: Marta Traba y Juan Acha.
Historia del Arte
Venezuela
03/11/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Discurso de la locura en Noticias del Imperio, de Fernando del Paso
Literatura
Chile
28/10/2004
Antonio Sandoval Herrera
Las películas de mi vida o Alberto Fuguet contra Alejandro Ayún.
Literatura Chilena
Chile
27/10/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Don Guillermo de José Victorino Lastarria: Alegoría grotesca y satírica de un pueblo escindido.
Literatura Chilena
Chile
24/10/2004
Sarissa Carneiro
Ciudad, globalización y cultura de masas en Una Novelita Lumpen de Roberto Bolaño.
Literatura Chilena
Chile
24/10/2004
Carlos Ortúzar
Mc Colt.
Literatura
Chile
21/10/2004
Agustín Labrada
Alegorías y espejos. En torno a Yo Soy Aquel Espejo, de Jorge Castillo Fan.
Literatura
Cuba
16/10/2004
Guillermo García
Notas al margen de La aldea, de M. Night Shyamalan.
Cine
Argentina
14/10/2004
Jaime Vieyra-Poseck
Reivindicar la crítica: una aproximación a la UDI y a Joaquín Lavín
Política
Chile - Suecia
14/10/2004
Antonio Sandoval Herrera
Escenario de guerra o la menstruación en la transición.
Literatura Chilena
Chile
12/10/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Toreando la masculinidad.
Literatura
Chile
09/10/2004
Carlos Ossa
Ver es… ¿haber visto?
Artes Visuales
Chile
03/10/2004
Zenobio Saldivia
El Caballero Heroico de Aconcagua
Literatura
Chile
25/09/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Hacia una Lectura de la Nación en Chile o una loca geografía (1940) de Benjamín Subercaseaux (1)
Literatura
Chile
25/09/2004
Oscar Rosales Neira
El Eterno Regreso a los Orígenes: Aproximación Hermenéutica A Tres Poemas de Jorge Teillier.
Literatura Chilena
Chile
18/09/2004
Oscar Bustamante
Chile y la escultura. Algunas ideas acerca de nuestro escenario.
Historia del Arte
Chile
04/09/2004
Elsy Rosas Crespo
Superación del amor alucinado.
Literatura
Colombia
26/08/2004
Iván De la Torre
El reino de las sombras: escritores en Hollywood.
Cine
Argentina
22/08/2004
Antonio Sandoval Herrera
Santa María de las flores negras o campeonato de canciones con bonitos estribillos.
Literatura Chilena
Chile
21/08/2004
Jorge Etcheverry
Novela y dependencia en América Latina.
Literatura
Canadá
09/08/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Escenario de guerra de Andrea Jeftanovic: Entre el flujo femenino y el desarraigo
Literatura
Chile
16/07/2004
Marylena Luna Cardozo
Las situaciones extremas de la sociedad y el arte actual.
Historia del Arte
Venezuela
15/07/2004
Víctor Barrera
Jorge Teillier o la poesía de fin de mundo en tres tiempos
Literatura
México
03/07/2004
Jaime Vieyra-Poseck
Cierta prensa chilena: democracia sin demócratas
Política
Chile - Suecia
30/06/2004
Antonio Sandoval Herrera
La pérdida de la ingenuidad es una burla del tiempo.
Literatura Chilena
Chile
27/06/2004
Santiago Rodríguez
El cuerpo transformado
Artes Visuales
España
19/06/2004
Manuel Oñat Parra
La desintegración del ser en “Farabeuf o la crónica de un instante” de Salvador Elizondo.
Literatura
Chile
16/06/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Materia dispuesta de Juan Villoro: Del alarde iniciático sexual al rito de sumisión
Literatura
Chile
16/06/2004
Ernesto Gómez Mendoza
Nuevo arreglo para una vieja canción.
Literatura
Colombia
14/06/2004
Guadalupe Álvarez de Araya
Elogio a la nota a pie de página. Acto de amor en un tiempo
Literatura
Chile
12/06/2004
Guadalupe Álvarez de Araya
El Mapa Imposible
Artes Visuales
Chile
12/06/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Entre Memento y El gran pez O la ausencia de una memoria propia
Cine
Chile
09/06/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Santiago, ciudad de espíritus.
Literatura Chilena
Chile
06/06/2004
Iván Candia
Tengo miedo torero: Siete tacos de aguja contra el toro rabioso.
Literatura Chilena
Chile
06/06/2004
Guillermo García
Tres tópicos modernos.
Literatura
Argentina
06/06/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Yo, barroco.
Literatura Chilena
Chile
02/06/2004
Luis Quintana Tejera
El Narrador en la Isla y los Demonios de Carmen Laforet
Literatura
México
20/05/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Mapocho de Nona Fernández: Escritura de la memoria
Literatura
Chile
16/05/2004
María Elvira Luna Escudero-Alie
“La Llama Doble y Carta de Creencia: Correspondencias”.
Literatura
Perú - USA
15/05/2004
Miguel Alvarado Borgoño
El Barroquismo del Padre Ausente. Lecturas de “Madres y huachos. Alegoría del mestizaje chileno” de Sonia Montecino.
Ciencias Sociales
Chile
06/05/2004
Miguel Alvarado Borgoño
Elogio de la Pereza. Notas y aproximaciones respecto de las posibilidades del estudio de la etnoliteratura mapuche actual como etnografía del texto.
Ciencias Sociales,
Literatura Chilena
Chile
05/05/2004
Elsy Rosas Crespo
Claves del movimiento.
Literatura
Colombia
28/04/2004
Jaime Vieyra-Poseck
El poder de facto y de jure en Chile
Política
Chile - Suecia
22/04/2004
Guillermo García
Matrix: revelaciones.
Cine
Argentina
09/04/2004
Iván De la Torre
¡Dios salve a Bush!
Política
Argentina
04/04/2004
José Ignacio Silva A.
Carlos de Rokha.
Literatura Chilena
Chile
28/03/2004
Juan Pablo Sutherland
El Cofre, la extraña tonalidad del lenguaje tránsfuga de Eugenia Prado.
Literatura Chilena
Chile
23/03/2004
Antonio Sandoval Herrera
Una novelita lumpen o el televisor antisocial.
Literatura Chilena
Chile
20/03/2004
Eugenia Brito
Cierta Femenina Oscuridad de Eugenia Prado. Un texto obstinado.
Literatura Chilena
Chile
04/03/2004
Iván De la Torre
Taxi Driver o la grasa de las capitales.
Cine
Argentina
01/03/2004
José Ignacio Silva A.
La función de la crítica literaria.
Literatura Chilena
Chile
28/02/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Escenario de olvido.
Literatura Chilena
Chile
09/02/2004
Antonio Sandoval Herrera
Intuiciones de un pedazo de caca sobre el río Mapocho.
Literatura Chilena
Chile
27/01/2004
Carolina Andrea Navarrete González
La paradoja del Romanticismo en Los Hijos del Limo de Octavio Paz.
Literatura
Chile
10/01/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
La Rebelión de los Secretos. El hombre que pregunta de Ramón Díaz Eterovic.
Literatura Chilena
Chile
09/01/2004
María Elena Muñoz
En el nombre de Duchamp
Artes Visuales
Chile
07/12/2003
Jaime Vieyra-Poseck
¿Cuántas veces se puede asesinar a una misma persona?Una historia de vida para la desmemoria
Literatura
Chile - Suecia
22/11/2003
Manuel Oñat Parra
«Memorial de la noche» o la historia de los mapuches a través del discurso del intelectual de occidente.
Literatura
Chile
16/11/2003
Zenobio Saldivia
José Victorino Lastarria: del Romanticismo al Positivismo.
Biografías
Chile
15/11/2003
Ricardo Cuadros
En memoria de Robero Bolaño.
Literatura Chilena
Holanda
08/11/2003
José Ignacio Silva A.
Saint John Perse: La épica de lo cotidiano.
Literatura
Chile
28/10/2003
Cristián Brito Villalobos
Pedro y el Capitán. Cuando la memoria tortura.
Literatura
Chile
30/09/2003
Zenobio Saldivia
El Mercurio de Valparaíso: precursor de la difusión científica en Chile.
Historia de la Ciencia
Chile
25/09/2003
Iván De la Torre
20 años sin Phil.
Literatura
Argentina
09/09/2003
Pablo Mora
Aproximación a Manuel Felipe Rugeles En ocasión del centenario de su natalicio, el día 30 de agosto de 2003.
Literatura
Venezuela
10/08/2003
Zenobio Saldivia
Ignacio Domeyko: de la rebeldía y el romanticismo a la ciencia universal.
Historia de la Ciencia
Chile
25/07/2003
Julio Paz
Alan MOORE. Rey de la Invasion Inglesa en los 80′.
Artes Visuales
Chile
19/07/2003
Viviana Cádiz
La globalización neoliberal y la individuación.
Ciencias Sociales
Chile
05/07/2003
María Elena Muñoz
Realismo anti vanguardista: las artes visuales en EEUU y su diferencia
Artes Visuales
Chile
15/06/2003
Jaime Vieyra-Poseck
Joaquín Lavín y su playa sin mar
Política
Chile - Suecia
22/05/2003
Carlos Yusti
Burocracia y literatura.
Literatura
Venezuela
01/05/2003
Carlos Yusti
Variaciones sobre libros y lecturas.
Literatura
Venezuela
01/05/2003
Carlos Yusti
Libros, magia y censura.
Literatura
Venezuela
01/04/2003
Sebastián Pineda Buitrago
Cuentos y relatos de la literatura colombiana, selección: Luz Mary Giraldo. Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 2005.
Literatura
Colombia
23/03/2003
Pau Cerdá Navarro
El H-ARTISMO como actitud frente al «abrazo de la muerte de la diferencia» o de cómo el hastío colectivo se adueña de la voluntad individual.
Literatura
España
15/03/2003
Edgar Marroquín
El entrañable Don Quijote.
Literatura
Guatemala
06/03/2003
Pau Cerdá Navarro
La ficción como estrategia narrativa en la reconstrucción biográfica/autobiográfica. La novela de Perón, de Tomás Eloy Martinez.
Literatura
España
02/03/2003
Zenobio Saldivia
El escritor frente a la cultura.
Literatura
Chile
25/02/2003
María Elena Muñoz
El gesto pictórico de los ochenta
Artes Visuales
Chile
15/02/2003
Jerónimo Alayón
Resemantización de Latinoamérica: una lectura desde la postmodernidad.
Filosofía
Venezuela
01/02/2003
Jaime Vieyra-Poseck
El AUGE de lo posible
Política
Chile - Suecia
01/02/2003
Omar Pérez Santiago
Michael Strunge. Joven Poeta Alado de Dinamarca.
Literatura
Chile
22/01/2003
Carlos Yusti
Un advenedizo llamado Balzac.
Literatura
Venezuela
20/01/2003
Jaime Vieyra-Poseck
Tolerancia y democracia versus intolerancia y autoritarismo: MOP-GATE
Política
Chile - Suecia
28/12/2002
Adolfo Pardo
Otra camisa de once varas
Literatura
Chile
25/12/2002
Fernando Olszanski
El castellano en Japón.
Opinión
Argentina
16/12/2002
Raquel Olea
El hambre que habla. Berenguer, Carmen. La Gran Hablada. Santiago, Ed. Cuarto Propio.2002.
Literatura Chilena
Chile
16/12/2002
Carlos Barbarito
La París de Lucy Barbosa.
Literatura
Argentina
03/12/2002
Javier Iborra
Los Antipoemas de Parra: la expresión de un conflicto interior.
Literatura Chilena
España
25/09/2002
Luis García-Santillán
Café a las siete, a propósito de La Caverna, de Saramago.
Literatura
España
13/08/2002
Adolfo Pardo
Historia de Chile. Período 1958 / 2002
Historia
Chile
29/07/2002
Nelly Richard
Histórica fotografía/ histérica fotografía a propósito del libro
Yo, fotografía de Rita Ferrer
Libros
Chile
20/07/2002
Jaime Vieyra-Poseck
Cómo leer la “Carta al Senado” de Pinochet sin morirse de mentiras: una sátira (voluntarista).
Política
Chile - Suecia
20/07/2002
Adolfo Pardo
Historia de Chile. Período 1958 / 2002. Segunda parte.
Historia
Chile
16/07/2002
Paulina Barrenechea
Enrique Lihn o la puesta en marcha de un ritual.
Literatura Chilena
Chile
03/07/2002
Carmen Perilli
De susurros como gritos. Conversación al Sur de Marta Traba
Literatura
Argentina
22/06/2002
Raquel Olea
Mano de Obra. La disolución de lo social, acerca de la novela Mano de Obra de Diamela Eltit.
Literatura Chilena
Chile
16/06/2002
Luis García-Santillán
Cuando Tim Burton descubrió a Tim Burton
Cine
España
13/06/2002
Iván De la Torre
La génesis de El Padrino, un joven que se hizo rico de la noche a la mañana.
Cine
Argentina
09/06/2002
Iván De la Torre
Huele a pop adolescente.
Música
Argentina
08/06/2002
Luis García-Santillán
Entrevista con Roberto Bolaño.
Entrevistas,
Literatura
España
13/04/2002
Iván De la Torre
El sueño de la razón: Argentina 2002.
Reflexión
Argentina
30/03/2002
Luis García-Santillán
Cartas del norte. Reinaldo Arenas versus Javier Bardem
Literatura
España
13/12/2001
Jaime Vieyra-Poseck
Los nuevos-viejos políticos apolíticos
Política
Chile - Suecia
21/11/2001
Guadalupe Álvarez de Araya
Arte y Discurso. Las formas de la Crítica de Artes en América Latina.
Artes Visuales
Chile
12/10/2001
Luis García-Santillán
Señas de identidad. Antonio Skármeta, la chica del trombón.
Literatura
España
13/09/2001
María Elena Muñoz
Superhérores a la Vanguardia
Artes Visuales
Chile
15/08/2001
Iván De la Torre
Peronismo versus escritores: entre el amor y el espanto
Literatura,
Reflexión
Argentina
08/07/2001
Adolfo Pardo
Historia de la mujer en Chile. La conquista de sus derechos políticos en el siglo XX (1900-1952)
Historia
Chile
01/05/2001
Jaime Vieyra-Poseck
UDI y ultraneoliberalismo
Política
Chile - Suecia
22/04/2001
Adolfo Pardo
Ocho Noches
Literatura
Chile
01/04/2001
Jaime Vieyra-Poseck
Alianza por Chile S.A.
Política
Chile - Suecia
22/10/2000
Nicolás Poblete
Engendrando el texto posthumano en Lóbulo, de Eugenia Prado.
Literatura Chilena
Chile
20/07/2000
Roger Vilain
Schumann y el Vallenato
Música
Venezuela
13/06/2000
Ricardo Cuadros
Pinochet Ida y Vuelta, Lagos Presidente. Informe desde Chile, marzo de 2000.
Política
Holanda
08/05/2000
Jaime Vieyra-Poseck
El dedo histórico en La Moneda
Política
Chile - Suecia
24/04/2000
Ricardo Cuadros
La aventura como destino
Literatura Chilena
Holanda
08/10/1999
Guadalupe Álvarez de Araya
La fragilidad del Espejo y del Cristal.
Artes Visuales
Chile
12/06/1999
Iván De la Torre
Manuel Puig: y ese infierno tan temido.
Literatura
Argentina
08/06/1999
Ricardo Cuadros
Texto de presentación del libro "Mezquina Memoria" de Antonio Gil. Editorial Cuarto Propio, Santiago, 1998.
Literatura Chilena
Holanda
08/06/1999
Raquel Olea
Las estrategias escriturales de Pedro Lemebel. Comentario sobre el libro «De perlas y cicatrices».
Literatura Chilena
Chile
16/11/1998
María Elena Muñoz
Cegado por el Oro, ilusionado por las Artes y los Oficios. A partir de la instalación de Carlos Leppe en la Galería Tomás Andreu de Santigo, en el otoño de 1998.
Artes Visuales
Chile
15/08/1998
Guadalupe Álvarez de Araya
Ocupación y Resistencia. A propósito de la muestra «Te devuelvo tu imagen» de Juan Castillo.
Artes Visuales
Chile
12/06/1998
Iván De la Torre
Robin Wood y el error de tener éxito.
Literatura
Argentina
08/06/1998
Carlos Ortúzar
Después del Toque (de queda)
Literatura Chilena
Chile
15/10/1997
Agustín Martínez A.
Estrategias críticas. Itinerario moderno de una tradición crítica latinoamericana.
Literatura
Venezuela
08/07/1997
Iván De la Torre
G. K. Chesterton: el terror del Padre Brown y otras historias.
Literatura
Argentina
08/06/1997
Adolfo Pardo
Historia de Virginio Emero
Literatura
Chile
13/04/1997