EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Reflexiones en torno a la praxis educativa ante la emergencia de las Inteligencias Artificiales (IA)

● En la actualidad, las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) han ganado terreno a pasos agigantados. Si bien desde el año 2020 se vaticinaron abruptos cambios en la praxis educativa a razón de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el año 2022 se caracterizó por sacudir las formas de aproximación y generación del conocimiento. La educación, por su parte, producto de este fenómeno global y su apertura para uso público, se vio sacudida hasta los cimientos. El presente trabajo surge como parte del proyecto titulado: El impacto de las inteligencias artificiales en el mercado laboral: hacia nuevas tesis del fin del trabajo; y tiene por objetivo plantear algunas de las condiciones que detonaron a raíz del uso de las IA en la actividad docente, así como su posible impacto en las formas de aprendizaje y construcción de conocimiento por parte del estudiante.

por José de Jesús Fernández Malváez | México
en Educación
01/10/2025

Fernando García Arancibia. Escudriñando la historia de la música

● En el siguiente artículo, los profesores chilenos Francisco Díaz Céspedes y Adolfo Ramos Aliste exponen breve reflexión del Premio Nacional de Artes Musicales de Chile 2002, Fernando García Arancibia. Uno de los compositores más destacados de Chile, dada a su capacidad creadora e investigativa.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Música
01/10/2025

Función social de la literatura

● Dentro de la multiplicidad de funciones sociales que ha cumplido la literatura a lo largo de la historia, se podría establecer una primera clasificación según sea la índole de su cometido: de utilidad inmediata o de simple recreación. Esta diferencia es evidente en el mundo del arte en general, pero no lo es tanto en el campo de la literatura, que se hace con palabras; las palabras son signos, comportan ideas que nunca tienen la neutralidad relativa de los materiales con que el pintor pinta un cuadro o el escultor esculpe una estatua.

por Ser Escritor | España
en Estudios Culturales
26/09/2025

Los fallos más comunes de los novatos en póker en español

● Aprender poker en español sin tropiezos es posible si se reconocen los errores típicos y se aplican tácticas de disciplina y control emocional.
En este artículo revisaremos los errores más frecuentes al aprender póker y veremos tácticas sencillas para corregirlos y avanzar con mayor seguridad.

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
23/09/2025

Tradiciones escritas en piedra

● Cada septiembre, desde hace un tiempo, se renueva la discusión sobre la pertinencia de las tradiciones patrias. Muchas de ellas, principalmente asociadas al uso de animales para actividades de esparcimiento.
Algo que, en todo caso, no es exclusivo de Chile. Un ejemplo paradigmático es el de las corridas de toros. Según una reciente encuesta, siete de cada 10 españoles las rechaza.

por Patricio Segura | Chile
en Opinión
18/09/2025

El contexto y la figura de Eugenio de Salazar, un poeta y teórico literario, y su laus urbis intelectual

● A través del análisis del panorama histórico y cultural de Eugenio de Salazar (1530-1602) –quien nació en España y vivió parte de su vida en los territorios ultramarinos de la Corona Española– se evidencía la influencia de la tradición literaria italiana en su producción poética.

por Humberto Ruiz Vásquez | México
en Literatura
16/09/2025

Los sicarios de José Antonio Kast

● Los bots en las redes sociales son la herramienta central del auge de la ultraderecha global. Les ha permitido hacer estallar por los aires las reglas del juego democrático. Es más, se sitúan en un estadio pre-autoritario encementándole el terreno para la toma total del poder. En rigor, son y están fuera de las normas de convivencia democrática y se usan para la destrucción de este sistema.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Política chilena
14/09/2025

¿En qué consisten las líneas de apuestas de las tragamonedas?

Todo el mundo sabe que en una tragamonedas suelen aparecer tres imágenes y si todas son iguales, se considera que la apuesta fue exitosa. Ahora bien, existen muchas más líneas de apuestas que esa. No todo se reduce a combinar tres imágenes de forma horizontal, ya que también es posible enlazarlas de forma vertical, diagonal o incluso de otras maneras que ofrezca la máquina…

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
13/09/2025

Acerca de Romeo y Julieta

● En este breve artículo se reflexiona sobre una dimensión metafísica que subyace a la historia representada y que trasciende a las circunstancias aparentes de un argumento de amor romántico y final trágico.

por Raúl Simón Eléxpuru | Chile
en Literatura
10/09/2025

El teatro isabelino. Lo fáustico en Shakespeare

● La figura de Shakespeare resulta controvertida en la media luz que aporta su biografía, pero se proyecta hacia el infinito si la encaramos desde la perspectiva de su amplia producción dramática. Genio de la retórica, supo transmitir su propio universo creador para que —desde el renacimiento e involucrado con su momento histórico— llegara a las otras épocas e impresionara a generaciones enteras para arribar a nuestro complicado y sangriento siglo XXI.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
08/09/2025

Cómo cargar rápido el celular sin dañar la batería

● ¿Te preguntas cómo cargar rápido el celular sin dañar la batería y, de paso, extender su vida útil al máximo? La preocupación es más común de lo que crees. En pleno 2025, los smartphones han evolucionado mucho, pero el talón de Aquiles sigue siendo el mismo: la batería. Hoy te explico, en detalle y sin rodeos, todo lo que necesitas saber para cargar tu teléfono velozmente, cuidar la salud de la batería y evitar caer en mitos que solo desgastan tu bolsillo —y tu paciencia—.

por Critica.cl | Chile
en Tecnología
04/09/2025

Luis García de la Torre publica la novela <em>Yo, Bronté Filipp, el escritor</em>

Luis García de la Torre publica la novela Yo, Bronté Filipp, el escritor

● Bronté Filipp, es descaro y libre albedrío. Incesante y con una capacidad voraz hace lo que le da la gana. Hombre solitario, calculador, sin compasión, ni pudor. Vive al asecho de las oportunidades y emprende sus fechorías, mientras pasa como un sociable y dedicado profesor.

por Critica.cl | Chile
en Libros
03/09/2025

+ sobre el genocidio en Gaza

Las rectoras y rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) hacemos un llamado urgente a intensificar la presión de la comunidad internacional para detener el genocidio en Gaza y adherimos -nuevamente- a la declaración suscrita por 149 países de Naciones Unidas que exige un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente.

por Critica.cl | Chile
en Denuncia
01/09/2025

¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?

● Hace poco concluyó el plazo para inscribir las candidaturas a 155 escaños en la Cámara de Diputados, 23 en el Senado. Porque el 16 de noviembre (de no mediar segunda vuelta presidencial), además de elegir Presidente/a de la República se renovará la totalidad la Cámara Baja y la mitad de la Cámara Alta.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
30/08/2025

Cómo identificar perfumes perfectos para ti según tu pH corporal

● Cada piel tiene su propio lenguaje y el pH corporal es el responsable de que una misma fragancia se sienta diferente en cada persona. Los perfumes interactúan con esa acidez natural, con el nivel de hidratación y con tus rutinas diarias, lo que define si el aroma se mantiene fresco, se intensifica o cambia hacia matices distintos a lo largo del día.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
27/08/2025

El universo creativo de Marco Ignacio Orellana

● Marco Ignacio Orellana es un destacado coreógrafo y artista escénico chileno cuyo último montaje “Máquina de Gloria y Olvido” nos sumerge en la vinculación patrimonial de Valparaíso con sus ascensores mediante la preocupación transversal existente por su urgente conservación, valiéndose para ello del poder de la danza y del lenguaje disruptivo de la performance.

por Cristián Oschilewski | Chile
en Danza, Patrimonio
21/08/2025

Violeta Punk: la influencia de Violeta Parra en el punk chileno

● Este ensayo explora los vínculos entre Violeta Parra y el punk chileno, más allá de la música, en su actitud, discurso crítico y espíritu autogestionado. A través de comparaciones con bandas como Los KK o Los Miserables, y en diálogo con la teoría de Bajtín, se muestra cómo la obra de Violeta trasciende el folclor y resuena como una fuerza punk y contemporánea.

por Emilio Vilches Pino | Chile
en Música, Reflexión
21/08/2025

 “Diálogos con Holofernes y otros cuentos”, de Francisco Rivas Larraín

● Desde el primer momento, cuando comienza la lectura de los cuentos de Francisco Rivas “Diálogos con Holofernes”, estamos frente a una desbordante creatividad y un acucioso escritor que observa el mundo desde la narrativa breve, configurando un fino entramado de artificios y detalles, que hacen de estos textos un interesante acercamiento a ese universo particular que desboca en la configuración de personajes muy bien establecidos y finales sorprendentes.

por Claudio Geisse Sarrett | Chile
en Literatura Chilena
20/08/2025

Página 1 de 13912345Siguiente ›Última »