EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Arica (Chile) será sede del encuentro Navegando juntos: seminario para lectores multidisciplinarios

por Critica.cl
Artículo publicado el 08/08/2024

crando_mundosEl próximo 28 de agosto, la ciudad de Arica será el escenario de Navegando juntos: seminario para lectores multidisciplinarios, un evento único para explorar las prácticas lectoras y las oportunidades de mediación en el entorno digital. Organizado por la Corporación Creamundos, el seminario se llevará a cabo en la Universidad de Tarapacá.

Contará con la destacada participación de Jeimy Hernández, Gerenta de Lectura, Escritura y Bibliotecas de Cerlalc, Colombia, quien ofrecerá una charla magistral. También participarán expertos nacionales en áreas como lectura digital, creación de comunidades virtuales, y educación patrimonial mediante nuevas tecnologías.

Creamundos: promoviendo la lectura en la era digital
Desde su fundación, la Corporación Creamundos ha trabajado para promover la lectura y brindar herramientas valiosas a quienes lideran este tipo de iniciativas. Este seminario es un reflejo de su compromiso continuo con la alfabetización y el acceso a la cultura en el contexto actual, donde la digitalización ha transformado nuestras prácticas lectoras.

Fernanda Arrau, presidenta de la Corporación Creamundos, subraya la relevancia de este evento: «Este seminario forma parte de una serie de esfuerzos de nuestra Corporación por repensar la lectura en el contexto actual. Hoy más que nunca, es clave entender cómo las plataformas digitales están cambiando no solo la manera en que leemos, sino también cómo compartimos conocimientos y creamos comunidad en torno a la lectura.»

Un encuentro para mediadores de la lectura
Se espera que el evento reúna a alrededor de cien mediadores y mediadoras de la lectura, provenientes de bibliotecas públicas, establecimientos educativos, y diversos espacios comunitarios de la región. Será una oportunidad para compartir experiencias, aprender nuevas estrategias, y explorar las múltiples facetas de la lectura en la era digital.

El programa del seminario: una experiencia presencial y virtual
El seminario se desarrollará en dos modalidades: presencial y virtual. En su versión presencial, el 28 de agosto, se tendrá una charla magistral con Jeimy Hernández, enfocada en los multialfabetismos y el aprendizaje a lo largo de la vida para una ciudadanía crítica, equitativa y justa. A continuación, se realizará un panel sobre las prácticas lectoras en entornos digitales, donde expertos como Amaranta Alfaro, Víctor Farrú, Diego Parada, y Diego Valdés compartirán sus conocimientos. Además, se llevarán a cabo talleres simultáneos que abordarán temas como las tecnologías emergentes para la educación patrimonial y la creación de comunidades lectoras virtuales.

Por su parte, en la semana previa al evento presencial, se ofrecerán diversas actividades en formato virtual, incluyendo una charla sobre la innovación en la promoción literaria en la industria creativa, un taller de artes integradas y entornos digitales, y una conversación con el Colectivo La Lucila sobre su experiencia en la organización de clubes de lectura virtuales.

¿Quiénes están invitados?
Este seminario está dirigido a todos aquellos interesados en la promoción de la lectura, la educación y las nuevas tecnologías. Mediadores de lectura, docentes, bibliotecarios, y gestores culturales son especialmente bienvenidos a participar de este espacio de reflexión y aprendizaje.

Apoyos y colaboraciones
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Plan Nacional de Lectura. Además, colaboran instituciones como el Ministerio de Ciencias y Tecnología a través de su programa Explora regional, la Universidad de Tarapacá, la Municipalidad de Arica, y Librolia.

Para más información sobre inscripciones y el programa completo, visita espaciocreamundos.cl/navegandojuntos

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴