EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Solucionadores de problemas de los negocios

por Luis Enrique Torres
Artículo publicado el 26/08/2021

Sacar a flote una empresa frente a adversidades puede ser un trabajo titánico, y es por eso que, desde hace décadas, diferentes compañías optan por profesionales específicos que las ayuden a sus negocios.

Entender el mercado actual y manejar la gestión de los negocios es súper importante para las empresas, por eso, la carrera de Ingeniería Comercial es una propuesta, para quienes están buscando qué estudiar, más que tentadora. La salida laboral es prometedora, los sueldos son muy tentadores, y si se es amante de los negocios, no hay por qué seguir pensando.

Es que estos profesionales, pueden instruir en casi cualquier problema que pueda surgir. Buscan plantear soluciones optimizando los recursos disponibles. Planifican y diseñan proyectos para lograr hacer crecer financieramente un negocio, pero también para contribuir al bienestar de los equipos de trabajo.

El líder de las soluciones
Si se busca poner a prueba el ingenio para resolver problemas, entonces esta ingeniería es la indicada. Claro que es un estudio que demandará conocer en profundidad varios aspectos del manejo de las empresas: resolución de conflictos, liderazgo de equipos, análisis de datos, etc. Pero, sobre todo, un buen manejo de números y visión de los negocios, para entender los procesos financieros de la empresa para la que se trabaje.

Otra de las tareas que este profesional tendrá a cargo, será prevenir conflictos, por eso, tendrá que poder evaluar el estado y el camino que está llevando el negocio. Con esto, podrá anticiparse corrigiendo el plan de acción, o apagando incendios inevitables, para que tengan el menor impacto posible.

Además, conocer la analítica o el estado de situación de una empresa, le permitirá plantear objetivos a largo y corto plazo, y desarrollar estrategias para alcanzarlos. Estas, se llevarán a cabo, tanto en la etapa de producción, como en el marketing, en el equipo de recursos humanos, básicamente, a todas las áreas de la empresa. Y el especialista en la carrera de Ingeniería Comercial será, nada más y nada menos, que el orquestador.

¿Por qué la Ingeniería Comercial es una buena idea?
Los porcentajes de empleabilidad de esta carrera son de los mejores. Y, como ya lo hemos mencionado, los sueldos bases son más que buenos. Una vez titulados, entre un 85 y un 90% consiguen trabajo en el primer y segundo año.

Una justificación a esto es el amplio campo laboral. La Ingeniería Comercial puede llevarse adelante tanto en ámbitos públicos como privados, económicos o de la administración de empresas. Además, al trabajar de forma integral, este profesional está preparado para trabajar en cualquier área de una organización.

Es una carrera perfecta para las personas creativas y que les gusta la innovación. Pero, también contar con un poco obsesivos del control, disfrutar de ver estadísticas y actuar en consecuencia, de analizar el mapa completo de situación. Deben ser amantes de las cifras, las matemáticas y las estadísticas.

Las habilidades de liderazgo y comunicación son un punto importantísimo. Deberán convencer de por qué se eligió determinado camino por sobre otro, y traducir gráficos y estadísticas para poder justificar el accionar. Una vez hecho esto, guiar al o a los equipos hasta lograr los objetivos que se hayan planteado.

La carrera ideal para todos los ámbitos de los negocios
Este estudio, también es apto para quienes tienen la idea de empezar un proyecto propio y ser su propio jefe. Dará las herramientas necesarias para poder analizar riesgos y beneficios, y plantear un plan de negocios real que ayude a sacar a flote este emprendimiento.

Otro buen campo en el que se pueden aplicar estos estudios es en el de las consultoras. Muchos profesionales eligen esta relación externa a las empresas. Son contactados ante problemas puntuales y pueden analizar, crear estadísticas y estudiar el funcionamiento, desde fuera para plantear soluciones más objetivas. Esto también le permite trabajar con más de un cliente y de forma más independiente.

También, la docencia y la investigación académica es otra buena opción. Al igual que inclinarse por ámbitos de la administración pública, en tareas de planificación, investigación o evaluación de proyectos y mercados.

Así que, si, su campo laboral es bastante amplio. No sólo se tiene que trabajar en empresas, organizaciones, bancos o instituciones como empleado. Esta carrera da muchas oportunidades para crecer y desarrollarse como el profesional que se desee.

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴