EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Infancias y la tecnología.

por Lorena Olavarría
Artículo publicado el 17/11/2018

En colaboración con Sofía Maldonado Córdova,
estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia.
Universidad Diego Portales.

Resumen
Nuestra columna se basa en cómo las tecnologías van siendo influyentes en la niñez, y que si se utilizan de manera adecuada podrían tener diversos beneficios en el área de la educación.

Vivimos en una sociedad fuertemente influenciada por la tecnología y las redes sociales, por lo que inevitablemente las infancias están expuestas a ellas, debido a que están inmersas en su contexto cultural, pero ¿Estamos realmente aprovechando lo que ofrecen las tecnologías a nuestros niños y niñas o simplemente estamos dejando que los perjudique con excesivas horas frente a ellos?

Las tecnologías pueden ofrecer muchos beneficios en el desarrollo de los niños si es que se utilizan de manera y tiempos adecuados, por lo que resulta fundamental la supervisión y mediación de un adulto en su utilización, respecto a los tiempos y la forma en que se ocupen, con la finalidad de que sea una herramienta beneficiosa en su aprendizaje y desarrollo de habilidades, ya que su uso excesivo en temprana edad es muy perjudicial, disminuyendo la posibilidad de desarrollar habilidades sociales, físicas y cognitivas. Reiteramos la necesidad de un mediador adulto, permitiendo que exista un equilibrio entre la tecnología (utilizada de forma beneficiosa) y las actividades al aire libre. En base a esto creemos necesario utilizarlas en el aula, con educadores y profesores que posibiliten la utilización de herramientas tecnológicas como medio para el aprendizaje, complementando las prácticas que actualmente se utilizan.

Utilizar las tecnologías en el área de la educación puede tener diversos beneficios, las TICS son elementos que se pueden aprovechar beneficiosamente en el aula, las cuales son un aporte para mejorar la eficiencia de los procesos educativos, favoreciendo la creatividad y originalidad de los estudiantes, de esta manera se logra un aprendizaje más eficaz en diversos ámbitos, tales como visuales, auditivos, léxicos, entre otros, así lo menciona la profesora Marisol Aguilar en el artículo “Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos”.

Otro beneficio que podemos mencionar en las Tic es la motivación que estas causan en los educandos, como mencionamos anteriormente las tecnologías ya son parte de la vida diaria de los infantes, por lo cual motivarlos a través de objetos con los cuales ellos están en contacto constante, sería una forma novedosa y que sale de la educación tradicionalista, pero ¿están aprovechando esto los educadores? ¿Será que existe un temor al cambio?, tal como se menciona en el libro “Tecnología Educativa. Educar para la sociocultura de la comunicación y del conocimiento”, Bernard J, Poole aborda este tema, otorgándole ignorancia a los docentes por no asumir los cambios educativos. Visualizamos que en muchas ocasiones los adultos en especial educadores tienden a cerrarse en la idea de que las tecnologías son negativas a nivel de aula y desarrollo de los niños y niñas, ignorando los beneficios de su uso.

Las herramientas tecnológicas, utilizadas como parte del proceso educativo, tienen como beneficio, además de los mencionados anteriormente, lograr que el aprendizaje sea más integral, ya que posibilitan nuevas formas y recursos para utilizar en el aprendizaje, complementando así los recursos tradicionales, potenciando el desarrollo de niños y niñas a través de la integración de ambos, permitiendo que los estudiantes no reciban un aprendizaje limitado y puedan conocer nuevas estrategias de aprendizaje.

Las tecnologías pueden ser un gran beneficio en la infancia, por lo que debemos utilizarlas adecuadamente para lograr aquello, para que nuestros niños y niñas logren un desarrollo integral, potenciando al máximo sus capacidades y permitiendo que la educación sea más “real”, acorde a su contexto actual, acabando con las barreras existentes entre las infancias y la tecnología.

 

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴