EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


4 curiosidades sobre el blackjack que valen la pena conocer

por Critica Pub
Artículo publicado el 31/01/2025

pexels-pixabay-279009
El blackjack es uno de los juegos de mesa que está presente en los casinos de Chile online y de otras regiones de Latinoamérica. Y, al día de hoy, se ha adaptado a la era contemporánea y las innovaciones digitales. Es por eso que, actualmente, se puede jugar desde dispositivos móviles y en casi cualquier parte del mundo.
En vista de que este juego ha pasado por muchas generaciones, es normal que haya tenido algunos cambios o existan ciertas curiosidades que valen la pena conocer. Las más destacadas son las siguientes:

1. Origen incierto
El blackjack es bastante popular desde tiempos antiguos, aunque no fue sino hasta el siglo XX que se le dio a conocer con el nombre por el que se describe hoy día. Ahora bien, dicho título se debe a que el premio mayor entregado en esa época era para el que tuviera un AS de picas y un J negro.
No obstante, aunque la razón de su nombre actual es interesante, los historiadores no concuerdan con su origen. De hecho, es un aspecto que se ha debatido por mucho tiempo, ya que, por ejemplo, el primer registro se encontró a través de Miguel de Cervantes y su obra literaria Rinconete y Cortadillo, pero no ha sido el único.

2. Salón de la fama del blackjack
Se trata de un espacio especialmente pensado para los máximos representantes del blackjack que destacan como profesionales de este juego. Fue un salón inaugurado en el año 2002 por Max Rubin y se ubica en el Casino Varona en San Diego, California.
En la actualidad, este salón de la fama cuenta con 21 miembros, entre los que destacan estrategas profesionales y escritores de obras literarias como Professional blackjack y Theory of Blackjack.

3. Nuevos millonarios del sector
Al igual que ocurre con otros sectores, el blackjack también tiene representantes que han sido ganadores profesionales de este juego, ya sea por su estrategia o agilidad. Al respecto, como ejemplo se encuentra Don Johnson, Zeljko Ranogajec y otros más.
En ocasiones, los nuevos millonarios del sector han llevado casi a la quiebra algunos de los casinos. Esto no es para menos, ya que han tenido la oportunidad de llevarse millones de dólares en fichas.

4. Literatura y la TV
El blackjack se ha convertido en un referente literario y para presentarse en la gran pantalla. Esto no es extraño, ya que se ha adentrado tanto en la cultura que muchos profesionales se han dedicado a representar la psicología tras el juego y las emociones para mostrarlas en diferentes medios de comunicación.
Ejemplo de lo descrito hasta el momento son películas como 21 (2008), The Big Player (1977) y Rein Man (1988). Todas muestran momentos fascinantes donde este juego el protagonista.

En resumen, el blackjack esconde varios datos curiosos detrás de su trayectoria a lo largo del mundo. Y no solo llama la atención de los apasionados del juego, sino también de aquellos que apenas están conociendo el mundo de las probabilidades y estadísticas.

ATENCIÓN
― Si desea imprimir o generar CORRECTAMENTE un PDF de este documento
Clic en el ícono verde que aparece abajo
luego seleccione «Más Ajustes» y al fondo, en Opciones
“Gráficos de fondo”
― Si desea enviar un comentario
utilice el formulario que aparece más abajo
― Si quiere escuchar la lectura de este documento
ábralo en su celular, toque los tres puntos en el ángulo superior derecho
y elija Escuchar
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴