EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Tips para realizar transacciones en línea y evitar fraudes

por Critica Pub
Artículo publicado el 15/06/2024

tecladoRecomendaciones para hacer transacciones en línea ¡Evita fraudes!
En la era digital de hoy, realizar transacciones en línea es una práctica común que facilita la vida cotidiana. Desde comprar en línea hasta pagar facturas y realizar inversiones, las transacciones en línea son una herramienta poderosa y conveniente. Sin embargo, también pueden ser un punto de entrada para los estafadores y cibercriminales. Afortunadamente, hay medidas de protección cibernética que puedes tomar para asegurar tus operaciones y proteger tu información personal.

En este artículo, daremos algunas recomendaciones claves para realizar transacciones seguras en línea y cómo evitar ser víctima de fraudes.

¿Por qué es importante la seguridad en transacciones en línea?
La seguridad en las transacciones en línea no solo protege tu dinero, sino también tu identidad y tu privacidad. Con la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos, es crucial adoptar prácticas de protección y prevención para no caer en las trampas de los estafadores.

Estrategias de protección cibernética
Hay varias acciones que puedes realizar para proteger tus datos en línea, mientras haces compras o pagos en línea, te los detallamos a continuación:

Mantén tu software actualizado
Una de las formas más efectivas de protegerse contra los fraudes en línea es mantener actualizado el software de tus dispositivos. Esto incluye el sistema operativo, los navegadores y las aplicaciones. Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad que cierran brechas y vulnerabilidades que los cibercriminales podrían explotar.

Utiliza conexiones seguras
Asegúrate de realizar tus transacciones solo cuando estés conectado a una red segura, preferiblemente una red Wi-Fi privada protegida con contraseña. Evita las redes públicas y no confiables, ya que pueden ser fácilmente interceptadas por hackers.

Fortalece tus contraseñas
Utiliza contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta que tengas. Evita las combinaciones simples y predecibles, y considera usar un administrador de contraseñas para generar y almacenar claves seguras. Cambia tus contraseñas periódicamente y nunca las compartas con nadie.

Habilita la autenticación de dos factores
La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono, además de tu contraseña.

Transacciones seguras: selección de métodos de pago seguros

Usa tarjetas de crédito o débito con protección
Cuando sea posible, utiliza tarjetas de crédito o débito que ofrezcan protección contra fraudes. Estos servicios suelen incluir monitoreo de transacciones y la posibilidad de revertir cargos en caso de actividad sospechosa.

Considera métodos de pago alternativos
Los métodos de pago alternativos como PayPal, Apple Pay o Google Wallet, ofrecen sus propias medidas de seguridad y pueden ser más seguros que ingresar los datos de tu tarjeta directamente en un sitio web.

Verifica la seguridad del sitio web
Antes de ingresar cualquier información de pago, asegúrate de que el sitio web sea seguro. Busca el candado en la barra de direcciones y verifica que la URL comience con https:// en lugar de http://

Si te gusta jugar en línea, te recomendamos revisar los términos y condiciones, comentarios de otros usuarios. Y si se trata de juegos de azar, lo ideal es que apuestes en casinos legales y verificados, los cuáles además de ofrecer diferentes métodos de pago, tienen servicio de atención al cliente, con quienes podrás aclarar cualquier duda o alertar sobre algún problema en tus transacciones.

¿Qué hacer si sospechas de fraude?
Con tantas amenazas de estafa, es normal sentirse amenazado si es que notas una situación irregular, como transacciones que no recuerdas haber hecho, problemas para utilizar tus tarjetas u otros. A continuación te detallamos qué puedes hacer:

Revisa tus estados de cuenta regularmente
Es importante que revises tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito con regularidad para detectar cualquier cargo inusual o no autorizado. Cuanto antes detectes un fraude, más rápida y efectivamente podrás actuar.

Informa actividades sospechosas
Si detectas una transacción sospechosa, informa inmediatamente a tu banco o emisor de la tarjeta. Ellos pueden ayudarte a disputar el cargo y a proteger tus cuentas.

Mantén documentación de tus transacciones
Guarda recibos y confirmaciones de todas tus transacciones en línea. Estos documentos pueden ser cruciales si necesitas demostrar la legitimidad de una operación o disputar un fraude.

Estate al tanto de las tendencias de fraude
Mantente informado sobre las últimas tendencias de fraude en línea. Los estafadores siempre están buscando nuevas tácticas, por lo que estar alerta te ayudará a reconocer y evitar posibles amenazas.

No respondas a solicitudes de información personal
Los estafadores a menudo intentan obtener información confidencial mediante correos electrónicos o llamadas telefónicas fraudulentas. Nunca compartas información personal o financiera a menos que hayas iniciado el contacto y estés seguro de la legitimidad de la solicitud.

Herramientas y servicios de protección cibernética
Existen herramientas y servicios diseñados para mejorar la seguridad en línea. Estos incluyen:

Software antivirus y antimalware
Instala un software antivirus confiable y asegúrate de que esté actualizado. Esto te ayudará a detectar y bloquear software malicioso que podría comprometer tus transacciones.

Monitoreo de crédito y alertas de fraude
Considera servicios de monitoreo de crédito y alertas de fraude que te notifiquen sobre actividades inusuales en tus cuentas y te ayuden a actuar rápidamente en caso de problemas.

Consejos de seguridad en línea
Recuerda que la seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Al mantener tus dispositivos seguros, elegir métodos de pago seguros y estar informado sobre las amenazas actuales, puedes minimizar los riesgos y proteger tus activos digitales. Con estas recomendaciones, estarás mejor equipado para navegar por el mundo de las transacciones en línea con confianza.

ATENCIÓN
Si desea imprimir o generar correctamente un PDF de este documento
Clic en el ícono verde que aparece a abajo
luego seleccione «Más Ajustes» y al fondo, en Opciones
“Gráficos de fondo”
Si desea enviar un comentario
utilice el formulario que aparece al final de esta página
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴