EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Cómo ser alguien: una fórmula para conquistar el mundo.

por Carla Garlaschi
Artículo publicado el 30/06/2014

Este ensayo fue publicado en formato bilingüe inglés/español en
Abril 2012, Real Academia de Arte, Suecia.
Marzo 2013, Public Library, Santiago de Chile.
Marzo 2013, Kiosko Galeria, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Si hay un Dios, ¿cómo soportar no serlo?
Friedrich Nietzsche

carla-garlaschiMis razones para pensar que mi conocimiento les será necesario
Después de largas conversaciones en el jardín con quien fuera mi mano derecha estos últimos años, acompañados de mi fiel Trompo moviendo su cola, he comenzado a apreciar ciertos aspectos de la vida simple que antes no valoraba. Como las tardes aburridas en el sofá viendo una lenta película en blanco y negro mientras comíamos el plato típico de la casa, pasta allá puttanesca, o una de esas cazuelas bien calientes que prepara con tanto esmero Raquel. En la tranquilidad del sofá, mientras voy tomando este té söderblandning, que inunda ya desde fuera con su aroma la tetería de los turcos, vuelven a mí los recuerdos de una vida que me es casi lejana, esos tiempos del inicio de esta carrera de oportunista que me ha dado todas las riquezas que son hoy mi patrimonio. No voy a negar que me entretienen los lujos que me rodean, como tomar de vez en cuando un buen champagne Piper-Heidsieck Cuvée Rare 1988, pero el más preciado mis tesoros, todavía, es ser dueño de mí tiempo: no hacer nada y todo cuando quiera. A veces no puedo salir mucho en invierno porque me duele la rodilla con el frío, a pesar de que Raquel me pone pañitos tibios de Aloe Vera untados con miel peruana -levemente más amarga que la argentina- que trae su hermana con cada visita anual para ponerle al día de la vida de su hijo, y enseñarle algunos de sus dibujos cada día más amanerados a lo manga japonés, como esas fotos de su perfil de Facebook donde se cambia de color de pelo cada mes. Pero volviendo a las mieles, he de confesar que la miel de Ulmo, hace tiempo que la dejé también, porque al ser tan aromática me aumentaba la presión arterial y sentía una especie de bombeo en algunas venas, esas que van subiendo desde la región temporal del cráneo, bajando por la parte que rodea la oreja por las afueras del hueso parietal para cruzar toda la zona occipital hasta llegar a la nuca, donde me provocaban un fuerte dolor de cabeza en momentos que creo conveniente no mencionar aquí.

Por lo demás, sigo con mis entrenamientos, porque no he dejado el box aunque algunos digan que lo he hecho, y uso una rodillera de lana de conejo de angora de los criaderos de Talagante. Pero, para no entrar en más detalles domésticos, porque podría estar todo el día describiendo mis mañas, mejor hablo de los consejos que vienen en las páginas siguientes y mis motivos para pensar que estos apuntes -los que me devuelven parte de los vapores de la euforia adolescente- fueran necesarios para quienes empiezan su carrera. Que cada cual encuentre en estos escritos las partes que les puedan servir de ayuda. Tal vez sea mejor leerlos no de corrido si no de vez en cuando. O incluso memorizarlos, aunque no pretendo que lleguen a las aulas universitarias. Este gesto es, más que nada, una manera de explicar ciertos actos en mi vida que hayan parecido dudosos a mis amigos que pasaban por sus fases de moralistas recién casados, actos siempre de una entrega sin límites por un quehacer que me ha llevado a investigar en escuelas de nombres complicados, en casas de amigos, amantes, amigos-amantes o amantes-amigos con o sin refrigerador, en bibliotecas, cafés tropicales e innumerables callejones sin nombre hediondos a orines de gato. Este viaje ha sido unas veces el pulular como un huiro (1) pegado a la muchedumbre, para otras ir como el más recién duchado y perfumado de los románticos. Diversos han sido los sitios, canciones de moda, movimientos pélvicos, para seguir siendo siempre impulsado por la sed de querer comerme este mundo como una sandía, aunque muchos digan que más bien es una pera que con cada terremoto cambia su eje 8 centímetros y que acorta el día en 2.7 millares de segundos. Aquí, mis estimados, escupo las pepas de esta sandía…

LOS ORÍGENES DEL CHICHADELIC GONZO ENGINEERING
Desde el día en que abrí los ojos, el mío ha sido un cuerpo taumatúrgico de trabajo, de un quehacer casi desinformado y temerario; de un provincianismo y malinchismo producto de continuas invasiones de Occidente a los sitios sagrados de adoración precolombina con el propósito de imponer sus doctrinas.

Sin embargo, el Chichadelic Gonzo Engineering no es el ‘rescate de lo autóctono’, sino la utilización antagonista de referentes y medios del Tercer, Cuarto y Primer Mundo. Mi función es ajusticiar la historia desde lo imposible: “el fracaso de la literatura por medio del ejercicio implacable de la literatura” (2). Para esto se combate, fuego contra fuego, a la Telenovela y al goriloide Monopoly jerárquico latinoamericano. Así como los príncipes que matan a sus progenitores para heredar el trono, el Jerarca encarará a su parricida, quien repetirá nuevamente su papel.

Dos son los objetivos:

1) El intento de la Conquista del puesto del Jerarca, el Deseo de Poder.
2) La Conquista del Espacio-tiempo en el mundo.

La Conquista parte del hecho de que lo ansiado no está dentro del terreno donde se habita, sino fuera, por lo que es necesario salir a “ganar mediante operación de guerra” y tener una estrategia. A mi estrategia le doy el nombre de:

El Chichadelic Gonzo Engineering
Chichadelic
Chichadelic o Chichadélico, en español, son los ritmos tropicales que invitan al amor y al deseo que como los pelícanos medio desplumados de Arica no hacen caso a las fronteras geopolíticas y se pasean con descaro por playas y vías ferroviarias donde a nadie le preocupan los bloqueadores solares. Chichadélicos son los ritmos para subir el ánimo en momentos de fracaso y depresión, la gasofa afectiva (3) para sobrevivir en lugares donde no hay plazas de pasto verde a punta de regaderas al cuidado de ancianos jardineros.

Lo Chichadélico nos permitirá el humor, un estado de liviandad en el viaje de “esta maratón donde el que gana no es el que llega primero, sino el que resiste”. (4)

Son las pildoritas de menta, los esprays de propóleo que quitan los dolores de cabeza, los hierbateros que nos dan sus medicinas en tiempos de decepción en el Monopoly of the Gorilla, las gotitas para los ojos cuando se cansen de ver doble y quieran ver solamente una imagen conjunta. Cuando tu madre te diga que vas por mal camino y ya no queden más chocolates en la lata de bombones que guarda en su closet junto con sus perfumes y ropa interior animal print. Lo Chichadélico te estará esperando como esas mantas donde saltan los suicidas o las mujeres efigies de las películas en blanco y negro. Los Chichadélicos son los empleados de tu casa de clase media alta. Son sus canciones las que suenan cuando es vergonzoso pedir amparo a los que van a tu casa a limpiar, ¿acaso tienen que limpiar ellos también tus mocos? Ellos huelen a perfume y desodorante barato que funciona a medias en sus cuerpos sudorosos rellenos de masa de pan. Sus besos de labiales baratos y pastosos, como de fantasía y fantásticos nos meten miedo contando historias del diablo y de la mujer que llora, ya muerta, la muerte de sus hijos por calles de tierra y sin Luna.

Lo Chichadélico es tan nuestro y tan del otro. Tan prestado, porque ninguno de los dueños del hogar de clase media alta tenia discos de lo Chichadélico en la casa. Así existe una generación de herederos del gusto de sus empleados y por eso es que tantos lugares ponen de moda el aspecto casero de cazuelas que dan esos manteles de hule a cuadraditos blancos y rojos, en los pubs más caros con nombres de regiones europeas (Liguria, Normandie) donde iba el Tennis Player, ofendido por la prensa francesa al preguntarle si tenía ascendencia mapuche a demostrar su hombría golpeando a otros hombres.

Lo Chichadélico en Chile es la versión pirata del jet-set hollywoodense, lo que es el jet-set chileno. Por eso lo Chichadélico tiene más solidez que el Mall. Porque es ordinario. Porque puebla las casas de la clase media alta por dentro desde el transistor de las empleadas; esta es la revolución silenciosa y efectiva, invisible y siempre presente que no se extingue como nunca lo hacen las utopías con hielo de los que hablan de la igualdad de los trabajadores y el derecho a una educación pública de calidad.

Gonzo Engineering
Es la construcción casi desinformada, también cuando algo se hace “de chiripa”. Explosivos caseros, combatientes contra el Poder del Centro que ansía alcanzar “un estilo que constriñe, que angustia y repugna al lector, sin dejar de atraerlo inexorablemente”. (5)

Un Don Nadie en Internet postula ciertas reglas:
1) Se optimista.
2) Estate dispuesto a robar y hacer trampa.
3) Despójate de lo innecesario.
4) Abraza tu impaciencia.
5) Lee un manual de estilo.*
* He visto necesario anexionar este último punto.

Se Optimista
Es ese positivismo algo tonto y burdo del campesino que tiene una total ignorancia de cómo funcionan las cosas, tales como la organización estructural de los sistemas (no preocuparse, esto no es un problema). No es un optimismo religioso (“Dios es amor”, 1 Juan 4:8,16) sino más bien el aprendido en comerciales de bebidas chocolatadas vitaminizadas y mineralizadas. Una actitud pichulera, charlatana y gansteril que dice “Todo es posible”. Una especie de panglossianismo, que describe un optimismo sin base (revisar Cándido de Voltaire). O bien como Why People Believe Weird Things: Pseudoscience, Superstition, and Other Confusions of Our Time de Michael Shermer, donde el discurso se desarrolla en torno al cómo la “gente inteligente” es más susceptible a creer cosas raras para dejar sus trabajos académicos y estudiar con más profundidad el tarot, las regresiones a vidas pasadas, o como el U.S Admiral Richard E. Byrd relata en sus diarios de expediciones la existencia de un portal al Centro de la Tierra situado en el Polo Sur.

Se Optimista es la mentalización como la del autoengaño, algo parecido a la psicología del Tennis Player que se visualiza ganando para ganar. Bastante simple, pero no muy fácil de llevar acabo, se requiere concentración constante en pensarse obteniendo premios dentro de una TV.

Por motivos desconocidos o por pura voluntad se alcanza siempre lo soñado, dando como resultado una extraña sensación de déjà vu. El artista entonces cree recibir señales, pero es él mismo el que se las inventa.

Para adoptar esta actitud es necesario no tener vergüenza al ridículo. Los padres de familias bien constituidas y que tienen tiempo para malgastar viendo programas matinales, que tienen una vida segmentada por el trabajo pueden mofarse y decir que lo que haces lo puede hacer su hijo de cuatro años o su perro. Tienes que seguir adelante y pensar que esto es una etapa, tienes que aprender a ser capaz de tragar mierda.

Estate dispuesto a robar y hacer trampa
“Miénteme como siempre
por favor miénteme,
necesito creerte, convénceme,
miénteme con un beso que parezca de amor,
necesito quererte culpable o no” (6)

En un principio, de modo elegante y cortés se pide hacer lo que uno desea, los motivos no importan porque es pura voluntad, al subordinado es otorgada una cantidad de dinero en retribución por su tiempo y dedicación. Otras veces se compensa con una cena, un trago o un baile. Cuando lo que se necesita está fuera del alcance de lo que se puede pagar o de los favores que se pueden conceder entonces hay que quitarlo, robarlo siempre utilizando un buen argumento teórico para que el robo se sostenga dentro de un marco académico. Es importante no ser delincuente en el barrio, aunque en ocasiones, como los amigos son los más cercanos son los primeros en verse afectados. Es posible que algún colega le robe a uno también, es inevitable como parte del círculo de cercanía ya que “[…] el plagio es necesario. El progreso lo implica. Retoma la frase de un autor, se vale de sus expresiones, cancela una idea falsa y la sustituye por la idea correcta”. (7) La familia directa también puede verse afectada, pero a diferencia de los robos a amigos, se puede salir del paso con mentiras blancas. El pedir dinero y no devolverlo es una opción viable solo en casos de extrema necesidad. Eso con respecto al robo, con respecto al hacer trampa, mientras más pasaportes se tenga, mejor. La mayoría de las personas solo tiene un pasaporte, con varias nacionalidades se puede postular a fondos destinados a las artes de países diferentes, siempre se utiliza aquel que se estime más conveniente. Parte del truco es tener suerte, lo que es inherente a el Chichadelic Gonzo Engineering. En realidad más que hacer trampa, es estar atento/a a las posibilidades y estar constantemente vigilante así como investigando ya sea vía Internet, amistades, fiestas, discusiones, diarios murales y carteles en la calle, que es lo que ofrece una ciudad o país determinado. El encanto es parte importante del juego, el atractivo físico es una puerta abierta a algunas personas, sobretodo hombres. Los hay quienes pueden pensar que esto es injusto, pero en la práctica, es la Ley de la Selva y no hay ingenuo que pueda cambiarla. Cartas falsas, identidades falsas, material falso puede ser usado. Si el espectador se siente ultrajado, el conflicto debe ser solucionado con elegancia y tacto, pues a muchos les gusta ser timados y engañados con distinción y belleza. Eso si la parte chupa-pico no está tan clara, si bien es posible como último recurso a utilizar en momentos de suma desesperación.

Ahora bien, nada de esto te servirá si tu trabajo no tiene una presentación de excelencia. Un producto sensual y seductor retiene el ojo del espectador “Mírame-Cuídame!”- logra el aura hipnótica de la iconografía bizantina.

El límite es difuso, en esta confusión peligran tus principios, estate atento. Mírate al espejo y di “Quién mierda soy?” acuérdate de que vas a morir. No uses reloj. No olvides si algunas cosas que haces son mentiras, que eso no quiere decir que tu seas de mentira, que en el fondo es lo que puedes hacer para sobrevivir. Repasa con atención las bases del Chichadelic Gonzo Engineering, sobre todo el “Se Optimista”.

Despójate de lo innecesario
Cuando vino la policía al día siguiente les enseñé la enorme mierda que yacía sobre la nieve enfrente del garaje.
-Casi siempre hacen eso-dijo uno de los policías-. No pueden evitarlo. Tienen miedo. (8)

Deshazte de sentimentalismos personales o reciclados y transfórmalos en otra cosa para evitar estancamientos y momentos de parálisis, ya que el Enemigo # 1 del Chichadelic Gonzo Engineering es la Telenovela. Como afirma una de las Leyes de la Termodinámica la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, un buen medio de evacuación de las toxinas emocionales es la escritura y la producción de obra, una o dos veces al año haz una fase de producción catártica. No uses jeans. Deshazte de miedos innecesarios a figuras poderosas. Intenta no creer en Dios, es mejor hacerse responsable de las propias acciones y no pedir a un tercero invisible que preste la ayuda que no se sabe cuando ni donde llegará.

Deja los vapores caseros de la moral de tu abuela. Es una de las cosas más difíciles, esta moral viene muchas veces envuelta en un tul telenovelesco. Tienes que dejar que ser hipnotizado.

Con respecto a la vida social, con las sonrisas es mejor tener cuidado y ‘no gastarse’ porque luego parece que uno quisiera ser amigo de todos. Al disponer de tu tiempo en la asistencia a largas veladas con gente sin duda encantadora puedes correr el riesgo de tender a la espuma de humorismo “quedando ligado al pesado astro materno de la burguesía”(9), que claro, tampoco está mal y es una opción personal, pero te desconcentrará de las cavilaciones necesarias del artista. En resumen, mucha actividad mundana te puede ser perjudicial.

Abraza tu impaciencia
El dicho popular la paciencia es la madre de la ciencia no es aplicable a todo. El querer las cosas ahora dicen que hace perder las perspectivas y que hace que desaparezca un estado Zen adjudicado al adulto que de tanto esperar le llegan las cosas, esa actitud jesuita que espera que con la muerte se le habrán las Puertas del Paraíso o del Infierno. (10)

Es un camino razonable, pero como el tiempo es limitado, es mejor querer la llegada del éxito más pronto que tarde. Ya no está de moda morirse para ser un artista- mejor ser arrestado o censurado-, (11) ¿Será porque la mortandad del ser humano ha disminuido con el pasar de los siglos? Por uno u otro motivo es mejor tener las cosas ahora, no hablo de pedir créditos para adquirir el último modelo de televisor o móvil, no es la impaciencia Visa Master Card “Because Life is Now”, sino la impaciencia del no quedarse sentado calentando la silla, esa práctica común en los burócratas. Una actitud cazadora de lince. Esta actitud tiene lados desesperantes, puede causar dolores de estómago, jaquecas, e incluso tiritones de ojo. Es como el hambre que se tiene al despertar de haber dormido muchas horas, un hambre de tostadas con palta y té, pizza, hamburguesa, quaker o ensalada de frutas (y vaya a saber uno que otras experiencias culinarias indescriptibles viven quienes se despiertan resacosos) así de variadas son las ocasiones de la vida diaria donde avisparse y, por favor, ¡no ir repartiendo tarjeta! Intenta hablar con los que ya están al otro lado, instalados en sus parcelas, campos, islas, puentes, que ya tienen territorios que no van a compartir por nada pero de vez en cuando invitan a pasar o a mirar desde sus balcones, a ver sus libros, a sus cocktails o a sus días felices. Ellos, casi siempre los mayores, tienen más bien el hambre que da después de la siesta, esas ganas de comer un par de petit bouché para luego seguir la fiesta. Los más afortunados se dan el lujo de tener descendencia. Asunto insufrible si se trata de un artista emergente. El grito del cabro chico más el ruido de la micro hace colapsar a cualquier persona, a no ser que uno sea de familia de bien de antes o se tenga una abuela joven y ociosa que pueda hacer cargo de la guagua, no es recomendable ser impacientes en este sentido, es mejor recolectar amuletos y hacerse con una mascota.

En palabras de la Geometría Euclidiana, una recta contiene infinitos puntos, entonces si el tramo más corto entre A y B es una línea recta, tu quieres que tu historia comience en A y termine en B. Esto ejemplifica la infinita posibilidad de acciones para llevar a A, el artista desconocido, a B, donde él o ella gana los premios y fama en el noticiero de la TV.

La impaciencia es ciertamente proporcional a los éxitos logrados, tal vez porque con los años de carrera también el cuerpo de desgasta de tanta fiesta. Como ese no es nuestro problema mejor ni hablar de ello y tomar vitaminas, untarse pomadas y hacer ejercicio para mantener la irrigación sanguínea activa y evitar calambres matapasiones.

La impaciencia no enceguece, sino que hace ver los abismos que hay entre una acción y la otra, brota rápidamente como con una hormona transgénica de la verdad en el ímpetu del brainstorming del borracho.

Lee un Manual de Estilo
Ve la TV local, los comerciales, aprende el paso de moda. Estudia de manera concentrada el como comportarse en sociedad. Estudia un Manual de Estilo, cualquiera sirve si no puedes hacer un curso de etiqueta y protocolo. Cualquier día te puede tocar, conocer a SS.MM los Reyes de Suecia, agregados culturales, los cantantes de Roxette, Benny Andersson, al Embajador de Chile de incógnito en una obra de teatro, el comediante más conocido del país o algunos hiposos millonarios low profile. Estar al tanto de las normas sociales es saber y poder elegir como comportarse en una mesa, no hay nada peor que un comensal tenso. Intenta mantener el acento de tu español intacto. Repasa los subjuntivos, con ellos siempre te lucirás con ibéricos que hablen el castellano. Importante: No olvides que los modismos de tu país de origen no los entienden el resto de los hispanoparlantes, sólo los entienden tus paisanos. Se cortés y si te encuentras con personas que hablen español que sean de un país que no es el tuyo adapta tu habla a un tono internacional, por ejemplo el de las películas traducidas en Centroamérica.

De vez en cuando, no sigas la regla anglosajona y gástate algo de dinero en invitar a tus colegas a unas copas o aporta una botella llena ¡y cerrada! de tequila, pisco, aguardiente… El invitar a otros te dará un aura de gentileza y generosidad, lo que puede compensar tus momentos de aislamiento productivo.

Cuida a tus amigos latinos si están demasiado borrachos y jugosos nostálgicos. Si el resto no sabe bailar tan bien como tú, no pierdas el tiempo sintiendo pena por los otros intentando enseñarles bailar. Abraza y saluda de beso de vez en cuando a la gente. Si andas en día de mucha soledad, acude a tu bar favorito y déjate abrazar por los desinhibidos y cariñosos viejos borrachos de siempre. No dejes de comer palta. Lee el diario de tu país de origen, es una suma falta de respeto al volver de visita el no estar enterado de absolutamente nada de lo que sucede. Lee chismes también. Recuerda que siempre puede llegar un gringo amigo a turistear y tienes que estar informado de la situación. No seas siempre generoso con los gringos, no des tus apuntes antes de publicar a menos que sea gente de confianza.

Involúcrate en la vida del país donde vives, aprende su lengua. Hazte de tiempo para saludar a tu familia, pero no les de explicaciones de nada. Anda a un psicólogo si últimamente tu trabajo tiende al Simbolismo y al Surrealismo.
Se cuidadoso y ten en cuenta que siempre hay alguien que puede entender tu idioma.

***

INSTITUCIONES Y PERSONAJES

El Tennis Player (12)
País: Chile
Sexo: Masculino
Edad: 32
Altura: 1.80 cm
Profesional desde: 1996
Dinero Ganado en Premios: US$7,475,476
Brazo hábil: Diestro (revés a dos manos)

El Tennis Player es la versión más pulida del futbolista. Es el jugador en solitario que concentrado frente a un reflejo mejor o peor de sí mismo baila unos pasos aprendidos mirándose en los vidrios del jardín de su casa. De sudor moderado. Este jugador es un personaje que hace apariciones aisladas en el Chichadelic Gonzo Ingeniering. El suyo es un deporte limpio y de blancos donde el que puede jugar es el que paga. No como el fútbol. El Tennis Player es una especie de unicornio amansado puesto a remojar en aguas de boldo, levemente decolorado y rapado de sus pelos más crespos. No está a la venta como los jugadores de fútbol y no representa inversión para ningún club. El Tennis Player es invitado a discotecas de moda y al Festival Internacional de la Canción de Viña Del Mar (13) donde llega acompañado de modelos brasileras. El Tennis Player tiene un estilo aún no del todo de clase alta; aunque es el representante perfecto de la clase media alta y tiene varios sirvientes, nunca será clase alta. El Tennis Player es el niño bien, el winner del fair play. El Tennis Player se lleva todas la miradas.

Monopoly of the Gorilla
Sistema chupacabras por esencia luego del Colonialismo. Es el juego nepotista donde gana siempre el Gorila. Él es el gobernante absoluto. El Gorila grita entusiasmado, y su grito llega como eco a través de su jerarquía de poder piramidal. Sus gritos son apaciguados corriéndole el maquillaje a las protagonistas de la Telenovela. Hace siempre lo que el dice. Chichadelic lo considera el jefe absoluto. El Gorila es inculto y visceral. El Monopoly of the Gorilla es un juego injusto. Al que no le guste que se largue. Monopoly of the Gorilla no salva el mundo.

La República Bananera
La República Bananera es una islita bonita donde siempre hay sol. Sobrevolándola desde un Grumman Goose G-21 (14) se ve el esplendor de la tierra y las aguas cristalinas como las mejores tomas de publicidad de agencias de viajes de países tropicales. Ya en tierra firme se está rodeado de sirvientes que te llevan los bolsos. Aquí todo está en venta. Toda sonrisas y las mejores comidas, porque te llevaran por las mejores calles para que no veas la partes feúchas de la ciudad o del campo (como cuando se arregló el camino desde el aeropuerto de a la ciudad para la llegada del ex-presidente de U.S. Bill Clinton a Santiago de Chile). Nunca te van a dar recibo y siempre habrá el mejor vino sobre la mesa.

El Monopoly of the Gorilla es el sistema de gobierno de esta república. El Deseo de Poder no es disimulado. Se reciben todo tipo de delincuentes siempre y cuando paguen, incluso nazis VIP. Se produce droga y se lleva a otras partes del mundo, se festeja y se trabaja hasta enfermar con depresiones que dejan a los trabajadores impotentes. La República Bananera vive en el caos que es bien disimulado promoviendo fondos por la cultura.

La Telenovela
Enemiga #1 del Chichadelic Gonzo Engineering al incitar a un sentimentalismo paralizador. Como la pistola láser de Flash Gordon.

Es la receta perfecta de evasión tanto para mujeres como hombres. Si bien la Tragedia Griega se desarrolla con personajes de relevancia en el ámbito político, los personajes de las telenovelas generalmente sólo tienen dinero y el drama gira en torno a problemas simples como la familia rica en contra de la pobre. La historia se construye en binarios simples como amor-poder. La cantidad de base de maquillaje es importante, mientras más mejor. Los episodios se siguen uno detrás de otro, mientras misteriosamente los personajes casi nunca están trabajando, presentándose siempre en un estado constante conectado con sus emociones más extremas, como si estuvieran bajo las influencia reiterada de cocaína los hombres y metanfetamina o marihuana las mujeres. Los personajes son un catálogo de estereotipos latinos. El sufrimiento es gran parte del goce: esto es parte de la tele-empatía. El llorar mirando la TV es interrumpido por un anuncio de telefonía móvil. Paralelos a las telenovelas son los cantantes de boleros. Cada una de sus afectadas canciones son un corazón eternamente sangrante y destrozado.

Don Nadie
Es un hijo triste y pobre de espíritu que si bien no tiene problemas económicos pasa su vida lamentándose por haber estudiado una carrera que sus padres le impusieron. En sus momentos libres, que son muchos porque en la empresa de su padre le dan tiempo libre cuando necesita, se dedica a sus hobbies que suelen tener relación con las manualidades. Pinta, toma clases de piano. Tiene sus propias plantas de marihuana, a las que les habla pidiéndoles permiso para cortarlas y preparar todo tipo de pastelitos con ellas. Es tan desdichado este personaje que no se atreve ni si quiera a encerrarse en el baño a imprecar contra su familia. Tiene una ciber-novia de nariz y pechos operados a la que le manda grandes sumas de dinero mientras ella figura en Facebook acompañada de su papichulo tomando cocktails de paraguas. Don Nadie tiene tiempo siempre. Puede llegar a tener mucho éxito en sus hobbies, debido a la gran cantidad de tiempo ocupado en ellos, a veces días enteros. Es cercano a un hacker. No tiene sexo con mucha frecuencia. Personaje dócil. Don Nadie, es siempre buena ayuda, hay que retribuirle con gestos amables, no con dinero porque le sobra.

La Reina de Belleza
País: Chile
Sexo: Femenino
Edad: 26
Altura: 1.72 cm
Peso: 57 kg
Dinero Ganado en Premios: Se ha negado a dar esta información.

La Reina de Belleza está en la TV usando un trikini dorado. Dotada de unos ojos de puma y un trasero generoso. Le fue dicho que tenía “que estar muy atenta de lo que pasaba a en el mundo y formular sus opiniones en de una manera preparada y encantadora.” (15) Gracias a su diligencia a logrado posicionarse en el primer puesto de la pirámide de la Teoría del Topless. (16)

Mientras es coronada grita a las masas, rebosada de éxito, irascible de hambre. Lo tiene todo menos su cuerpo. Siempre se disculpa en las leyes del sex-appeal. Las cosas que dice son publicadas en la prensa siempre con happy endings. Durante el día ocupa su tiempo provocando escándalos, no usando ropa interior en ceremonias estatales, practicándole sexo oral a su amante italiano en Miami, (17) o haciendo que su novio traficante sea arrestado por la policía. Una vez dio a luz prematuramente a una hija, que falleció por nos seguir los consejos del pediatra de no sacarla de la casa y llevarla cuando era bebé de paseo a la playa. La Reina de Belleza deja al futbolista y se casa con el Tennis Player.

 

***

LA PRUEBA DE FUEGO
Por último, tras mostrarles el dibujo de este mapa de posicionamiento y revelar varias de mis tácticas, así como los lados invisibles de algunos personajes, luego de aconsejarles tantas acciones que les serán de ayuda aunque al principio no lo parezca, he de decir mi último consejo. Así como cuando la nuera le pide a su suegra la receta favorita de su hijo y la suegra se la da, pero no menciona ese ingrediente X para mantener intacto el amor incondicional de su hijo, así guarda este secreto más íntimo. No lo escribas en ninguna parte. Que nadie lo lea. Si tienes tendencia a escribir diarios de vida, quémalos cada diez años. Esta puede ser la parte más difícil de seguir, porque al no nombrar tu secreto puedes correr el riesgo de olvidarlo. Así como esas cubetas llenas de arena apagan los fuegos, podría ayudarte a encontrar el camino a tu secreto una vez olvidado, pero como no soy un filántropo… eso ya no es tarea mía.

Ver video: Una Fórmula para Conquistar el Mundo
Ver material relacionado: www.carlagarlaschi.com
Estocolmo, Abril 2012.
NOTAS
(1) Nombre común a varias algas marinas muy abundantes en las costas de Chile.
(2) Prólogo de Rafael Conte. Georges Bataille, La Literatura y el Mal 1957.
(3) José María Feliú.
(4) Nicolás Grum.
(5) Prólogo de Rafael Conte. Georges Bataille, La Literatura y el Mal 1957.
(6) Luis Miguel, canción Culpable o No (Miénteme, como siempre) del álbum Un hombre busca una mujer 1988.
(7) Comte de Lautréamont, Poésies 1870.
(8) Roald Dahl, El Gran Cambiazo 1974.
(9) Hermann Hesse, El Lobo Estepario 1927.
(10) Ghiberti, Las Puertas del Paraiso. Rodin, Las Puertas del Infierno.
(11) Como Ai Wei Wei o Santiago Serra.
(12) Información basada en el promedio de los tres tenistas chilenos más exitosos de las dos últimas décadas: Marcelo Ríos, Fernando González, Nicolas Massú.
(13) Versión Latinoamericana del festival musical Eurovisión.
(14) Avión utilizado en la teveserie La Isla de la Fantasía (1977-1984).
(15) “Confessions of a Beauty Queen,” publicado el 24 de Junio 2009 en
http://ezinearticles.com/?Confessions-of-a-Beauty-Queen&id=2501242
(16) Francisco Morán Valdes.
(17) Cecilia Bolocco, Miss Universo 1988.
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴