EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Consejos para hacer un buen Curriculum Vitae

por Luis Enrique Torres
Artículo publicado el 16/08/2020

Un currículum vitae es la carta de presentación de cualquier persona que busca conseguir un nuevo empleo. Por eso resulta fundamental que el mismo esté preparado de la mejor manera, de modo que la primera impresión de los reclutadores de personal sea la más favorable. Quien necesite un nuevo trabajo, cualquiera sea la época, debe considerar los siguientes consejos para lograr un CV lo más efectivo posible.

Breve y conciso
Es posible que quien redacte un nuevo curriculum vitae quiera exponer toda la información, ya sea en cuanto a su experiencia laboral o su historia académica. Si bien no es del todo incorrecto, lo cierto es que se recomienda que los datos estén redactados de manera breve y concisa. En este sentido, es aconsejable elaborar un CV que no contenga más de dos hojas y ofrezca la información de la manera más resumida.

Estructura
La estructura del CV debe ser de fácil lectura, y los datos deben poder leerse con una visión general. Lo ideal es dividirlo en categorías y poder focalizar cada una de ellas de manera sencilla. Por ejemplo, se puede dividir en datos personales, historia académica, experiencia laboral, otros conocimientos, etc.

Lenguaje sencillo
Utilizar un lenguaje simple es otra clave para lograr un CV atractivo. Debe ser fácil de comprender de una sola lectura, sin especificaciones o explicaciones largas. Es conveniente ser directo con el mensaje y que los reclutadores de personal entiendan de forma rápida el perfil para saber rápidamente si aplica para el puesto de trabajo.

Orden
El orden de la información de un curriculum vitae puede variar, aunque siempre se recomienda situar primero las últimas experiencias laborales. Lo mismo sucede con los antecedentes académicos; lo ideal es ubicarlos en orden cronológico inverso y exponer en lo más alto la información más reciente.

Diseñar el CV de acuerdo a la oferta laboral
Según cada oferta laboral es conveniente resaltar determinadas características o aspectos personales y laborales. De acuerdo al puesto, es importante destacar determinadas tareas, estudios, habilidades o datos de interés para que el perfil coincida lo más posible con la búsqueda.

Carta de presentación
Aún si no ha sido solicitada, adjuntar una carta de presentación junto con el CV es una buena idea. En ella pueden ir otro tipo de comentarios y explicaciones sobre aptitudes personales y otras características que no aparezcan en el CV. Al igual que este último, la carta de presentación debe ser muy clara, concisa y breve.

Formato y diseño
Los formatos y diseños deben estar adaptados según el perfil y profesión de cada persona. Un currículum de un académico, por ejemplo, puede tener un formato más serio y estar diseñado con tipografías y colores sobrios. En cambio un diseñador gráfico podría presentar un CV más colorido, con diseños originales. Lo importante es lograr que su formato y diseño tenga relación con el perfil y con la oferta laboral que se pretende.

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴