EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Teoría Teobinaria del Universo.
Una impresión matemática de la naturaleza de Dios.

por Guillermo Muñoz
Artículo publicado el 02/04/2018

© Guillermo Andrés Muñoz Pérez, 2016.
Última edición, 2018.

Esta teoría busca explicar desde un punto de vista científico, y bajo canales de observación, cómo se pudo formar todo considerando la existencia de un Ser Supremo pero no dejando lugar a subjetividades propias de la imaginación humana, sino que aplicando todo el rigor científico y metodológico para determinar conclusiones que dejan entrever que sí los fenómenos muchas veces propios de la fe, tienen asidero en los recovecos de la ciencia. La Biblia en Hebreos 11:3 dice: “…de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía”. Eso que no se veía, abiertamente estaba invisible porque pertenecía al campo de la energía (aún los pensamientos y la inteligencia pertenecen al campo de la energía) y no de la materia. Esta última se genera por causa de la primera al reaccionar generando un gran movimiento de ondas que se desplazan en todas direcciones. ¿Por qué teobinaria? Porque existe dos tipos de niveles de que todo depende, lo que está estático y no genera desplazamiento y lo que se desplaza originando espacio-tiempo. Pero ambos niveles se aúnan para formar el todo.

 

 

En el sistema de ecuaciones conformado por “X = 1” (todo es uno) y “A = 0” (secuencia de 1 – 1), estas dos ecuaciones en sí al resolver el sistema de ecuaciones dan como resultado “0”. Desde el punto de vista de lo cuantificable, si bien Dios en su esencia inmaterial no tiene magnitud cuantificable, vendría a ser representado por el 0, su naturaleza es eterna por lo que no hay cuantificación de tiempo, se considera en este sentido que el tiempo en Él permanece estático, siempre permanece como tal con la magnitud 0.

En la ecuación “X = 1” está contenida la ecuación S = I + (4π r^3 d √(-t^3))/3 donde a su vez “I” contiene a ∫_0^n (p,t)-(p`,t`)*a . Esta ecuación hace referencia a la Palabra de Dios generando movimiento ondulatorio, que por su alta intensidad genera partículas (origina creación). Desde acá todo sigue una secuencia, así como las partículas. El Hidrógeno con número atómico 1, el Helio con número atómico 2, etc., hasta llegar al átomo con más número atómico. Luego, estos átomos forman todas las estructuras de la materia. ∫_0^n (ºc,t)-(ºc`,t`) es la «p» y es el pulso inicial, resulta por las magnitudes (secuencia numérica) de calor, interpretado el calor aquí en grados celsius (si se le quiere representar en otra escala de temperatura, kelvin o fahrenheit, se transforma a la escala correspondiente). La ecuación (4π r^3)/3 es la fórmula del volumen de la esfera, esto porque si bien la energía no tiene dimensiones ya que no es materia, pero se desplaza en forma circular en todas direcciones. Un ejemplo de esto es la energía propia del Sol que arroja energía calórica, lumínica, nuclear (radiación solar), etc., en todas direcciones y dicha energía se desplaza en un rango de distancia correspondiente que es representada por “d” en la fórmula. √(-t^3) es la fórmula que señala que la energía al desplazarse genera tiempo pero muchas de sus magnitudes dan lugar a una ecuación de 2º grado ocasionando magnitudes imaginarias cuando se encuentra con cantidades negativas (esto cuando en (-b±√(b^2 )-4ac)/2a resulte √(b^2 )-4ac negativo). Ahora, considerando que no siempre se darán cantidades imaginarias, cuando se dan; multiplican a las demás cantidades, y es por esto que resulta toda esta parte de la ecuación general imaginaria. Toda esta parte de la fórmula general ((4π r^3 d √(-t^3))/3) trata de explicar la posible naturaleza o esencia de Dios, como se le puede vislumbrar desde un ámbito matemático. Dios es soberano y sólo Él sabe cómo está configurado en su Ser Supremo matemáticamente. Estos cálculos son mencionados conforme al punto de vista de la observación y experimentación pero no demuestra la esencia de Dios desde su impresión ni desde su revelación.

teobinaria-01

IMAGEN 1.
La imagen 1 simplifica lo que se puede señalar como los niveles estáticos y en desplazamiento, por donde fluye la energía para formar materia, al formar materia genera gravedad y por lo mismo espacio-tiempo.

 

En la teoría Teobinaria, la fórmula correspondiente a “x = 1” (todo es uno) contiene a la ecuación S = I + (4p r^3 d √(-t^3))/3. En “I” está comprendida la energía que produce la intensidad suficiente para generar ondas, cuantificada en una secuencia numérica. En la Biblia se señala en Hebreos 11 : 3 que por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios. Estas ondas generan por su alta intensidad y temperatura choques entre ellas que dan lugar a la creación de partículas (materia) al enfriarse la alta temperatura. Einstein señaló que la materia al alcanzar una alta velocidad (velocidad de la luz) se convierte en energía, aquí el proceso viene inverso, la alta velocidad que origina energía ha desprendido una alta temperatura, cuando viene desde la energía esa alta temperatura ya está presente y sólo se enfría formando materia y al formar materia forma gravedad y con esto espacio y tiempo. La ecuación de “I” es una función en relación al pulso inicial (onda) y tiempo inicial versus pulso final y tiempo final.

teobinaria-02

IMAGEN 2.
La imagen 2 hace referencia al momento en que la energía concentrada comienza a través de la reacción a generar pulsos de onda que luego se sintetizarán para generar canales gravitacionales, llegando a originar pequeñas cantidades de partículas.

 

Considerando desde un punto de vista algebraico, pienso que Dios no tiene nombre. Porque pienso que si Dios es uno, no necesita de un nombre que lo represente. En una secuencia de puntos, necesariamente al primer punto lo designamos por «A» ya que hay más puntos en la secuencia y necesitamos colocar «B, C, D», etc., al resto para poder identificar cada punto de otro. Pero si no hay más que un punto, no es necesario identificarle con una letra. A su vez si considero que Dios no tiene nombre, es el único que existe en realidad y por lo tanto no necesita ser representado, su nombre pasaría a ser una eterna incógnita. Incógnita en el sentido de lo insondable que es su único ser. Cuando Dios comisionó a Moisés para rescatar a su pueblo de Egipto, Moisés le preguntó por su nombre. Dios le respondió YO SOY EL QUE SOY. Él es el único que existe en verdad y fuera de Él no hay nadie más. Luego le señala que con ese nombre se le recuerde por siempre (Éxodo 3 : 13 – 15). En aquellos tiempos los nombres se identificaban con lo que era o lo que se esperaba que llegara a ser la persona (Génesis 17 : 5; 17 : 15; Mateo 16 : 18). En cuanto a Dios con el nombre que reveló a Moisés dijo que Él es el todo y el único, por lo tanto no necesita un nombre que le identifique pero a su vez es el único que posee un nombre que es su esencia del único que vive en verdad. Algebráicamente todo se resume en un sistema de ecuaciones, entre «x = 1» que es el nombre insondable del único ser que no necesita un nombre que le represente, esto junto a la ecuación «A = 0» donde «A» es la letra del primer punto en un conjunto de puntos que se necesitaría colocar para identificar al existir otros puntos y el «igual a 0» es, que tratándose de Dios no necesita un nombre señalado aquí por la «A» que le represente, forman el sistema de ecuaciones que hablan de Él. Si resolvemos el sistema de ecuaciones, nos daremos cuenta que siempre llega a que «A = 0». En conclusión pienso que Dios no tiene nombre. Es Dios en sí la esencia de todo lo que existe, representado en su Tetragramatón YHWH que significa YO SOY EL QUE SOY.

teobinaria-03

IMAGEN 3.
La imagen 3 representa los dos niveles con los que se encuentra conformado todo, lo estático y el desplazamiento, naturaleza propia de lo que puede comprender Dios.

 

Cuando en un principio estaba todo estático en el vacío, se produjo una irrupción, esa irrupción no vino de un algo material como lo suponen los científicos, fue una onda expansiva que generó materia al esparcirse a grandes cantidades de longitudes de onda, en las que se produce un choque de estas ondas generando materia. El impulso principal no fue materia, ni una alta temperatura pero de él aparece la alta temperatura que luego se enfría formando materia. Esta suma de longitudes de onda, forma una función que se adjunta al sector «I» de la fórmula ya presentada anteriormente.

teobinaria-04

IMAGEN 4.
La imagen 4 representa lo que viene a ser ese primer impulso que posteriormente se expande y genera movimiento ondulatorio para posteriormente dar lugar a campos gravitatorios en una secuencia determinada “ ƒ x a ”.

 

Dios comprende el código binario. Es parte de su esencia.
Llego a esta conclusión tras varios cálculos en los que comprende cálculos con diferenciales, que el código binario es parte fundamental de la naturaleza de Dios.
Estoy trabajando en los cálculos que demuestran cómo se originó todo, que aún muchos renombrados científicos no han logrado descifrar porque pasan por alto la existencia de Dios.

Adelanto que fue todo una secuencia numérica originada por el código binario que es parte fundamental de la naturaleza de Dios, la cual ocasionó fenómenos como el Big Bang y la expansión del Universo.

teobinaria-05

IMAGEN 5.
La imagen 5 ya racionaliza los dos niveles, lo estático y el desplazamiento, representándolos como tal, parte de un código binario conformado entre el 0 y el 1. Tanto este código binario señala elementos fundamentales que se asocian a una naturaleza de existencia como a una forma de nombrar o de llamar. Muchos nombres bíblicos están ahí por lo que la persona que lo llevó era, más que por querer identificarlo. También la existencia del Ser Supremo supone el hecho mismo de su Nombre al existir, como existencia misma, la existencia es su Nombre. El sentido de eternidad aquí habla de eso, la significación de lo contenido en lo estático, lo eterno (como forma de decir que como no hay espacio-tiempo, no hay cuantificación de magnitud alguna de día, de mes o de año), con lo que genera un desplazamiento y que habla de un conteo. La magnitud 1, que avanza y pasa a la magnitud 2, para luego pasar a la magnitud 3 y así sucesivamente hasta originar espacio-tiempo.

 

La «x» anterior (de la fórmula del nombre de Dios en un sistema de ecuaciones entre x = 1 y A = 0) encierra todas las leyes de la física y la dualidad en todas las cosas. Dualidad en el sentido que así como la luz existe, al extinguirse la luz lo único que quedaría es oscuridad, el que camina hacia adelante deja atrás el atrás, el ser bueno no contempla lo malo, el que ama deja de lado el odio. Buscando la fórmula que podría acercarse un poco a la idea de la primera fórmula (aunque como tal hay que trabajarla porque incluso aún con todos los cálculos, al ser insondable la naturaleza de Dios, no podremos dar con la fórmula exacta), una fórmula que algo da luces podría ser «S = ((4p x r^3)/3) x d x V(-1 x 3t^3) + I» donde «S» incluye toda la esencia de Dios. ((4p x r^3)/3) es la fórmula del volumen de la esfera, esto debido a que a todos lados existe una esfera no importando del punto de partida. «d» es la distancia a la cual se trate (Dios está lejos y cerca a la vez). V(-1 x 3t^3) es el imaginario, considerando que en Dios las cantidades se vuelven imaginarias e incontables, esto en directa línea proporcional con el tiempo, en Dios el tiempo está detenido. «I» es lo insondable, eso que sobrepasa las leyes de la física, que al multiplicarse todo lo anterior a «I» resulta «x» de la ecuación inicial del sistema de ecuaciones. Dios es insondable, así como en 1 de Corintios 2 : 16 dice: «¿quién conoció la mente del Señor?».

teobinaria-06

IMAGEN 6.
La imagen 6 se focaliza en la x de la fórmula perteneciente al sistema de ecuaciones, cuya magnitud si bien es un coeficiente literal, habla de la magnitud 1 que por ser diferente a la magnitud 0, se desplaza generando espacio-tiempo.

 

En la teoría en busca de explicar la naturaleza matemática de Dios, formulo la «Teoría Teobinaria del Universo» en la que explicando o considerando la naturaleza de Dios de modo matemático, se explican todas las demás fórmulas y ecuaciones matemáticas (estas fórmulas y ecuaciones matemáticas están explicadas en las páginas anteriores de este ensayo).

teobinaria-07

IMAGEN 7.
En la imagen 7 se presenta una síntesis del significado metodológico del sistema de ecuaciones que conforman esta teoría. Pese a contener un contexto de índole teológico, se efectúa un análisis desde el pensamiento crítico matemático, considerando que si bien todo lo que fue creado no pudo haber sido producto del azar fortuito que originó lo que existe, tampoco no puede dejarse de lado la existencia de un ser inteligente quien lo creo para que todo esté tan bien hecho y en su lugar. Pero para no caer en el razonamiento subjetivo de su análisis, es que se le ha observado considerando diversos tipos de cálculos que emanan de un razonamiento que deja fuera de lugar toda impresión personal y se concentra en lo que el análisis reflexivo puede arrojar, a manera de señalar una conclusión que marcha de la mano con la argumentación objetiva.

 

En la teoría Teobinaria todo lo que es 0 es 1 y lo que es 1 es 0. Esto porque desde el cero se da lugar al uno y cada vez que resulta un uno queda atrás un uno. Si a ese uno que avanza se le resta el uno que queda atrás, todo vuelve a quedar en cero.

teobinaria-08

IMAGEN 8.
La imagen 8 une como sistema ambos elementos de la fórmula. No se encuentra separado lo estático del desplazamiento, ya que uno deriva del otro y luego vuelve a ser ese uno que era al comienzo. Es así como de esta forma se visualiza el concepto de eternidad. El 1 deriva de la magnitud cero avanzando una magnitud, y con el avanzar una magnitud, queda una magnitud atrás que a ojo de un objetivo esa magnitud sigue teniendo el valor cero. Una persona que se desplaza en un móvil desde un punto A a un punto B, se estiraría tal elástico tensado si lo que avanza no se restara, pero como se resta, la persona está íntegra tanto como lo estuvo en el punto A, lo sigue estando en el punto B, o sea como en el comienzo, es decir en cero.

 

En la materia se avanza hacia adelante sin retroceso, el tiempo marcha hacia adelante. El universo va en expansión. Los años del hombre son hacia adelante, las partículas comienzan con el hidrógeno y marchan hacia adelante siguiendo con el helio, litio, etc. Las aves vuelan hacia adelante, los peces nadan hacia adelante, el hombre marcha desde la niñez a la vejez. Eso es lo que está comprendido en «1» en la fórmula. En «0» está comprendida la resta de 1 – 1 = 0, por eso es eterno, no cuenta con el espacio-tiempo que cuenta 1. En la eternidad no hay tiempo, no hay secuencia numérica, todo está sometido a la magnitud 0, y la energía es parte de la eternidad, no se desgasta. Dios abarca lo uno y lo otro, comprende ambas partes de la fórmula. Y al resolver el sistema de ecuaciones de la fórmula, da como resultado 0, la magnitud de la eternidad que es propia de la naturaleza de Dios.

teobinaria-09

IMAGEN 9.
La imagen 9 especifica lo que señala la imagen 8, y da forma a la naturaleza que tiene la fórmula binaria de la teoría.
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴