EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Cuando la realidad supera al realismo mágico. En torno a las elecciones presidenciales en Chile.

por Norton Robledo
Artículo publicado el 23/11/2017

guillier-pineraEn la vida cotidiana de las gentes y de los pueblos suceden hechos en los que la frontera que separa lo real de lo fantástico es sutil y difusa. Tan desdibujada que nos hace pensar que la barrera entre estas realidades no existe; que lo real es tan extraordinario y fantástico que puede dar la sensación de irrealidad.
El ganador de la primera vuelta, Sebastián Piñera y ex Presidente de Chile es uno de los candidatos a esta segunda vuelta presidencial. Su contrincante será el periodista Alejandro Guillier quien ya está buscando aliados para competir con el abanderado de la derecha.
Se viene con todo la campaña del terror orquestada por la derecha. Y cuentan para ellos con los medios de comunicación. El desarrollo de los medios de comunicación y el poder de éstos en manos de las grandes empresas nacionales y multinacionales. Hacen de estos verdaderos centros hegemónicos, que usa la derecha para difundir las ideas y valores que conllevan a propagar, defender sus intereses. Y a preparar a la opinión pública para que acepten y justifiquen futuras acciones.
Para conseguirlo manipulan la información, disfrazan, deforman la realidad social y política del mundo circundante. Los medios de comunicación son la herramienta a través de la cual la derecha y la ultra derecha lleva a cabo la cruzada ideológica. En la cual diversionismo ideológico es el modo operativo. Y cuando las circunstancias y los acontecimientos lo requieren montan campañas y grandes operativos mediáticos. Y esto es lo que ya han comenzado hacer para impedir la unidad de la izquierda y el triunfo de Alejandro Guillier. Para que en la segunda vuelta del 17 de diciembre Sebastián Piñera sea elegido presidente.
La cultura, los medios de comunicación, y la ideología están en interacción, en relación dialéctica, se podría pensar que están sobre de los intereses clases. En realidad no es así, es más, la lucha ideológica es una forma que adquiere la lucha de clases. Es por eso que se hace necesario fortalecer la lucha ideológica haciendo uso de todos los medios de comunicación alternativos, para contrarrestar la campaña del terror que ya ha comenzado a implementar la derecha que controla los medios de comunicación social y media. Y para apoyar el trabajo ideológico que se hace a través de mítines, volantes, afiches, murales, rayados, graffitis y el puerta a puerta, este último es el trabajo casa a casa de todos los días.
Lo importante, lo de primer orden en el trabajo político- ideológico de estás tres semanas antes de las elecciones es el trabajo unitario. Porque desde las profundidades de la vida, desde el vientre del pueblo, nace la necesidad, el deseo y el anhelo de la unidad de Fuerza de la Mayoría con el Frente Amplio y de todos los ciudadanos, y las organizaciones sociales y políticas que quieren aportar a la construcción de una alternativa anti neoliberal para Chile. A una democracia real, representativa y participativa. A una correlación de fuerzas que a través de la lucha parlamentaria y extra parlamentaria. Para seguir profundizando y desarrollando muchos más aún los cambios que conlleven a cambios estructurales que Chile necesita, cambios políticos, económicos, sociales, y culturales. Ya una democracia real, representativa y participativa. A una correlación de fuerzas que a través de la lucha parlamentaria y extra parlamentaria vaya abriendo camino para un gobierno democrático, popular con vía al socialismo.
Estamos frente a un gran desafío, estamos en un momento histórico. Y es la posibilidad de construir el factor subjetivo, la herramienta para que el pueblo y los trabajadores puedan cambiar el estado de cosas y construir un mundo mejor. El sueño existe y es a través de él que podemos proyectarnos al futuro con hechos terrenales. Más allá de las banderas partidarias, más allá de los matices y lecturas que hay en las izquierdas. Si sumamos todo los que nos une, y ese todo es sólo uno; país-ciudadanía-pueblo-trabajadores. Con El Frente De La Mayoría. Si se puede.

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Un comentario

Eso que dice de la derecha está todo bien. No hay donde perderse. Sin embargo, la nota soslaya algo esencial que deben tener muy en cuenta los ciudadanos:
Que durante los gobiernos de la Concertación, enchulada hoy como Nueva Mayoría, no sólo se dedicaron a bien administrar el modelo neoliberal legado por la dictadura, sino que más allá de ese desdoroso papel, lo consolidaron más aún, y para colmo, como si eso no les hubiere bastado, lo profundizaron más aún.
Tanto es así que gracias a los sucesivos gobiernos de la Nueva Mayoría, en nuestro país, reconocido está, se aplica el neoliberalismo en su forma más fundamentalista en el mundo y han puesto a nuestro país en el listado de cola entre los países que exhiben la peor distribución de la riqueza.
Incluso, se preocuparon de borrar todo vestigio de prensa alternativa que pudieran ser críticos a su gestión (La Época, Cauce, Análisis, Apsi, Fortín Mapocho, etc.), prensa ésta que pudo mantenerse incluso bajo la dictadura de Pinochet.
Y para que decir la gran traición en el cobre, una riqueza que fue nacionalizada por la sociedad chilena en forma unánime bajo el gobierno de la Unidad Popular, apenas llegada la Concertación se la volvió a entregar a las multinacionales extranjeras.
Muchas cosas más podría decir en un largo listado de supermercado para demostrar lo nocivo que han sido los sucesivos gobiernos de la Concertación.
Por estas y muchas razones es que yo no voy a votar obvio está, por Piñera, pero tampoco voy a votar por Guillier. Para el caso, le haré caso a la propia recomendación de Guillier en las elecciones primarias: Me comeré un asado y después me echaré una larga siesta.
Así de simple

Por Hernán Montecinos el día 24/11/2017 a las 09:34. Responder #

Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴