EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Ángeles políticos

por Jaime Vieyra-Poseck
Artículo publicado el 16/10/2021

Publicado también en elquintopoder.cl

 

Lo apolítico en política se da siempre en crisis de representación en el sistema democrático. Y, aunque a todas luces es una rocambolesca política, se abusa del concepto “independiente” (políticamente) para ganar votos y poder. Casi siempre son movimientos en los polos de las corrientes políticas que hasta ese momento no han tenido responsabilidad de administrar el poder político.

En el Chile de 2021 se continúa debatiendo si los ángeles tienen o no sexo. Es decir, si los políticos pueden y deben ser ángeles o los ángeles ser políticos. Suponiendo que un ángel, según los biempensantes, no tiene el malévolo, perturbador y pecaminoso sexo-político.

Si estamos en Chile instalados en un surrealismo político esquizofrénico normalizado, las preguntas tendrán que ser consecuentes con esa instalación: ¿Pueden los ángeles estar en un limbo sociopolítico completamente ajeno a la experiencia de ser un político con sexo? O, ¿pueden los políticos desempeñar su cargo situados en el limbo de los ángeles, sin ensuciarse con los pecados terrenales del sexo-político?

Pero más bien, si salimos del contexto esquizofrénico, la pregunta correspondiera: ¿no será que queremos sobreidealizar a los políticos exigiéndoles ser ángeles sin sexo, es decir, como seres independientes ―apolíticos― de las maldades humanas y, confundidos de tanto desastre político, queremos que sean como los ángeles?

En fin, los interrogantes son múltiples y de variada construcción. Lo único verificable, es que hay una representación política que se origina en el siglo pasado ―para ser más exactos, en la década de los 60 y 70― en que se postulaba que había un espíritu popular colectivo ―el pueblo pobre― que, por ser pobres estaban per se por siempre y para siempre incontaminados de las atrocidades humanas; y que sólo ciertos colectivos políticos poseían el don de tener con ellos vinculaciones tanto emocionales como intelectuales de gran intensidad y profundidad que, por ser tan genuinas, los demás mortales eran incapaces de entender y menos, obvio, de representar. Cuando mayor era la pobreza de los pobres, sus ángeles-representantes los encontraban más auténticamente genuinos. Es decir, mientras más pobres eran los pobres, más sintonía angelical sentían con ellos sus autodenominados ángeles “representantes del pueblo”.

Pero ya en el siglo XXI, y segundo decenio, estos ángeles guardianes y representantes de las esencias del pueblo de los ángeles pobres no es más que otra escaramuza política para dar rienda suelta al síndrome de Pigmalión: el resultado de la relación depende sólo de las altas expectativas que deposita y proyecta el ángel-representante para con los ángeles-pueblo, que es la que genera la potencialización máxima de sus capacidades. Es decir, la finalidad del ángel-representante es capacitar al pueblo-ángel con su ideología y ponerlos en la primera línea de combate para que cambien la sociedad solo y únicamente según su lista ideológica. Toda la inconmensurable variedad y matizaciones humanas restante (¿el 80% de los humanos?), debe unirse sí o sí a su única lista ideal. De no ser así, ya pueden consultar la historia de los que se opusieron a Hitler, Stalin, Pol Pot, Mussoline o, para no ir tan lejos, a nuestro Pinochet. En consecuencia, todo es una misión genuinamente política. Es decir, los ángeles tendrían sexo-político.

La conclusión, queridas y queridos lectoras y lectores, es que los ángeles sin sexo no existen; ni en las Listas de independientes de la derecha ni en las Listas de independientes de la izquierda; como tampoco el pueblo es un ángel inmaculado. Porque no necesariamente son puros angelicales los que se autodenominan “independientes”; puede ser todo lo contrario, como hemos visto, a una velocidad de vértigo y ofreciendo un espectáculo político de los peores en los últimos 30 años, en la Lista del Pueblo en la CC. Es más, ser tan independiente puede ser sinónimo de incapacidad para comprometerse con proyectos colectivos y, ya sabemos, que las grande transformaciones son colectivas o no lo son.

Todos los autodenominados independientes tienen sexo-político. Es más, son políticos. Y más aún, son políticos que por el descrédito de la política, son oportunistas disfrazándose de apolíticos o de independiente, o de anti políticamente correcto o de ser poseedores de realidades alternativas, etc. Los políticos-ángeles con o sin sexo no existen en política igual que en cualquier otra actividad humana, por la sencilla razón de que los ángeles no existen.

Listas del pueblo a la derecha de la derecha y listas del pueblo a la izquierda de la izquierda en toda la historia y en todas las latitudes solo han dejado, bajo la hojarasca, ríos de sangre de los pobres pueblos pobres.
Que no se repita la historia.

Jaime Vieyra-Poseck

 

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴