EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Representantes de la cultura se pronuncian en contra de la agresión a Venezuela.

por Editor
Artículo publicado el 03/03/2019

Enviado por Cx36 Radio Centenario 1.250 Am
Montevideo/Uruguay

 

Al recibir en Radio Centenario una ‘Carta abierta a Miguel Bosé, que escribe el escritor chileno Edmundo Mouré Rojas (y que transcribimos a continuación), entendimos importante que se conozca la opinión de representantes de la cultura de Latinoamérica y Europa –entre cientos elegimos a los más conocidos por estos lares- sobre la agresión imperialista que está sufriendo Venezuela. A la vez, nos surgió la interrogante: ¿Qué pasa con los referentes de la Cultura uruguaya? La verdad es que no encontramos ni en redes sociales ni en portales de prensa, ningún tipo de opinión que condene la arremetida en contra del pueblo venezolano. A continuación transcribimos la nota de Edmundo Mouré, y las de Narciso Isa Conde, Joan Manuel Serrat y Silvio Rodríguez.

 

Carta abierta a Miguel Bosé
Por Edmundo Mouré Rojas (1)
¿Quién te otorgó la prerrogativa de darnos cátedra, a los latinoamericanos, de política, sociología, historia o filosofía?
Tú, hijo cerril de torero adinerado, cantante retrasado de vaudeville, que viniste en 1981 a moverle el culo al tirano Pinochet y a su corrupta mujer, ¿vienes a darnos lecciones de democracia?
Recuerda que eres nieto del mal gallego Franco, otro nefasto tirano que sí debió haber sido fulminado por Dios, aunque no por tu dios Borbón, ese que bendecía los tanques alemanes y las tropas «selectas» de Mussolini para avasallar a la República Española; recuerda que eres siervo de otro inútil reyezuelo, que juega al rey demócrata mientras le hace venias al imperialismo de USA, que no lo es, puesto que se trata de un aberrante oxímoron: los reyes tienen tanto apego a la democracia como tú al respeto por el público, ahora que no cantas, asmático «cantaor» de malas bulerías, «españolillo» y nunca hispano como tu homónimo, Miguel de Unamuno, ni como Antonio Machado, el gran poeta.
Si Dios fulminara a los tiranos –ni se ocupa de ellos como no se desvela por los desvalidos– hubiese borrado del mapa a Francisco Franco antes de que pisase La Moncloa; a Pinochet antes de que incendiara La Moneda; a Trump antes que pisoteara la Casa de Abraham Lincoln; al mismísimo Piñera, fantoche internacional, antes de que oficiara de aprovechado delfín de Augusto el Canalla.
Te sugiero que desaparezcas de los escenarios, donde tu voz hiede como tu barriga de satisfecho. Calla, Bosé, vuelve a tu Madrid «cosmopolita» y ahógate con una mala sangría, puesto que ya no traes sangre en tus venas de chulo postfranquista.
América nuestra, Amerindia, ya está saturada de malos españoles como tú. Guarda tu capa de torero, no sea que el Minotauro termine de darte por culo.

Juan Luis Guerra: solidario con Trump y Guaidó
Por Narciso Isa Conde (2)
Las agencias de noticias internacionales y los grandes medios de comunicación que conforman la dictadura mediática mundial bajo el mando de EEUU, han dado cuenta de que el destacado canta-autor dominicano, Juan Luis Guerra, asistió al espectáculo “VENEZUELA AID LIVE” (siempre en inglés), realizado en Cucutá-Colombia, en “un gesto solidario” con ese hermano país.
En verdad muchos medios se equivocaron de “medio a medio” a la vez: Juan Luis, con ese “gesto” realmente se mostró solidario con los designios de Donald TRUMP, Pentágono, CÍA y Departamento de Estado de EEUU, que han creado la PRESIDENCIA FICTICIA de Juan Guaidó dentro una estrategia de desestabilización, golpe de Estado e invasión a una Venezuela que rescató hace dos décadas su soberanía.
En el caso del brillante músico quisqueyano se trata penosamente de un paso que resulta mucho más vergonzoso que el que dieron su propios colegas solidarios con la fórmula Trump-Guaidó-intervención, participantes también en el referido concierto bajo la sombrilla del neofascista Iván Duque y las siete bases militares gringas enclavadas en tierra colombiana.
Esto así, sobre todo si se tiene en cuenta que su patria dominicana fue invadida en 1965 sobre la base de mentiras muy parecidas: aquí para “salvar vidas” y allá frente a una “crisis humanitarias”; aquí contra la “dictadura castro-comunista” que entrañaba la revolución democrática-constitucionalista de abril y allá contra la “dictadura de Chávez y de Maduro”, aliada al “comunismo cubano”.
Y esto de cara a una Venezuela donde la ultraderecha Venezolana y EEUU, controlando gran parte de la economía y los medios de comunicación, ejercen democráticamente el derecho a matar presidentes, dar golpe de Estado, desplegar guerras económicas, desabastecer el comercio, robarse las divisas y llamar a la invasión de EEUU. A una Venezuela que ejerce el derecho de autodeterminación sobre un territorio preñado de petróleo, oro, gas, agua, biodiversidad y minerales estratégicos, que el imperio quiero asaltar.
En definitiva, Juan Luis –respetable siempre por su inmensa calidad artística- políticamente dejó de ser aquel Juan Luis.
Se olvidó de Juan Bosch y de Caamaño.
Del Niágara en bicicleta.
De su postura anticolonialista y anti-imperialista de antaño.
Del rol que jugó a raíz de la conmemoración del IV Centenario de la conquista de América.
De su cercanía con el pueblo.
Se fundió con las elites sociales.
Se convirtió en multimillonario, olvidando su pasado y sus ideas juveniles.
Asumió el salto a la clase dominante-gobernante, dejándose condicionar por las grandes disqueras de Miami y los grandes capitales del mundo del espectáculo.
Rechazó invitaciones cubanas para complacer presiones norteamericanas.
Y ahora arriba a un punto de degradación política-ideológica que además de mucha pena, provoca una inmensa vergüenza ajena.
Tanto talento.
Tanta fama.
Tanto aprecio y cariño.
Tantos reconocimientos.
Para finalmente acompañar a Trump, Guaidó, Almagro, Carriles, Uribe, Macri, Bolsonaro, Luis Orlando Hernández, Danilo y toda esa cáfila despreciable.
Para fundirse en un abrazo con lacayos, paracos, traidores, OEA, e invasores.
¡Cuánta lástima! Sobre todo por aquello de que vale más como se termina frente a la patria-humanidad, que como se comienza frente a ella; independientemente de los méritos profesionales acumulados durante muchos o pocos años de vida. (26-02-2019, Santo Domingo, RD)

“Esperemos que tras el concierto en Cúcuta no venga muerte y miseria, porque muchos serían sus cómplices”.

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat criticó duramente al madrileño Alejandro Sanz, en torno a su participación en el concierto “Venezuela Aid Live” realizado el pasado viernes cerca de Cúcuta, en Colombia, para recaudar dinero para una supuesta “ayuda humanitaria” para Venezuela.
“El concierto fue un acto político. Eso es de obvio conocimiento y natural intuición. Todos esperamos que detrás de ello no venga muerte y miseria, porque entonces muchos serían los inadvertidos cómplices“. Serrat escribió sus palabras en Instagram, en una discusión luego de que el cantante y compositor argentino Coti Sorokin, autor de la canción “Color Esperanza”, reclamara públicamente a Diego Torres que la hubiera interpretado en el citado concierto, organizado por el multimillonario dueño del grupo Virgin, el británico Richard Branson.
“Como autor de Color Esperanza les digo que es una canción que sólo está a disposición de la gente, no de políticos”, tuiteó Coti Sorokin el pasado 22 de febrero en la tarde, momentos después de que Torres interpretara la famosa canción en el concierto en Cúcuta.
Coti Sorokin, cuyo nombre real es Roberto Sorokin Espasa, publicó también su comentario en Instagram, donde obtuvo una gran cantidad de respuestas al respecto.

Una de ellas fue del cantante Alejandro Sanz, quien le escribió a Coti tratando de separar la política en el controversial concierto: “La política es la piedra en el camino. La gente es la suela del zapato del que camina. Aquí nadie habló de política, hermano. La política hace tiempo que dejó de tener importancia. Si no queremos hablar de política, no hablemos de ella”.

Es de notar que en dicho concierto, desde su comienzo hasta su fin, hubo innumerables comentarios políticos en contra del Presidente Nicolás Maduro y su gobierno. El músico español Miguel Bosé recibió un aluvión de críticas luego de pedir desde el concierto a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachellet, que “mueva sus nalgas” y usara su autoridad contra el gobierno venezolano, al tiempo que exigió desde la tarima la salida del Presidente Maduro del poder.
Coti le respondió a Sanz: “¿Qué bien nacido podría no estar de acuerdo con verdadera ayuda humanitaria? ¿En cada rincón donde se necesite? Esperemos que en este caso los camiones no vengan con tanques detrás y dejen una estela de más hambre, más muertos, más violencia y más desesperación como otras veces sí ha ocurrido. Esa es mi esperanza”.

Ante ello, Serrat también publicó a Alejandro Sanz su respuesta arriba citada.
Aunque Serrat borró su comentario después, Coti le respondió con un smiley y otros usuarios de Instagram dejaron comentarios haciendo referencia a la respuesta de Serrat. El medio venezolano Últimas Noticias publicó en su cuenta Twitter una captura de su comentario.

El post de Coti generó 547 comentarios para el momento de redactar esta nota, muchos de ellos apoyando su posición.
El concierto “Venezuela Aid Live”, fue publicitado como un intento de recaudar 100 millones de dólares para una supuesta “ayuda humanitaria” para Venezuela. El gobierno venezolano ha denunciado que esta supuesta “ayuda”, que es suministrada por agencias del gobierno de Estados Unidos, es una maniobra para realizar una intervención militar en el país. La Cruz Roja Internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se han negado a participar en esta entrega de ayuda humanitaria, porque no es autorizada por el gobierno venezolano.
Sobre dicho concierto, el Presidente Maduro indicó el 21 de febrero que “se ha concebido como un show, un guión hollywoodense” y un “espectáculo mundial”. El ministro venezolano para la Cultura, Ernesto Villegas, señaló ese día que era la primera vez que se hacía un concierto “para legitimar y bendecir lo que a todas luces es una agresión militar contra un país soberano”.
El día después del concierto, se produjeron numerosos disturbios en la frontera entre Colombia y el estado Táchira, en Venezuela, por parte de opositores venezolanos que fomentaron disturbios, actos violentos y falsos positivos para tratar de doblegar a militares venezolanos y pasar varios camiones con supuesta ayuda humanitaria por los puentes fronterizos. Los ataques no tuvieron éxito.
Los disturbios dejaron más de 40 heridos.

Respuesta a Rubén Blades sobre Venezuela.
Por Silvio Rodríguez

Es una pena que haya ocurrido esta confusión con el escrito de Guillermo (aclarada por mi hace 5 años) y más penoso aún que la redundancia te pueda parecer manipulación. Yo soy de los que siempre han admirado al creador que eres y reconozco los incuestionables aportes que has hecho a la canción bailable.
Por otra parte, es obvio que no pensamos igual sobre lo que está pasando Venezuela. Tu piensas que ese país hermano tiene dos presidentes, yo sólo veo a uno: a Nicolás Maduro. El otro es un presidente autoproclamado y en gran medida sostenido desde afuera, una maniobra de presión para desacreditar al gobierno que más elecciones ha hecho en Nuestra América; también para conseguir que los militares incumplan su compromiso patriótico y cedan al clarísimo chantaje que les han hecho repetidamente varios congresistas norteamericanos y, hace sólo unas horas, el mismísimo Presidente de EEUU.
Venezuela es un país que ha venido sufriendo una progresiva asfixia económica, como Cuba, pero carga con la suerte-desgracia de tener una de las reservas petrolíferas más grandes del mundo; por esa razón los que acabaron con Irak, Libia y Siria van ahora a por ella. Para colmo los venezolanos se han atrevido a hacer tratos comerciales con China y con Rusia, cosa que evidentemente pone muy nervioso al tiburón.
Yo soy crítico con la realidad cubana porque la conozco, pero me cuido de opinar sobre lo ajeno, más cuando los círculos de poder despliegan tanta propaganda y hay tantos intereses confundiendo. Es obvio que Venezuela está dividida, pero creo que son los venezolanos quienes deben conversar sus diferencias y resolverlas, sin ningún tipo de presión. Creo que las presiones indignan, y en vez de conducir a la solución de los problemas, avivan las tensiones. No es sólo la paz de Venezuela lo que está en peligro. Qué pena que algunos no se den cuenta del incendio terrible que está en juego.
Qué vivan siempre las sardinas, Rubén. Muy buena suerte en todo.
Silvio, 19 de febrero de 2019, 23:14

 

(1) Edmundo Mouré Rojas
Nacido en Santiago de Chile, en febrero de 1941. Hijo de padre gallego y de madre chilena. Contador de profesión y Escritor de oficio y vida. Ex Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (1988-1989). Creador del Centro de Estudios Gallegos en la Universidad de Santiago de Chile. Ejerció, durante 11 años, la cátedra de Lingua e Cultura Galegas. Ha publicado 24 libros, 18 en Chile y 6 en Galicia. En 1997 obtuvo en Galicia un primer premio por su ensayo Chiloé y Galicia, Confines Mágicos.
(2) Narciso Isa Conde
Narciso Isa Conde es un revolucionario socialista, político, escritor y ensayista dominicano. Nació el día 28 de noviembre de 1942. Su carrera revolucionaria y socialista lo ha llevado a escribir libros, además de ser catalogado como el líder histórico de la izquierda dominicana.
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴