CRITICA.CL
EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S  | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE |  ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
VER EXTRACTO Y TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS HASTA LA FECHA


Resumen noticioso internacional


Rómulo Pardo
preparado por
Rómulo Pardo Silva
dirigente EcoSocialista

romulo.pardo@gmail.com info@3y4alamos.com
www.malpublicados.blogspot.com

INFORMACION ACTUALIZADA
EL 15/05/2025



Medio ambiente. Notas

La isla de Pascua, también llamada Rapa Nui, invadida por el plástico más de 500 residuos por hora del continente y de los barcos industriales que pescan, millas de turistas generan toneladas y toneladas de basura. RFI 30/09/2024

La Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico, en un reciente informe, precisa que Estados Unidos y países europeos enviaron, en los últimos diez años, 111 millones de toneladas de residuos plásticos tóxicos, principalmente jeringas, carcasas de monitores viejos y baldes, a México, Perú, Colombia, Chile y Ecuador. Hispantv. 17/11/2022

América Latina, la región que ha perdido más población animal en el mundo. Desde 1970 su población se ha reducido en un 94% y a nivel mundial en un 70%. Así lo afirma en su último informe el Fondo Mundial para la Naturaleza que ha analizado 30.000 poblaciones de 5.000 especies. La agricultura sigue siendo la primera causa de esta pérdida de biodiversidad, pero el informe establece una relación cada vez más clara entre el deterioro de los ecosistemas y el calentamiento climático. RFI

Un estudio llevado a cabo por científicos canadienses muestra que las abejas macho, o zánganos, están sufriendo una muerte horrible y bastante inusual durante las fuertes olas de calor, al expulsar de su cuerpo su endófalo, o pene interno. RFI
21/07/2022

Cada año, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) revela el inventario mundial de especies vegetales y animales en peligro de extinción. De las 147.517 especies evaluadas, 41.459 están amenazadas de extinción. RFI
21/07/2022

La deforestación aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades de la fauna silvestre al hombre, al entrar más fácilmente en contacto. Hay estudios que muestran una relación directa entre la malaria y la deforestación en Brasil. En el caso del coronavirus que surgió en China, todo apunta a una explotación de la fauna salvaje. Los ecologistas advierten de que la tala y la deforestación de los bosques aumentan el riesgo de contagio por virus, bacterias y otros microorganismos. Aída Palau, RFI

Detener la destrucción de la naturaleza o sufrir pandemias aún peores, dicen los mejores científicos del mundo. Solo una especie es responsable del coronavirus, los humanos, dicen los principales expertos mundiales en vida silvestre. The Guardian

Cómo desaparecen las selvas tropicales en el mundo: El 2019 se deforestó el equivalente a la superficie de Países Bajos. La tala y conversión de tierras para la agricultura, son las principales razones por las cuales se está perdiendo este tipo de bosque, que en buena parte se concentra en Brasil y la República Democrática del Congo. Emol

"La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia y no hay vacuna para curarla", señaló la representante especial de la ONU para la reducción del riesgo de desastres, Mami Mizutori, citada por Reuters. La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés) publicó este jueves el 'Informe especial sobre la sequía de 2021', en el que se señala que las sequías ya han provocado pérdidas económicas por al menos 124.000 millones de dólares y han afectado a más de 1.500 millones de personas entre 1998 y 2017. RT

Se debilitan los "signos vitales" de la Tierra, según alerta este miércoles un grupo de científicos a través de un informe. Temen que la humanidad esté acercándose a un punto de no retorno climático.

"Código rojo para la humanidad": Exhaustivo informe de la ONU advierte que el cambio climático ya es irreversible para el futuro próximo. Cada una de las últimas cuatro décadas ha sido más cálida que cualquier década anterior desde 1850 y los investigadores prevén un aumento significativo de las condiciones meteorológicas extremas en los próximos 20 o 30 años. RT (09/08/2021

- El calentamiento global podría forzar la migración de hasta 216 millones de personas para 2050, incluidos 17 millones en Latinoamérica, por escasez de agua, disminución de la producción agrícola o aumento del nivel del mar, advirtió el Banco Mundial, aunque estimó que esto es reversible. RFI

Lectura de jueces abogados

Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, el expresidente Evo Morales no podrá ser candidato: “El presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua; considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar un tercer mandato, sea de forma continua o discontinua”. Evo Morales: “Constitución Política del Estado vigente en Bolivia no prohíbe la reelección discontinua”. Hispantv

-- El canciller de Alemania Merz ante el Bundestag anunció que quiere convertir las fuerzas armadas de Alemania en el ejército "más fuerte de Europa". DW

-- Durante la intervención militar extranjera en Afgansitán miembros de la unidad de élite británica Servicio Aéreo Especial asesinaron a personas desarmadas mientras dormían y ejecutaron a prisioneros esposados, entre ellos niños, testimonios de testigos incluidos veteranos de la propia unidad. BBC, Sputnik

-- Fuertes enfrentamientos armados en Libia, en Trípoli se produjeron tiroteos, el aeropuerto de la ciudad no acepta vuelos y las autoridades han pedido a los residentes que no salgan de sus casas. RT

-- Lavrov: "La OTAN destruyó Libia para vengarse de Gaddafi por su política independiente". RT

-- Ben Cohen, empresario judío-estadounidense, irrumpe la alocución del secretario de salud de EEUU gritó antes de ser expulsado por policías: "¡El Congreso asesina a niños pobres en Gaza comprando bombas y las paga recortando Medicaid para los niños en Estados Unidos!". Sputnik

-- Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG. RFI

-- Los seguidores de Evo Morales iniciaron un viaje por tierra desde Cochabamba a La Paz con la intención de inscribir su candidatura para las elecciones generales. DW

-- Asesor británico de seguridad nacional aconsejará a Zelenski sobre las negociaciones con Rusia, The Guardian. RT

-- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó movilizaciones "a escala nacional" para defender su iniciativa de consulta popular que busca reformar el sistema laboral, y que fue rechazada por el Senado en una votación que él considera fraudulenta. RFI

-- Líder de Burkina Ibrahim Traoré describió la creciente asociación de su país con Moscú, destacó los avances en la cooperación económica, científica y humanitaria. RT

-- El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que la Comisión Europea violó las normas de transparencia al ocultar la correspondencia entre la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y el director ejecutivo de la farmacéutica Pfizer sobre adquisición de vacunas. Sputnik

-- "Basta de excusas": Hungría critica a Von der Leyen que oculta sus "negocios turbios con Pfizer", solicitó que la CE haga públicos los mensajes. RT

-- Washington está en conversaciones con sus aliados europeos de la OTAN sobre el despliegue de contingentes militares en Ucrania como parte de un posible acuerdo posterior al conflicto, dijo el enviado especial del presidente estadounidense. RT

-- Xi Jinping: China y Colombia deben aprovechar la adhesión formal de esta última a la Iniciativa de la Franja y la Ruta como una oportunidad para mejorar la cooperación bilateral. Xinhua

-- China colocó en órbita 12 satélites informáticos, un avance significativo en las capacidades de computación espacial, son el primer lote de la "Constelación Informática de Tres Cuerpos". Xinhua

-- El presidente de Bolivia, Luis Arce, renuncia a su candidatura a la presidencia en las elecciones generales de agosto para evitar la división del voto y a la necesidad de hacer frente al modelo neoliberal: “Ratifico que la unidad es el único camino para salvar al estado Plurinacional”. Hispantv

-- Trump levanta sanciones a Siria tras reunirse con el presidente islamista al-Sharaa. RFI

-- El decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia incluye a casi doscientos petroleros de la llamada "flota en la sombra" que comercian con crudo ruso. DW

-- Trump anuncia que Arabia Saudita invertirá US$600.000 millones en EE.UU.,25% será en defensa. Emol

-- Un miembro del Parlamento Europeo afirma que él y otros legisladores que viajaron recientemente a Moscú se enfrentan a una investigación de la UE por sus contactos diplomáticos con Rusia. RT

-- En los últimos 5 días las acciones del productor de los cazas Rafale franceses se desplomaron más del 10 %, las de la empresa china de aviones cazas polivalentes J-10 se dispararon más del 63 %. Pakistán comunicó que los J-10C derribaron 5 cinco cazas indios, entre ellos 3 Rafale. RT

-- ONU alerta que cerca de 250 venezolanos deportados a El Salvador estarían en situación de desaparición forzada. Emol

-- Nissan eliminará 11.000 empleos más y cerrará siete fábricas, caída de las ventas en China y los fuertes descuentos en EE. UU. han afectado gravemente sus ganancias. BBC

-- EE.UU. impone nuevas sanciones a Irán tras otra ronda de conversaciones nucleares. RT

-- La operación militar de EE.UU. contra el grupo rebelde de los hutíes de Yemen tuvo un costo que superó los 1.000 millones de dólares en el primer mes de la campaña, The New York Times. RT

-- Las empresas chinas iniciaron 199 proyectos de IED en Alemania el año pasado, casi igualando los 200 proyectos registrados en 2023, entre todos los países de origen China ocupó el tercer lugar, después de Estados Unidos y Suiza. Xinhua

-- Un pacto estratégico entre Irán y Rusia para la venta de turbinas iraníes a Moscú reconfiguró el mapa energético, en octubre de 2022 Irán rubricó un contrato para exportar 40 turbinas de gas de fabricación doméstica a Rusia. Hispantv

-- El presidente de facto sirio ha ofrecido construir la Torre Trump en Damasco, normalizar lazos con Israel y proporcionar a EE.UU. acceso al petróleo y gas sirio, Reuters. Hispantv


13/05/2025
Ucrania podría ganar la paz y vidas de soldados

Las negociaciones de paz con Ucrania deben considerar tanto las realidades actuales sobre el terreno como el trabajo preliminar establecido durante las conversaciones de Estambul de 2022, asesor del presidente ruso. RT

Portavoz presidencial: el presidente Putin está haciendo todo lo posible para un acuerdo, al no disponer de medios pacíficos y diplomáticos tenemos que continuar la operación militar, el acuerdo es más complicado que "una firma en un simple papel", muchos detalles son importantes para el futuro, en un alto el fuego qué "se va a hacer con los cargamentos de armas que llegan cada día de EE.UU. y de países europeos", "será una ventaja para Ucrania" aportando nuevas tropas al frente, formando nuevo personal militar". RT

-- EE. UU. y China llegan a un acuerdo arancelario, eliminarán la mayoría de los aranceles adicionales anunciados el mes pasado e intentarán definir nuevas medidas políticas, según un comunicado conjunto. RT

-- EEUU reducirá los aranceles a China al 30% y China rebajará las tarifas a EEUU al 10%, anuncia representante de comercio. RFI

-- Las bolsas mundiales suben después de que EE. UU. y China acordaran recortar aranceles durante 90 días. BBC

-- India reabre decenas de aeropuertos al tráfico civil, según las autoridades. RT

-- Zelenski ha dicho que "esperará" al presidente ruso el jueves, pero solo si Moscú acepta primero una tregua. RT

-- Israel responderá a cualquier nación que intente reconocer unilateralmente el Estado de Palestina, afirmó el ministro de asuntos exteriores. RT

-- Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones "inmediatamente" según Trump y expresó dudas de que Kiev pueda llegar a un acuerdo con Moscú. RT

-- El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se autodisuelve tras décadas de conflicto con Ankara. Sputnik

-- La guerrilla PKK anuncia disolución y fin de lucha armada. DW

-- 'Bloomberg': los gravámenes impuestos por Estados Unidos han cobrado factura en los empleos alrededor del mundo, las ofertas de empleo y las contrataciones en Estados Unidos han disminuido, y las vacantes también son menores en el Reino Unido y Alemania". Sputnik

-- China: la producción de automóviles de enero a abril se ubicó en torno a los 10,18 millones de unidades, un aumento del 12,9 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, mientras las ventas crecieron un 10,8 por ciento, alcanzando 10,06 millones de unidades. Xinhua

-- China adoptará medidas prácticas y efectivas para impedir resueltamente la salida ilegal de minerales estratégicos, ministerio de comercio. Xinhua

-- EE. UU. autoriza la transferencia de misiles de largo alcance estadounidenses a Ucrania desde los arsenales alemanes, NYT. RT

-- Letonia procesará a personas por celebrar la victoria sobre los nazis con flores, símbolos y canciones el 9 de mayo. RT

-- Trump: La India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de EE.UU. RT

-- Estados Unidos planea lanzar la primera producción de su nueva variante de bomba termonuclear de gravedad el próximo mes, según la agencia de seguridad nuclear del país, su poder es 24 veces mayor que la bomba lanzada sobre Hiroshima, según Fox News. RT

-- Ucrania no podrá pagar a sus acreedores extranjeros en los próximos 30 años una deuda pública cercana al 100% del PIB, añadió que Kiev tiene la intención de seguir endeudándose, ministro de finanzas. RT

-- El congreso de los diputados de España aprobó un plan para responder a los aranceles impuestos por EE.UU, movilizará más de 14.100 millones de euros para apoyar a empresas y trabajadores que pueden verse afectados. RT

-- Londres y Washington celebraron un acuerdo comercial, Trump señaló que "reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que, lamentablemente, discriminan injustamente a los productos estadounidenses". DW

-- La organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes) acusó al recién elegido papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras fue obispo en Perú. El Mostrador

-- El papa Francisco fue acusado de haber desprotegido a dos misioneros jesuitas que fueron secuestrados y torturados por el régimen en 1976 cuando era superior de la Compañía de Jesús en Argentina, uno de ellos lo acusó de haberlos dejado expuestos. SWI


08/05/2025
Rusia apunta a continuidad de los liberales europeos

Moscú acusa a la UE de seguir los pasos del Tercer Reich, "se está remilitarizando y preparando para una guerra" bajo el pretexto de una "amenaza del Este", al igual que lo hacía la Alemania nazi, "dictaduras liberales euroatlánticas. RT

En la víspera del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial decenas de compañías alemanas reconocieron su responsabilidad por la llegada al poder de los nacionalsocialistas en Alemania en la década de 1930, la declaración conjunta ha sido firmada por los directores de 49 empresas, entre ellas Adidas, Bayer, Bosch, BMW, Commerzbank, Hugo Boss, Mercedes-Benz, Rheinmetal y Volkswagen. RT

-- General Hartmut Renk, comandante adjunto del Mando de la OTAN para la ayuda a Ucrania: "Si la violación es inevitable, relájense y disfruten". RT

-- Rusia acusa al Reino Unido de explotar a Ucrania “hasta el último hombre”. RT

-- Las exportaciones rusas a EE. UU. aumentan drásticamente, el comercio bilateral aumentó un 50 % entre febrero y marzo, según RIA Novosti. RT

-- El presidente serbio envió un mensaje directo a la Unión Europea desde la Plaza Roja de Moscú afirmando el legado histórico y la soberanía de su nación a pesar de la presión de Bruselas por su asistencia a las celebraciones del Día de la Victoria en Rusia. RT

-- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) han lanzado programas destinados a preparar al Occidente colectivo para un conflicto militar directo con Rusia, declaró el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú. Sputnik

-- La India confirma un ataque contra radares y sistemas antiaéreos pakistaníes. RT

-- Trump anuncia un primer acuerdo tarifario en medio de su guerra arancelaria. "El acuerdo con el Reino Unido es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años", escribió. RT

-- Gobierno venezolano: la salida de opositores a EE.UU. fue "negociada". Emol

-- Ataque israelí deja más de 100 muertos en el norte de Gaza. DW

-- Kremlin, acuerdo estratégico con Venezuela: las partes promueven iniciativas conjuntas en el marco de la OPEP+, los dos países mantendrán una cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa. RT

-- El enviado especial de Washington para América Latina deslizó posibles consecuencias si Colombia se alinea con China. RT

-- India ataca objetivos terroristas en Pakistán. RT

-- Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo de 47.982 millones de dólares, 15,4% más que ese mes del 2024. Sputnik

-- India y Pakistán consideran que la frontera está obsoleta’. RFI

-- Países europeos rechazan plan de ocupación israelí en Gaza. DW

-- La Armada de Estados Unidos perdió un segundo avión de combate en el portaaviones de USS Harry S. Truman en el Mar Rojo. DW

-- El secretario de Defensa de EE.UU. solicitó cooperación a Perú para contrarrestar las "amenazas potenciales" de China en América Latina luego de recibir a los ministros peruanos de defensa y exteriores. RT

-- Los hutíes acordaron poner fin a los ataques contra buques estadounidenses en el mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab, mientras que Washington aceptó detener los ataques contra objetivos hutíes en zonas controladas por Yemen. Sputnik

-- India y Reino Unido anunciaron un acuerdo de libre comercio presentado por el gobierno británico como el más ambicioso desde el Brexit. RFI

-- Canadá "no está en venta, nunca", advierte Carney mientras Trump promociona los beneficios de convertirse en el 51.º estado de EE.UU. BBC

-- Asesor de Trump afirmó que la nación británica al negarse a desvincularse comercialmente de China está actuando como un "sirviente complaciente". Sputnik

-- República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025. RFI

-- Xi y líderes de la UE intercambian felicitaciones por el 50º aniversario de relaciones diplomáticas. Xinhua

-- El Gobierno de Chile condenó enérgicamente la decisión del gabinete israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza. Hispantv

-- Condena internacional a plan para "conquista" de Gaza. DW

-- Una importante universidad suiza ha sido criticada por realizar un experimento secreto con usuarios de la red social Reddit para probar cómo la inteligencia artificial (IA) podría influir en sus opiniones. La plataforma ha declarado que está considerando emprender acciones legales. RT

-- Los exportadores chinos eluden los aranceles estadounidenses y terceros países envían las mercancías ocultando su lugar de origen, informó FT. RT

-- El gobierno provisional de Portugal anunció su plan para expulsar hasta 18.000 extranjeros que viven en el país europeo sin autorización legal. RT

-- “Estados Unidos bombardeó Saná, e Israel bombardeó Al-Hudayda”, afirma el medio israelí canal 12. Hispantv


05/05/2025
El Kremlin acusa neonazismo en Europa

Putin: "Rusia se enfrenta sola, en esencia, a Occidente en su conjunto. Esto requería una actitud seria ante el posible desarrollo de la situación en este sentido específico", Occidente lleva mucho tiempo buscando "acabar" con Rusia y dividirla en varios países más pequeños. RT

-- Xi Jinping hizo un llamado a adaptarse a las situaciones cambiantes, captar las prioridades estratégicas y planificar científicamente el desarrollo económico y social del país en el período 2026-2030. Xinhua

-- Gobierno de Israel aprueba plan que incluye "la conquista de la Franja de Gaza", anunció la movilización de decenas de miles de reservistas. RT

-- Los 13 trabajadores mineros que fueron secuestrados en la provincia peruana de Pataz fueron hallados muertos maniatados y todo indica que fueron víctimas de una ejecución, se sospecha de un presunto cabecilla de una de las principales organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal. RT

-- El ex embajador de Sudáfrica en Estados Unidos advirtió que está en marcha un nuevo conflicto global por minerales críticos. RT

-- Trump presiona por el "desmantelamiento total" del programa nuclear de Irán, indicó que no permitiría excepciones para la generación de energía. RT

-- El gabinete de seguridad israelí aprueba un plan que incluye la ‘conquista’ de la Franja de Gaza. RFI

-- Primer ministro francés: solo el servicio de la deuda podría alcanzar €100.000 millones cada año, los presupuestos nacionales de educación y defensa juntos. Sputnik

-- Yemen ataca el aeropuerto Ben Gurión con misil balístico y anuncia "bloqueo aéreo integral" a Israel. Sputnik

-- Aeropuerto israelí impactado por un misil hutí, las fuerzas de defensa confirmaron que no lograron interceptarlo, impactó en Ben Gurion, cerca de Tel Aviv. RT

-- México rechaza la oferta de tropas de Trump, informes de prensa afirmaron que Trump estaba presionando para que aceptara un despliegue militar para combatir a los cárteles de la droga. RT

-- Las contramedidas de China afectan promedialmente al 78% de los sistemas de armas utilizados por EEUU, informe de Govini, empresa estadounidense de software de defensa detalla que más de 80.000 piezas de 1.900 sistemas de armamento contienen antimonio, galio, germanio, tungsteno o telurio, elementos cuyo suministro global domina China. Sputnik

-- Financial Times: EE.UU. aún no ha sido capaz de encontrar una estrategia efectiva para detener las operaciones de Yemen y está “confundido” por los cálculos del Ejército yemení. Hispantv

-- Submarino nuclear chino: equipado con 12 misiles con ojivas nucleares que tienen un alcance de unos 7.000 kilómetros, podrían alcanzar el noreste de Estados Unidos desde la costa china; puede operar a una profundidad de 400 metros y permanecer en profundidades durante meses. RT

-- El ejército israelí anuncia un despliegue en el sur de Siria para apoyar a la minoría drusa. RFI

-- Estados Unidos ha finalizado un nuevo paquete de sanciones económicas contra Rusia como herramienta para obligar a Moscú a resolver el conflicto en Ucrania, según informó Reuters. RT

-- EE. UU. aprueba paquete de apoyo para F-16 en Ucrania, firmaron recientemente un acuerdo sobre recursos que vincula la continuación de la ayuda estadounidense al acceso a los minerales ucranianos. RT

-- Aumenta la tensión en el enfrentamiento entre India y Pakistán, dos estados con armas nucleares. RT

-- Bloomberg: el presidente de Estados Unidos solicitará al Congreso un presupuesto récord para la seguridad nacional de 1,01 billones de dólares, un 13% superior a la de este año. Sputnik

-- China está evaluando las propuestas de EE. UU. para iniciar negociaciones arancelarias, según el ministerio de comercio altos funcionarios estadounidenses se comunicaron recientemente con Pekín a través de terceros con propuestas para iniciar las conversaciones. RT

-- China divulgó una normativa revisada cuyo propósito es fortalecer la protección de los derechos sobre nuevas variedades de plantas y estimular la innovación en la industria de semillas. Xinhua

-- Científicos chinos descubren gen del arroz resistente al calor. Xinhua

-- Por primera vez un líder de las maras revela detalles de los pactos de las pandillas con Bukele, los acuerdos con el entorno del actual presidente se iniciaron en 2014, los contactos tuvieron lugar durante años y algunos de los líderes pandilleros llegaron incluso a escapar del país con la complicidad de las altas esferas. DW

-- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los países que sigan comprando petróleo o productos petroquímicos iraníes enfrentarán sanciones secundarias. RT

-- El cambio climático acelera la resistencia a los antimicrobianos: Millones mueren anualmente a causa de ello. Emol


01/05/2025
En 2028 la deuda de EEUU será de 44 billones de dólares

Trump: EE.UU. gastó 350.000 millones de dólares en asistencia a Ucrania. "Tienen grandes tierras raras, es decir, ciertos minerales, materiales. Tienen cosas que muchos lugares no tienen, grandes activos que tienen. Y hoy hemos llegado a un acuerdo [por el que] obtenemos mucho más en teoría que 350.000 millones de dólares". RT

Día Internacional de los Trabajadores en Cuba, con la presencia de Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel desfilaron en la capital más de 600 mil personas.

-Tras una brecha negativa de 162.000 millones de dólares entre las importaciones y exportaciones de EEUU en el mes de marzo, Morgan Stanley, Goldman Sachs y JPMorgan predijeron una contracción del PIB en el primer trimestre del año, volviendo a poner a EEUU a las puertas de una recesión. Sputnik

-- Millones de cigarras emergen en EEUU, a medida que la temperatura del terreno se vaya elevando hacia el norte se espera que aparezcan millones más. RFI

-- El producto interno (PIB) de EEUU se redujo un 0,3 % en los primeros tres meses del año. RT

-- Acuerdo de recursos entre Estados Unidos y Ucrania otorga a Estados Unidos acceso preferencial a los recursos minerales. RT

-- Vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev: "Trump hizo que el régimen de Kiev pagara la ayuda estadounidense con minerales. Ahora tendrán que pagar los suministros militares con la riqueza nacional de un país que desaparece", el senado de EE.UU. se prepara para imponer nuevas "aplastantes sanciones" contra Rusia. RT

-- Departamento de Estado: el pacto constituye una inversión estratégica en Ucrania, que va más allá del aspecto meramente económico. "Cuando Estados Unidos es tu amigo y Estados Unidos es tu socio, tu nación estará mejor, tus ciudadanos estarán mejor, y hay un componente de seguridad solo con nuestra presencia". RT

-- Exvicepresidenta Kamala Harris reapareció con un discurso en el que alertó que el país está al borde de una "crisis constitucional". DW

-- El Reino Unido ha comenzado a apoyar a Estados Unidos en sus ataques contra la milicia hutí de Yemen, sus fuerzas hicieron ataques aéreos conjuntos. RT

-- Los países occidentales están atacando buques rusos con cada vez más actos de sabotaje y terrorismo como parte de un esfuerzo más amplio para imponer un bloqueo marítimo al país, asesor de seguridad nacional. RT

-- China logró un gran avance para la fabricación de circuitos electrónicos avanzados al construir una fuente de luz ultravioleta extrema con parámetros competitivos a nivel internacional, los científicos fueron dirigidos por Lin Nan anterior jefe de tecnología de fuentes de luz en la compañía ASML, de Países Bajos. RT

-- La economía mexicana creció un 0,6% interanual en el primer trimestre. RFI

-- El PIB de Alemania crece un 0,2 por ciento. DW

-- Tratado Rusia y República Popular Democrática de Corea: "en caso de que una de las partes sea objeto de un ataque armado por parte de uno o varios Estados y se encuentre, por tanto, en estado de guerra, la otra parte prestará inmediatamente asistencia militar y de otro tipo por todos los medios a su alcance, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas". RT

-- Rusia libera otra localidad y registra más de 1.400 bajas militares ucranianas durante una jornada. Sputnik

-- El presidente de China, Xi Jinping, hizo un llamado hoy miércoles a adaptarse a las situaciones cambiantes, captar las prioridades estratégicas y planificar científicamente el desarrollo económico y social del país en el período 2026-2030. Xinhua

-- Xi alienta a jóvenes a asumir activamente sus responsabilidades en avance de modernización china. Xinhua

-- China aprueba ley dedicada a fomento del sector privado. Xinhua-

-- Irán insta a Alemania a investigar y revelar la verdad sobre su papel en suministro de armas químicas al exrégimen iraquí Sadam durante la guerra con el país persa. Hispantv

-- Trump acuerda con automotrices, los componentes y autopartes quedarán exentos parcial y temporalmente del arancel del 25% para ayudar "a corto plazo" a las compañías que fabrican en Estados Unidos. DW

-- Reunión de los BRICS en Brasil, los titulares de exteriores rechazaron el "resurgimiento proteccionista", pero no hubo declaración conjunta por las diferencias en torno a la reforma de la ONU. DW

-- Tres muertos en un tiroteo en la ciudad de Uppsala, los enfrentamientos entre bandas del narcotráfico son habituales en Suecia. DW

-- Liberales vencen en elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar "traición" de EEUU. RFI

-- El Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas. DW

-- Cuba devuelve a prisión a los opositores Ferrer y Navarro, la justicia del país alega que "incumplieron" las condiciones impuestas para su liberación hace unos meses. DW

-- Putin: "Hay que hacer todo lo posible para resistir al resurgimiento del nazismo". RT

-- Secretaría de Agricultura estadounidense: el Gobierno mexicano "se comprometió a transferir agua de embalses internacionales y aumentar la participación de Estados Unidos en el flujo en seis de los afluentes del río Bravo de México hasta el final del actual ciclo hídrico de cinco años". Sputnik

-- Xi visitó la sede del Nuevo Banco de Desarrollo en Shanghai, destacó que se trata de la primera institución multilateral de desarrollo del mundo establecida y dirigida por mercados emergentes y países en desarrollo, "iniciativa pionera para la unidad y la autosuperación del Sur Global". Xinhua

-- Israel ha asesinado a 52 314 palestinos en 18 meses en Gaza. Hispantv

-- Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza. RFI

-- Los servicios de inteligencia ucranianos planean seguir asesinando a funcionarios y figuras públicas rusas durante las próximas décadas, dijo el diputado Roman Kostenko, secretario del Comité de Defensa de la Verjovna Rada (Ucrania). RT


28/04/2025
La relación EEUU-Rusia actual puede cambiar

Trump: "no había motivo para que Putin lanzara misiles contra zonas civiles", "me hacen pensar que quizá no quiere detener la guerra… y que hay que lidiar con él de otra manera: ¿con sanciones bancarias o secundarias?". BBC

Alexander Alimov, director de departamento en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia: "Vemos que ahora se espera que dejemos de lado a todos los demás y nos lancemos a los brazos de los estadounidenses… No debemos ignorar a nuestros demás socios ni a quienes están dispuestos a cooperar con nosotros por el bien de los estadounidenses. EEUU, les damos la bienvenida. Pero no son los únicos. Y veremos qué sucede con el diálogo con ustedes". Sputnik

Rusia destruye más proyectiles HIMARS en depósitos ucranianos, ataca acuartelamientos temporales de las unidades ucranianas detectados en 169 lugares. RT

-- China presenta proyecto de código ambiental, incluye la prevención y el control de la contaminación, la protección ecológica, el desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono. Xinhua

-- Rusia lanza casi 150 drones contra Ucrania: un muerto. DW

-- Ministro de Defensa alemán: Ucrania "no debería llegar tan lejos como la última propuesta del presidente estadounidense", equivaldría a una "capitulación". BBC

-- Trump: The New York Times, Washington Post y otros son "el enemigo del pueblo". RT

-- Kremlin: Rusia ayudaría a defender a Corea del Norte y está obligada a brindar asistencia militar a Pyongyang de conformidad con un tratado bilateral. RT

-- China anunció que por primera vez es líder en materia de energía atómica a nivel mundial, Centro Internacional de Innovación en Ciencia y Tecnología. RT

-- Un apagón masivo afectó varios países en Europa, la totalidad de España y Port. ugal y zonas concretas de Andorra y Francia. RT

-- EEUU informa que en 40 días ha atacado más de 800 objetivos en Yemen. Sputnik

-- Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo. DW

-- Xi pidió aunar las fuerzas de la clase obrera y el pueblo trabajador del país y trabajar arduamente con una actitud práctica. Xinhua

-- El vice primer ministro de Singapur afirmó que negocia concesiones para sus exportaciones farmacéuticas a Estados Unidos. RFI

-- El próximo gobierno de Alemania se propone gastar miles de millones en rearmar el país y aumentar el número de reclutas de 83.000 actuales a 203.000 para 2031 con un programa voluntario, encuestas revelaron que 54% teme que el país pueda verse arrastrado a la guerra de Ucrania y 1 de 6 estaría dispuesto a luchar por el país. DW

-- La cocaína es cada vez más popular en Alemania, se ha extendido a todas las clases sociales, con graves consecuencias para el sistema de salud. DW

-- EEUU se ha abstenido de imponer nuevas sanciones a Rusia creyendo que pondría en peligro las negociaciones y prolongaría las hostilidades, Secretario de Estado. RT

-- Lavrov: "Rusia no negocia la integridad de su territorio", y el presidente de EE.UU. lo entiende. RT

-- Irán: no había cargamento militar en sitio de explosión. DW

-- China afina política de reembolso de impuestos para fomentar consumo entrante. Xinhua

-- Las ganancias de las principales empresas industriales de China aumentaron un 0,8 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, revirtiendo la caída de 3,3 por ciento registrada en 2024. Xinhua

-- Nueve muertos por atropello en Vancouver, un conductor lanzó su vehículo contra una multitud durante un festival callejero de la comunidad filipina. RFI

-- El presidente Trump ha afirmado que ni el Canal de Panamá ni el Canal de Suez "existirían" sin Estados Unidos y ha exigido que los buques comerciales y militares estadounidenses puedan pasar gratuitamente por estas vías fluviales cruciales. RT

-- «La yihad fue creada por Occidente»: el ministro de defensa pakistaní a RT sobre el historial de apoyo de Islamabad a grupos terroristas en nombre de Estados Unidos y Europa. RT.

-- "30 años de trabajo sucio": Pakistán admite que entrenó terroristas por encargo de EE.UU. y el Reino Unido "fue un error" del Gobierno paquistaní: titular de Defensa de la República Islámica. RT

-- La región de Kursk está totalmente liberada de los ucranianos – Putin. RT

-- Militares de la RPDC ayudaron a las fuerzas de Moscú a liberar Kursk declaró el jefe del Estado Mayor ruso. RT

-- 516 personas heridas durante potente explosión e incendio en el puerto iraní de Shahid Rayai. Hispantv

-- Hamás dispuesto a liberar a todos los rehenes y a una tregua de cinco años con Israel. RFI

-- La capacidad instalada de energía eólica y fotovoltaica de China alcanzó los 1.482 millones de kilovatios a finales de marzo, superando a la de energía térmica por primera vez en la historia, datos oficiales. Xinhua

-- Las conversaciones entre Putin y Witkoff fueron "constructivas", según el asesor presidencial ruso. La reunión ha "acercado" las posiciones de Moscú y Washington, según Yuri Ushakov. RT

-- "Ucrania, liderada por Volodímir Zelenski, no ha firmado los documentos finales sobre el acuerdo de tierras raras con EEUU. Está por lo menos tres semanas atrasado. Espero que lo firme INMEDIATAMENTE", Trump publicó en su cuenta de Truth Social. Sputnik

-- El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante. RFI

-- Donald Trump: "Crimea se quedará con Rusia". DW

-- "Fortalecer el pensamiento centrado en resultados": la estrategia de Xi frente a Trump. RT

-- Las empresas y empresarios privados chinos están intensificando sus esfuerzos para promover la integración de la innovación científica y tecnológica con la innovación industrial, buró de desarrollo de la economía privada de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. Xinhua

-- Pakistán cierra el espacio aéreo a las aerolíneas indias y suspende el comercio, después de que Nueva Delhi suspendiera un tratado para compartir el agua clave del Indo tras un mortal ataque terrorista. RT

-- La Comisión Europea multó a Apple con 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y a Meta con 200 millones de euros, por su antigua obligación a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada. DW

-- El Superjet ruso realiza su primer vuelo de prueba, el programa para reemplazar todos los sistemas extranjeros del avión está a punto de completarse ha declarado la corporación estatal Rostec. RT


25/04/2025
El gobierno comunista chino fija objetivos de 5 años

El 2023 China fue el principal socio comercial de 60 países, casi el doble de Estados Unidos siendo el mayor exportador mundial, a fines de 2024 tuvo un superávit récord de 1 billón de dólares. BBC

China es "la potencia económica marítima número uno en el mundo y, en el aspecto naval militar, Pekín ya está pisando los talones a los estadounidenses", director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia. RT

-- 'The New York Times': "Las fábricas se están automatizando en toda China a un ritmo vertiginoso. Con ingenieros y electricistas que se ocupan de las flotas de robots, estas operaciones están reduciendo los costos de fabricación al tiempo que mejoran la calidad". "El impulso de la automatización en China se ha guiado por directrices gubernamentales y se ha respaldado con enormes inversiones". Sputnik

-- El presidente de Estados Unidos condena el ataque nocturno de Rusia contra Ucrania como "muy mal momento". "No estoy contento". BBC

-- Moscú: ataque masivo de precisión contra Ucrania. RT

-- Alemania fue la única economía del G7 que no creció en los dos últimos años y va camino de un tercer año sin crecimiento. DW

-- Expresidenta de Georgia: La oposición afronta un momento crítico sin la ayuda de USAID. RT

-- Inversión directa de China en el exterior aumenta 6,2% en primer trimestre. Xinhua

-- El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia asevera que Moscú “tiene derecho a usar armas nucleares” ante una agresión del “Occidente”. Hispantv

-- Las autoridades australianas están bajo presión tras el sacrificio de koalas en un parque nacional, casi 700 fueron asesinados desde helicópteros durante un sacrificio selectivo de fauna silvestre. RT

-- El Tesorero General de la EFF ha instado al gobierno de Sudáfrica a introducir un "impuesto del apartheid" sobre la riqueza heredada de la época del apartheid en lugar de aumentar el impuesto sobre el IVA. RT

-- La UE ha rechazado la idea de flexibilizar las sanciones contra Rusia relacionadas con Ucrania antes de que concluyan las negociaciones de paz, informó Reuters. RT

-- 'The Telegraph', las propuestas de EEUU sobre Ucrania: alto el fuego inmediato; cancelación de todas las sanciones antirrusas; reconocimiento de Crimea como territorio ruso y "el reconocimiento de facto" de los nuevos territorios de Rusia por parte de EEUU; negativa de Kiev a entrar en la OTAN; firma por Ucrania de un acuerdo sobre minerales con EEUU. Sputnik

-- Según informes, las fuerzas armadas alemanas se han puesto en contacto con empresas clave para trasladar rápidamente tropas y equipo a Europa del Este contra ataque ruso. RT

-- Alemania se enfrenta a su tercer año de crecimiento cero, según informes el gobierno ha recortado su previsión de PIB en respuesta a la subida de aranceles de EE. UU. y la incertidumbre sobre la política comercial de Washington. RT

-- China promueve su propio sistema de pagos ante la guerra comercial con EE.UU., busca apoyar a todo tipo de entidades para que participen en la competencia y en la cooperación internacionales de forma "más segura, conveniente y eficiente". RT

-- Xi pidió una mayor unidad entre las fuerzas armadas y el gobierno y entre las fuerzas armadas y la población civil, enfatizó en la necesidad de mantener el liderazgo general del partido comunista, avanzar en la reforma y la innovación, y mejorar las políticas y mecanismos relevantes. Xinhua

-- Irán realza sintonía estratégica con China frente al unilateralismo. Hispantv

-- Canciller de Venezuela: el canje planteado por Bukele es “ilegal y moralmente inadmisible al (...) condicionar la liberación de personas inocentes”, los migrantes deportados a territorio salvadoreño, mientras que los detenidos en Venezuela lo están por la “comisión de terribles hechos punibles”. Hispantv

-- Se teme que más de 20 personas hayan muerto en un ataque terrorista contra turistas en la Cachemira india, hombres abrieron fuego a quemarropa contra un gran grupo. RT

-- Vicepresidente de EEUU, James David Vance: "Creo que, si India y Estados Unidos colaboran con éxito, veremos un siglo XXI próspero y pacífico. Pero también creo que, si no logramos hacerlo, el siglo XXI podría ser una época muy oscura para toda la humanidad". RT

-- La Casa Blanca afirma que todo el Pentágono está trabajando contra el secretario de defensa, portavoz de la Casa Blanca. RT

-- El gigante automovilístico surcoreano Hyundai registra múltiples patentes nuevas en Rusia, se retiró del mercado ruso en 2022. RT

-- El apoyo de los estadounidenses a Trump desciende al 42%, cerca de tres cuartas partes de los encuestados no querrían que intentara presentarse a un tercer mandato en 2028. Sputnik

-- Firma china presenta batería de sodio, debería ofrecer a un vehículo híbrido una autonomía de unos 200 kilómetros, que puede llegar a 500 kilómetros en uno eléctrico, el sodio es más abundante y de menor precio que el litio y reduce el riesgo de incendio. Emol

-- India ha impuesto un arancel del 12 % a las importaciones de acero para contrarrestar el aumento sustancial de los envíos de bajo coste procedentes de países como China. RT

-- China inaugura la primera red de banda ancha 10G, ha demostrado alcanzar velocidades de descarga de 9.834 Mbps y de 1.008 Mbps para la carga, con una latencia estable de apenas tres milisegundos. RT

-- China prorrogará durante 2025 las principales políticas de seguro de desempleo para ayudar a las empresas a conservar los puestos de trabajo y apoyar a los trabajadores en la mejora de sus habilidades. Xinhua

-- El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de EEUU. RFI

-- España elevará en 2025 su gasto militar al 2 % del PIB. DW


21/04/2025
Someterse a EEUU tendrá un costo chino

El Gobierno chino advirtió que "no aceptará" acuerdos internacionales que se logren "a expensas de sus intereses" después de que medios internacionales informaran que EE.UU. planea presionar a otros países durante sus negociaciones para que limiten sus intercambios con China. Emol

El próximo canciller alemán afirma que se comprometerá a proporcionar a Kiev misiles de largo alcance si Londres lo respalda. RT

-- El número de empresas privadas en China superó los 57 millones al final de marzo, en el primer trimestre el número de nuevas empresas privadas alcanzó los 1.979 millones, lo que supone un aumento interanual del 7,1 por ciento y supera la tasa de crecimiento promedio de los últimos tres años. Xinhua

-- Ministerio de Asuntos Exteriores: Moscú consideraría cualquier ataque de Kiev contra objetivos rusos utilizando misiles Taurus suministrados por Alemania como una participación directa de Berlín en el conflicto de Ucrania. RT

-- UNRWA: Más de 600 niños palestinos han muerto en Gaza desde marzo. Hispantv

-- La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", ONU. RFI

-- Putin: "El hecho de que el Papa falleciera durante la Pascua, no sé sobre los católicos, pero los ortodoxos tienen este entendimiento, esta tradición interna, de que si el Señor llama a una persona durante la pascua, esta es una señal especial de que la persona no vivió su vida en vano, hizo mucho bien por la gente", "Era un hombre que tenía una actitud extremadamente positiva hacia Rusia". RT

-- Una millonaria campaña publicitaria antiinmigrantes estadounidense en los horarios de máxima audiencia en la televisión de México: "Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses", secretaria de seguridad nacional de EEUU. DW

-- La presidenta de México rechazó la campaña publicitaria iniciada por la secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU., el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación envió una carta para exigir el retiro del anuncio. RT

-- "Fentanilo gratis" y "una purga", "Son responsables de la mayoría de nuestros robos, de la mayoría de nuestras violaciones y de al menos la mitad de nuestros asesinatos", Rex Parris, un alcalde estadounidense ofrece remedio para los sintecho. RT

-- Alemania anuncia un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania. RT

-- Bukele ofreció a Maduro intercambiar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en El Salvador por la misma cantidad de 'presos políticos' en una propuesta que la fiscalía venezolana tachó de 'cínica'. RFI

-- Científicos chinos probaron con éxito una bomba basada en hidrógeno, sin material nuclear; desencadenó devastadoras reacciones químicas en cadena, pesa 2 kilogramos y generó una bola de fuego cuyo calor superó los 1.000 grados Celsius durante más de dos segundos, su detonación fue 15 veces más potente que las explosiones equivalentes de TNT. RT

-- CNN: tras el derribo del 21.º dron de EE.UU. por las fuerzas yemeníes medios norteamericanos denuncian que cada teledirigido MQ-9 cuesta 30 millones de dólares. Hispantv

-- Aumenta un 14,6 % la capacidad instalada de generación eléctrica de China. Xinhua

-- Rusia anuncia un alto el fuego en Pascua, suspenderá las hostilidades durante 30 horas, Putin. RT

-- El Kremlin anunció que la instrucción que dio Putin de suspender durante 30 días los ataques contra las instalaciones energéticas en Ucrania "expiró". DW

-- El reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki emitió este sábado una advertencia sobre una inminente crisis económica en EE.UU. que podría ser mayor que la Gran Depresión de 1929. RT

-- Rusia ataca el polígono de pruebas de un sistema de misiles ucraniano y los NASAMS que lo protegen El ataque en grupo fue perpetrado con armas de precisión terrestres y marítimas y vehículos aéreos no tripulados. RT

-- El acuerdo de minerales que EE.UU. está preparando con Ucrania no está relacionado con las conversaciones de alto el fuego y no es parte de la resolución del conflicto ucraniano, aseveró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una entrevista con Fox News. RT

-- Cortar lazos con China sería "muy tonto", dice ministra de Hacienda británica. Xinhua

-- Petro suspende operaciones contra disidencias de las FARC. DW

-- Rusia libera 4 localidades en Donetsk.y abate a más de 10.040 soldados ucranianos en una semana de combates. Sputnik

-- Rubio: sin tregua en Ucrania, EE.UU. dará paso al costado, la guerra tiene lugar en Europa y Reino Unido, Francia y Alemania deberían jugar un papel más protagónico. DW

-- La inversión extranjera directa en la parte continental de China, en uso real, subió un 13,2 por ciento interanual en marzo. Xinhua


17/04/2025
La vida depende de las condiciones que hay en un planeta

El primer ministro chino pidió mayores esfuerzos para impulsar el consumo, expandir la demanda interna, fortalecer la circulación interna y liberar aún más la vitalidad y el potencial del ultragrande mercado de China con el fin de hacer frente a los desafíos planteados por los impactos externos. Xinhua

Temperatura mundial llegó cerca de altas históricas en marzo, los científicos afirman que el período actual podría ser el más caluroso en la Tierra en los últimos 125.000 años. DW

Se ha detectado sulfuro de dimetilo, que sólo producen en la Tierra ciertos organismos vivos, como las algas marinas, en la atmósfera de un exoplaneta situado a unos 120 años luz de la Tierra. RT

-- El informe anual del programa Copernicus y de la Organización Meteorológica Mundial confirma que el continente europeo se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. RFI

-- Colosal iceberg se desprende y revela ecosistema nunca visto que prosperó durante siglos bajo 150 metros de hielo en la Antártida. DW

-- Putin: "Tenemos grandes planes con la República Popular de China, interesantes, buenos, grandiosos. En general, con los países BRICS; con la India, con Sudáfrica, con Brasil. Esta cooperación no se detiene y no puede detenerse", RT

-- Sheinbaum: "No tendremos relaciones con Ecuador mientras Noboa siga de presidente". RT

-- Colombia no reconoce la reelección de Noboa. Hispantv

-- La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias, uno es facilitar la transferencia de tecnología para fabricar productos sanitarios, como vacunas. RFI

-- Las importaciones chinas a Estados Unidos podrían enfrentar aranceles de hasta el 245%, según una hoja informativa de la Casa Blanca publicada el martes. RT

-- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que hay agentes de EE.UU. operando en su país, pero con "reglas" impuestas por el Gobierno mexicano. RT

-- La Universidad de Columbia, siguiendo a Harvard, se negó a cumplir con las exigencias de la Casa Blanca. RT

-. Observadores de OEA y UE rechazan las denuncias de fraude electoral en Ecuador. RFI

-- MSF: "Gaza se convirtió en una fosa común". DW

-- Goldman Sachs: EE.UU. sufre con caída del turismo extranjero y "boicot" a sus productos, el impacto podría equivaler a casi US$90 mil millones solo este año. Emol

-- Wall Street Journal: Estados Unidos planea utilizar las negociaciones arancelarias para presionar a sus socios comerciales a reducir sus lazos económicos con China, busca el compromiso de los países afectados por las subidas arancelarias para aislar la economía china y presionar a Pekín a negociar. RT

-- El jefe de espionaje ruso establece las condiciones para la paz con Ucrania: estatus no nuclear y neutralidad. RT

-- Las exportaciones indias de bienes y servicios aumentaron alrededor de un 5,5%, alcanzando un récord de 820.930 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2024-25, según datos publicados el martes por el Ministerio de Comercio. RT

-- El Parlamento ruso ratifica importante tratado con Irán: Moscú y Teherán fortalecerán una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa en el campo de la seguridad y la defensa y en otras áreas de interés. RT

-- El presidente de EE.UU. dijo durante una entrevista que los países latinoamericanos deben elegir entre China y Estados Unidos. RT

-- Producción industrial de China crece a ritmo más rápido ante recuperación económica, se expandió en marzo un 7,7% interanual. El ingreso disponible per cápita creció 5,5%. Xinhua

-- China felicita a Noboa por su reelección como presidente de Ecuador. Xinhua

-- El presidente Xi ha ordenado a las aerolíneas chinas cancelar todos los pedidos de aviones Boeing que habían realizado. RFI

-- Israel: "En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria". DW

-- Zelenski despide al gobernador de Sumy tras las acusaciones de que organizó una ceremonia de condecoraciones militares que fue blanco de un ataque con misiles. RT

-- Guerra de Sudán cumple dos años: fallecidos podrían llegar a 150.000 y hay más de 12 millones de desplazados. Emol

-- Europa no puede seguir siendo un "vasallo permanente de seguridad" de EE. UU., vicepresidente Vance. RT

-- Bloomberg: EE. UU. rechaza la condena del G7 al ataque ruso contra un puesto de mando en Sumy. RT

-- FT: la UE busca lagunas legales para deshacerse de los contratos de gas rusos, funcionarios en Bruselas están considerando invocar una cláusula de fuerza mayor para evitar pagar una compensación a Moscú. RT

-- Polonia y los países bálticos serían los primeros en sufrir las consecuencias de una posible agresión de la OTAN contra Rusia y Bielorrusia, ha advertido el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia. RT

-- Serguéi Lavrov: Moscú sabe cómo no hacer un acuerdo con el presidente de Estados Unidos que atrape a Rusia. Sputnik

-- Cinturón verde rodea al desierto más grande de China tras 40 años de reforestación. Xinhua

-- Nicolás Maduro denuncia un “fraude horroroso” en el balotaje presidencial en Ecuador y ve huellas de la derecha venezolana y EE.UU. en organizar y financiar la trama. Hispantv

-- Lavrov: Rusia "no persigue a nadie" para aliviar las sanciones. RT

-- Según informes Arabia Saudita planea pagar los 15 millones de dólares que Damasco adeuda al Banco Mundial, esta medida podría desbloquear financiación internacional para la reconstrucción. RT

-- Rusia posee las mayores reservas energéticas del mundo, los recursos de petróleo, gas y carbón del país durarán décadas. RT

-- Sheinbaum evita pronunciarse sobre las elecciones en Ecuador: "Vamos a esperar". Sputnik


14/04/2025
Noboa hizo alianza con la empresa de mercenarios Blackwater

"No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador, pedirán el recuento de votos. RT

Presidente de Chile reconoce triunfo de Noboa en Ecuador y lo felicita por su reelección. Emol

El presidente de Estados Unidos felicitó a Daniel Noboa por su victoria, aseguró que se será un «gran líder» para el país. SWI

--Jefe del Pentágono sobre su visita a Panamá: "La influencia china no puede controlar nuestro patio trasero". EE.UU. tendrá una mayor presencia en el canal de Panamá para "mantener alejados a los chinos comunistas". RT

-- Argelia dio 48 horas a una docena de funcionarios de la Embajada francesa para abandonar el país norteafricano. RT

-- Casi 50 personas murieron en dos ataques ocurridos en el centro de Nigeria en un contexto de enfrentamientos intercomunitarios. RFI

-- UE pausa por tres meses medidas de represalia contra EE. UU. DW

-- Fuertes vientos nunca vistos en décadas desatan el caos en China, alcanzaron velocidades máximas de hasta 150 km/h, fueron las más fuertes registradas en Pekín desde 1951. RT

-- Ray Dalio, inversor que predijo la crisis financiera de 2008, considera que la combinación de aranceles, deuda excesiva y una "potencia en ascenso que desafía a la potencia existente" pueden dar lugar a cambios "muy perturbadores", "algo peor que una recesión". RT

-- China incorpora campaña contra obesidad a la iniciativa "China sana", control de peso apunta al sobrepeso y la obesidad ahora considerados "una gran amenaza para la salud pública" del pueblo chino. Xinhua

-- General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos. RFI

-- China instó a Estados Unidos a "eliminar por completo" sus aranceles recíprocos, después de que Washington anunciara una exención para teléfonos, computadoras y otros productos electrónicos. RFI

-- Rusia atacó una reunión de altos cargos militares ucranianos en Sumy, más de sesenta militares de las fuerzas armadas de Ucrania fueron eliminados, acusa a Kiev de utilizar a civiles como escudos humanos. RT

-- Un ataque con misiles rusos mató a más de 30 personas, incluidos dos niños, en el centro de Sumi, durante el apogeo del Domingo de Ramos. RFI

-- Al menos 31 personas murieron y 84 resultaron heridas, incluidos 10 niños, en un ataque ruso en el centro de la ciudad de Sumi. DW

--- Mariana Bezúglaya, diputada ucraniana: "Un llamado al Comandante en Jefe de Ucrania, Aleksandr Syrsky, y por separado al Comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial: No reúnan tropas para ceremonias de condecoración, especialmente en ciudades civiles". RT

-- Natalya Mosiychuk periodista y exdiputada ucraniana exigió la detención del jefe de la administración militar de Sumy, Vladimir Artyukh, y del legislador del Partido Zelenski, Mijaíl Ananachenko, a quienes culpó de organizar y promover la ceremonia de premiación. "Además de los soldados, reunieron a civiles, incluidos niños. ¡Bastardos y canallas!". Al menos 32 personas murieron y 84 resultaron heridas. RT

-- Bielorrusia aceptará pronto hasta 150.000 trabajadores migrantes de Pakistán, según Lukashenko. El primer ministro pakistaní aseguró que los trabajadores estarán altamente cualificados y serán capaces de brindar una ayuda real. a su país". RT

-- Trump extiende las sanciones a Rusia por 12 meses, Estados Unidos afirma que Moscú sigue representando una "amenaza inusual y extraordinaria" para su seguridad nacional. RT

-- La vicepresidenta de Venezuela advierte que la nación defenderá “sus derechos legítimos” poco después de la firma del memorando de defensa entre Guyana y Reino Unido. Hispantv

-- Bernie Sanders reunió a miles de seguidores en Los Ángeles para consolidarse como uno de los pocos opositores que se hacen escuchar frente al regreso a la Casa Blanca de Donald Trump. RFI

-- Hong Kong: último gran partido opositor cerca de disolución, sus miembros votaron su disolución, propuesta por la dirección. DW

-- Trump exime a los teléfonos inteligentes y las computadoras de los nuevos aranceles después de que las empresas tecnológicas expresan su preocupación por la posible subida de los precios, muchos de ellos se fabrican en China. bbc

-- El Ministerio de Justicia ruso ha designado como agente extranjero al exministro de Asuntos Exteriores entre 1990 y 1996; apoyado "Sr. Sí" debido a su disposición a aceptar cualquier sugerencia de Estados Unidos y sus aliados, reside en Miami y ocupa el cargo de vicepresidente de la empresa internacional de desarrollo y producción de fármacos ICN Pharmaceuticals. RT

- The Times: Reino Unido profundamente involucrado en el conflicto de Ucrania, Kiev supuestamente se refiere a los jefes militares británicos como los "cerebros" de la coalición "anti-Putin". RT

-- El Fondo Monetario Internacional entregó un préstamo de 20.000 millones de dólares a Argentina, cuyo gobierno eliminó "para siempre" el control de cambios que regía en el país desde 2019. RFI

-- Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático. RFI

-- España abre camino a la UE en China y Vietnam. Sputnik

-- China desarrollará asociación estratégica integral con mayor determinación estratégica y dinamismo de desarrollo con España, Xi. Xinhua

-- Las empresas alemanas van mal, los principales economistas se muestran escépticos sobre si el nuevo Gobierno podrá hacer algo al respecto. DW

-- Solo el 9,5% del plástico fabricado en 2022 utilizó material reciclado. Sputnik

-- Xi realizará visitas de Estado a Vietnam, Malasia y Camboya del 14 al 18 de abril. Xinhua

-- Un estudio ha demostrado que las hojas de las plantas pueden absorber y acumular microplásticos transportados por el aire, revela una vía directa de entrada en la cadena alimentaria y el organismo humano. Xinhua

-- China anuncia que sube a 125% los aranceles a los productos de EEUU. RFI

-- Se realizará en China una cumbre bilateral con la Unión Europea en julio próximo, anunció una portavoz del presidente del Consejo Europeo. DW

-- El ministro de Seguridad de Panamá subraya que su país no aceptará la propuesta de EE.UU. para crear bases militares para resguardar el canal interoceánico. Hispantv

-- Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump. RFI


10/04/2025
Estados Unidos más sanciones a Venezuela

No vamos a amparar violaciones de derechos humanos en Venezuela, hay informes internacionales que lo han señalado, candidata presidencial comunista en Chile. La Tercera

Sheinbaum en la Celac: "No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela", invitó a sus pares a celebrar una cumbre por el bienestar económico de Latinoamérica y el Caribe. RT

-- EE. UU. impone un arancel del 145 % a productos chinos, según la Casa Blanca. BBC

-- China está dispuesta a luchar hasta el final si Estados Unidos se empeña en librar una guerra arancelaria o comercial, Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Xinhua

-- Un senador demócrata ha pedido al Congreso que investigue al presidente Trump por posible uso de información privilegiada y manipulación del mercado tras su abrupto cambio de rumbo en la política comercial, las acciones mundiales se dispararon después de que el presidente suspendiera la imposición de aranceles a numerosos países esta semana. RT

-- La UE suspende sus contraaranceles contra EE. UU. tras el retroceso de Trump en la subida de aranceles, el impuesto universal del 10 % para todos los países, excepto China, se mantiene, al igual que el tipo del 25 % para todo el aluminio, acero y automóviles que entran en EE. UU. BBC.

-- Democristianos y socialdemócratas sellan su alianza con una nueva coalición alemana. RFI

-- Rebajan previsión del PIB de Alemania al 0,1 % en 2025. DW

-- Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EE. UU. DW

-- Bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria, la bolsa de Madrid ganó un 8,5%, mientras que en Asia, el índice selectivo Nikkei de Tokio cerró con una subida del 9,12%. Emol

-- Trump eleva el arancel a China al 125% después de que Pekín tomara represalias contra el anterior aumento de aranceles de Washington. RT

-- La UE aprueba aranceles de represalia de hasta el 25% sobre productos estadounidenses, entrarán en vigor la próxima semana, se limitarán a ciertos productos. RT

-- La OMC pronostica que el PIB global caiga 7% por la guerra comercial entre China y EEUU. Sputnik

-- La OMC ha alertado que las tensiones comerciales China-EE.UU. pueden contraer un 80 % el comercio bilateral. DW

-- Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EEUU. Emol

-- China responde y eleva al 84% sus aranceles a productos estadounidenses, la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril. Emol

-- África registra una disminución en las muertes maternas y neonatales, más del 60% de los países del continente han informado que hay personal sanitario cualificado presente en más de cuatro quintas partes de los nacimientos, en comparación con menos de un tercio en 2010. RT

-- Trump: "Estos países nos están llamando, están besándome el trasero". "'Por favor, por favor, señor, haga un trato. Haré lo que sea, haré lo que sea, señor'". RT

-- El megacampo Mayaya X1, en el norte de La Paz, Bolivia, fue reconocido como uno de los 10 descubrimientos de hidrocarburos más relevantes a nivel mundial en 2024. Sputnik

-- Xi Jinping ha llamado a construir una comunidad de futuro compartido con los países vecinos y a esforzarse por abrir nuevos terrenos para el trabajo de vecindad de China. Xinhua

-- Irán anuncia tercera fase de desarrollo de la industria nuclear a pesar de amenazas e injerencias extranjeras. Hispantv

-- Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a algunos productos chinos a partir de esta noche confirma la Casa Blanca. BBC

-- Trump promociona un presupuesto récord de 1 billón de dólares para el Pentágono. RT

-- Exjefe militar ucraniano confirma que desde el comienzo del conflicto los militares ucranianos y estadounidenses se estuvieron reuniendo en una base en Alemania para planificar y dirigir ataques en territorio ruso, fue informado por primera vez por NYT en marzo. RT

-- China presenta plan para acelerar construcción de un país fuerte en agricultura. Xinhua


07/04/2025
No todos los países son soberanos

China impondrá un impuesto adicional del 34% a los productos estadounidenses a partir de la próxima semana. BBC

El Kremlin aseguró hoy que no habrá alto el fuego en Ucrania hasta que se responda a las inquietudes rusas. DW

UE quiere evitar represalias e insiste en negociar con EE.UU., ofrece aranceles "cero por cero". Emol

-- La OMS estima que 260.000 mujeres fallecieron en 2023 por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, lo que equivale a "una muerte cada dos minutos", los países pobres son los más afectados. RFI

-- Zimbabue eliminará los aranceles a los productos estadounidenses. RT

-- La AfD alemana iguala a los conservadores de Merz, ha obtenido el 24% de los apoyos, instituto INSA. RT

-- Ningún país de la UE arrestará a Netanyahu por orden judicial de la CPI, la impunidad se explica por la realpolitik, según el primer ministro belga. RT

-- Si Pekín mantiene sus represalias arancelarias EEUU amenazó con aumentar las tarifas aduaneras sobre los productos chinos en un 50 % "adicional". DW

-- El precio del petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años, por debajo de los 64 dólares por barril. RT

-- Las acciones de Hong Kong caen el 13,22 %, la peor desde la crisis asiática de 1997 (07-04-25). RT

-- El Partido Republicano de EE. UU. podría enfrentar una masacre en las elecciones intermedias del próximo año si los aranceles impuestos por el presidente resultan contraproducentes, senador Ted Cruz. RT

-- Miles de estadounidenses han salido a las calles de todo el país para protestar contra las políticas económicas y sociales del presidente y Musk, afirman que la "toma de poder" de Trump ha sumido al país en una crisis total. RT

-- Trump a los estadounidenses: "no será fácil", la "revolución económica" requerirá sacrificios. RT

-- China aplicó más restricciones a sus exportaciones de tierras raras, recursos críticos que Occidente necesita para fabricar armas, productos electrónicos y otros bienes de consumo, afectará particularmente a EEUU. RT

-- Los aranceles de Trump costarán el 0,5% del PIB a Francia. DW

-- Riesgo de recesión en EE. UU. del 45% – Goldman Sachs, el banco de Wall Street ha aumentado las probabilidades de una recesión (07-04-25). RT

-- JPMorgan ha elevado la probabilidad de una recesión global al 60% tras el anuncio del presidente estadounidense de nuevos aranceles radicales, que han desestabilizado los mercados financieros y aumentado la preocupación por una guerra comercial global. RT

-- Presidente de la Reserva Federal de EE.UU.: nos enfrentamos a un panorama muy incierto, elevados riesgos de aumento del desempleo, de la inflación, hay mucha incertidumbre, los aranceles son más altos de lo previsto. RT

-- EEUU presiona a Milei para romper con China a cambio de apoyo ante el FMI. Sputnik

-- Consumo interno de China puede contrarrestar riesgos arancelarios según economistas. DW

-- Aumenta el contrabando de iguanas raras de las Galápagos, Uganda se ha convertido en el centro del comercio ilícito. DW

-- Cientos de policías alemanes son blanco de ataques a diario; más de 100.000 agentes fueron víctimas de delitos en el país el año pasado, según las estadísticas. RT

-- Las acciones mundiales se desploman en el segundo día de turbulencias en los mercados por los aranceles de Trump. Los tres principales índices estadounidenses cerraron la jornada con una caída de más del 5%, mientras los mercados siguen bajando tras los aranceles de Trump. BBC

-- California, la quinta economía más grande del planeta, buscará acuerdos con el resto del mundo para estar exenta de futuras represalias arancelarias contra Estados Unidos, anunció el viernes el gobernador Gavin Newsom. RFI

-- NBC News: los asesores del presidente estadounidense insisten en que cualquier nuevo compromiso con Putin debe estar condicionado a un alto el fuego total en el conflicto de Ucrania. RT

-- El presidente estadounidense aseguró que estaría dispuesto a reconsiderar la imposición de aranceles recíprocos si a Washington se le ofrece a cambio "algo fenomenal". RT

-- La presidenta de México anunció la puesta en marcha de 18 programas y acciones para el desarrollo del Plan México de producción nacional y lograr la generación de entre 500.000 y un millón de empleos bien remunerados. RT

-- La Asamblea Legislativa, dominada por partidarios de Evo Morales y opositores, incumplió su compromiso y decidió no aprobar un crédito internacional destinado a tratar la emergencia climática y garantizar las elecciones generales en Bolivia previstas para agosto. Sputnik

-- Oficina Central de Estadísticas de Palestina calcula que de los más de 50.021 palestinos fallecidos, 17.954 son niños. Sputnik

-- Director ejecutivo de Volvo: "Lo único que tienes que hacer es seguir la ley de Darwin y adaptarte, y adaptarte más rápido que los competidores", su estrategia para reducir costes es aumentar los volúmenes de producción en la planta de Volvo en Estados Unidos. RFI

-- Alemania relativiza el impacto de las tarifas aduaneras de Trump, el director del instituto para la economía alemana cree que significará la pérdida de cerca de un 0,3% de la producción alemana, lo que no es irrelevante pero tampoco fatal. RFI

-- EE. UU. y Panamá: ejercicio militar de protección de Canal. DW

-- Deutsche Bank ha expresado su preocupación por una posible erosión de la confianza en la moneda estadounidense en medio de la escalada de las tensiones comerciales. RT

-- OMC: los aranceles contraerán el comercio mundial un 1 %. DW


04/04/2025
"La cirugía terminó, el paciente sobrevivió, se recupera y será más fuerte", presidente de Estados Unidos

Caen bolsas mundiales tras anuncio de aranceles de Estados Unidos: Milán 2,84 %, Fráncfort 2,77 %, París 2,14 %; Madrid 1,52 %, Londres 1,34 %, Zúrich 1,48%, Ámsterdam1,41%, la Bolsa de Tokio 2,77% y la de Shenzen 1,40%, Hong Kong 1,69%, Shanghái 0,24% y Seúl 0,76%. DW

Estados Unidos se encamina hacia un colapso fiscal y el congreso debería tomar medidas urgentes para restablecer el control en lugar de considerar más préstamos, multimillonario Michael Bloomberg. RT

-- Sheinbaum aplaude que México no reciba aranceles recíprocos, asegura que el acuerdo de libre comercio con EE. UU. y Canadá "sobrevivió" y se buscará que todas las empresas entren "a exportar en el T-MEC". DW

-- Chernóbyl: la vida ha florecido transformando un escenario de desastre nuclear en una inesperada oportunidad de supervivencia para diversas especies raras al borde de la extinción. RT

-- EE.UU. introduce el 2 de abril 2025 aranceles recíprocos que afectarán a todos los países, al menos el 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan, de China 34%, Unión Europea 20%, Vietnam 46%, Corea del Sur, India y Japón del 25%, 26% y 24%, respectivamente, Nicaragua 18 %, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Ecuador 10 %, a todos los automóviles fabricados en el extranjero 25%. RT

-- Estados Unidos impuso aranceles generalizados con el objetivo de impulsar la producción nacional. RT

-- Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años. RFI

-- Hungría anuncia retirada de CPI durante visita de Netanyahu. DW

-- El Senado de Estados Unidos aprobó (02.04.2025), con el apoyo de la bancada demócrata y de cuatro republicanos, una resolución en contra de los aranceles de la Administración Trump sobre Canadá. DW

-- Washington está ignorando las violaciones por parte de Kiev de una moratoria mediada por Estados Unidos sobre los ataques contra la infraestructura energética en el conflicto con Rusia y el Kremlin. RT

-- Alemania despliega tropas a las puertas de Rusia por primera vez desde los nazis, según los planes del ejército una brigada blindada de 5.000 efectivos en Lituania estará lista para el combate en 2027. RT

-- EPL despliega portaaviones Shandong para simular ataques en áreas al este de la isla de Taiwán. Xinhua

-- Un informe revela los esfuerzos de Turquía para tomar el control de la base aérea T4 de Tiyas en el centro de Siria. Hispantv

-- Pekín ha impuesto restricciones a la aprobación de nuevos proyectos de inversión de empresas chinas en EE.UU., Bloomberg. RT

-- El candidato de Donald Trump para dirigir el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas aseguró a congresistas que de ser confirmado en el puesto será un líder imparcial, los demócratas acusan a Trump y al secretario de Defensa de buscar que las Fuerzas Armadas sean dirigidas por personas leales al presidente. RFI

-- Irán amenaza con desarrollar armas nucleares si es bombardeado. RT

-- La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por formar un cártel en el reciclaje, Mercedes Benz no fue multada porque, aunque participó en él, se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje". DW

-- Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona. RFI

-- Significativa caída de la pobreza en Argentina. RFI

-- India y Rusia lanzan ejercicios navales conjuntos. RT

-- China pide un acuerdo de paz "justo y vinculante" con Ucrania, debe eliminar las causas profundas del conflicto. RT

-- Comando del Teatro Oriental del EPL realiza ejercicios en aguas al norte, sur y este de isla de Taiwan, Guardia Costera realiza patrullajes en torno a la isla. Xinhua

-- El presidente ruso Vladimir Putin ordenó que se reclutaran 160.000 militares, una cifra más alta que las campañas de reclutamiento anteriores, dado que Moscú busca aumentar el tamaño de su ejército. DW

-- Extrema derecha europea respalda a Le Pen tras condena y acusan "golpe a la democracia". Emol


31/03/2025
Acciones de EEUU para revertir la situación

La directora de Inteligencia Nacional de EEUU ratificó que Washington considera a Rusia "un adversario", en un comité del Congreso, el mismo día el director del FBI afirmó que China y Rusia representan las mayores amenazas para la seguridad de EEUU. Sputnik

La Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU anunció que la proporción de la deuda estadounidense en relación con su PIB será del 100% en el año fiscal actual, mientras que seguirá aumentando hasta el 156% para el 2055. Moody's vaticinó un "declive de varios años" y un "fuerte deterioro" de la economía si no se tomaban acciones para revertir la situación. Sputnik

-- Secretario de Salud de EE.UU. Robert Kennedy Jr., revela cómo las empresas de alimentos crean adicción a sus productos, agregan suavizantes para que los consumidores "no mastiquen tanto y tengan la sensación de insatisfacción". RT

-- El valor del comercio internacional de bienes y servicios de China alcanzó los 514.000 millones de dólares en febrero, un aumento interanual del 14 por ciento. Xinhua

-- Washington Post: Un documento interno recientemente emitido por el Pentágono establece prioridades para las fuerzas armadas de Estados Unidos, centrarse en la preparación para un posible conflicto con China y dejar todas las demás "amenazas" potenciales, como Rusia e Irán, a los aliados de Estados Unidos. RT

-- Bloomberg: Acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania es comparable a la explotación colonial contra los africanos. RT

-- La presidenta del Banco Central Europeo asegura que las tarifas de Trump pueden ser una oportunidad histórica para que Europa tome control de su destino económico. Hispantv

-- Un implante cerebral que utiliza inteligencia artificial logró convertir casi simultáneamente en habla los pensamientos de una mujer paralizada, indicaron investigadores estadounidenses este lunes. RFI

-- Un asesor de Putin confirma las conversaciones sobre tierras raras con Estados Unidos, algunas empresas han expresado interés en desarrollar depósitos rusos. RT

-- Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión, le prohibieron también postularse como candidata en elecciones durante cinco años. RT

-- NYT: Intento de ataque con ATACMS contra el puente de Crimea fue planeado por Kiev, Washington y Londres, la operación preveía atacar 100 objetivos, identificados conjuntamente con la CIA y los servicios británicos. RT

-- El partido Pachakutik que aglutina a diversas organizaciones indígenas de Ecuador dio su voto de confianza a Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. Sputnik

-- Xi preside reunión sobre regulaciones de inspección de protección ecológica e inspección disciplinaria donde se destacó que ha logrado resultados positivos al impulsar a los funcionarios de todos los niveles a cumplir con sus deberes políticos, abordar una serie de casos importantes de daños ecológicos y ambientales y resolver un conjunto de problemas destacados que habían generado quejas de la población. Xinhua

-- El rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA), un pilar de innovación que impulsa la manufactura inteligente, la transición ecológica e incluso los avances en las ciencias espaciales de China, está demostrando ser un factor clave del crecimiento de alta calidad del país, dijeron expertos internacionales del sector. Xinhua

-- Estados Unidos revoca las licencias de las petroleras internacionales para explotar petróleo y gas venezolano, las compaَñías deben cesar sus operaciones en Venezuela a más tardar el 27 de mayo y suspender el procesamiento de crudo venezolano en sus refinerías del mundo entero. RFI

-- Una investigación del New York Times descubrió que la administración del expresidente estadounidense Joe Biden brindó a Ucrania un apoyo que fue mucho más allá de los envíos de armas: se extendió a la coordinación diaria en el campo de batalla, el intercambio de inteligencia y la planificación estratégica conjunta que fueron indispensables en la lucha de Kiev contra Rusia. RT

-- Tokio, Pekín y Seúl acuerdan impulsar el libre comercio. DW

-- India aprueba el mayor acuerdo de defensa de su historia, 7.300 millones de dólares para 156 helicópteros ligeros de combate para el ejército y la fuerza aérea. RT

-- Relación China-Honduras registra avances significativos y nuevas oportunidades para ambos países, canciller hondureño. Xinhua

-- EE.UU. y Japón refuerzan su alianza por paz en Indopacífico. DW

-- El presidente Putin se ha marcado como objetivo ampliar la flota nacional de submarinos nucleares y la flota de buques de superficie. RT

-- LG Electronics coreano de la electrónica confirma el “reinicio de prueba” de la planta rusa, suspendió la producción en 2022 debido a las sanciones occidentales. RT

-- Rusia y Cuba revisaron áreas de colaboración clave, enfocándose en sectores como la energía, la agricultura, el turismo y la educación. El Ciudadano

-- Israel bombardea Beirut por primera vez en cuatro meses. DW

-- The Metals Company pionera en el desarrollo de la minería submarina anunció que va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar comercialmente minerales en alta mar. RFI

-- Milei asegura que el préstamo del FMI será de 20.000 millones de dólares. Sputnik

-- El submarino Perm es el sexto sumergible del proyecto naval más caro y avanzado de Rusia, portará los primeros, y de momento únicos, misiles de crucero hipersónicos navales indetectables para los radares. RT

-- China ofrece más apertura para atraer inversión extranjera. Xi Jinping se reunió en Pekín con representantes de grandes multinacionales y les aseguró que "la puerta de China se abrirá cada vez más". DW

-- Putin propone una "administración transitoria" en Ucrania, ese proceso estaría auspiciado "por la ONU, Estados Unidos, los países europeos y nuestros socios". DW


28/03/2025
Las dos guerras mundiales se iniciaron en Europa

La Unión Europea responde a la condición impuesta por Moscú para un acuerdo de cese el fuego en la guerra en Ucrania, la del levantamiento de varias sanciones contra Rusia: primero es necesario un retiro "incondicional" de las fuerzas rusas de "todo el territorio" de Ucrania. RFI

Macron da detalles sobre 'fuerzas de paz' europeas en Ucrania: mantendrían posiciones detrás de la línea del frente, ocupando bases y ciudades claves, si fuesen atacadas, responderían militarmente. RT

-- Perú, el 58 % de la población vivirá en zonas con escasez de agua para el 2030, de cumplirse el pronóstico de Ceplan recrudecerán los conflictos sociales y afectarán sectores clave como la agricultura y la industria. RT

-- Líderes europeos descartan levantar las sanciones a Rusia: "Lo que discutimos es cómo podemos aumentarlas". Emol

-- Putin emite una advertencia sobre el Ártico a la OTAN: Rusia nunca ha amenazado a nadie en la zona y defenderá sus intereses nacionales allí. El bloque considera el Ártico como una "cabeza de puente" para futuros conflictos y está entrenando activamente tropas para operar en el extremo norte. RT

-- India "valora enormemente" sus sólidas relaciones con Rusia, ministro de Asuntos Exteriores a la Conferencia de Rusia e India en Moscú. RT

-- Putin pide el desarrollo de ciudades en el Círculo Polar Ártico, la región es estratégicamente vital para Rusia. RT

-- Los comunistas rusos quieren recuperar Stalingrado. el pueblo "entenderá" su importancia si la ciudad de Volgogrado recupera su nombre de la Segunda Guerra Mundial. RT

-- China acelerará la transformación de Shanghai, Beijing, Guangzhou, Tianjin y Chongqing en centros mundiales de consumo atractivo, expandir la demanda interna y promover la apertura de altos estándares. Promoverá la economía debutante, por ejemplo trabajará para atraer a marcas mundiales de alta calidad para que abran tiendas insignia, establezcan centros de diseño, de investigación y desarrollo, e instalen sedes regionales, perfeccionando así el ecosistema de la economía debutante. Xinhua

-- Primer túnel submarino de un solo orificio y de doble vía del mundo con velocidad de 350 kilómetros por hora perforado en Guangdong. Xinhua

-- El Kremlin no implementará el acuerdo de seguridad marítima en el mar Negro hasta que se cumplan ciertas condiciones clave, la principal es la reconexión del Banco Agrícola Estatal al sistema de pagos internacionales SWIFT, un requisito que depende del consenso de los países europeos. Hispantv

-- El gobierno Trump cortará el financiamiento de las vacunas para países en desarrollo. RFI

-- La capacidad de las energías renovables creció un 15,1% en 2024 y China concentró casi dos tercios del alza. Emol

-- Estados Unidos a partir del 2 de abril aplicará un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles no fabricados en EEUU, nueva medida que recrudece la guerra comercial. DW

-- China denuncia que aranceles de Estados Unidos a automóviles violan normas de OMC. Xinhua

-- El Tribunal Supremo de Brasil dictaminó juzgar al exmandatario Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Emol

-- Miles de palestinos vuelven a protestar contra Hamás en Gaza, en distintos puntos al grito de “¡queremos a Hamás fuera, paren la guerra!”. DW

-- Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la normativa sobre las "armas fantasma", vendidas en kits fáciles de montar sin número de serie, una derrota para el poderoso lobby del armamento. RFI

-- La ciudad de Antofagasta, al norte de Chile, se ha convertido en la primera urbe de ese país y de Latinoamérica en abastecerse al 100 % con agua proveniente del mar, tras poner en marcha la ampliación de una planta desalinizadora. RT

-- Unión Europea insta a la población a preparar un kit de supervivencia que permitan una autonomía personal de 72 horas. RFI

-- Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones cuando se van a cumplir dos años de guerra civil en Sudán. RFI

-- Politico: España, Italia y Francia rechazan el plan para rearmar la UE. "Algunos países tienen serias dudas sobre la viabilidad o incluso la posibilidad de endeudarse a esos niveles", comentó un alto diplomático del bloque. RT

-- Canciller húngaro llega a Moscú para abordar el conflicto ucraniano y la cooperación con Rusia. RT

-- "La fortaleza fiscal (de Estados Unidos) está en curso de una caída plurianual continuada", Financial Times, citando a la agencia calificadora de crédito Moody's. Xinhua

-- Irán y Bolivia negocian un acuerdo de cooperación para la exploración y explotación de minerales estratégicos en Bolivia, viceministro boliviano. Hispantv

-- La Casa Blanca anuncia que Ucrania y Rusia aceptaron evitar ataques en el Mar Negro. RFI

-- Kremlin: Rusia y Estados Unidos han acordado "garantizar la seguridad de la navegación en esa zona marítima, la no utilización de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares, tomando medidas de control adecuadas mediante la inspección de dichos buques", "EE.UU. ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones". RT

-- Millones de neumáticos británicos se envían a hornos de India, las plantas improvisadas ilegales causan graves problemas de salud y enormes daños ambientales. BBC

-- Venezuela afirma que los aranceles de Estados Unidos contra sus clientes de hidrocarburos son arbitrarias y confirman su fracaso. Hispantv

-- La Casa Blanca confirmó que un periodista estadounidense había sido incluido por error en un grupo de discusión ultraconfidencial y había accedido así a planes militares ultrasecretos. RFI

-- Hyundai invertirá USD 5.800 millones en una planta siderúrgica en EEUU, según la Casa Blanca. RFI


24/03/2025
La política EEUU-Israel en Cercano Oriente

El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. DW

Israel aprueba administración para "transición voluntaria" de gazatíes a terceros países. Sputnik

-- En la región andina los glaciares han perdido cerca del 50% de su superficie desde los años 80. RFI

-- Trump dice que aplicará un 25% de aranceles contra países que incluyen petróleo y gas a Venezuela. RFI

-- El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100.000 millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla. RFI

-- China rechaza la participación en el contingente de “mantenimiento de la paz” de Ucrania. RT

-- Erdogan califica las protestas de "malvadas" mientras las multitudes se reúnen en Estambul por sexto día. BBC

-- Suiza impone la primera multa por “prohibición del burka”, ley respaldada por un referéndum de 2021. RT

-- Detienen a más de 1.100 personas en Turquía en cinco días. RT

-- Chats vinculan a exjefe policial con el mayor alijo de cocaína llegado a España, arrestado al inspector vinculado con cargamentos valorados en unos 3.250 millones de dólares. RT

-- Jefe de la diplomacia rusa: “Se han logrado avances significativos en la expansión y profundización de los lazos de amistad con países como la República Islámica de Irán y la República Popular Democrática de Corea”. Hispantv

-- Groenlandia rechaza "injerencia extranjera" de EE. UU., una delegación oficial liderada por la esposa del vicepresidente J.D. Vance estará en el territorio para asistir a una carrera de perros de trineo y visitar una base militar estadounidense. DW

-- Las salidas del ejército checo han aumentado un 40% anual desde 2022, pierde soldados por temor al despliegue en Ucrania, Novinky. RT

-- El ex viceministro de Defensa ruso Timur Ivanov compareció ante un tribunal moscovita en la apertura de su juicio por malversación de fondos. RFI

-- China y Tailandia realizarán ejercicio marítimo militar conjunto. Xinhua

-- Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África. RFI

-- El presidente Arce anunció que Bolivia iniciará una nueva etapa en sus relaciones con Chile, en la que el reclamo a una salida soberana al mar será el punto central. Sputnik

-- UE dice estar lista para reconstruir Gaza, pero sin Hamás. DW

-- El Papa en su primera aparición en público exige el fin "inmediato" de los ataques israelíes en Gaza. RFI

-- India celebra un hito histórico en la producción de carbón, ha extraído mil millones de toneladas de carbón durante el último año. RT

-- Alcanzan consenso clave en diálogo económico de alto nivel China-Japón, acordaron trabajar juntas por una relación económica y comercial constructiva y estable. Xinhua

-- México reconoce oficialmente al Estado de Palestina; recibe a su embajadora. Hispantv

-- China asegura que seguirá el camino "correcto" de la globalización económica. RFI

-- Redoblar estímulos, alza de aranceles y control interno: Cómo China está enfrentando la guerra comercial contra EE.UU. Emol

-- Prisión preventiva para el alcalde de Estambul, la detención del adversario político de Erdogan provocó multitudinarias manifestaciones, los tribunales le acusan de corrupción. DW

-- El racismo en Alemania es algo cotidiano, más del 60 % de las mujeres musulmanas y de las personas negras sufren discriminación, Monitor Nacional de Discriminación y Racismo. DW

-- Rusia valora la firmeza de Serbia al no sumarse a las sanciones antirrusas. Sputnik

-- Shanghai bate récord de ingresos turísticos con 80.300 millones de dólares en 2024. Xinhua

-- Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china. Xinhua

-- La gobernadora del Banco Central del Rusia admitió que la economía del país se encuentra en una "zona de elevada incertidumbre", el Consejo de Directores decidió mantener el 21 por ciento el tipo de interés. DW

-- Los Países Bajos están considerando un plan para aumentar su personal de defensa total de 75.000 a 200.000. RT

-- La Unión Europea no pudo ponerse de acuerdo para aprobar 5.000 millones de euros en ayuda a Ucrania, el plan original de la alta representante del bloque contemplaba 40.000 millones de euros. RT

-- El Gobierno de China advierte a Estados Unidos de no interferir en la cooperación comercial entre Pekín e Irán. Hispantv

-- Las fuerzas ucranianas, en retirada de la región rusa de Kursk, han destruido la estación de medición de gas de Sudzha, Ministerio de Defensa en Moscú. RT

-- La salida de capitales de la UE ha alcanzado los 325 000 millones de dólares anuales, los inversores minoristas e institucionales han trasladado su dinero a activos fuera de la región, presidente del Consejo Europeo. RT