EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Tipos de Campanas de Cocina: guía completa para elegir la mejor

● Elegir una campana de cocina adecuada es fundamental para mantener un ambiente limpio y saludable en tu hogar. Este electrodoméstico no solo elimina humos y olores, sino que también protege tus muebles de la acumulación de grasa y mejora significativamente la calidad del aire mientras cocinas.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
05/11/2025

Cómo armar una oficina en casa
paso a paso

● El trabajo remoto se ha convertido en parte esencial del estilo de vida de muchas personas, aumentando la demanda de espacios de trabajo domésticos bien diseñados. Cómo armar una oficina en casa es una pregunta que cada vez más personas se hacen al buscar crear un ambiente funcional y cómodo que impulse su productividad.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
01/11/2025

Memorias de una ladrona, libro de Gina Aguad, editorial Cuarto Propio, 2024

● Los cuentos de Gina Aguad despliegan una notable variedad temática, que va desde lo histórico-literario: «Memorias de una ladrona», cuento que otorga el título genérico de este notable libro integrado por diecinueve cuentos, hasta lo íntimo y doméstico: «Los labios de María». El argumento se construye muchas veces desde lo sensorial y lo evocativo, más que desde una trama convencional, revelando la condición poética de la autora.

por Edmundo Moure | Chile
en Literatura Chilena
30/10/2025

Breve relato histórico a los orígenes del Protestantismo en Chile

Breve relato histórico a los orígenes del Protestantismo en Chile

● En el siguiente artículo, los profesores chilenos Francisco Díaz C. y Jesús Espinoza P. exponen un breve relato sobre los hitos más significativos respecto a los orígenes del protestantismo en Chile; recogiendo algunos antecedentes universales previos a la fundación de nuestra República, como también la magna influencia del Reverendo de David Trumbull durante el transcurso del siglo decimonónico.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Historia
27/10/2025

Leche Negra Gallery Studio

● En el corazón de la Ciudad de México acaba de abrir una nueva galería de arte especializada en fotografía contemporánea. Se trata de Leche Negra Gallery Studio, un proyecto de Misael Rodríguez que pretende no solo apoyar a artistas emergentes sino también ofrecer un espacio de reflexión sobre la imagen misma y las múltiples posibilidades sobre su resignificación, más allá de los discursos imperantes de los relatos oficiales del Arte.

por María de las Nieves Rodríguez | España
en Noticias del Mundo Cultural
25/10/2025

Cholula (México) a través de su historia

● El presente trabajo tiene como finalidad explorar acerca de la historia de Cholula y destacar su importancia como uno de los principales centros urbanos de su época y sus distintas etapas de florecimiento a través de las diferentes culturas que se establecieron en su territorio. A través de esta exploración bibliográfica se descubrirá la importancia de este centro a lo largo de la historia de México y a que debe su nombre de Tollan-Cholollan-Tlachihuatepetl.

por José Luis Carmona Silva | México
en Historia
21/10/2025

Nosotros también queremos despedir al gran pintor, dibujante e ilustrador René Olivares

Nosotros también queremos despedir al gran pintor, dibujante e ilustrador René Olivares

● René Olivares Espínola (1946–2025) falleció hace pocos días en París, donde vivía hace largos años, el 13 de octubre de 2025, a los 78 años. Para los que no lo conocieron o no conocieron su prolífica obra, decirles que fue un muy destacado artista visual chileno, ampliamente reconocido, principalmente por su trabajo con el grupo musical Los Jaivas, para quienes se convirtió en parte esencial de su identidad…

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
20/10/2025

La Cofradía del Santo sepulcro

● La Cofradía del Santo Sepulcro fue una hermandad laica, activa en Santiago de Chile durante el siglo XIX. Aun cuando la mayoría de las fuentes aseguran su existencia durante el período colonial, no hemos podido encontrar señas de su existencia anteriores a 1844. Rodeada de una aureola de misterio, esta cofradía es una de las muchas que surgieron durante el siglo XIX, pero esta se distingue por una notoria actividad pública que generó serios roces entre el Gobierno de Bulnes y el arzobispo de Santiago.

por Guadalupe Álvarez de Araya | Chile
en Estudios Culturales
19/10/2025

Celular, tablet y laptop: ¿realmente necesitas los tres como creador de contenido?

● Para quienes se dedican a la creación de contenido digital en Chile, surge una pregunta clave: ¿es necesario contar con un celular, una tablet y una laptop para ser realmente productivo y competitivo? Cada dispositivo —ya sea un smartphone de última generación, una tablet ligera o un notebook potente— cumple funciones distintas que pueden marcar la diferencia en tu flujo de trabajo, calidad del material y nivel de interacción con la audiencia. Entender para qué sirve cada equipo te ayudará a optimizar tu inversión, evitar frustraciones técnicas y potenciar tu creatividad.

por Critica.cl | Chile
en Miscelánea
15/10/2025

Criminalización del aborto voluntario en Chile: ¿basado en ciencia o teología?

● A partir de un enfoque interdisciplinario —que abarca la biología, la teología, la ética y el derecho— este artículo, que es una síntesis de un estudio con el mismo título, verifica que la actual legislación sobre el aborto voluntario vulnera el principio de aconfesionalidad del Estado chileno al ignorar la evidencia científica contemporánea sobre el inicio de la vida humana consciente del feto y, así, perpetúa la arqueología ideológica patriarcal-teológica, que no concibe la autonomía de la mujer sobre su cuerpo y, por tanto, de su vida al criminalizar el aborto voluntario.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Opinión
14/10/2025

Las “otras novelas” de Cervantes

● Breve comentario sobre obras menos leídas de Miguel de Cervantes, vistas a través de un prisma contemporáneo.

por Raúl Simón Eléxpuru | Chile
en Literatura
10/10/2025

GAJOS DE VIVIR. Poesía de Ernesto Langer Moreno

● El estilo de Ernesto Langer se caracteriza por una poesía clara y directa, vinculada con lo cotidiano y lo reflexivo, con influencias de tradiciones existenciales, espirituales (particularmente el budismo) y una apertura a lo digital como medio de difusión. Langer combina lo coloquial chileno con tonos filosóficos y místicos, lo que lo sitúa como un poeta independiente, alejado del canon y de las instituciones académicas, pero cercano al lector asiduo al género poético.

por Edmundo Moure | Chile
en Literatura Chilena
03/10/2025

Reflexiones en torno a la praxis educativa ante la emergencia de las Inteligencias Artificiales (IA)

● En la actualidad, las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) han ganado terreno a pasos agigantados. Si bien desde el año 2020 se vaticinaron abruptos cambios en la praxis educativa a razón de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el año 2022 se caracterizó por sacudir las formas de aproximación y generación del conocimiento. La educación, por su parte, producto de este fenómeno global y su apertura para uso público, se vio sacudida hasta los cimientos. El presente trabajo surge como parte del proyecto titulado: El impacto de las inteligencias artificiales en el mercado laboral: hacia nuevas tesis del fin del trabajo; y tiene por objetivo plantear algunas de las condiciones que detonaron a raíz del uso de las IA en la actividad docente, así como su posible impacto en las formas de aprendizaje y construcción de conocimiento por parte del estudiante.

por José de Jesús Fernández Malváez | México
en Educación
01/10/2025

Fernando García Arancibia. Escudriñando la historia de la música

● En el siguiente artículo, los profesores chilenos Francisco Díaz Céspedes y Adolfo Ramos Aliste exponen breve reflexión del Premio Nacional de Artes Musicales de Chile 2002, Fernando García Arancibia. Uno de los compositores más destacados de Chile, dada a su capacidad creadora e investigativa.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Música
01/10/2025

Función social de la literatura

● Dentro de la multiplicidad de funciones sociales que ha cumplido la literatura a lo largo de la historia, se podría establecer una primera clasificación según sea la índole de su cometido: de utilidad inmediata o de simple recreación. Esta diferencia es evidente en el mundo del arte en general, pero no lo es tanto en el campo de la literatura, que se hace con palabras; las palabras son signos, comportan ideas que nunca tienen la neutralidad relativa de los materiales con que el pintor pinta un cuadro o el escultor esculpe una estatua.

por Ser Escritor | España
en Estudios Culturales
26/09/2025

Los fallos más comunes de los novatos en póker en español

● Aprender poker en español sin tropiezos es posible si se reconocen los errores típicos y se aplican tácticas de disciplina y control emocional.
En este artículo revisaremos los errores más frecuentes al aprender póker y veremos tácticas sencillas para corregirlos y avanzar con mayor seguridad.

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
23/09/2025

Tradiciones escritas en piedra

● Cada septiembre, desde hace un tiempo, se renueva la discusión sobre la pertinencia de las tradiciones patrias. Muchas de ellas, principalmente asociadas al uso de animales para actividades de esparcimiento.
Algo que, en todo caso, no es exclusivo de Chile. Un ejemplo paradigmático es el de las corridas de toros. Según una reciente encuesta, siete de cada 10 españoles las rechaza.

por Patricio Segura | Chile
en Opinión
18/09/2025

El contexto y la figura de Eugenio de Salazar, un poeta y teórico literario, y su laus urbis intelectual

● A través del análisis del panorama histórico y cultural de Eugenio de Salazar (1530-1602) –quien nació en España y vivió parte de su vida en los territorios ultramarinos de la Corona Española– se evidencía la influencia de la tradición literaria italiana en su producción poética.

por Humberto Ruiz Vásquez | México
en Literatura
16/09/2025

Página 1 de 13912345Siguiente ›Última »