EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Cuando la dignidad es una demanda social que exige reescribir la memoria

Cuando la dignidad es una demanda social que exige reescribir la memoria

● A propósito de la iconografía producida por los artistas chilenos durante el Estallido Social en Chile el año 2019

por Guadalupe Álvarez de Araya | Chile
en Estudios Culturales
24/11/2025

¿Quién es el «facho pobre»?

● Este articulo disecciona la figura «facho pobre» para explorar su origen, causas y consecuencias políticas. En la cúspide del auge de la neoultraderecha, con las puertas de La Moneda ya en la práctica abiertas para su retorno desde la caída de la dictadura de Pinochet, lo que solo queda es hacer una reflexión, ejercicio de auto crítica sobre el fracaso de las fuerzas democráticas, de todos los signos, para resistir y, ojalá, encontrar formas de cordura y lograr recuperar al electorado que se vuelca con el discurso quita derechos, especialmente a la juventud que les vota masivamente.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Política
20/11/2025

Funeral histórico de los combustibles fósiles marca un punto de inflexión en la COP30

● A nuestro planeta se le acabó el tiempo. En Belém, Brasil, miles de voces protagonizaron el Funeral de los Combustibles Fósiles durante la COP30, en el corazón de la Amazonía. El mensaje fue claro: la era del petróleo, el gas y el carbón llegó a su fin. La región ya demuestra que las energías renovables son viables, más justas y más baratas, y que sostener la dependencia fósil significa profundizar la crisis climática y sus impactos devastadores. La urgencia no es técnica: es política.

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
17/11/2025

Elecciones presidenciales en Chile

● Texto enviado por Marco Enríquez-Ominami, a través de sus redes sociales, una vez conocidos los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial de ayer, 16 de noviembre de 2025, donde Jeannette Jara resultó ganadora con un 26,85%, pero que en segunda vuelta deberá enfrentarse a José A. Kast, que obtuvo dos puntos menos, pero que ahora contará con los votos de toda la Derecha reunida.

por Critica.cl | Chile
en Política chilena
17/11/2025

Cavilaciones sobre ciencia, filosofía y religión

― Reflexión sobre las preguntas filosóficas fundamentales que, siempre, en alguna etapa de la vida, nos formulamos, aunque nunca podremos responderlas racionalmente.
Contemplando el universo, se suscitan diversas preguntas básicas: ¿qué es esto? —o, más bien, ¿cómo es esto?—, ¿por qué existe?, ¿para qué existe? La ciencia, la filosofía y la religión occidentales han intentado, cada una a su manera, responder a estas preguntas. (En Oriente, en cambio, ha sido principalmente la mística la que ha dado las respuestas comúnmente aceptadas). Examinando estas preguntas una a una, encontramos que, o son imposibles de responder, o carecen de sentido.

por Raúl Simón Eléxpuru | Chile
en Reflexión
14/11/2025

Volver a pasar por el corazón

● A propósito del retiro del monumento ecuestre del General Manuel Baquedano de la plaza del mismo nombre, y centro de Santiago de Chile, después del “Estallido Social” ocurrido en este país en octubre de 2019. La estatua había estado ahí desde 1928, año de su inauguración, y fue retirada de su plinto el 14 de marzo de 2021.
En esa fecha se pensó y redactó el documento que sigue a continuación.

por Eugenio Llona | Chile
en Reflexión
11/11/2025

¿Cuál es el origen histórico de las celebraciones de Navidad?

La Navidad es una celebración que une a millones de personas en el mundo, trascendiendo religiones y culturas. Su origen se remonta a antiguas festividades paganas relacionadas con el solsticio de invierno, que celebraban la renovación de la luz y el ciclo de la vida.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
11/11/2025

Francisco Umbral. Artista de la palabra

● Francisco Umbral demuestra que la gramática no es una colección de signos unívocos, sino alquimia, un artefacto mágico que nace de la imaginación.
“Solo robando de otro se aprende a escribir y, por eso, la literatura está entre los delitos comunes. (…) Prefiero el robo a la influencia”.

por Ser Escritor | España
en Literatura
06/11/2025

Tipos de Campanas de Cocina: guía completa para elegir la mejor

● Elegir una campana de cocina adecuada es fundamental para mantener un ambiente limpio y saludable en tu hogar. Este electrodoméstico no solo elimina humos y olores, sino que también protege tus muebles de la acumulación de grasa y mejora significativamente la calidad del aire mientras cocinas.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
05/11/2025

Cómo armar una oficina en casa
paso a paso

● El trabajo remoto se ha convertido en parte esencial del estilo de vida de muchas personas, aumentando la demanda de espacios de trabajo domésticos bien diseñados. Cómo armar una oficina en casa es una pregunta que cada vez más personas se hacen al buscar crear un ambiente funcional y cómodo que impulse su productividad.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
01/11/2025

Memorias de una ladrona, libro de Gina Aguad, editorial Cuarto Propio, 2024

● Los cuentos de Gina Aguad despliegan una notable variedad temática, que va desde lo histórico-literario: «Memorias de una ladrona», cuento que otorga el título genérico de este notable libro integrado por diecinueve cuentos, hasta lo íntimo y doméstico: «Los labios de María». El argumento se construye muchas veces desde lo sensorial y lo evocativo, más que desde una trama convencional, revelando la condición poética de la autora.

por Edmundo Moure | Chile
en Literatura Chilena
30/10/2025

Breve relato histórico a los orígenes del Protestantismo en Chile

Breve relato histórico a los orígenes del Protestantismo en Chile

● En el siguiente artículo, los profesores chilenos Francisco Díaz C. y Jesús Espinoza P. exponen un breve relato sobre los hitos más significativos respecto a los orígenes del protestantismo en Chile; recogiendo algunos antecedentes universales previos a la fundación de nuestra República, como también la magna influencia del Reverendo de David Trumbull durante el transcurso del siglo decimonónico.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Historia
27/10/2025

Leche Negra Gallery Studio

● En el corazón de la Ciudad de México acaba de abrir una nueva galería de arte especializada en fotografía contemporánea. Se trata de Leche Negra Gallery Studio, un proyecto de Misael Rodríguez que pretende no solo apoyar a artistas emergentes sino también ofrecer un espacio de reflexión sobre la imagen misma y las múltiples posibilidades sobre su resignificación, más allá de los discursos imperantes de los relatos oficiales del Arte.

por María de las Nieves Rodríguez | España
en Noticias del Mundo Cultural
25/10/2025

Cholula (México) a través de su historia

● El presente trabajo tiene como finalidad explorar acerca de la historia de Cholula y destacar su importancia como uno de los principales centros urbanos de su época y sus distintas etapas de florecimiento a través de las diferentes culturas que se establecieron en su territorio. A través de esta exploración bibliográfica se descubrirá la importancia de este centro a lo largo de la historia de México y a que debe su nombre de Tollan-Cholollan-Tlachihuatepetl.

por José Luis Carmona Silva | México
en Historia
21/10/2025

Nosotros también queremos despedir al gran pintor, dibujante e ilustrador René Olivares

Nosotros también queremos despedir al gran pintor, dibujante e ilustrador René Olivares

● René Olivares Espínola (1946–2025) falleció hace pocos días en París, donde vivía hace largos años, el 13 de octubre de 2025, a los 78 años. Para los que no lo conocieron o no conocieron su prolífica obra, decirles que fue un muy destacado artista visual chileno, ampliamente reconocido, principalmente por su trabajo con el grupo musical Los Jaivas, para quienes se convirtió en parte esencial de su identidad…

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
20/10/2025

La Cofradía del Santo sepulcro

● La Cofradía del Santo Sepulcro fue una hermandad laica, activa en Santiago de Chile durante el siglo XIX. Aun cuando la mayoría de las fuentes aseguran su existencia durante el período colonial, no hemos podido encontrar señas de su existencia anteriores a 1844. Rodeada de una aureola de misterio, esta cofradía es una de las muchas que surgieron durante el siglo XIX, pero esta se distingue por una notoria actividad pública que generó serios roces entre el Gobierno de Bulnes y el arzobispo de Santiago.

por Guadalupe Álvarez de Araya | Chile
en Estudios Culturales
19/10/2025

Celular, tablet y laptop: ¿realmente necesitas los tres como creador de contenido?

● Para quienes se dedican a la creación de contenido digital en Chile, surge una pregunta clave: ¿es necesario contar con un celular, una tablet y una laptop para ser realmente productivo y competitivo? Cada dispositivo —ya sea un smartphone de última generación, una tablet ligera o un notebook potente— cumple funciones distintas que pueden marcar la diferencia en tu flujo de trabajo, calidad del material y nivel de interacción con la audiencia. Entender para qué sirve cada equipo te ayudará a optimizar tu inversión, evitar frustraciones técnicas y potenciar tu creatividad.

por Critica.cl | Chile
en Miscelánea
15/10/2025

Criminalización del aborto voluntario en Chile: ¿basado en ciencia o teología?

● A partir de un enfoque interdisciplinario —que abarca la biología, la teología, la ética y el derecho— este artículo, que es una síntesis de un estudio con el mismo título, verifica que la actual legislación sobre el aborto voluntario vulnera el principio de aconfesionalidad del Estado chileno al ignorar la evidencia científica contemporánea sobre el inicio de la vida humana consciente del feto y, así, perpetúa la arqueología ideológica patriarcal-teológica, que no concibe la autonomía de la mujer sobre su cuerpo y, por tanto, de su vida al criminalizar el aborto voluntario.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Opinión
14/10/2025

Página 1 de 14012345Siguiente ›Última »