• Tras duras batallas contra el cáncer, murió esta madrugada en París, Luis Ángel Cereceda Parra (Ángel Parra 1943-2017). Su casa editorial se une con profunda tristeza al duelo por la partida de un gran amigo y autor.
• En enero de este año presentó en Chile, con gran emoción, sus dos nuevos libros Mi nueva canción chilena y el cancionero Al mundo niño le canto, que está ilustrado por la artista Pati Aguilera y que reúne sus clásicas composiciones para niños.
• “Se nos fue un tremendo amigo. Un hombre admirable, sencillo, genial y agudo. Había asumido su enfermedad con un gran coraje y para enfrentarla desplegó toda su sabiduría, que era inmensa”, declara su editor Arturo Infante.
Fue en 2005 cuando Ángel Parra tocó por primera vez el timbre en Editorial Catalonia. Vivía a pocos metros, cruzó la calle y pidió hablar con Arturo Infante para presentarle su libro autobiográfico Violeta se fue a los cielos. Desde ese entonces, las visitas de Ángel a la editorial eran sinónimo de largos y conversados cafés. El hijo de Violeta Parra era una fuente alucinante de historias, anécdotas, lúcidas reflexiones y humor sagaz. Venía siempre cargado de proyectos editoriales.
“Ángel era una persona muy noble, deferente y excepcional en su altura de miras, jamás se enredaba en nimiedades. Comenzó su carrera como escritor en una fase tardía de su vida, pero como todo lo que emprendía, lo hizo con pasión, desde ese talento de creador al que sumó dones narrativos adquiridos en una vida intensa”, comenta Arturo Infante.
Entre la amistad y el trabajo, Ángel Parra publicó seis libros con Catalonia: Violeta se fue a los cielos; El clandestino de la Casa Roja; El pasado que habito. El golpe de Estado contado a mis nietos; Bienvenido al paraíso; Mi nueva canción chilena; Al mundo niño le canto.
Acompañamos a sus hijos Javiera y Ángel, a su señora, Ruth; a toda su familia y amigos en esta inmensa pena por su partida.
Gracias y hasta siempre, Ángel querido. Un hombre grande que tuvimos la fortuna de conocer y disfrutar de su amistad.
Santiago de Chile, 11 de marzo de 2017
Comentar
Critica.cl / subir ▴