CRITICA.CL
EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE |  ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
VER EXTRACTO Y TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS HASTA LA FECHA


Resumen noticioso internacional


Rómulo Pardo
preparado por
Rómulo Pardo Silva
dirigente EcoSocialista


romulo.pardo@gmail.com info@3y4alamos.cl
www.malpublicados.blogspot.com

INFORMACION ACTUALIZADA
EL 22/09/2023



Medio ambiente. Notas

La Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico, en un reciente informe, precisa que Estados Unidos y países europeos enviaron, en los últimos diez años, 111 millones de toneladas de residuos plásticos tóxicos, principalmente jeringas, carcasas de monitores viejos y baldes, a México, Perú, Colombia, Chile y Ecuador. Hispantv. 17/11/2022

América Latina, la región que ha perdido más población animal en el mundo. Desde 1970 su población se ha reducido en un 94% y a nivel mundial en un 70%. Así lo afirma en su último informe el Fondo Mundial para la Naturaleza que ha analizado 30.000 poblaciones de 5.000 especies. La agricultura sigue siendo la primera causa de esta pérdida de biodiversidad, pero el informe establece una relación cada vez más clara entre el deterioro de los ecosistemas y el calentamiento climático. RFI

Un estudio llevado a cabo por científicos canadienses muestra que las abejas macho, o zánganos, están sufriendo una muerte horrible y bastante inusual durante las fuertes olas de calor, al expulsar de su cuerpo su endófalo, o pene interno. RFI
21/07/2022

Cada año, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) revela el inventario mundial de especies vegetales y animales en peligro de extinción. De las 147.517 especies evaluadas, 41.459 están amenazadas de extinción. RFI
21/07/2022

La deforestación aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades de la fauna silvestre al hombre, al entrar más fácilmente en contacto. Hay estudios que muestran una relación directa entre la malaria y la deforestación en Brasil. En el caso del coronavirus que surgió en China, todo apunta a una explotación de la fauna salvaje. Los ecologistas advierten de que la tala y la deforestación de los bosques aumentan el riesgo de contagio por virus, bacterias y otros microorganismos. Aída Palau, RFI

Detener la destrucción de la naturaleza o sufrir pandemias aún peores, dicen los mejores científicos del mundo. Solo una especie es responsable del coronavirus, los humanos, dicen los principales expertos mundiales en vida silvestre. The Guardian

Cómo desaparecen las selvas tropicales en el mundo: El 2019 se deforestó el equivalente a la superficie de Países Bajos. La tala y conversión de tierras para la agricultura, son las principales razones por las cuales se está perdiendo este tipo de bosque, que en buena parte se concentra en Brasil y la República Democrática del Congo. Emol

"La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia y no hay vacuna para curarla", señaló la representante especial de la ONU para la reducción del riesgo de desastres, Mami Mizutori, citada por Reuters. La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés) publicó este jueves el 'Informe especial sobre la sequía de 2021', en el que se señala que las sequías ya han provocado pérdidas económicas por al menos 124.000 millones de dólares y han afectado a más de 1.500 millones de personas entre 1998 y 2017. RT

Se debilitan los "signos vitales" de la Tierra, según alerta este miércoles un grupo de científicos a través de un informe. Temen que la humanidad esté acercándose a un punto de no retorno climático.

"Código rojo para la humanidad": Exhaustivo informe de la ONU advierte que el cambio climático ya es irreversible para el futuro próximo. Cada una de las últimas cuatro décadas ha sido más cálida que cualquier década anterior desde 1850 y los investigadores prevén un aumento significativo de las condiciones meteorológicas extremas en los próximos 20 o 30 años. RT (09/08/2021

- El calentamiento global podría forzar la migración de hasta 216 millones de personas para 2050, incluidos 17 millones en Latinoamérica, por escasez de agua, disminución de la producción agrícola o aumento del nivel del mar, advirtió el Banco Mundial, aunque estimó que esto es reversible. RFI

Derecho a sus vidas y espacios paralelos

El Supremo de Brasil vota a favor de las tierras indígenas en un histórico juicio. Siete de los 11 jueces declararon inválido el criterio que determinaba que los pueblos ancestrales sean expulsados de sus tierras en proceso de demarcación, en caso de que no demuestren que se encontraban en ellas antes de 1988. RT

- Azerbaiyán y los separatistas armenios de Nagorno Karabaj celebraron unas primeras conversaciones de paz, tras la operación relámpago de las fuerzas de Bakú, que reivindicó el control sobre este territorio del Cáucaso. El alto al fuego fue mediado por Rusia. DW

- Rusia permitió a las instituciones de crédito y corredores de una treintena de países, entre ellos Cuba, Brasil y Venezuela, comerciar en el mercado de divisas ruso. Sputnik

- Zoológico, discoteca y piscina: los impresionantes hallazgos del 'megaoperativo' en la cárcel venezolana de Tocorón. RT

- WSJ: Congresistas republicanos se oponen al nuevo paquete de ayuda a Kiev. RT

- Presidente de Ghana insta a las naciones colonialistas a pagar reparaciones por la trata de esclavos. RT

- El Reino Unido da marcha atrás en la prohibición de los coches de gasolina. El Reino Unido retrasará su prohibición prevista de las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel desde 2030 hasta 2035. RT

- Polonia ya no suministra armas a Ucrania en medio del conflicto por los cereales. BBC

- El Ministro de Defensa de Polonia culpó a los oligarcas de Ucrania por la actual disputa sobre el suministro de cereales y dijo que no se puede permitir que Kiev venda sus cosechas en el mercado polaco. RT

- El consejo de Estado de China está analizando los esfuerzos para impulsar la nueva industrialización a un ritmo más rápido. La reunión destacó los esfuerzos para impulsar la calidad y eficiencia del desarrollo industrial, así como la competitividad internacional. Xinhua

- Bashar al Asad visita China por primera vez en casi 20 años. El presidente bielorruso, de Irán, y Venezuela, la han visitado este año. DW

- Alemania corre el riesgo de convertirse en el “hombre enfermo de Europa” – Deutsche Bank. La potencia industrial de la eurozona está lidiando con una recesión y una crisis energética. RT

- La deuda mundial se disparó en 10 billones de dólares hasta un récord de 307 billones de dólares en el primer semestre de 2023, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). RT

- Primer proyecto de la Franja y la Ruta en el Caribe atrae a empresas extranjeras hacia Trinidad y Tobago. Xinhua

- El Kremlin considera la escalada de violencia en Nagorno-Karabaj como una acción militar que Azerbaiyán lleva a cabo dentro de su propio territorio. RT

- El presidente electo de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, presentó este lunes a la justicia un pedido de destitución de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusa de orquestar un "golpe de Estado" para evitar que él asuma el poder en enero. RFI

- Armenia pide a EE.UU. que intervenga en el conflicto de Nagorno-Karabaj. Washington debe detener la “agresión” de Azerbaiyán contra la región separatista, ha dicho el principal diplomático de Ereván. RT

- China supera a Estados Unidos en publicación de artículos académicos más influyentes, según informe. Xinhua

- Guatemala tiene una tasa siete homicidios cada 100.000 habitantes, una de las más bajas de América Latina atribuida a la efectividad de su estrategia de seguridad. Sputnik

- Casi 10 millones de ucranianos han huido a la UE – Comisario. RT

- Un legislador ucraniano ha sugerido que la población carcelaria del país podría utilizar generadores de bicicletas a cambio de penas de cárcel más cortas. RT

- Tras el asesinato de líder sij separatista de Khalistan y ciudadano canadiense, en Canadá el pasado mes de junio, Trudeau implicó a Nueva Delhi y un diplomático indio fue expulsado. India ordenó la expulsión de un alto diplomático canadiense y calificó de "absurdas" las acusaciones. RFI, RT

- Una investigación del New York Times "sugirió firmemente" que las fuerzas ucranianas fueron responsables de un mortal ataque con misiles en un mercado de Donbass, el día en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó el país. RT

- Francia desplegará fuerzas en la frontera italiana ante la afluencia masiva de migrantes a Lampedusa. RT