Visión desde el occidentalismo
Canciller de Alemania, Friedrich Merz: Alemania se está enfrentando a varios desafíos sin precedentes, que son el conflicto ucraniano, la competitividad con China y las tensas relaciones comerciales con Estados Unidos, que es "mucho más que una simple disputa arancelaria". "Se ha abierto una profunda brecha en el Atlántico que pone en tela de juicio mucho, casi todo, de lo que hemos considerado correcto y necesario en las relaciones transatlánticas durante las últimas décadas". "En este contexto, se está debatiendo en Alemania sobre la viabilidad futura de nuestro país, la estabilidad de nuestra sociedad, las reformas necesarias y la competitividad de la economía". "Hoy, en la generación en la que vivimos, somos testigos de un nuevo orden mundial tan fundamental. Aún no sabemos cómo será dentro de unos años, pero sabemos con bastante certeza que el orden que hemos conocido en Occidente durante los últimos 80 años y en Oriente durante los últimos 35 años ha llegado a su fin". "Y si queremos dar forma a este nuevo orden mundial, solo podremos hacerlo en Europa, junto con nuestros vecinos europeos". RT
-El vocero del Kremlin comentó las recientes declaraciones de Trump quien dijo que apoyaría un proyecto de ley que prevé imponer sanciones "severas" a "cualquier país" que mantenga negocios con Rusia. RT
-Estados Unidos está cada vez más frustrado con la UE por la lentitud en la introducción de reducciones arancelarias y regulatorias como parte de un acuerdo comercial, alto negociador en Washington citado por el Financial Times. RT
-Tribunal de Bangladesh condena a muerte a la ex primera ministra en ausencia dice por ordenar el uso de armas letales contra manifestantes durante un levantamiento popular. RT
-Un conflicto armado entre la OTAN y Rusia podría comenzar antes de 2029, "nuestro último verano de paz", ministro de defensa alemán. RT
-Trump: "Puede que tengamos algunas conversaciones con Maduro". RT
-Ingresos fiscales de China suben 0,8% en período enero-octubre. Xinhua
-Gana el No en las cuatro preguntas de la consulta popular y el referéndum en Ecuador: convocar a una asamblea constituyente, eliminar la prohibición de bases militares extranjeras, eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y reducir el número de asambleístas en el congreso. Hispantv
-India anunció la firma de un acuerdo por el que comprará a Estados Unidos cerca del 10% de su gas licuado de petróleo (GLP) importado tras la presión de Trump. RFI
-Ucrania comprará hasta 100 aviones Rafale a Francia, anunció el gobierno al inicio de la visita de Zelensky a París. RFI
-Alemania levantará la restricción de exportar armas a Israel. DW
-Casi la mitad de los japoneses respaldan la intervención militar en Taiwán, más del 60% de los encuestados también han dicho que quieren que Tokio aumente el gasto en defensa, encuesta. RT
-Residentes japoneses se manifestaron frente a la residencia oficial del primer ministro en Tokio. Unas cien personas se congregaron con pancartas y corearon consignas como «Takaichi, renuncia» y «Quienes no saben manejar la diplomacia no son aptos para ser primeros ministros». Xinhua
-Venezuela denuncia sabotaje contra tres torres eléctricas. RT
-El gobierno británico reducirá drásticamente la protección otorgada a los refugiados, que serán "forzados a regresar a sus países de origen" cuando estos sean considerados seguros. RFI
-México: manifestación contra la política de seguridad de Sheinbaum deja más de 100 heridos en su mayoría policías, y decenas aprehendidos dejó una multitudinaria marcha en Ciudad de México. RFI
-La primera ministra de Japón está considerando la posibilidad de revisar el estatus no nuclear del país, informó este sábado el periódico Mainichi Shimbun, citando a fuentes del Gobierno. RT
-En los últimos dos años, la UE ha perdido más de 800.000 millones de euros en inversiones extranjeras directas, calculó Sputnik a partir de los datos de Eurostat. Sputnik
-La proyección, detallada en un reporte del diario 'The Wall Street Journal' para Estados Unidos afirma que el panorama de contratación se mantendrá estancado durante todo el año próximo, debido a un panorama económico incierto, un aumento en los despidos corporativos y la creciente adopción de IA de las empresas para tareas de nivel inicial. Sputnik
-- Japón enfrentará una "derrota aplastante" y "pagará un alto precio" si interfiere en Taiwán, advirtió este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa de China. RT
--"Si a los estrategas de la OTAN se les ocurre la loca idea de atacar a Rusia, no deberían tener ninguna duda de que responderemos usando todas nuestras capacidades disponibles", cancillería rusa. Sputnik
-- En Roma, Nápoles, Turín, Milán y otras ciudades, miles de personas se manifestaron en contra de la primera ministra Giorgia Meloni y de la guerra en Oriente Medio. Sputnik
-- Suiza promete inversiones de USD 200.000 millones en EE. UU. "Suiza y Estados Unidos hallaron una solución" a las negociaciones arancelarias, expresó el Consejo Federal suizo. DW
-- La economía de la India crecerá un 7% en 2025, según Moody's. RT
-- Pionyang: "La posesión de armas nucleares es la opción más correcta". RT
-- De acuerdo investigación la corriente que va desde el golfo de México hasta la costa este de EE.UU. y a través del Atlántico hasta Europa podría llegar al borde del colapso en cuestión de décadas y las consecuencias serían un descenso de unos 60 grados en invierno en Europa y una considerable disminución de las precipitaciones. RT
-- Estados Unidos anuncia acuerdos comerciales con cuatro países aliados de Latinoamérica, Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala. Reducirá o eliminará aranceles a importaciones desde estos países a cambio de facilitar a las empresas estadounidenses un mayor acceso a esos mercados. RFI
-- Según la justicia británica, el gigante minero anglo-australiano BHP es responsable del colapso de la represa de desechos de una mina en Brasil en 2015, una ola de lodo tóxico causó la muerte de 19 personas, dejó a miles sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el río Doce. Esto abre camino a miles de millones de dólares en indemnizaciones. DW
-- Primera venta militar de EE.UU. a Taiwán en nueva era Trump. DW
-- Jefe del Pentágono: "El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos". Secretario de Estado:
Venezuela es "un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder". "Pero miren, esto es una operación antidrogas. Y si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá ningún problema". Trump aseguró que no tenía intención de ir a la guerra contra Caracas, al ser preguntado sobre si le parecía que los días del presidente Nicolás Maduro en el poder estaban contados respondió: "Yo diría que sí". DW
-- Panamá afirma que no presta su territorio para "ningún tipo de acto hostil contra Venezuela". RT
-- "Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados internacionales, entonces lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados y en principio (en EE.UU.) dijeron que sí", presidenta de México. RT
-- "Los chinos están llevando a cabo el incremento de poderío militar más rápido de la historia de la humanidad. Y parte de ello es la expansión de sus capacidades nucleares", expresó el secretario de Estado de EE.UU. "China siempre mantiene sus fuerzas nucleares en el nivel mínimo necesario para [garantizar] la seguridad nacional", afirmó el portavoz de la Cancillería, Lin Jian, al ser preguntado sobre la cuestión. RT
-- La soberanía no puede invocarse “para tolerar una dictadura”, Edmundo González Urrutia, opositor venezolano. DW
-- Colombia mantendrá la cooperación de inteligencia con Estados Unidos, aseguró el ministro de Interior tras señalar que la orden del gobierno de suspenderla fue malinterpretada por la prensa tras críticas de la oposición y de militares. DW
Brasil: advierten sobre récord de lobistas del petróleo y el gas en la COP30. RFI
13/11/2025
Siempre lo supo
El Kremlin ve que Europa se está preparando para una guerra con Rusia, declaró el portavoz presidencial ruso, señalando que Moscú coincide con la opinión del mandatario serbio que asegura que en el Viejo Continente se observan realmente fuertes "tendencias militaristas". Moscú siempre ha sido consciente de que existe ese peligro, por lo que "tomó todas las medidas necesarias para garantizar sus intereses y su seguridad con antelación", indicó. RT
— Tropas israelíes obligaron a palestinos a entrar en túneles cargados de explosivos, Reuters. RT
— Más de 25 millones de personas padecen hambre aguda en la República Democrática del Congo, ONU. RT
-- "Si Japón se atreve a intervenir militarmente en la situación del estrecho de Taiwán, constituirá un acto de agresión y China contraatacará con contundencia", China. RT
-- Rubio reconoce "un problema": Rusia destruye en 7 días la defensa antiaérea suministrada a Ucrania. Así ha sido el patrón de los últimos dos o tres años, señaló. RT
-- Los inversores comienzan a mostrar cautela ante el elevado gasto y la falta de rentabilidad clara en el sector de la IA, pese a los récords alcanzados por empresas como Nvidia, Meta y OpenAI, de acuerdo con un análisis del medio The Wall Street Journal. Sputnik
-- Rubio dice que EE.UU. "tiene todo el derecho" a operar militarmente en "su hemisferio" y rechaza críticas de Europa. Emol
-- La Fiscalía de Milán inició una investigación penal contra ciudadanos italianos por su presunta participación en viajes organizados durante el asedio de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), que duró de 1992 a 1996, para disparar a civiles "por diversión", recogen medios locales. Se estima que estas personas, provenientes de diversas localidades italianas, pagaron a los organizadores de esta actividad criminal sumas equivalentes a 116.000 dólares actuales. De acuerdo con testigos, se pagaba más por atacar a niños. RT
-- La riqueza conjunta de los superricos mexicanos aumentó un 30% en el último año, Bloomberg. SputnikLa economía de Alemania se encamina a cerrar el año con tan solo un crecimiento del 0,2%, Consejo Alemán de Expertos Económicos. Sputnik
-- La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó un acuerdo que pone fin al cierre de gobierno por 43 días, el más largo de la historia del país. DW
-- El equipo del primer ministro británico Kier Starmer ha puesto en marcha una “operación extraordinaria” para protegerlo ante los rumores de que altos cargos de su propio Partido Laborista conspiran para derrocarlo, según informa The Guardian, citando fuentes de Downing Street. RT
-- El alcalde de Kiev propone reducir la edad de movilización mientras sus hijos viven en el extranjero. RT
-- Epstein afirmó en un correo electrónico que Trump "sabía lo de las chicas" (New York Times). RFI
-- Ucrania aparta al ministro de Justicia por corrupción. DW
-- El ministro israelí de Defensa anunció su intención de clausurar la estatal pero editorialmente independiente crítica Radio del Ejército (GLZ). El director de la emisora denuncia un atentado contra la libertad de prensa. DW
-- En un correo electrónico dirigido a Wolff compartido por los demócratas y fechado el 31 de enero de 2019, Epstein supuestamente escribió: "Por supuesto que (Trump) sabía acerca de las chicas ya que le pidió a Ghislaine que parara" y en alusión a una víctima no identificada: "Pasó horas en mi casa con él, nunca se ha mencionado". Emol
-- El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia sobre presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe con Estados Unidos. Londres se opone a los ataques de Trump contra presuntos barcos de cárteles, CNN y The Times. RT
-- Venezuela despliega unos 200.000 efectivos en nuevo ejercicio militar defensivo, implica el despliegue masivo de tropas, así como de "medios aéreos, navales y misilísticos". RT
-- México impone aranceles de más de 200% a las importaciones de azúcar. Sputnik
-- Según el Centro Palestino para los Derechos Humanos investigadores y abogados entrevistaron a varios palestinos recientemente liberados que relataron múltiples episodios de violación, desnudez forzada, grabación de abusos, agresiones sexuales con objetos y con perros, además de otras formas de humillación y tortura psicológica por las fuerzas israelíes en Gaza durante los últimos dos años. Hispantv
-- Macron declara que los planes israelíes para anexar a Cisjordania son una “línea roja” que implicaría una respuesta conjunta con la Unión Europea. Hispantv
-- Francia condena las "operaciones militares" en el Caribe. DW
-- Un enorme complejo en las afueras de Moscú que estaba siendo desmantelado se derrumbó repentinamente dejando varios heridos y destruyendo numerosos vehículos. RT
-- Puente colapsa en el suroeste de China pocos meses después de su inauguraciónEl puente Hongqi, de 758 metros de largo, está ubicado en la provincia de Sichuan. Emol
-- Escándalo en Reino Unido: Autoridades liberaron por error a 91 presos entre abril y octubre de este año. Emol
-- Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania. RFI
-- EE.UU.: portaviones se une a operativo contra narcotráfico. DW
— Los talibanes paquistaníes se atribuyen el atentado suicida en Islamabad, al menos 12 personas murieron y 27 resultaron heridas. RT
— Las tropas rusas continúan su avance dentro de la ciudad ucraniana de Kupyansk, un importante centro logístico en la región de Járkov, que se encuentra cercada. RT
— El Reino Unido ha rechazado la exigencia de la Unión Europea de pagar miles de millones de euros para unirse a un nuevo programa de armas, según Bruselas, necesario para disuadir una supuesta amenaza de Rusia, Bloomberg. RT
-- China está elaborando un plan para restringir el acceso a las tierras raras a las empresas estadounidenses vinculadas al sector militar, The Wall Street Journal. RT
-- Trump advierte de una «catástrofe» si se eliminan los aranceles, Estados Unidos tendría que devolver 2 billones de dólares si el Tribunal Supremo falla en contra del uso de la ley de poderes de emergencia. RT
-- La UE registró su mayor aumento en el ingreso de hombres ucranianos en edad de luchar al bloque en un solo mes después de que Vladimir Zelensky permitiera que hombres de entre 18 y 22 años abandonaran el país, Eurostat. RT
-- Frustran operación ucraniano-británica para secuestrar un caza ruso MIG-31 portador de un misil hipersónico Kinzhal, intentaron reclutar a pilotos rusos prometiendo pagarles 3 millones de dólares". RT
-- El secuestro del caza ruso por Ucrania estaba planeado como una provocación contra una base aérea de la OTAN. RT
-- Desempleo en 5 % en Reino Unido, el más alto pospandemia. DW
-- El empresario ucraniano Timur Míndich, apodado 'la billetera' de Vladímir Zelenski, ha huido de Ucrania horas antes que la NABU registrara su domicilio en "una operación a gran escala para exponer la corrupción en el campo de la energía". fuentes de Ukraínskaya Pravda. RT
-- En documental que se emitirá en el Reino Unido soldados israelíes describieron la guerra de sus fuerzas en Gaza como una situación sin ley, donde todo valía, sin obligaciones de acatar reglas, normas ni restricciones legales. “Si quieres disparar sin restricciones, puedes hacerlo”, confiesa Daniel, comandante de una unidad de tanques del ejército israelí, documental Rompiendo filas: Dentro de la guerra de Israel. Hispantv
-- Una fiscal de Colombia imputó seis delitos a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Petro, por su presunta participación en un caso de corrupción cuando era diputado de la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico. Prensa
Las emisiones mundiales de CO2 generadas por combustibles fósiles alcanzarán un récord en 2025, según una investigación publicada este jueves que también advierte que mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC podría ser "imposible". RFI
10/10/2025
En la guerra real de Ucrania muchos quieren la paz
La OTAN desplegará 800.000 tropas en caso de guerra con Rusia, un enfrentamiento así podría ocurrir “mañana”, general alemán. RT
"Es un momento de 1939": el secretario de Defensa de EE.UU. UU. pide preparar al país "en pie de guerra", advirtió que "los enemigos se reúnen". RT
Más de 21.000 soldados desertaron y abandonaron las fuerzas armadas de Kiev sin permiso el mes pasado, BBC Ucrania. RT
-- El ex presidente francés Nicolas Sarkozy obtuvo libertad condicional el lunes, menos de tres semanas después de que comenzara a cumplir una sentencia de cinco años. RT
-- Residentes en Oklahoma, EE.UU. salieron a las calles luego que un juez dejara en libertad a un joven, de una prominente familia local, que enfrentaba 78 años de prisión por estrangular y agredir sexualmente a dos jóvenes. RT
-- Un 39 % de los estadounidenses encuestados aprueba el gobierno de Trump, frente a un 58 % que lo desaprueba, todos los estados, excepto Idaho, se han vuelto en contra. RT
-- Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU. RFI
-- La primera ministra japonesa insistió en que su país podría “recurrir a la fuerza” si China ataca a Taiwán. Cónsul chino llamó a “cortar la cabeza” de la autoridad nipona. DW
-- "Violan el derecho internacional", canciller francés sobre los ataques de EE.UU. en el Caribe. RT
-- Jueza belga advierte que una investigación ha revelado una economía paralela en el puerto principal del país, una economía multimillonaria que opera al margen de los cauces oficiales. "Se han afianzado extensas estructuras mafiosas, convirtiéndose en una fuerza paralela que desafía, no solo a la Policía, sino también al Poder Judicial. Según nuestro comisionado antidrogas, esta evolución ya ha comenzado. Mis colegas y yo compartimos esta opinión", en carta. Sputnik
-- La UE no puede cubrir los costes de Ucrania sin recurrir a los activos rusos, FT. RT
-- “En el léxico de las Brigadas Al-Qassam no hay lugar para el principio de rendición ni para entregarse al enemigo. Los mediadores deben encontrar una solución que garantice la continuidad del alto el fuego”, comunicado de HAMAS. Hispantv
-- Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores, ministra. RFI
-- Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y restablecerá relaciones con EEUU. RFI
-- Trump ha accedido a eximir a Budapest de las sanciones impuestas por Washington al petróleo ruso, Orbán. RT
-- El secretario de Guerra de EE.UU. ha despedido o apartado de sus puestos a cuando menos dos docenas de oficiales militares en los últimos nueve meses, The New York Times. RT
-- Emiten en Turquía una orden de arresto contra Netanyahu por "genocidio" en Gaza, afecta también a otros 36 funcionarios del gobierno y del mando militar israelí. RT
-- La Comisión Europea no ha logrado convencer al gobierno belga para que transmitiera los activos congelados rusos en forma de préstamo a Ucrania, medios belgas. RT
-- 42 millones de personas dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o SNAP, el mayor programa contra el hambre de Estados Unidos. The New York Times
-- China ha conseguido el desarrollo de nuevas energías a mayor escala y con mayor rapidez en el mundo con un aumento del porcentaje en el consumo de energía no fósil del 16 por ciento en 2020 al 19,8 por ciento en 2024. Al finalizar agosto de 2025, la capacidad instalada de energía eólica y fotovoltaica superaba los 1.690 GW, el triple que en 2020, lo cual representa aproximadamente el 80 por ciento de la nueva capacidad instalada de generación energética desde 2020. Xinhua
-- HAMAS condena la normalización de las relaciones de Kazajistán con Israel. Hispantv
-- El jefe de la ONU respalda opinión jurídica que condena los ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico como violaciones del derecho internacional humanitario. Hispantv
-- Rusia denuncia la declaración de Donald Trump sobre la reanudación de las pruebas nucleares y advierte de sus consecuencias peligrosas. Hispantv
-- Teherán sufre una escasez de agua potable sin precedentes. En otras partes del país, en dos tercios de las provincias, desde hace varios meses no ha caído ni una gota de agua. La capital iraní podría tener que ser evacuada si no llueve antes de finales de año advirtió el presidente iraní en un discurso televisado. RFI
-- Israel vuelve a bombardear Gaza. Los muertos en Gaza superan los 69.000. DW
-- El Parlamento Europeo permitió que la vicepresidenta de Taiwan y otras figuras del movimiento de 'independencia de Taiwán' pronunciara por primera vez un discurso en sus instalaciones. DW
-- Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA, desestimó los temores de los mercados de que la inteligencia artificial esté sobrevalorada. RFI
-- Inquietud entre los inversionistas por el desempeño bursátil de la Inteligencia Artificial llevó a Wall Street a una compleja semana. El índice Nasdaq que agrupa a las principales empresas tecnológicas cerró su peor semanas desde abril. El "Fear & Greed Index" de CNN (que intenta expresar si la bolsa está volcándose a comprar (greed) o vender (fear)) marca que el mercado está en un modo de "miedo extremo", mientras que el índice de volatilidad Vix, conocido popularmente como el “indicador del miedo”, subió 10,46%. Emol
-- Turquía continúa resistiéndose a las exigencias estadounidenses de abandonar sus sistemas de defensa aérea S-400 de fabricación rusa, Bloomberg. RT
-- Los expertos en aviación consideran al avión MS-21 con componentes 100 % rusos como una alternativa seria a Airbus y Boeing. RT
-- Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos en un día por orden de autoridad aérea. Administración Federal de Aviación de EE.UU. los recortes aumentarán cada día, hasta alcanzar un 10 % menos de vuelos. RT
-- Merz: Alemania "no puede perder tiempo" ante amenaza rusa, el gobierno tiene previsto aumentar en un 32,5 % el gasto en defensa en 2026 hasta llevarlo a los 82.700 millones de euros. DW
— Después que Elon Musk sugiriera que podría disminuir o dedicar más tiempo a sus otras empresas si no conseguía un mayor control sobre el fabricante de automóviles los accionistas aprobaron un paquete de compensación de un billón de dólares para el director ejecutivo. Para conseguir el pago íntegro tendrá que cumplir determinados objetivos. Emol
-- Accionistas de Tesla aprueban remuneración para Musk, podría obtener hasta 1 billón de dólares en acciones durante la próxima década. El Economista
-- Según reporte las empresas en EEUU informaron que eliminaron en lo que va del año un millón 99.500 puestos de trabajo. Esta cifra representa un aumento drástico del 65% en comparación con el mismo período del 2024. Consultora Challenger, Gray and Christmas, consignado por el diario 'The Wall Street Journal'. Sputnik
-- Estudio publicado dos años después que otro análisis llegara a conclusiones similares: una cultura de "racismo sistémico" está arraigada desde hace décadas en el seno de la Policía Metropolitana de Londres, es "institucionalmente racista, sexista y homófoba". RFI
COP 30. Los países más pobres y en desarrollo, los más afectados por el cambio climático, exigen más apoyo financiero y acceso a tecnologías por parte de las naciones más ricas. DW
06/10/2025
Alguien debe decrecer en el norte
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% a nivel mundial en 2024: ONU. Sputnik
El crecimiento económico, especialmente en los países emergentes, es el principal factor responsable del aumento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, OCDE. RFI
-- Kiev intentó reclutar ilegalmente a personas de etnia húngara, Budapest. RT
-- Sheinbaum sobre qué haría México ante una intervención de EE.UU.: "Si llegara a haber una amenaza real (...) tenemos el himno nacional: un soldado en cada hijo te dio". RT
-- Dron suicida chino: Precio podría alcanzar los 10.000 dólares, el más barato del mundo. Ataca objetivos blindados, realiza misiones de vigilancia y reconocimiento. Recorrió 1.000 km, evadió sistemas de defensa aérea. Durante el trayecto se coordinó con cazas y estaciones de misiles en tierra. RT
-- "Si las páginas web son leídas solamente por los LLM, y luego las personas simplemente piden los datos al modelo y este les entrega el resultado, entonces todo el modelo de negocio basado en la publicidad en la web empieza a desmoronarse", ingeniero y físico británico conocido como el padre de la World Wide Web, Financial Times. RT
-- El Tribunal Supremo de Bolivia dispuso la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez. Sputnik
-- El director ejecutivo de Nvidia advirtió que China va a ganar "la carrera" por desarrollar una inteligencia artificial (IA) de próxima generación, y pidió a Washington que acelere sus esfuerzos, Financial Times. Emol
-- Una de cada tres empresas alemanas planea recortar empleos en 2026, Instituto Alemán de Economía de Colonia. RT
-- El jefe del FSB pide a Putin tiempo para que la institución prepare propuestas de contención ante eventuales pruebas nucleares de Estados Unidos. El ministro de defensa ha exigido a Putin que se inicien de inmediato los preparativos para las pruebas nucleares a gran escala. “Considero adecuado comenzar de inmediato los preparativos para las pruebas nucleares a gran escala”. Hispantv
-- Mamdani envió un mensaje a Trump, quien lo ha criticado en repetidas ocasiones. "Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer". "Y si hay alguna forma de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las condiciones que le permitieron acumular poder". "Así que, Donald Trump, ya que sé que está viendo esto, tengo cuatro palabras para usted: suba el volumen ('turn the volume up')". RT
— El nuevo armamento de Rusia garantizará la paridad estratégica durante todo un siglo. Moscú no amenaza a nadie, pero está desarrollando constantemente su arsenal nuclear, Putin. RT
-- Estudio publicado por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM). La actividad fabril en Estados Unidos se contrajo en octubre por octavo mes consecutivo impulsada por una disminución de la producción y una demanda moderada. "La sensación general es de incertidumbre: no sabemos qué país será el próximo ni qué materia prima será la próxima en verse afectada", declaró la presidenta del Comité de Encuestas Empresariales de Manufactura del ISM, citada por Bloomberg. "Las empresas siguieron centrándose en acelerar la reducción de personal debido a la incertidumbre de la demanda a corto y medio plazo. Los despidos y la falta de cobertura de las vacantes siguen siendo las principales estrategias de gestión de personal". RT
-- La Comisión Nacional de Salud de China y otras cuatro autoridades han instado a una aplicación más amplia de la inteligencia artificial (IA) en el sector salud en los próximos años. Para el año 2030 el diagnóstico inteligente y la asistencia en el tratamiento serán universales en términos básicos en todas las instituciones médicas de nivel primario, incluidas las clínicas comunitarias y rurales. Mientras tanto los hospitales de segundo nivel o superior adoptarán ampliamente tecnologías de inteligencia artificial, como el diagnóstico inteligente a partir de imágenes médicas y tecnologías de apoyo para la toma de decisiones clínicas. Xinhua
-- Un hombre de 35 años embistió con su vehículo a una decena de personas en la isla francesa de Oléron provocando heridos. En el momento de su arresto, el atacante gritó "¡Alá es grande!". RFI
-- Rusia y China han eliminado prácticamente el uso de monedas occidentales en el comercio, casi todos los pagos se realizan ahora en rublos y yuanes, ministro de finanzas ruso. RT
-- En comunicado China y Rusia se comprometieron a ampliar la cooperación en múltiples ámbitos y a responder conjuntamente a los desafíos externos. Prometieron brindarse un firme apoyo mutuo en asuntos que afectan a sus intereses fundamentales y abogaron por estrechar los lazos en áreas como la ciencia, la tecnología, la agricultura, el comercio, la ecología, la inversión y la inteligencia artificial. RT
-- China y Rusia fortalecieron su alianza estratégica centrándose en la expansión de la cooperación económica y tecnológica. Xi declaró que "salvaguardar, consolidar y desarrollar las relaciones entre China y Rusia es una decisión estratégica para ambas partes" durante su reunión con el primer ministro ruso. Hispantv
-- Hallan y arrestan a una exfiscal militar israelí, desapareció dos días después de presentar la renuncia al cargo. El tribunal prorrogó la orden de arresto debido a un posible "riesgo de fuga". RT
-- El grupo ruso Rosoboronexport que forma parte de la estatal Rostec se convirtió en el líder del mercado mundial de armas, concertó más de 30.000 contratos, exportó productos a más de 120 países por un valor superior a $230.000 millones", director general de Rostec. Sputnik
-- Cuba reporta más de 45.000 viviendas dañadas por Melissa. DW
-- La reforma tributaria de Modi impulsa la demanda interna de la India, Bloomberg. RT
-- Xi Jinping se reunió con el primer ministro ruso y abogó por una mayor cooperación en múltiples frentes y una mejor sinergia entre las estrategias de desarrollo de ambos países. Xinhua
-- El comercio de servicios de China creció un 7,6% entre enero y septiembre. Xinhua
-- Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo concedido al ex primer ministro peruano. RFI
-- Ucrania ataca una refinería rusa a más de 1.500 km de la frontera. DW
Los países de la Unión Europea acordaron un recorte del 90 % de las emisiones de CO₂ para ese año respecto a las de 1990, aunque con muchas flexibilidades. DW
04/10/2025
Dos posturas en el mismo lugar y tiempo
La primera ministra de Japón busca con Xi mejorar relaciones, Xi le aseguró que China está dispuesta a colaborar para establecer unas relaciones bilaterales que satisfagan las exigencias de la nueva era. DW
China ha presentado serias gestiones y protestas por los comentarios y acciones de la líder japonesa en relación con Taiwan. Se reunió deliberadamente con el personal de las autoridades de la región de Taiwan de China durante la APEC y lo difundió en las redes sociales, esas acciones violaron gravemente el principio de una sola China, el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y las normas básicas de las relaciones internacionales. "Esas acciones son atroces por su naturaleza y sus repercusiones" afirmó el portavoz chino. Xinhua
-- Israel: Detienen a exfiscal militar por filtrar un video sobre abusos en una prisión. RFI
-- La filtración de un video que supuestamente muestra a soldados israelíes abusando sexualmente de un prisionero palestino es el “ataque de relaciones públicas más grave contra Israel”, declaró Netanyahu. El detenido fue atendido posteriormente por una perforación intestinal, graves lesiones anales y pulmonares, y fracturas de costillas. RT
-- El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado una resolución que respalda el plan de autonomía de Marruecos como base para las conversaciones destinadas a resolver el conflicto del Sáhara Occidental. RT
-- El Gobierno de Argentina pagará 822 millones de dólares al FMI Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de intereses por la refinanciación de un crédito de 45.000 millones de dólares, suscrito en 2018 por el entonces presidente, Mauricio Macri. RT
-- "El crecimiento de la UE es terroríficamente lento, la demanda es patéticamente débil, y las inversiones extranjeras se encuentran en un nivel alarmantemente bajo en nueve años", portal 'Euractiv'. Sputnik
-- La capital de Irán y sus alrededores corren el riesgo de quedarse sin agua potable en dos semanas debido a una sequía sin precedentes. RFI
-- Se ha impuesto un toque de queda de 5 noches para todos los menores de 18 años en Washington, D.C., tras una pelea multitudinaria entre grupos de adolescentes en Halloween. RT
-- Diez personas fueron apuñaladas en un tren cerca de Cambridge, Inglaterra, dos sospechosos han sido detenidos. RT
-- Rusia presentó su nuevo submarino nuclear, el «Khabarovsk», está diseñado para transportar el enorme dron Poseidón, de propulsión nuclear y con forma de torpedo. RT
-- El Poseidón ruso, "superarma" con un alcance prácticamente ilimitado, puede moverse sigilosamente bajo el agua con el objetivo de destruir infraestructura costera crítica, como estaciones navales y puertos, expertos al WP. RT
-- Trump ordenó al departamento de guerra que se prepare para una posible acción militar en Nigeria, acusando a la nación de permitir el asesinato de cristianos a manos de militantes islamistas. RT
-- María Corina Machado ganadora del premio Nobel de la Paz de este año indicó que vería con buenos ojos los ataques estadounidenses contra el país si estos ayudan a derrocar al presidente Nicolás Maduro. RT
-- Estados Unidos está desplegando en una zona cercana a Venezuela 10.000 soldados y 6.000 marineros, Washington Post. RT
-- Trump no logró uno de sus principales objetivos: reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un. DW
-- La cámara baja francesa rechazó 228 a 172 un impuesto de 2% anual a los patrimonios superiores a 100 millones de euros (115 millones de dólares). RFI
-- Tanzania: presidenta es reelegida con el 97,66% de los votos, su gobierno ha sido acusado de violaciones a los derechos humanos y represión de opositores. DW
-- La fiscalía de Cuba informó de la imputación al exministro de economía y planificación y ex viceprimer ministro Alejandro Gil por espionaje, malversación, falsificación de documentos, evasión fiscal, tráfico de influencias y lavado de activos, entre otros. Fue destituido en febrero de 2024, durante este tiempo ha estado en prisión provisional. DW
-- El ministro de Asuntos Exteriores español ha reconocido públicamente el sufrimiento y la injusticia que experimentaron los pueblos originarios de México durante la colonización hace cinco siglos. Madrid sigue sin llegar a ofrecer una disculpa formal. RT
-- De acuerdo con datos del Financial Times los gigantes tecnológicos han emitido más de 200.000 millones de dólares en bonos de deuda para financiar los grandes centros de procesamiento de datos fundamentales para la inteligencia artificial. Expertos dicen que hará que la demanda por bonos de deuda se concentre la IA lo que tendrá un efecto negativo en el resto del mercado de bonos. Sputnik
-- China está preparada para imponer aranceles cero al 100% de los bienes procedentes de países africanos mediante la firma de un acuerdo de asociación económica, Xi en APEC. Sputnik
-- Rusia reanuda sus vuelos militares a Siria. RFI
-- China ha aceptado suspender sus últimos controles a la exportación de tierras raras a cambio de que Estados Unidos reduzca recíprocamente sus aranceles y restricciones, las limitaciones impuestas anteriormente por Pekín a estos materiales críticos siguen vigentes. ministerio de comercio chino. RT
-- La mortalidad relacionada con el calor incrementó 103% en América Latina entre los periodos 1990-1999 y 2012-2021, 'The Lancet Countdown Latin America'. Sputnik
-- Enfoque de China: Innovación y consumo, claves para el crecimiento. Xinhua
-- El FBI ha llevado a cabo investigaciones confidenciales sobre los Sindicatos del Crimen Organizado con base en Israel que operan en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Miami y Nueva York, estarían implicadas en lavado de dinero, fraude fiscal, robo a contribuyentes y tráfico de drogas, según documentos filtrados y registros judiciales. Hispantv
-- Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua. RFI
-- El ex dirigente del partido de liberación sudafricano CNA y premio Nobel de la Paz en 1960 Albert Luthuli murió en 1967 por una agresión de policías, la versión oficial en la época fue por un accidente ferroviario, tribunal. RFI
-- Autoridades australianas investigan muerte de mujer de 80 años que fue abandonada por un crucero en una remota isla, participaba en una excursión a una colina y se habría sentido mal producto del calor, por lo que le pidieron que bajara sola, luego la embarcación zarpó sin que nadie se percatara que no estaba a bordo. Emol
-- Amazonía registra menor área deforestada desde 2014, según la administración de Lula los buenos resultados son gracias a la prevención y fiscalización de los delitos medioambientales. DW
|