EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Agustín Labrada
Cuba

Agustín Labrada Aguilera

Nació en Holguín, Cuba, en 1964.

Estudió la licenciatura en educación (con especialidad en literatura y español) en el Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona", de La Habana, y un diplomado de literatura en la Sociedad General de Escritores de México.

Entre 1988 y 1992, trabajó -en la Casa del Joven Creador situada en la Habana Vieja- como coordinador nacional de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz de Jóvenes Escritores y Artistas de Cuba.

Desde febrero de 1992 reside en México, donde se ha dedicado al periodismo y la promoción cultural, y coordina el Premio Internacional de Poesía "Nicolás Guillén", destinado a los poetas caribeños de lengua española.

Es autor de tres poemarios que se nombran: La soledad se hizo relámpago (1987), Viajero del asombro (1991), y La vasta lejanía (2000); así como de la antología de poesía amorosa cubana: Jugando a juegos prohibidos (1992.)

Ha publicado también los libros de periodismo cultural Palabra de la frontera (1995), con el que se inicia formalmente la crítica literaria en Quintana Roo, y Más se perdió en la guerra (2000), de temas artísticos, literarios e históricos.

Poemas suyos figuran en 16 antologías publicadas en Cuba, México, Venezuela y Francia, como: Un grupo avanza silencioso, Poesía 1990, Poetas cubanos actuales, La eterna danza, Anuario 1994, Poésie Cubaine 1980-2000.

Textos periodísticos y literarios suyos han aparecido en numerosas publicaciones de América Latina, Estados Unidos y Europa como: La Gaceta de Cuba, Casa del tiempo, La Habana Elegante, La cultura en México.

Como periodista, ha cubierto distintos eventos internacionales en México, y ha entrevistado a numerosas personalidades de la cultura. Es miembro del consejo editorial de la revista Tropo a la uña y editor de la revista Río Hondo.

Ha ofrecido lecturas de poemas y conferencias de literatura y periodismo cultural en espacios culturales y académicos de Cancún, Guadalajara, Tijuana, Ciudad de México, Managua, Varna, Santiago de Cuba, Mérida, y La Habana.

En breve, verán la luz su antología de la joven poesía cubana (autores nacidos entre 1971 y 1981) Moneda nacional; y el libro de entrevistas con escritores relevantes de México y Cuba titulado: Un paseo por el Paraíso.

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Alegorías y espejos. En torno a Yo Soy Aquel Espejo, de Jorge Castillo Fan.
Literatura
16/10/2004