EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Eugenio Llona
Chile

Eugenio Llona Mouat
Poeta, narrador, guionista, periodista y gestor cultural con vasta experiencia en comunicaciones y relaciones internacionales en materia cultural. Ha publicado ocho libros y centenares de artículos y ensayos. Reside en Santiago de Chile donde realiza consultorías
Es Secretario General de MANUSediciones y trabaja en su producción literaria.
Ha ejercido numerosas responsabilidades en la alta dirección pública, tanto en el aparato cultural del Estado como en medios de comunicación chilenos, extranjeros y organismos internacionales. Como periodista, funcionario gubernamental y becario ha visitado cuarenta y dos países de América, Europa, Asia y África.
Vivió dieciocho años en Roma -desde 1974 a 1991-, viajando frecuentemente a Chile desde 1983. En Italia terminó sus estudios de periodismo, estudió gestión cultural e Historia del Arte y ejerció como periodista en diversos medios, entre ellos la Radiotelevisione italiana, “RAI”; el diario “Il Potere Locale”; la revista “Espresso” y fue corresponsal y enviado especial del diario “Avanti”, “Radio France Internacional”; Radio Chilena, revista “Cosas” y revista “APSIS” en Italia y el Estado Vaticano.
En Italia fundó el Taller de Poesía “MARURI” y participó en el 2° Encuentro Internacional de Poetas, en Roma.
Dirigió la División de Cultura en el primer gobierno post-dictatorial en Chile.
Ha sido Asesor de Prensa del Ministro del Interior; Director Nacional del FONDART y Encargado de Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de la Cultura.
Fue Consultor de la Organización de Estados Iberoamericanos –OEI-; Asesor de Comunicaciones de la Dirección de la DIBAM y Editor General de la Revista “Patrimonio Cultural” y de la Revista de debate crítico “Foro 2000”.
Fue también Director Ejecutivo de la Fundación Vicente Huidobro y Director del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar. Fue Director (S) del canal 5 de TV, en Arica, Chile, sede regional de TVN, 1972-1973, y guionista de TVN entre 1968 y 1973.
Fue manager internacional del grupo musical Inti-Illimani, durante el exilio de este grupo musical en Italia, desde 1983 al 1991.
Ejerció la tarea de Coordinador General del V Congreso Mundial de la Lengua Española, presidido por la Presidenta de Chile y el Rey de España, en febrero 2010, y de representante del CNCA, hoy Ministerio de Cultura, en la recuperación del legado de Gabriela Mistral archivado en los EE.UU, traído a Chile el año 2009, en misión conjunta con la Embajada de Chile en Washington y la DIBAM.
Fue representante del CNCA ante los Gobiernos y Ciudades Invitadas de Honor a los Carnavales Culturales de Valparaíso (CNCA-Municipalidad de Valparaíso), a saber, el año 2003. Salvador de Bahía. Brasil; 2004. Barranquilla. Colombia; 2005. Buenos Aires, Argentina; 2006. Ciudad de Panamá, Panamá; 2007. Montevideo, Uruguay; 2008. Veracruz. México; y 2009, que se realizó en enero del 2010 y fue dedicado a las conmemoraciones del Bicentenario, siendo países invitados Argentina, Colombia y México.
Ha sido Representante del Gobierno de Chile en treinta y nueve reuniones de Ministros y Encargados de Cultura de la UNESCO, MERCOSUR, ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS –OEI-, RED INTERNACIONAL DE POLITICAS CULTURALES, IBERESCENA, OEA, y a suscrito decenas de convenios bilaterales y Convenciones Internacionales del sector.

CONDECORACIONES Y MEMBRESÍAS
En 2007 recibió la Medalla de Honor Aldo Francia, de la Municipalidad de Viña del Mar.
En 2004 recibió la Medalla de Honor Presidencial Centenario Pablo Neruda, otorgada por el presidente de la República.
En 1983 fue nombrado Visita Ilustre de la ciudad de Pisa, Italia.
Es miembro del Colegio de Periodistas de Chile y miembro de la Sociedad de Escritores de Chile.

LIBROS PUBLICADOS
― “PASAR SIN SER VISTO”. (2021) Poemas. MANUSediciones. Santiago de Chile.
― “3” (POEMAS MÍNIMOS). (2019). Con poemas del autor y Jorge Montealegre. Y diseños poéticos de Guillermo Nuñez. MANUSediciones. Santiago de Chile.
― “DIEZ SONETOS DEL TAL VEZ”. (2019). Plaquette. Poemas. MANUSediciones. Santiago.
― “EL MAPA DE ULISES” (2004) Poemas. Prologado por el poeta Gonzalo Rojas. (Premio Reina Sofía, Premio Cervantes, Premio Nacional de Literatura). Portada de Samy Benmayor. RIL Editores, Santiago de Chile.
― “LA POLITICA CULTURAL DEL ESTADO EN CHILE”. (1999) Memoria de Título. Universidad de Santiago de Chile.
―"UTOPIA(S)". (1993). Ensayista y compilador. Varios autores. Ediciones del Ministerio de Educación de Chile.
―"ZONA TÓRRIDA" (l989). Poemas. Edición Bilingüe Italiano-Castellano. Ediciones del Ornitorrinco. Roma - Santiago de Chile. Portada de Francisco Smythe.
―"PALABRAS" (1985). Poemas. Edición litográfica con 30 grabados del pintor Guillermo Núñez (70 x l00 cm), Editada en París, Francia.

Contacto
eugeniollonam@gmail.com

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
El regreso de “Natalia”
de Pablo Azocar
Libros
03/08/2024