EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Próspero Año 2018. Un Fraternal Saludo.

por Norton Robledo
Artículo publicado el 31/12/2017

Las horas van siguiendo los pasos de los días, los días siguen los pasos de los meses. Y así llega cada año, en un devenir por caminos que nos llevan a tiempos de amor y de desamor. A espacios en los que habitan sueños e ilusiones, penas y alegrías. Y en este caminar hay quienes vamos perseverando en el afán de hacer realidad el sueño de un mundo mejor para todos, para las grandes mayorías, para los más sencillos. Los sueños son gritos que paren hechos en la tierra, porque a través de ellos nos proyectamos al futuro. Y en este caminar, en esta lucha para que un mundo mejor sea posible para los que tienen sed de educación, de salud, de viviendas y de pensiones dignas que les dé un mejor pasar después de toda una vida de trabajo. Tenemos avances y retrocesos, triunfos y derrotas.

Al finalizar el año os deseo un feliz, próspero y buen año 2018. A los están cambiando el estado de cosas que sigan avanzando y a la vez defendiendo lo conquistado. Y para lo que hemos sufrido una derrota y por ende un retroceso, a seguir con ánimo, fe, y más convicción aún para defender las conquistas sociales de las mayorías. Y para conseguir la unidad de todos los que están por llevar a cabo las transformaciones estructurales en la sociedad para que un mundo mejor sea posible. La lucha continúa. Sólo está derrotado el que ha dejado de luchar.

Cuando el año que ya se siente viejo, en un afán de renovación milenaria, se pone ropas nuevas. Para luego esconderse en una esquina de la calle en la que vives. Esperando y aguardando a que el reloj dé las doce campanadas. Para salir al encuentro de las gentes para recordarles que el tiempo presente es el capítulo inacabado del pasado y el preludio impreciso del futuro. Que la vida son los momentos suspendidos en los laberintos del tiempo y que tienes que vivir intensamente porque puede ser el último año nuevo de tu vida. Cuando llegue la hora señalada por el año en la última página, el último mes, día y hora del calendario, el reloj dará las campanadas que anunciarán la llegada del año nuevo. El año Viejo nos oirá susurrarnos los deseos que esperamos que nos traiga el nuevo año. Deseos e ilusiones presentes en las lentejas de la esperanza, en cada una de las 12 uvas de sueños futuros. La noche vieja se irá en busca de las huellas que va dejado el paso del tiempo. Entonces el año nuevo dando un salto de acróbata ilusionista, llegará antes nosotros en medio de la algarabía de las gentes y de los juegos artificiales. Nos encontrará alegres y con el alma soñando futuro. La cava, el champaña y el vino deslizándose por las gargantas, dará aroma y sabor a la alegría de un nuevo año. El Año Nuevo nos dirá que las palabras que aún no se han dicho, serán las que se dirán un día. Estarán en las voces de los poetas, cantantes, escritores, artistas. En las voces de las gentes que aun viven con la ilusión de que un mundo mejor es posible.

Mientras nosotros celebramos y recibimos al año Nuevo, recordando a los que ya se fueron a otros espacios estelares. O a los que están en otras latitudes. . Entonces en medio de los abrazos, besos, alegría, risas, y quizás algunas lágrimas, sabrás que el tiempo son las horas abrazadas al año en su eterno afán de renovación milenaria.

A través de las sutiles cortinas del tiempo, más allá de las tenues neblinas milenarias, más allá de la inmortalidad de las horas eternas. El árbol de la vida se vestirá de flores. Remece el árbol de la vida para que la tierra dé sus frutos a todos sus hijos germinales. Así los años y tu andar por los caminos juntos a los más sencillos en sus luchas por un mundo mejor. No habrán sido en vano.

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴