EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


El impacto de los deportes electrónicos en la cultura deportiva convencional

por Clemens Friedrich
Artículo publicado el 03/08/2023

El crecimiento de los eSports y su influencia en los deportes tradicionales
Los eSports están fomentando a nuevas audiencias a interesarse en los deportes tradicionales, por ser estos considerados como una competición deportiva legítima.

El casino en línea trae muchas oportunidades de ganar en algunos de sus lúdicos, sin importar cuál se elija, representa un reto entretenido y apasionante, muchos casinos digitales hoy en día agregan las apuestas de deportes electrónicos, para brindar a sus usuarios un abanico más amplio de opciones a la hora de apostar.

Los eSports se iniciaron como un medio de entretenimiento adicional para los jugadores, pero ha tenido una gran expansión que atrae a cientos de gamers y aficionados de los deportes tradicionales.

Sí desconoces un poco del tema, debemos empezar por aclarar que son los deportes electrónicos y todo lo que engloba. Los eSports son competiciones deportivas entre diferentes jugadores de videojuegos, existen numerosos torneos internacionales que promocionan tales eventos.

Las competiciones de los eSports pueden ser individuales o grupales, depende mucho del juego, entre ellos destacan el popular Counter Strike: Global Offensive, Dota 2 y el afamado League of Legends (LoL).

Los ganadores en dichas competiciones suelen recibir premios en efectivo y es que cada año suman miles de espectadores, en el año 2019 el Campeonato Mundial de  LoL tuvo una audiencia de 100 millones, una cifra muy significativa.

Importancia de la inclusión de los eSports
A los jóvenes les llama mucho la atención lo tecnológico, lo digital y todo lo relacionado con los videojuegos, por tal motivo los eSports poseen una alta aceptación en la audiencia y no es para menos, no hay nada más emocionante que jugar tu videojuego favorito a nivel nacional o internacional.

El crecimiento de los eSports, ha permitido a los patrocinadores deportivos tradicionales adentrarse en otro sector de la población, que a su vez se siente atraído por este tipo de actividades, podemos notar como competidores de talla internacional participan en eventos deportivos electrónicos y viceversa.

A pesar de que pueda existir aún mucha controversia en catalogar a los eSports como una actividad deportiva legítima, muchos están a favor de tal punto, en esencia existen dos equipos que se enfrentan y uno sale victorioso, o es una competición cuerpo a cuerpo.

Una ventaja de los deportes electrónicos, es que no hacen distinción de género, color, o discapacidad motora, todos pueden competir por igual, sin entrar en ninguna categoría.

Los eventos deportivos electrónicos dependen mucho de las habilidades manuales y de las destrezas basadas en estrategias, es muy parecido al jugar el ajedrez, lo cual es considerado un deporte intelectual.

El impacto de los eSports en la cultura deportiva tradicional
En los últimos años, muchas industrias consolidadas dentro del deporte tradicional comienza a apoyar abiertamente a la industria de los deportes electrónicos, entre ellos, la FIFA, la NFL y la NBA; otro suceso histórico fue la inclusión de los eSports en los “Juegos Asiáticos” del año 2018.

Como dato curioso para los Juegos Olímpicos del año 2024 se incluirá una categoría de juegos deportivos electrónicos.

Estos eventos favorecen a ambos “bandos”, genera un tráfico de usuarios en ambas direcciones, crea un mundo de posibilidades para las campañas de marketing y la comercialización de productos, ampliando el mercado objetivo. La idea es que los deportes tradicionales coexistan en armonía con los deportes electrónicos.

Algunas personas tildan de violentos los juegos deportivos electrónicos, pero no olvidemos que incluso en los deportes tradicionales, por el “calor del juego”, presentan hechos de violencia, aquí lo que debe prevalecer como en toda competición, es el sano comportamiento ético deportivo.

Recordemos que aunque un deporte tradicional implica una actividad física, no dejan de ser solo una faceta o segmento que poseemos como seres humanos, no nos define en un 100%, es solo una parte de nuestras vidas.

Ahora podemos destacar que existe un impacto positivo desde los eSports hacia el deporte tradicional, muchos chicos pasan cientos de horas en sus habitaciones jugando y es precisamente este tipo de juegos que motivan a muchos chicos a practicar actividades deportivas tradicionales, por ejemplo:

Un jugador de 11 años que sea fanático de los juegos de fútbol y que pasa dos horas al día jugando en su PC, en algún momento desea experimentar esa misma emoción en una cancha real y ver qué tan capaz es de lograr las hazañas ejecutadas desde su computador.

Muchos chicos con discapacidades motoras, que poseen una limitación para caminar, ven en los videojuegos deportivos una oportunidad perfecta de vivir la experiencia de un determinado deporte, pero desde la consola.

El impacto de los juegos deportivos electrónicos va en ascenso y no planea detenerse, lo cual crea el momento ideal para crear nuevos y mejores canales que impulsen a su vez la actividad física, la sana competencia y que potencie las habilidades de liderazgo y sociabilidad.

Los juegos deportivos electrónicos bien manejados pueden contribuir positivamente a nuestra salud mental y desarrollar habilidades cognitivas, es un hecho avalado por expertos psicólogos y personal médico.

Clemens Friedrich

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴