EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Los “Viejos Estandartes” regresan a la Roja de Ricardo Gareca

por Critica Pub
Artículo publicado el 20/03/2024

Se avecina el debut de Ricardo Gareca al mando de la selección de fútbol de Chile. Luego del paso negativo por parte de Eduardo Berizzo en el banco nacional, ahora Gareca será el encargado de conducir a Chile al Mundial de Norteamérica 2026, donde actualmente Chile se encuentra fuera de la zona de clasificación.

Gareca sabe que Chile no cuenta con mucha renovación de jugadores luego de la “Generación Dorada” que ganó dos Copa América en 2015 y 2016. Es por eso que el estratega argentino, que también dirigió a Perú con bastante éxito en los últimos años, nominó a varios jugadores con experiencia para que sean parte del proceso.

En particular, destaca la presencia de tres veteranos que regresan al equipo: Claudio Bravo, Mauricio Isla y Eduardo Vargas. Los tres veteranos no habían sido tomados en cuenta por Berizzo, y puede ser que jueguen un papel preponderante en el esquema de Gareca, sobre todo por el liderazgo y la experiencia que transmiten dentro del terreno de juego.

Bravo, Isla y Vargas se unen a Alexis Sánchez, que sigue siendo el gran líder de este equipo. Charles Aránguiz pidió no ser convocado para estos partidos amistosos, mientras que Arturo Vidal está lidiando con dolencias físicas. Gary Medel no fue convocado por Gareca, pero nada indica que el “Pitbull” vaya a quedarse fuera de convocatorias futuras.

El peso de la campaña lo tendrán que tomar otros jugadores con experiencia pero con menos edad, como Ben Brereton Díaz, Gabriel Suazo, Diego Valdés y otros. Sin embargo, el aporte de los veteranos también podría ser clave para que Chile repunte en el camino a Norteamérica 2026. Será una especie de “Last Dance” para la generación de futbolistas más exitosa en la historia de Chile.

Una generación que buscará cerrar su historia con letras doradas y una nueva clasificación a un Mundial.

ADVETENCIA
Si desea imprimir o generar correctamente un PDF de este documento
utilice los íconos que aparecen abajo (PRINT / PDF)
en el paso siguiente seleccione Más Ajustes y abajo, en Opciones
seleccione Gráficos de fondo
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴