EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Premio Literario Internacional Independiente 2019.

por Editor
Artículo publicado el 24/12/2019

Se otorgó en Italia el Premio Literario Internacional Independiente en su séptima edición que distingue a escritores en lengua italiana, francesa y española en los géneros de libros publicados en novela y poesía y en inéditos presentados a concurso en los mismos géneros.

Este año el certamen estuvo dedicado a la memoria del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, Premio Cervantes 1980.

Los premiados han sido, por categoría de novela editada en 2019, el estadounidense Jorge Majfud (colaborador de esta revista), por su novela El mismo fuego, y por novela inédita Tiempos de batalla, de la colombiana María Ligia Acevedo. En poesía publicada, el primer premio fue para Raquel Vázquez, de España, con Lenguaje ensamblador, mientras que en categoría inédita se premió a la también española Ana Vega, por su poemario Origen.

Por su parte, los finalistas fueron: En novelas editadas, Edmée Pardo (México), con Las lágrimas de Tánato. En categoría inédita, Christophe Vallée (Francia), con Vol d’enfance, Fernando Rivera Díaz (Perú), con Cenotafios y María Ligia Acevedo (Colombia), con Tiempos de batalla. En poesía publicada, los finalistas fueron: Alexis Soto Ramírez (Cuba), La moda albana, Giancarlo Stoccoro (Italia), Prove di arrendevolezza. En categoría poesía inédita, los finalistas fueron Angela Caccia (Italia), con Malinconico felice y Eloisa Ticozzi (Italia), con La cura dell’infinito.

A juicio de la entidad organizadora Orizzonte Atlántico, el primer premio en novela editada, El mismo fuego de Jorge Majfud es “es una autobiografía existencial basada en las experiencias del autor durante la pasada dictadura militar en Uruguay”, mientras la novela inédita premiada, Tiempos de batalla “habla de los avatares de los seres humanos en su paso por el mundo y cuanto afrontan con valentía y decisión en procura de alcanzar las metas que se proponen en cada etapa de sus existencias”. En poesía publicada “Lenguaje ensamblador de Raquel Vázquez es un poemario que busca adentrarse en los límites y aristas del lenguaje” mientras que en categoría de poesía inédita, Origen, de Ana Vega, “El poemario busca indagar en el origen de la palabra, en esa búsqueda de la expresión exacta, desnuda”.

—

Premio Literario Internacional Independiente. 2019, Séptima edición.
Orizzonte Atlantico, Italia
Agenzia letteraria, P.IVA 12184030018
Associazione culturale, CF 94078090019
https://www.orizzonteatlantico.it/2019-vii-edizione?lang=es

Correo: premio@plii.it

 

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴