EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Cómo armar una oficina en casa
paso a paso

por Critica Pub
Artículo publicado el 01/11/2025

El trabajo remoto se ha convertido en parte esencial del estilo de vida de muchas personas, aumentando la demanda de espacios de trabajo domésticos bien diseñados. Cómo armar una oficina en casa es una pregunta que cada vez más personas se hacen al buscar crear un ambiente funcional y cómodo que impulse su productividad.

Transformar un rincón de tu hogar en un área de trabajo profesional no requiere grandes inversiones ni espacios enormes. Con la selección adecuada de escritorios, sillas ergonómicas y una buena organización, puedes crear un ambiente que combine funcionalidad con estilo.

Figur-1Fuente: Unsplash

Cómo hacer una oficina en casa empezando por la ubicación
Lo ideal es situar tu entorno de trabajo en una habitación independiente, alejada de las zonas comunes. Si no cuentas con una habitación completa, busca un rincón tranquilo donde puedas concentrarte sin interrupciones constantes. Intenta colocar el escritorio cerca de una ventana con luz natural, ya que la poca iluminación puede provocar fatiga visual, estrés y cansancio.

La ubicación también debe considerar aspectos prácticos como la cercanía a enchufes y la posibilidad de mantener cierta privacidad durante videollamadas. Recuerda evaluar el flujo de movimiento en tu hogar.
Por último, evita áreas de paso constante y establece límites claros entre tu vida personal y profesional.

Mobiliario ergonómico: la base de la comodidad
La silla es posiblemente el elemento más importante al armar tu oficina en casa. Una silla ergonómica está diseñada para la comodidad y el bienestar, ajustándose a la anatomía y movimientos del cuerpo humano, permitiendo una postura adecuada. No escatimes en este elemento: tu espalda y tu productividad te lo agradecerán después de largas jornadas.

El escritorio debe tener la altura adecuada para que puedas apoyar los antebrazos cómodamente y mantener la pantalla a la distancia correcta de tus ojos. Existen escritorios de esquina, escritorios plegables o con almacenamiento integrado, como modelos con repisas y cajones, ideales para optimizar espacios reducidos sin sacrificar funcionalidad.

Considera también la superficie de trabajo: debe ser lo suficientemente amplia para tu computadora, documentos y otros elementos esenciales. Los materiales importan: la madera aporta calidez, mientras que el vidrio o el metal ofrecen un toque más moderno y ayudan a ampliar visualmente el ambiente.

Figur-2Fuente: Unsplash

Iluminación estratégica para reducir la fatiga
La luz natural y las vistas al exterior reducen el estrés, disminuyen los dolores de cabeza y mejoran el estado de ánimo. Posiciona tu escritorio de manera que aproveches al máximo la luz del día, pero evita el resplandor directo en la pantalla que puede causar molestias visuales.

Para las horas sin luz natural, necesitarás iluminación artificial bien planificada. Una lámpara de escritorio articulable te permite dirigir la luz exactamente donde la necesitas, mientras que las luces de techo con regulador de intensidad te dan control sobre el ambiente según la hora del día.

Si piensas en cómo organizar una oficina pequeña en casa, cada fuente de luz disponible. Si tu espacio carece de ventanas, compensa con múltiples puntos de luz y considera tomar descansos regulares en áreas con luz natural para mantener tu energía y concentración.

Organización y almacenamiento inteligente
Mantén solo lo realmente necesario sobre la mesa de trabajo, ya que el desorden visual puede resultar altamente improductivo. Implementa sistemas de almacenamiento vertical con estantes flotantes o repisas que aprovechen el espacio hacia arriba sin ocupar superficie valiosa en el piso.

Las cajoneras, archivadores y organizadores de escritorio mantienen todo en su lugar y facilitan encontrar lo que necesitas rápidamente. Utiliza cajas decorativas o canastas para ocultar el desorden visual mientras mantienes los elementos accesibles. La tecnología también ayuda: aprovecha herramientas digitales para reducir la cantidad de papeles físicos que necesitas almacenar.

Si tu trabajo es principalmente digital, enfócate en mantener tu escritorio despejado con solo los elementos esenciales como tu computadora, una libreta y quizás una planta para agregar vida al espacio.

Figur-3Fuente: Unspalsh

Crear un espacio de trabajo en casa efectivo va más allá de simplemente colocar un escritorio en cualquier rincón disponible. Se trata de diseñar intencionalmente un ambiente que fomente la concentración, proteja tu salud física y te inspire a dar lo mejor de ti cada día.

Recuerda que tu oficina en casa debe evolucionar con tus necesidades. Experimenta con diferentes configuraciones hasta encontrar la que mejor funcione para ti, y no temas hacer ajustes cuando algo no esté funcionando. Con estos consejos sobre cómo armar una oficina en casa, estás listo para transformar cualquier espacio en tu zona de trabajo ideal.

Contenido enviado por
Linksbloom
linksbloom.net
lbmedios@linksbloom.net
ATENCIÓN
― Si desea imprimir o generar CORRECTAMENTE un PDF de este documento
Clic en el ícono verde que aparece abajo
luego seleccione «Más Ajustes» y al fondo, en Opciones
active “Gráficos de fondo” y desactive “Encabezado y pie de página”.
― Si desea enviar un comentario
utilice el formulario que aparece más abajo
― Si quiere escuchar la lectura de este documento
ábralo en su celular, toque los tres puntos en el ángulo superior derecho
y elija Escuchar
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴