EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Frivolidad y sequía.

por Pedro Godoy
Artículo publicado el 03/10/2019

Meses en la “armaduría” de la acusación destinada a tumbar a la ministra Cubillo. No menos de una hora de arengas hubo que tolerar por TV de adversarios y aliados antes que se votara el libelo Energía y tiempo malgastados. Cientos de parlamentarios, periodistas, camarógrafos dedicados a esa farsa. Todo ¿para qué? La verdad es que para nada. Mientras el país padece una megaequía que amenaza hasta el suministro de agua potable de los centros urbanos.

Los campos están secos y la ganadería está diezmada. La población campesina de IV Región y de la V padecen la miseria. Camiones aljibes transitan llevando -de urgencia- agua para los habitantes de esos parajes.

El Presidente promete plantas de desalinizadoras y acueductos, pero no vemos una movilización activa que acuda a las tareas paliativas que la tragedia exige. Nos ahogan anuncios que implican millones y que no se refieren a esta labor. Por ejemplo, sumas para los Juegos Panamericanos y otras para remodelar el Paseo Bulnes.

Hay frivolidad en estos gastos así como en la acusación que apuntara «decapitar» a Marcela Cubillos. Un país con esa macrosequía debe cerrar filas y organizarse para mitigar el derrumbe agropecuario. Desempleados criollos y casi un millón de inmigrantes deben movilizarse con presidiarios y efectivos de las FFAA para la empresa.

Es una vergüenza gastar un mes en dicha acusación. En un país con esa gangrena que es la macrosequía debe cerrar filas y organizarse para mitigar el derrumbe agropecuario.

 

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴