EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Casinos de Chile, en niveles récord

por Jessica Williams
Artículo publicado el 15/12/2021

ruleta
La Superintendencia de Casinos de Juego, organismo autónomo que representa al Estado en la vigilancia y fiscalización de los casinos chilenos, ha dado a conocer la recaudación que esta actividad dejó en las arcas públicas en el mes de octubre de 2021. Y las cifras son muy elocuentes del momento que atraviesan estos establecimientos dedicados a los juegos de azar. No obstante, conviene recordar que las cifras que aportamos a continuación solo incluyen los casinos físicos donde se juega presencialmente. En cambio, no se contabiliza la actividad generada por ningún casino en Chile que opera en línea, aunque la tendencia de estos portales es de crecimiento continuo y estable.

Nunca antes se recaudó tanto
De acuerdo con datos de la SCJ, una veintena de casinos autorizados y analizados aportaron $16.852 millones a las arcas públicas por medio de los impuestos que gravan esta actividad. En concreto, $7.759 millones que van a parar a las comunas y gobiernos regionales que alojan dichos casinos, $7.375 millones en concepto de IVA y $1.718 millones por impuesto a las entradas.

Para valorar la importancia de estos datos, conviene compararlos con los del resto de la serie histórica. Y las conclusiones son llamativas: se trata del mayor volumen de recaudación, desde que hay registros en 2008, cuando estos casinos comenzaron a operar. El logro es aún mayor si se tiene en cuenta que siguen vigentes las medidas restrictivas de acuerdo con el Protocolo de Manejo y Prevención ante la Covid 19.

Un indicador de la recuperación tras la pandemia
Más allá del importante y creciente volumen de negocio que ello supone, los datos aportados por la SCJ se interpretan como un indicador de la recuperación económica actual. Según indica este organismo, no solo se aprecia un crecimiento de la facturación con respecto a los meses anteriores, sino que la mayoría de los casinos registran un nivel de actividad superior al que tenían antes de la pandemia de la Covid 19. En concreto, este nivel es superior al registrado en 2018, puesto que los datos de octubre de 2019 no sirven de referencia porque no reflejaron la situación real del sector debido al estallido social que azotó al país en esas fechas.

En este sentido, el casino que mayor volumen alcanza es Sun Monticello, en la región de O’Higgins, con un total de $4.481,8 recaudados, seguido de Enjoy Viña del Mar y Enjoy Santiago en la región de Valparaíso y Marina del Sol Talcahuano en Biobío, todos ellos por encima de los $1.000 recaudados.

Los casinos online pronto harán su aporte
Los casinos online no forman parte de esta estadística porque aún está pendiente de promulgación una legislación nacional que regule de forma más exhaustiva esta actividad. No obstante, los juegos en línea están permitidos, lógicamente, y de hecho ha vivido un gran auge a raíz del confinamiento decretado durante la pandemia.

Según algunas estimaciones, puede haber grandes avances en la tramitación de esta ley en los próximos meses y se pondrá énfasis en la protección de los menores y en la seguridad de los jugadores.

Jessica Williams

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴