EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Descubierta máxima reserva de Thorium en Venezuela, el país con los mayores recursos naturales y reservas energéticas del planeta.

por Editor
Artículo publicado el 25/06/2017

Tomado de http://www.cronicon.net/

 

Algo sorprendente sucede en Venezuela. En el programa de televisión Dossier dirigido por el periodista Walter Martínez se reveló que esta nación suramericana además de ser una de las principales productoras de petróleo en el mundo, cuenta con recursos minerales de un valor extraordinario bajo su superficie, que jamás se hubiesen pensado que existieran.

En efecto, Venezuela no solo es la primera reserva de petróleo del mundo, con más de 490 mil millones de barriles de crudo, superior a la mitad de todos los países del Medio Oriente unidos, sino también la segunda reserva de gas del planeta, la primera reserva de oro con más de 11 mil toneladas bajo su superficie, el segundo caudal de agua dulce más grande de la tierra, la segunda reserva de coltán (oro azul o mineral de la muerte), la segunda reserva de uranio del mundo. Y para mayor sorpresa se ha detectado la reserva de thorium más grande sobre la faz de la tierra cuyo tamaño es dos veces superior a la reserva de petróleo que cruza la mitad del país.

Este sorprendente mineral es 90% más poderoso que toda la energía que produce el uranio en una explosión nuclear. Se estaría hablando del mineral que permite la evolución del poder de las armas nucleares más poderosas ya existentes.

El descubrimiento de este elemento químico pone en mayor alerta al país bolivariano porque podría significar una agresión de mayor escala contra Venezuela por parte de la mayor potencia armada y sedienta de poder como es Estados Unidos.

Para hablar sobre dicho hallazgo y los niveles de acoso de Washington para apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, Walter Martínez entrevistó en su programa Dossier al general de brigada y doctor de Seguridad y Desarrollo, Roberto González Cárdenas.

En el siguiente video la entrevista completa: https://youtu.be/xiwTJHOKXfQ

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



15 comentarios

Buen día, el debate sobre nuestras reservas minerales de la República Bolivariana de Venezuela: vaya vaya la sindéresis de unos pocos negativitas nacidos en esta Patria que pululan en nuestros tiempos presente, si el escudo guayanés es una de las formaciones geológicas más antiguas de nuestro único Planeta llamado la PACHAMAMA originaria, a simple observación del conocimiento humano, ha de existir estas reservas por los cambios climáticos naturales bióticos y abióticos. Más otra observación sencilla, es lógico que en estos cambios dieron origen a estos minerales, que fueron acumulándose sabiamente según sus estructuras, este pueblo ignorante lo sabe por el conocimiento de la observación y contrainformacion . Pero el mediocre no lo reconoce, espera resultados de la certificación anglosajona no para que lo explote él; sino el que le dio, la certificación que viene acompañada con la dependencia individualista negociada del 90X10 a su Meritocracia, que espera, como debe ser la explotación de los recursos. Bueno no hay libertad económica, si otros que también certifican con una cultura solidaria Multipolar y le dan al (PPPP) el 60 X40 con transferencia tecnológica y económica es girar el Timón al WIN WIN, выиграть выиграть,
برد – بر, kazan kazan, menang menang, guul guul.
(PPPP) PUEBLO POLITICO PARTICIPATIVO PROTAGONICO.

Por Jesús David Sanguino Rojas el día 28/12/2021 a las 13:55. Responder #

Antes de emitir opiniones de este tipo, se deberá informarse mejor para que así, el pueblo venezolano y el mundo entero, sea informado con la sindéresis que merece.
Petróleo: es innegable que tenemos las reservas más grandes del mundo, pero la mayor parte es pesado y extr apesado;
Oro: las reservas son igulmente fabulosas, pero el arco minero no es reserva, hace muchísimos años está siendo explotado en más de un 80% por mineros ilegales cuyo número pasan los 200 mil.
Uranio: no tenemos este mineral en cantidades que puedan ser explotadas económicamente; apenas hay manifestaciones.
Coltán: las reservas son exiguas y está siendo explotado mayormente, en forma ilegal;
Torio: me gustaría qué fundamento se basan para considerarlo como una de las reservas del mundo. Por favor, insisto, sean más serios e infórmense bien y no se dejen llevar por voceros fantasiosos.

Por Alfonso Aguilar Ravello el día 25/07/2020 a las 22:37. Responder #

venezuela esta asi por varias variables o por varios cumpables primero la corruccion y lo que manejan todos los poderes en este pais aqui caen o son cumpable tanto el gobierno como la oposicion porque los dos son cumpsble en gobierno por no general control y la oposicion de generarla y es el pueblo el que esta sufriendo la consecuencia creo que la soberania no se le puede dar a los chino rusos europeos pero menos alos ee.uu lo mejor es darle facilidades a todos pero sin entrega en control mayoritario de nuestros recursos y creo que el esequibo es totalmente venezolano y no debe ser negociado o dejarlo perder por nada eso seria traicion a la PATRIA

Por adelis espineti el día 06/07/2020 a las 20:13. Responder #

Querido lector pida-moles a nuestro Señor Jesucristo que esta riquezas sean repartidas justamente a cada venezolano Amen.

Por jorge borja el día 16/12/2019 a las 09:14. Responder #

Es lamentable leer y conocer de tantas riquezas que posee el país y nosotros como venezolanos somos agenos a toda esta riqueza dónde van a parar todos esos ingresos quien hace esos convenios de explotación de mineral y a dónde van a parar porque debemos de seguir siendo representados por mandatarios que solo quieren un beneficio particular y no general hasta cuando nuestros hijos hermanos madres padres de esta tierras llenas de riquezas debemos depender de tres miserias lochas de una caja de un bono de una miseria hasta cuándo debemos de ser ciego loco y mendigo de unos dirigentes de mierda que solo se bofan de la pobreza del pueblo venezolano será que no habrá alguien de guaramo de envergadura y coldura que se levanté en armas y nos devuelva el país que algún día tuvimos los venezolanos

Por Yohnny el día 15/12/2019 a las 19:42. Responder #

De igual manera se lo están llevando los rusos y los cubanos y los venezolanos se están muriendo de hambre tadas las riqueza de Venezuela pasó a manos del tirano y sus secuela cancerígenas

Por Carlos Enrrique el día 13/04/2019 a las 12:52. Responder #

De verdad somos los coherederos del edén, venezuela es una mujer, rica, bella, buena, pero con malos maridos. si Dios hubiese querido que fuéramos pobres, hubiésemos nacido en un país pobre si nos dejáramos de orgullo y de codicia ningún venezolano debiera ser asalariado sino empresario y que cualquiera que quiera invertir en el país tuviera que asociarse con una persona del país. como lo asen los paises arabe y otros países y que nos diera preferencia de créditos,para cubrir proyectos que beneficien a el país, y cuando ese país sea prospero no venga extranjeros a humillarnos como han echo desde las colonias.

Por Nelson Rodriquez el día 26/02/2019 a las 16:55. Responder #

leyendo esto es increible que aun siendo tan ricos en minerales, no llegue esa riqueza a hospitales, escuelas, universidades, barrios… me da la leve impresion que tambien que somos el pais con las reservas mas grandes de corruptos del mundo. En vez de sentirnos orgullosos sr Walter, debemos sentirnos avergonzados que aun asi, estemos como estamos.

Por Alvaro el día 10/02/2019 a las 03:00. Responder #

Leo asolado de pena y tristeza, reflexionando las razones de pobreza de Venezuela; pues con esas riquezas naturales, este país debe liderar el mundo y competir con EEUU en el liderazgo del mundo, sin emabrgo otra es su triste realidad.

Tristes saludos desde Perú.

Por David Auris Villegas el día 07/02/2019 a las 22:29. Responder #

por personeros antipatrias como vos, eeuu va en busca de esos recursos, estos son de los venezolanos, o vos te pensas que al forro de Trump le importa la democracia de venezuela, le importa tres pedos, quiere el petroleo que se lo va a llevar todo, quiere todos los recursos que se los van a llevar todos y a Venezuela no le va a quedar nada payaso, sos un impresentable.

Por jorge el día 25/01/2019 a las 08:14. Responder #

Coño Jorge… debe ser que Rusos(Putin), Chinos(Jinping), Cubanos(Castro), Bolivianos(Evo) y Nicaraguenses(Ortega) quieren las Fresas con Crema y Sandwich de Pernil de los Venezolanos.

Se nota de lejos tu postura dizque Socialista y lo peor de todo, opinando sobre Venezuela como si vivieras la crisis que nosotros los Venezolanos estamos viviendo. Te reto a venirte a Venezuela y tratar de SOBREVIVIR con 3$ al MES.

Por Delco el día 07/02/2019 a las 11:53. Responder #

Por personas como jorge es que estamos como estamos, seguramente se encuentra fuera del país buscando un mejor vivir, Con toda esa riqueza Dubai fuese un barrio delante de Venezuela, lastimosamente la realidad es otra. Nuestros gobernantes solo están por llenarse los bolsillos mientras entregan todo solo por mantenerse en el poder

Por Luis Manuel el día 15/12/2019 a las 09:49. Responder #

Tocayo, seguro que los cubanos, los rusos y los chinos si son buena gente, vea como tienen nuestro país, en la miseria. Abra los ojos. Ud acaso como bien??? O se cree el cuento de las iguanas, faros y cometas tumban la luz

Por Rafael Villegas el día 15/04/2019 a las 13:04. Responder #

DE QUE SIRVE SI SOMOS POBRES DE PROGRESO, SOLO DEPENDEMOS DEL PETROLEO Y SE ESTA SECANDO POR EL MAL BENDECIDO RENTISMO PETROLERO, NO FABRICAMOS NI UN ALFILER NI SEMBRAMOS UNA MATA DE CILANTRO.-

Por valmore el día 16/12/2018 a las 14:59. Responder #

Los minerales arriba mencionados, no son todos. Las reservas de Bauxita
son enormes,tambien el Níquel, el Coltan y Hierro .

Por Roland Julius Drescher el día 08/11/2018 a las 16:53. Responder #

Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴