EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


El mundo no está amenazado

por Adolfo Pardo
Artículo publicado el 03/02/2020

Carta abierta a todos mis amigos y enemigos, a todos los chilenos y chilenas, incluido el actual Presidente. Y a todo el mundo que vive allende nuestra fronteras.

El mundo no está amenazado
no sabemos hasta cuando seguirá girando en torno al sol
El universo sigue su curso y continuará expandiéndose
quién sabe hasta dónde.

Somos nosotros
los hombres, mujeres y niños
los que estamos en peligro
Se acaba el agua
La temperatura ambiente se hace intolerable
Y nos cuesta entender que
todo lo que necesitamos es comer sano
y vivir en paz.

Ni siquiera necesitamos
ganar mucho dinero,
un poquito para cada uno
y todos contentos.

Cuidemos nuestro propio cuerpo
nuestra casa
Y a nuestros hijos.

No a la injusticia en nombre de la justicia
No a la violencia en nombre de la paz
No a la guerra bajo ninguna circunstancia.

Señor Presidente
La plata del Ejército pásela a la salud
La plata de la Marina para la educación
La plata de la Aviación destínela a la cultura
Se lo doy firmado, estaremos mucho mejor.

Con nuestros vecinos podemos dialogar
en otros términos
No necesitamos la musculatura de Popeye.
Igual que nosotros
ellos también deben tener sus problemas
y podemos entendernos
con buenos modales.

Y otra cosita
todas las reparticiones del Estado
obligadas a reciclar, estrictamente.
Tienen que dar el ejemplo
Esterilizar
y no andar tirando jeringas desechables
por todos lados.

Me han tocado últimamente
mucha antesala en el hospital Salvador
y durante las esperas ver los potes de basura colmados de todo tipo de cosas.
Dígaselo al ministro del ramo.
La basura separadita por favor.

¿Y hasta cuándo vamos a seguir aguantando
la montaña de botellas plásticas y de vidrio
no retornables?

Y las rumas de envases,
cartuchos y cucuruchos,
estuches, recipientes y potes,
frascos, bolsas, vasos, envoltorios y embalajes
contaminantes
para que la gente compre más
y más rápido
o más cómodamente…

Nadie se opone al crecimiento de la economía
Ni al crecimiento de los niños
Pero usted que ya es abuelito
¿Sabía que los envases de los yogures
no se reciclan?
Y un montón de cosas más tampoco.

Un poquito menos autos
un poquito menos plástico
y un poquito más cultura.
Al final va a salirnos más barato.
Dos más dos son cuatro.

Adolfo Pardo
Artículo publicado el 03/02/2020

ATENCIÓN
― Si desea imprimir o generar CORRECTAMENTE un PDF de este documento
Clic en el ícono verde que aparece a abajo
luego seleccione «Más Ajustes» y al fondo, en Opciones
“Gráficos de fondo”
― Si desea enviar un comentario
utilice el formulario que aparece mas abajo
― Si quiere escuchar la lectura de este documento
ábralo en su celular, toque los tres puntos en el ángulo superior derecho
y elija Escuchar

 

Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴