EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Adolfo Pardo
Chile

Adolfo Pardo Armanet
Santiago de Chile 1949
Escritor, gestor cultural y editor de esta revista

Ha publicado los libros de cuentos
Después del Toque
Pandemonium
Inéditos

y Una Biografía Distinta
todos bajo el sello de Talleres del Mar
en 1979, 1997 y 2009

También ha publicado las novelas
Los Insobornables, Talleres del Mar, 1997 y
La Silla de Ruedas, Ril Editores, 2007

Y el relato testimonial La Parrilla
Talleres del Mar, 1981
reeditado por Ocho Libros el 2012
y por Veliz Books en enero de 2017
en Texas, USA
Traducción de Scott Spanbauer

Durante los años 80 publicó en Chile la revista de política-ficción Cuadernos Marginales
y Emergencia en París, Francia.
Editó también durante esos años. en la clandestinidad, otras publicaciones, como Amor Prisionero (poemas desde la cárcel),
El Pazquín
, revista de la Unión de escritores jóvenes, El Chamullo y otros docs. por el estilo.
Ha incursionado también en la historia de Chile, dos de sus artículos incluidos en esta publicación.

En 1997 fundó esta revista electrónica
y es su editor hasta el día de hoy.

Contacto: adolfopardo@gmail.com

Info actualizada el 18/07/2021

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
¿De regreso a la infancia?
Humor
05/12/2022
El ADN del patriarcado
de Jaime Vieyra-Poseck
Libros
13/01/2022
24 años de Crítica.cl
Noticias del Mundo Cultural
17/10/2021
Recordando al Cuervo Castro
Noticias del Mundo Cultural
28/04/2021
Nosotros los chilenos
Reflexión
24/08/2020
Agradecimiento a Ernesto Valesien. Carta abierta.
Otros
13/07/2020
El hombre imaginario
Literatura Chilena
20/05/2020
Carta del jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos.
Educación
01/05/2020
El mundo no está amenazado.
Reflexión
03/02/2020
Pueblos indígenas y mujeres emergen con fuerza tras una Cop que no estuvo a la altura de la Emergencia Climática.
Medio Ambiente
23/01/2020
Destruir o construir.
Opinión
13/11/2019
Santiago en llamas. Días y noches de furia en Chile.
Opinión
20/10/2019
Sueño con la máquina del tiempo
Literatura Chilena
22/09/2019
Naufragios, exposición de pinturas de Benito Rojo.
Artes Visuales
20/07/2019
Memorias de un viejo condenado
Humor
08/05/2019
Critica.cl sin financiamiento en 2019. Evaluadores del Fondo del Libro objetaron que “necesitamos más difusión en redes sociales y convertirnos en responsive”.
Otros
17/12/2018
¿Para qué sirve la cultura?
Literatura
29/11/2018
De luto por la muerte de nuestro amigo
Max Berrú.
Varios
01/05/2018
Guadalupe Santa Cruz:
“Ella insiste en privilegiar la creación de un modo de escribir”.
Literatura Chilena
16/02/2018
“Venían a Buscarme”.
gana la competencia nacional de Largometrajes del Festival de Cine Chileno.
Cine
01/02/2018
En torno a Somerset Maugham, autor de la novela “Servidumbre Humana”. Recuerdos a 52 años de su muerte.
Literatura
01/10/2017
Todas las cosas que no sé, que no entiendo o que se me han olvidado
Humor Literatura Chilena U.de la vida
15/05/2017
Il Giudizio Universale o La risa Remedio Infalible
Humor
12/03/2017
Premio al Esfuerzo, Calidad y Constancia.
Otros
01/03/2017
Referencia biográfica del médico fundador del Instituto Nacional del Radium de Chile (actual Instituto Nacional del Cáncer), Doctor Caupolicán Pardo Correa.
Historia de la Ciencia
01/11/2014
Fernando Cesari y Juan Guillermo Tejeda conversan sobre sus libros: El Tesoro y Trabajo Inútil, recién publicados por su propia editorial Putin Brothers Editores.
Entrevistas Literatura Chilena
24/07/2014
Carta(s) inédita(s) de María Luisa Bombal a mi padre.
Historia Literatura Chilena
31/05/2014
Fundación de Rokha se pone pantalones largos.
Encuentros
02/12/2012
Elecciones presidenciales en el país de los tontos graves.
Política
12/11/2009
En torno a La Silla de Ruedas.
Literatura Chilena
09/08/2007
A propósito de «El Fotógrafo Belga», novela de Ricardo Cuadros
Literatura Chilena
28/07/2007
El Milagro Chileno
Humor
26/04/2007
El otoño del patriarca.
Opinión
10/12/2006
Mar para Bolivia.
Historia Política
22/08/2006
Documentos insólitos
Literatura
27/01/2005
Al correr de la pluma. La escritura de Herman Melville.
Literatura
26/12/2004
Otra camisa de once varas
Literatura
25/12/2002
Historia de Chile. Período 1958 / 2002
Historia
29/07/2002
Historia de Chile. Período 1958 / 2002. Segunda parte.
Historia
16/07/2002
Historia de la mujer en Chile. La conquista de sus derechos políticos en el siglo XX (1900-1952).
Historia
01/05/2001
Ocho Noches
Literatura
01/04/2001
Historia de Virginio Emero
Literatura
13/04/1997