EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Harold Alvarado Tenorio
Colombia

Harold Alvarado Tenorio recibió Título de Doctor en Letras por la Universidad Complutense de Madrid con una de las primeras tesis que se hicieron en España sobre la obra de Jorge Luis Borges. Profesor Titular de la Cátedra de Literaturas de América Latina y creador de la Carrera de Letras de la Universidad Nacional de Colombia, fue director del Departamento de Español de Marymount Manhattan College de New York, donde condujo The Latin American & Spanish Series. Trabajó para la Editorial China Hoy de Beijing, donde tradujo más de cien poemas eróticos de todos los tiempos, reunidos en Poemas Chinos de Amor [1992/2004/2015]. Hace unas dos décadas dirige la revista de poesía Arquitrave, [http://www.arquitrave.com] luego del cierre de La Prensa, de Bogotá, de cuya Página 8 Cultura, fue editor. Autor de variados libros de poesía, ensayo, crónicas, entrevistas y diatribas, algunos de ellos son Diez narradores del siglo XX (2022), Retratos de memoria (2022), Etcétera (2017), La cultura en la república del narco (2015), Ajuste de cuentas, la poesía colombiana del siglo XX (2014), De los goces del cuerpo (2012-2014), 25 entrevistas (2010), Fragmentos y despojos (2002); Literaturas de América Latina (1995), Ensayos (1994), La poesía de T.S. Eliot (1988), Una generación desencantada: los poetas colombianos de los años setentas (1985), Kavafis (1984) y Cinco poetas españoles de la Generación del Cincuenta (1980). Ha recibido los premios Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el Internacional de Poesía Arcipreste de Hita. Ha sido traducido al alemán, árabe, chino, francés, griego, inglés, italiano, portugués y rumano e incluido en repertorios como Antología crítica de la poesía colombiana, de Andrés Holguín, (Bogotá, 1974), Antología de poesía latinoamericana, del Grupo Latinoamericano y del Caribe, (Beijing, 1993), 100 Autores colombianos del siglo XX, (Madrid, 2006), Revista Nacional de Cultura, número antológico 1938-2006, (Caracas, 2006), Colombia, poesia colombiana no século XX, de Floriano Martins e Lucila Nogueira (Recife, 2007), La hora sagrada, XIII encuentro de poetas iberoamericanos, (Salamanca, 2010), Um país que sonha, cem anos de poesía colombiana, de Lauren Mendihueta, traducciones de Nuno Júdice, (Lisboa, 2012), Homenajes [1992-2012], del XX Festival de Poesía de Bogotá (2012), Antología de la poesía colombiana al árabe, traducciones de Muhsin Al-Ramli (Baghdad, 2014), Crónicas, de Juan Esteban Constaín, Bogotá (2014/2021) y Vida escrita, textos sobre Harold Alvarado Tenorio, edición de Diomedes Cordero, Mérida (2015). Alvarado Tenorio ha residido en Madrid, Estocolmo, New York, Beijing o Bogotá.

Contacto
harold@arquitrave.com

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
José Manuel Caballero Bonald en Colombia
Literatura
22/01/2024
Los poetas y “La república del viento”
Libros
14/12/2023