EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Pedro Miras Contreras
Chile

Falleció el 30 de noviembre de 2017, Pedro Miras, Filósofo de formación, fue Decano y académico de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Y uno de los impulsores de la creación del Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, encabezando la creación de su malla curricular y participando en el establecimiento de la alianza con la Universidad de Paris 8 (Vincennes à Saint-Denis) y con la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Durante la dictadura (1973-1990) Pedro Miras se exilió en Francia, donde fue investigador en el CNRS (Centre Nationale des Recherches Scientifiques).
Pedro Miras fue una persona políticamente comprometida, parte del Partido Socialista y miembro activo de la solidaridad con Chile en el exilio.
Miras fue uno de los fundadores del Museo de la Resistencia, hoy Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
Pedro Miras era muy bueno para elaborar chistes de corte literario, incluidos ingeniosos juegos de palabras.
Encantador e inteligente como él solo. Fue un gran maestro, que tuvo la capacidad de abrirles la cabeza a sus estudiantes.
Lo recuerdo como un viejecillo maravilloso, cálido, amoroso, comprensivo, muy humano y muy querendón.

Pedro Miras fue velado con honores en la antigua sede de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde el fuera Decano, actual Museo de Arte Contemporáneo (MAC), de la misma universidad, ubicado en el Parque Forestal, centro de Santiago

Reseña de Guadalupe Álvarez de Araya, actual Directora de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Artes (2017), ex alumna de Pedro Miras y fundadora de esta misma revista electrónica.

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Sartre y el ateísmo.
Literatura
14/11/2004