EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Rafael Leopoldo Aguilera
España

Rafael Leopoldo Aguilera Martínez
español nacido el 12/11/1963

Correo electrónico: rafaelleopoldo63@hotmail.com
Teléfono móvil: 649292590.


Funcionario de Carrera de Administración Local
Ayuntamiento de Roquetas de Mar- Almería-
Escala de Administración General, Subescala Técnica, Clase Técnico Superior
Grupo A, Subgrupo A1
Nivel 26, Grado 26.
Puesto: Responsable Relaciones Laborales, Oficina de Recursos Humanos. Concejalía de Recursos Humanos y Empleo. Área de Administración de la Ciudad.
Antigüedad en la Administración Pública: 01/12/1987.
Experiencia: En Recursos Humanos y Relaciones Laborales: Mayo/2005 hasta Julio/2011 y Mayo/2015 en adelante.
Asimismo, ocupé el puesto de Jefe de la Oficina de la Secretaría General del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

He prestado servicios en la Administración Pública, tanto en el Ministerio de Hacienda como en la Diputación Provincial de Almería, siendo en este último Centro, el último nombramiento desde el 29 de Julio de 2011 al 27 de Junio de 2015, Director del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería, del cual soy miembro del Departamento de Ciencias del Hombre y la Sociedad, así como del Centro de Estudios “Padre Suárez” de Guadix.

Doctor en Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales – Universidad de Almería, UAL-.
Licenciado en Ciencias del Trabajo – UAL-.
Graduado Social - UAL-.
Técnico en Prevención de Riesgos Laboral - Fundación Social y Laboral Almería – UAL-
Diploma de Estudios Avanzados – DEA, UAL-.
Curso de Aptitud Pedagógica - CAP, UAL-.
Colegiado en el Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Almería con el número 447.


Otros datos: publicaciones.

 La Función Pública durante el franquismo, Círculo Rojo, Almería, 2016.
 Roquetas de Mar, haciendo camino. De la proclamación del Régimen franquista a la llegada del Régimen democrático. 1939-1975, Círculo Rojo, Almería, 2014.
 El Espíritu indaliano. Jesús de Perceval, Círculo Rojo, Almería, 2015.
 Miscelánea cervantina. Círculo Rojo, Almería, 2016.
 Funcionarización versus laboralización. Justicia Social, El Consultor de los Ayuntamientos, nº 11, Madrid, 2015.
 La emigración almeriense a Ultramar, Revista de la CECEL, núm. 13, Expediciones y pasajeros a Indias II, Ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2013.
 La figura del reservista voluntario. Los funcionarios de la Administración tienen el derecho y el deber a defender a España en su condición de reservistas voluntarios. El Consultor de los Ayuntamientos, nº 23, Madrid, 2008,
 La obediencia in-debida en la Función Pública, Revista LABOR, núm. 42, Almería, 2014.
 Los militares olvidados de la democracia, Universidad de Granada, 2014.
 Penados y trabajo en beneficio de la Comunidad, El Consultor de los Ayuntamientos, nº 18, Madrid, 2008.
 Sociología del secreto de las deliberaciones en los órganos colegiados del Sector Público, El Consultor de los Ayuntamientos, nº 9, Madrid, 2014.
 El Lenguaje administrativo, Actas del V Congreso Internacional Celehis de Literatura Argentina/Española/Latinoamericana, Mar del Plata, Argentina, 2014.
 Comentarios a las Novedades Legislativas en el ámbito del Sector Público. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Revista LABOR. Núm. 46. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería.
 Personal —Eventual y Directivo—: funcionariato. Revista el Consultor de los Ayuntamiento. Núm. 15. Agosto, 2016.

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Mujeres en la iglesia católica.
Una mayoría silenciada.
Reflexión
31/01/2018