EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Waldo Rojas
Chile-Francia

Waldo Rojas (Concepción, Chile, 1944), poeta, ensayista y profesor de Historia en la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), vive en Francia desde 1974. Su nombre se cuenta entre las figuras más conocidas de la llamada Generación del 60.
Su obra poética principal está contenida en los libros: Príncipe de Naipes, 1966; Cielorraso, 1971; El Puente Oculto, 1981; Chiffré à la Villa d'Hadrien (Cifrado en la Villa Adriana), 1984; Almenara, 1985; Deriva florentina, 1989 y 1993; Fuente Itálica, 1991; Cuatro poemas, Cuatro grabados (con xilografías de Guido Llinas), Ediciones El Peral, Montreuil, Francia, 1999; obras publicadas en Chile y en México, Canadá, España, Suiza e Italia. Una selección reciente de su poesía ha sido editada bajo el título de Poesía Continua, (antología 1965-1992), Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad de Santiago de Chile, 1995.
Poemas suyos han sido recogidos además en antologías de poesía chilena y latinoamericana. De su labor de traductor literario cabe destacar: Antología de Francis Ponge, Santiago, Ediciones LAR y Servicio Cultural de la Embajada de Francia, 1991; traducción y edición crítica de Vicente Huidobro. Obras poéticas en francés, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1999; Poética del cine, de Raúl Ruiz, Editorial Sudamericana, 2000.

Francés:
Waldo Rojas (Conception, Chili, 1944), poète, critique littéraire et enseignant-chercheur en Histoire à l'Université de Paris I. Il arrive en France comme réfugié politique en 1974. Son nom est cité parmi les poètes chiliens actuels les plus importants. Il est l'auteur, entre autres, de Príncipe de Naipes (1966), El Puente Oculto (1981), Almenara (1985), Fuente Itálica (1991), œuvres publiées au Chili, au Mexique, au Canada, en Espagne, Suisse et Italie; il a aussi participé à des anthologies de poésie chilienne et latino-américaine. Il a publié en France, en édition bilingue, Chiffré à la Villa d'Hadrien, 1984, et Prince du Jeu de Cartes, 1985.
Parmi ses publications littéraires de création les plus récentes on compte Poesía continua (anthologie 1965-1992), Deber de Urbanidad, 2001. On peut citer de son œuvre de traducteur, Antología de Francis Ponge, 1991, et Obras poéticas en francés de Vicente Huidobro (édition critique bilingue, 1999).
Ses principaux travaux de critique littérature ont été réunis dans Poesía y cultura poética en Chile. Aportes críticos, publié par les Éditions de l'Universidad de Santiago, 2001.
Depuis 1985 il est jury du concours littéraire international " Juan Rulfo " organisé par Radio France Internationale et le Centre culturel de l'Ambassade du Mexique.
________________________________
Sobre su obra literaria dan cuenta, entre otros trabajos, el libro de Carmen Foxley y Ana María Cuneo, Seis poetas de los sesenta, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1991, y dos tesis doctorales: "La visión de la marginalidad en la poesía de Waldo Rojas", en La Joven Poesía Chilena en el período 1961 (Institue for the study of ideologies and literature, Minneapolis, Minnesota, 1987), de Javier Campos, y Tópicos literarios recurrentes y cultivo del manierismo en tres obras poéticas de Waldo Rojas (Universidad Católica de Valparaíso, 1997), de Marcelo Pellegrini.
De publicación reciente es una selección de sus escritos de reflexión y crítica literarias, Poesía y cultura poética en Chile. Aportes críticos, a cargo de la Editorial Universidad de Santiago, asimismo que su último poemario Deber de Urbanidad, bajo el sello de Ediciones LOM, Santiago de Chile.
Desde 1985 forma parte del jurado permanente del Concurso literario internacional "Juan Rulfo", organizado anualmente por Radio France Internationale y el Centro Cultural de la Embajada de México en París.

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Intervención de Waldo Rojas en la ceremonia de inhumación de Raúl Ruiz, el viernes 27 de agosto en el Parque del Recuerdo, en Santiago de Chile.
Reflexión
28/08/2011
Avía un río, una fábula anti-ortográfica
Literatura
11/12/2007
Algunas luces sobre El Paseo Ahumada y su autor Enrique Lihn
Literatura
23/01/2006
«Ritratto di bambina»: deriva metapoética personal a partir de una obra plástica 1
Literatura
29/01/2005