EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

cambio de rollo / cambio de sábanas: sobre Miramar Hotel de Egor Mardones

por Darwin Rodríguez Suazo
Artículo publicado el 06/01/2022

MIRAMAR-hotelResumen
El artículo comenta ciertas particularidades del libro Miramar Hotel (2013) de Egor Mardones a partir de las ideas de Plano General e “invención del destinatario”, manifestadas y puestas en acción por Mardones desde el campo poético.

La pretensión de Miramar Hotel es un imposible: emular en un libro la experiencia cinematográfica. Un día Jaime Huenún me dijo que aún estábamos lejos del día en que el libro soñado por Egor Mardones pudiera existir. No lo dijo con pesar, debo aclarar. Ambos sonreímos pensando en esos cineastas que esperan por décadas el avance de la tecnología para que sus imágenes puedan ser realidad. Y así y todo, Miramar Hotel está increíblemente cerca de lograr su cometido; por de pronto, la textura de algunas de las páginas del libro, alcanzada por el diseñador Patricio Guerrero Castro se asemeja a la textura que encontramos, por ejemplo, en la filmación de Sergio Riesenberg en el Largometraje documental Crónica de una victoria (1971, 60 min., 35 mm, blanco y negro).

Pero antes de eso, ¿qué es Miramar Hotel?

El nombre completo del libro es Miramar Hotel Revisited (1985-1988); 20x20x0,8 cm, 105 páginas numeradas, editado el año 2013. De Miramar Hotel se imprimieron solo 200 ejemplares. La portada contiene una imagen de Juan Domingo Dávila.

Hace tres años, en 2019, comencé una indagatoria sobre Taxi Driver (2009) de Egor Mardones donde, entre otras cosas, concordé con Bianchi (2009) en que una de las principales operaciones de Egor Mardones para crear sus textos poéticos consistía en la compaginación literaria o citas sobre citas o referencialidad estetizada, entre medio de lo cual se oculta –de manera vampiresca en Miramar Hotel– el eventual hablante lírico. Y hoy, escuchando una entrevista a Claire Mercier, creo que Miramar Hotel es también nota del reino sinfónico del goce y del dolor:

Un gran principio de violencia
regía nuestras costumbres.
Saint-John Perse (95)

El libro comienza con la conocida cuenta regresiva del cine clásico, 4-3-2-1… a la cual le siguen breves versos: a tus viejos/ que nunca lo sabrán/ y a ti/ que tampoco (9); luego, marca registrada del autor: una cita que da cuenta casi a plenitud de lo que será el cuerpo del libro:

El texto, como la obra, inventa a su destinatario:
lo postula, lo imagina, lo desea y, en este sentido,
el destinatario viene a ser el resultado de lo que
los textos construyen como su posibilidad de lectura.
N.R. (11)

Como se indica en la página 17, el PLANO GENERAL del libro está compuesto por:

CIELORRASO/ (PRE)TEXTO: “Miramar hotel”.
PAREDES/ banda de imagen: “imaginería sentimental de segunda”.
PISO/ original soundtrack: “desvelo”, tango de cadícamo & bonessi.

Donde uno de los aciertos del libro tiene que ver con el uso de recortes o imágenes de cómics, de pinturas, fotografías, fotogramas de películas y otros, que van intercalando los recursos propiamente textuales, dándole al libro una velocidad casi audiovisual cuyas posibilidades, como decíamos, están completamente dadas a nuevas lecturas:

sábana / pantalla en blanco (desechable)
cuartito azul de su primer amor ampolletas saltando en mil de manera
por cuanto entonces él pasó con otra PRIMER PLANO yo lo vi 03 am alguien
que anda     por ahí hijos de la gran virgen         el susto que nos dan NADA PUH
QUÉ    LEH    VOYADECIR  los cuerpos ardientes en la ventana los vi claritos así
como los estoy viendo a usté la película terminó sin el coito final PICADO     tú que
salías en            livianita de ropas calentando a comandantes      en jefe CONTRAPI-
CADO cuarto mundo tiempo en que mis relaciones y mis amistades se reían de no-
sotras de un puntapié le volaron los dientes dios tarda y olvida EH TOO CUANTO
PUEO DECIR fue algo terrible aunque todo encaja     joven despistado dijo que él
nada tenía que ver con el asunto que había que ser loco o huevón pasereso loco sí pi-
rómano todavía no la pantalla el olvido institucionalizado el decorado apocalip-
sis now se devora      lentamente el miramar hotel PLANO GENERAL las llamas el
humo las explosiones las balas locas el aullido de las ambulancias cortando la no-
che TRAVELLING por ahí podrían encontrar alguna pista aunque no soy digno ni
merecedero YA TE DIJE TODO LO QUE SABÍA cacha el humito parece una película un
video de sueños y las explosiones y el     rojo    tecnicolor lloran gritan se vienen
abajo en CÁMARA LENTA con cineastas así cualquiera proyecta una    buena ima-
gen doble en    blanco     es alcanzada por las llamas desta historia YO NO SE NAA
las explosiones iluminan la noche de EFECTOS ESPECIALES pueblan de ruidos la
BANDA SONORA desbordan de placer y dolor a LOS ACTORES te digo mujer se está
incendiando no es un sueño no estoy volao         no es el cine ya no el último tango ni
marlon brando enmantequillando contra natura a la maría schneider LA CENSURA
no existe mi amor vicios privados vivo el ojo de quevedo en video FUNDIDO chúpa-
me el lolypopmoderno           NAA conchetumadre mueva las caderas más a fondo mi
gatofritz así que poeta el huevón detenidos y confesos ante el todopodero-
so PLANO AMERICANO nada que hacer lo sentimos mucho señora cuar-
tucho descascarado de su más primer dolor reflectores MÁS YO NO SÉ
vos escribiste esto UNA  VOZ  EN  OFF  AAAGGGHHH   FINAL ABIERTO (97)

Todo ocurre dentro de un Hotel, un Hotel de pasajeros urgentes, diría Alfonso Alcalde, “donde no sólo se hace el amor / sino también LA POESÍA (Breton)/ (Taxi Driver: 100). Cada página implica un “cambio de sábanas” que es lo mismo que un “cambio de rollo”, una nueva escena de la película. Y es en esos instantes donde ocurre la poesía de Egor. A veces con citas, a veces con su propia escritura. Es un libro de latencia sexual que intenta llevar al espacio del texto el acontecimiento de la imaginación:

imágenes dizque retro

A esta hora estarán subiendo las escaleras al cielo azul miramar
hotel enfundados en esos sus góticos abrigos nueva ola
con nadie sabe bien qué músicas kitsch en la banda
sonora que ellos no escuchan ni escucharán jamás
estarán quitándose las máscaras que les cubren el cuerpo ciudad ano,
la camisa de fuerzas armadas / la pálida que llevan siempre con-
sigo adonde vayan
contemplando desnudos y esplendentes las arenas,
el mar o AL OTRO LADO El Gran Muro de la Fábrica Abandonada con esa
imagen del mural que sus ojos documentalmente se niegan a dejar de
registrar como una marca a pesar de los pasares de innumerables
capas de cal y de LOS MALOS AÑOS PARA EL AMOR Y EL OLVIDO
agora

soñando despiertos amándose hic et nunc a como los pervierta su
IMAGINAZION BRIAN DE PALMA sin siquiera nombrarse y así por todo
el reloj, idos, hasta que se los devoren el alcohol y las drogas
y el amorbreton y la llameante madrugada que hace bastante amenaza
con llevarse todo cuanto por aquí todavía parece (parece)
VALER LA PENA (55)

Darwin Rodríguez Suazo

Bibliografía
Bianchi, Soledad. (2009) «Triste, desalado y solo (Prólogo).» Mardones, Egor. Taxi Driver. Tomé. Al Aire Libro Editorial.
Espíndola, S. (5 de 01 de 2021). Las citas son portales. Una cita completa el poema en otro lugar, o le da otro sentido: Las 5 preguntas al poeta Samuel Espíndola Herández, sobre Resonancias magnéticas. Revista Origami. (C. Hualacán, Entrevistador)
Giaconi, C. (1954). La difícil juventud. ediciones renovación.
Mardones, Egor (2009). Taxi Driver. Tomé. Al Aire Libro Editorial.
–.(2012). Miramar Hotel. Tomé: Al Aire Libro Editorial.
Mercier, C. (2019). Más Conocimiento. CAMPUSTV UTALCA. (I. Palomo, Entrevistador) Instituto Abate Molina.
Riesenberg, S. (Dirección). (1971). Crónica de una victoria [Película]. Chile.
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴