EN EL MUNDO DE LAS IDEAS e IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA POR ADOLFO PARDO EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XX
PORTADA | PUBLICAR AQUÍ | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO || HUMOR
LIBROS RECIBIDOS | LIBROS RECOMIENDAN | ACERCA DE ESTA REVISTA | AYUDANOS A SOSTENER ESTA PUBLICACION
◄ VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS HASTA LA FECHA ►
_____________________________________________________________________________________________________________________

Carlos Yusti
Venezuela

Carlos Yusti (Valencia-Venezuela, 1959).
Pintor y escritor.
Cofundador del grupo Literario Los Animales Krakers y de la revista
Zikeh.
Su última exposición conceptual fue La Tapa del Frasco, revista-objeto, 2015.
Ha publicado Pocaterra y su mundo (Ediciones de la Secretaría de Cultura de Carabobo, 1991); Vírgenes necias (Fondo
Editorial Predios, 1994), De ciertos peces voladores (1997). Dentro de
la metáfora: absurdos y paradojas del universo literario (2007); Para
evocar el olvido y otros ensayos inoportunos (Ediciones del Perro y la
Rana, 2007) y Poéticas del ojo (editado por El perro y la rana, 2012)
que reúne sus textos sobre arte. “A la brevedad posible”
(Libro-objeto, ensayos-2015. 80 ejemplares numerados). “Cartografía
del tahúr solitario”, (libro-objeto que consiste en 40 cartas de
baraja. Ensayos/2016. 150 libros numerados).
En 1996 obtuvo el Premio de Ensayo de la Casa de Cultura “Miguel Ramón Utrera” con el libro Cuaderno de Argonauta.
En el 2006 ganó la IV Bienal de Literatura “Antonio Arráiz”, en la categoría Crónica, por su libro Los sapos son príncipes y otras crónicas de ocasión.

Contacto: yusticarlos@gmail.com

Artículos del autor publicados en esta revista.

TITULO
MATERIA
FECHA
El silencio de las lecturas.
Reflexión
04/06/2017
Rulfo y el silencio como obra de arte.
Literatura
03/06/2017
Burocracia.
Literatura
01/05/2003
Variaciones sobre libros y lecturas.
Literatura
01/05/2003
Libros, magia y censura.
Literatura
01/04/2003
Un advenedizo llamado Balzac.
Literatura
20/01/2003