EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Juan Martins
Venezuela

Poeta y dramaturgo. Escritor. Magíster en Literatura Latinoamericana (UPEL). Crítico Teatral con trayectoria internacional. Director de la revista de Crítica Literaria y Teoría Teatral «Teatralidad». Editor. Destacado con varios premios. Como investigador es coautor del libro «Análisis de la dramaturgia venezolana actual» (2017). España, Ediciones Antígona, S.L., bajo la dirección de José Luis García Barrientos y coordinado por Leonardo Azparren Giménez.. Ha recibido también el premio «Mejor dirección» con el espectáculo Mariana de José Ramón Fernández e interpretado por la actriz Mirla Campos en el «III Festival Internacional de Teatro Clásico Adaptado 2012. Argentina». Publicado «Ese animal que engaña mi vientre» Ediciones Presagios (2012), México. «Él es Vila-Matas, no soy Bartleby» (2014), «El delirio del sentido, 'desde una poética del dolor y otros ensayos'» (2014), «Novelas son nombres, 'ensayos inexactos'» (2016), «De qué hablo cuando hablo de Murakami» (2016) son sus libros de ensayos publicados en Ediciones Estival, Venezuela. Galardonado con el «Premio III Bienal de Literatura de Poesía Abraham Salloum Bitar (2018)» por «Soy una herida que se deja atenuar», editado por bid & co. editor (2019). Habría que destacar su publicación «Gonçalo M. Tavares: el secreto de su alfabeto» (2019), patrocinado por la Fundación Instituto Portugués de Cultura y el Instituto Camões Portugal. Ministério Dos Negócios Estrangeiros. Y su libro de relatos «El vuelo fractal de la mosca» (2020), bajo el aporte de Centro de Língua Portuguesa UPEL Maracay y al Camões, Instituto da Cooperação e da Língua de Portugal. Ministério Dos Negócios Estrangeiros. Su poemario «Suele vestir de sombra» (2021) recién ha sido publicado en Colombia por «El Taller Blanco Ediciones».

Contacto: estivalediciones@gmail.com

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Reverón: esta aflicción de Cabrujas
Teatro
07/11/2023
F. Khalo. Ahora en el teatro.
Teatro
30/10/2017
El reñidero, una metáfora de la venganza.
Teatro
21/08/2006