EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Fernando Cesari y Juan Guillermo Tejeda conversan sobre sus libros: El Tesoro y Trabajo Inútil, recién publicados por su propia editorial Putin Brothers Editores.

por Adolfo Pardo
Artículo publicado el 24/07/2014

¿Qué es Putin Brothers?
FC:
Putin Brothers es una editorial que inventamos para poder publicar nuestros libros sin tener que cambiarles nada. También queríamos que los libros fueran de nuestro gusto; que las portadas fueran bonitas y el interior estuviera bien diagramado, con las tipografías que nos gustan, etc.
JGT:
Es algo muy bonito y fácil, una editorial de placer. Putin Brothers nos permite escribir, dibujar y merodear en imprentas artesanales… Además se conoce gente.

¿Qué diferencias tiene esta editorial con otras?
FC:
No conozco muchas editoriales, pero en Putin nos interesa que los libros tengan algo especial, como las portadas por ejemplo, que se parecen a las de los libros antiguos. Uno de los requisitos de cada libro es que debiera ser algo que yo mismo tendría en mi casa.
JGT:
Esta editorial es muy subjetiva.

¿Cual es tu rol en esta editorial?
FC:
En realidad cada uno tiene varios roles o ningún rol, no sé bien. Cada uno hace lo que le gusta. El contenido del texto, el orden, la edición y todas esas cosas las hicimos al mismo tiempo que el diseño y la diagramación de las páginas. Esos roles no están claramente divididos. Yo diseñé los libros, aunque el diseño de las portadas lo vimos juntos. También hice de productor algunas veces. Teníamos un plan que armamos al principio y lo fuimos siguiendo de manera suelta, nunca nada por obligación.
JGT.
Somos Nando y yo como una banda de rock que toca a veces en un garaje. Yo tengo un garaje.

¿Cómo nació tu libro?
FC:
Estaba en la cocina una noche cocinando algo y me cayó algo como un rayo o un relámpago sobre la cabeza con la idea de un cuento, así que fui a buscar un papel y lo anoté. Así escribí mi primer cuento, después escribí los demás en situaciones parecidas. Nunca lo hice pensando en un libro, para mí eran cosas sueltas que fui juntando de a poco. Me demoré uno o dos años en total.
JGT: Cuando me jubilé estuve enfermo y triste, y empecé a hacer un tumblr con posteos acerca de lo inútil que es el trabajo. Encontré textos de Oscar Wilde, Stevenson, Bertrand Russell, también imágenes, y fui subiendo unos textos. Pablo, Mariana, Nando y otros me seguían, al final de ahí salió el libro.

¿Qué importancia tiene para ti el diseño de los libros?
FC:
Es igual de importante que el contenido del libro. Las historias o los cuentos están muy bien pero si el libro está hecho en un papel más o menos o con una tipografía equivocada entonces no sirve de nada, mejor sería no haberlo hecho. Para qué gastar recursos en cosas así.
JGT:
Un libro le llega a uno como un todo, con sus cuadernillos, su portada, los textos para leer, los dibujos para mirar. Si cada cosa está hecha con cuidado y el libro me toca el sentimiento lo compro y probablemente lo guardo para que me acompañe.

¿Por qué uno de los libros es ilustrado y el otro no?
FC: El Tesoro no tiene ilustraciones porque creo que no necesita. Los cuentos son muy sencillos y muy cortos, y creo que hablan a la imaginación a través de símbolos, y también a través de imágenes. En el Trabajo Inútil quedan muy bien, porque no son explicativas, son un poco azarosas o intuitivas, a veces misteriosas.
JGT. Nuestro lema es: textos breves y significativos, ediciones de ayer para lectores del futuro y algo más que se me olvidó. Reproducir fotos de otros está prohibido, es lógico, en cambio los dibujos son originales, y Nando dibuja muy bien.

¿Quienes podrían leer tu libro y disfrutarlo?
FC:
Me imagino que personas como yo, aunque deben ser pocas. Escribí los cuentos para gente que se pareciera a mí, aunque no sabría cómo definirlas.
JGT:
Cualquier persona, sobre todo si es moderna, o antigua. Es muy bonito poder compartir lo que uno ha hecho.

¿Cómo definirías tu profesión?
FC:
Mi profesión es una cosa muy rara, estudié diseño pero es más bien una mezcla de artes gráficas, tipografía, ilustración y cosas digitales. Me interesan más los libros antiguos, los mapas, los tipos de arte impreciso, los carteles pintados a mano. Todo es muy raro.
JGT:
No he logrado definirla en 67 años. Me he dedicado a 3 cosas que tienen que ver con libros: escribir, dibujar, diseñar. En cada caso aporto lo que puedo. No pretendo ser el mejor, ni ser perfecto, sino pasarlo bien haciendo algo mío, o sea diferente, y ojalá quedar un poco orgulloso del resultado.

¿Algo más?
FC:
Putin Brothers es una editorial sencilla pero de gran corazón, y las cosas bonitas ocupan un gran espacio dentro de ese corazón.
JGT:
En realidad yo quería tener una librería, me imaginaba algo ruinoso pero moderno donde vendiéramos libros viejos de color ocre o gris, con el papel deslavado por los años, y estar uno allí inmóvil, con una estufa a parafina… y muy pocos clientes, especiales. En lugar de eso hicimos una editorial.

El Tesoro, de Fernando Cesari / Trabajo Inútil, de Juan Guillermo Tejeda
Libros de hoy hechos a la antigua

Ediciones de 12 x 18,5 cms. con portadas en linotipia e interior de 48 Págs. cosidas al hilo.
El Tesoro inaugura la Colección Jóvenes Entusiastas, y es un conjunto de 11 cuentos breves. Trabajo Inútil pertenece a la Colección Autoayuda y Autodestrucción, cuenta con ilustraciones de Nando y 27 sugerencias para evadir el trabajo.
El Tesoro y Trabajo Inútil se distribuyen exclusivamente en las librerías Metales Pesados de Santiago y Valparaíso (P.V.P. $ 8.000 c/u). La edición de cada título es de 100 ejemplares, 10 de los cuales no están a la venta.
Tipografía sobria y esmerada. Ilustraciones hermosas. Textos breves y significativos.
Print Friendly, PDF & Email


Tweet



Un comentario

[…] (Tomado de Crítica.cl) […]

Por Libros de hoy, hechos a la antigua: así nace Putin Brothers Editores. | Revista El Fracaso el día 29/07/2014 a las 10:51. Responder #

Comentar

Requerido.

Requerido.




 


Critica.cl / subir ▴