EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Ernesto Gómez Mendoza
Colombia

Barranquilla, Colombia, 1951
Colaborador de varias publicaciones con notas y artículos críticos sobre literatura colombiana.

Ha publicado trabajos en Revista Quimera, Boletín Bibliográfico del Banco de la República, Revista Nueva Frontera, Revista HoyxHoy, Suburbia, El Heraldo y revista Viacuarenta.

En los últimos 20 años el trabajo de Ernesto Gómez Mendoza se dirige a asumir un rol honesto dentro de la lectura crítica de la praxis literaria en Colombia y América Latina. El afán por construir una filosofía de su práctica de lector-escritor caracteriza tanto las notas tempranas publicadas en Hoy por Hoy, Nueva Frontera, El Heraldo y Quimera como las más recientes publicadas en El Heraldo y en Internet, en revistas electrónicas como Critica.cl, la revista web Casa de Asterión, editada por un grupo de escritores y profesores vinculados a la Universidad del Atlántico, La Movida literaria, medio de encuentro y reflexion de las Asociación Colombiana de Estudiantes de Literatura y EcontrARTE, publicación dedicada a letras y arte anexa a Aporrea.org, publicación venezolana. El moverse al contexto virtual se debe al empobrecimiento y decadencia de los espacios de encuentro y expresión impresos en papel que se han vuelto tan excluyente y fetichistas que el 90% por lo menos de los escritores resultan ignorados y/o rechazados por estos medios.

Ernesto Gómez es de Barranquilla y reside desde hace 20 años en Bogotá. Ha ejercido la crítica literaria, de teatro, arte y cine en medios como Cinemateca, Quimera, Hoy x Hoy, Nueva Frontera, El Espectador y el Heraldo durante 25 años. Se desempeñó como director del Cine Club de Lunes (Barranquilla), profesor de cine (Universidad Autónoma del Caribe) y fue parte del equipo de producción de un mediometraje “El Guacamaya”, del reconocido cineasta costeño Pacho Bottía. También escribió el texto del corto “Un carnaval para toda la vida”. Recientemente dictó la conferencia “Herramientas y materiales en el taller crítico” en la Biblioteca Pública Piloto del Caribe, Barranquilla.

egomezmend@gmail.com

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
La vida colombiana (Sin Remedio, de Antonio Caballero).
Literatura
28/03/2007
Cuento relleno con guarnición de crónicas y baladas en su salsa.
Literatura
26/08/2005
Dos lánguidos camellos.
Literatura
14/06/2005
Nuevo arreglo para una vieja canción.
Literatura
14/06/2004