EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Ser Escritor
España

Serescritor es un colectivo literario y cultural que, entre otros, se comunica a través del blog
https://serescritor.com/

Serescritor está formado por
Manu de Ordoñana
seudónimo que utiliza Manuel Vázquez Martínez de Ordoñana (Donostia-San Sebastián, 1940). Manú como ingeniero industrial ejerció su profesión en el mundo de la empresa hasta su jubilación. A partir de ese momento, se dedicó a escribir. Ha publicado dos novelas: Árbol de sinople (2009) y Vivir de rodillas (2103).

Ana Merino y Ane Mayoz
Son licenciadas en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto. Creadoras de AFAL, Asociación a favor de las Artes y las Letras (en el año 1994) con la que llevan a cabo un proyecto propio: Talleres de Escritura. Imparten, desde entonces, este tipo de talleres para adultos donde trabajan tanto la lectura como la escritura de textos narrativos en distintos organismos: Club Catalina de Erauso, Universidad de Deusto, Aulas de la Experiencia y Aulas Kutxa (Tabakalera). Dinamizan Tertulias Literarias en diversas casas de cultura y bibliotecas tanto de Donostia como de otros municipios guipuzcoanos y dan conferencias sobre temas relacionados con la Literatura.
Ofrecen, también, servicios profesionales de corrección exhaustiva de libros, sobre todo literarios.


Contacto: serescritor.com@gmail.com
Info actualizada el 18/08/2021

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Metaliteratura
Literatura
26/12/2022
Lukács. Teoría de la novela
Literatura
29/11/2022
Cuando la bella durmiente despertó… su príncipe ¿azul? todavía (¡horror!) seguía ahí
Literatura
10/11/2022
Hermann Broch. Filósofo y literato
Literatura
29/09/2022
¿Falta ficción en la narrativa actual?
Literatura
28/07/2022
Nebrija. El gramático heterodoxo
Literatura
29/06/2022
La novela según Javier Cercas
Literatura
05/06/2022
Lenguaje inclusivo y literatura
Literatura
27/04/2022
Marguerite Duras. La escritura como refugio
Literatura
26/03/2022
Sobre la escritura y James Joyce
Literatura
12/03/2022
La escritura como juego literario
Literatura
30/01/2022
Escribe con el corazón
Literatura
28/12/2021
Reflexiones sobre la estructura narrativa
Literatura
28/11/2021
Proust. La esencia de la lectura
Literatura
29/10/2021
Schnitzler y el monólogo interior
Literatura
04/10/2021
Elogio de la novela
Literatura
07/08/2021
Aprender a escribir con Jane Austen y Maud Montgomery
Literatura
23/06/2021
Annie Ernaux. Escritora de la vida.
Literatura
06/04/2021
Autoficción o el pacto ambiguo con el lector
Literatura
01/02/2021
Don Quijote de la Mancha o un pasaje hacia la gloria literaria.
Literatura
16/12/2020
La novela experimental de Émile Zola
Literatura
27/11/2020
La familia Baroja
Literatura
27/09/2020
Valle-Inclán y el esperpento hispánico.
Literatura
28/02/2020
El derecho a escribir mal.
Literatura
31/12/2019
En el día mundial de la mujer, las caras de Concepción Arenal.
Historia
08/03/2019
Luisa Carnés. Escritora, periodista y militante.
Literatura
05/03/2019
Discurso sobre el estilo.
Literatura
29/12/2018
Ortega y Gasset.
La novela presentativa.
Literatura
26/05/2018
Roland Barthes.
La interpretación literaria.
Literatura
11/02/2018
Competencia lectora. Un pulso al informe PISA.
Educación
26/10/2017
Escribir es vivir.
Literatura
27/05/2017
Más sobre Bob Dylan y su Nobel.
Literatura
07/03/2017