EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


SK MELEA
USA

SK-MELEA es un colectivo de trabajo
o "Learning Community" formado por
Stephen Kcenich y Maria-Elvira Luna-Escudero
Este colectivo pretende vincular dos cursos bajo un mismo tema:
Castellano 2 con un curso de Cálculo, utilizando como común denominador algunos textos de Borges en los cuales hay contenidos matemáticos.
Parte de este proyecto es escribir juntos artículos sobre Borges y las matemáticas.

Contacto: proyecto_borges@yahoo.com


Stephen Kcenich, profesor de Matemáticas en Montgomery College, Maryland, USA.
Estudios: Bachillerato en Ciencias: en Matemáticas (BS) y Maestría de Matemáticas de: Pennsylvania State University. USA.
Experiencia pedagógica: todos los niveles de matemáticas y también cursos de economía y finanzas.

Maria-Elvira Luna-Escudero-Alie
profesora de francés y de castellano en Montgomery College, Maryland. USA.
Estudios: Bachilleratos y Licenciaturas de Filosofía, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorado en Iberian-American Literature and Culture por la Universidad Georgetown en Washington DC. USA.
Su tesis doctoral fue un estudio de las obras de teatro de Mario Vargas Llosa.

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
El Aleph de Borges y el infinito
Literatura
15/05/2024
Otro poema de los dones y sus resonancias matemáticas
Literatura
17/01/2023
El Golem de Borges y sus implicancias matemáticas y metafísicas
Literatura
30/08/2021
El amor y el infinito matemático en un poema de Borges.
Literatura
04/06/2018
Espacios topológicos en el “Poema de la cantidad”de Borges.
Literatura
31/05/2017
El infinito en el poema: “Hengist quiere hombres,”de J.L. Borges: Una perspectiva interdisciplinaria.
Literatura
27/10/2015
El infinito en aplicaciones de probabilidades y estadística vinculadas a “Los dos reyes y los dos laberintos”, de J.L. Borges.
Literatura
06/06/2015
Variable aleatoria discreta o -la aberración de las matemáticas- en “Tigres azules” y los límites del lenguaje en “El espejo y la máscara” de Jorge Luis Borges.
Literatura
07/10/2014
La visión de la geometría, el espacio y el tiempo en el poema metafísico “Descartes” de Jorge Luis Borges. Una perspectiva interdisciplinaria.
Literatura
29/05/2014