EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Jessenia Chamorro Salas
Chile

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de Chile
Profesora de Lenguaje y comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto: Jessychsliteratura@gmail.com

Información actualizada el 06/06/2017

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Una relectura sobre Beckett y el discurso como experiencia de desesperación en Los días felices y No yo.
Teatro
06/06/2017
Una relectura de HamletMachine de Heiner Müller y la rapsodia de la ruina.
Teatro
06/06/2017
“Chile en dictadura o el cuerpo degradado y exhibido” en Carmen Berenguer, Marina Arrate y Elvira Hernández.
Literatura Chilena
03/08/2016
Sin filtro o un día de furia en el siglo XXI.
Cine
02/02/2016
Crítica a Banal, o en qué pensabas mientras te demolían.
Teatro
07/12/2015
Yo: Individuación de la existencia e Identidad del individuo.
Filosofía
18/10/2015
El pozo de Juan Carlos Onetti o la configuración de la identidad masculina a través de representaciones utópicas a modo compensativo ante una realidad degradada.
Literatura
11/09/2015
“Fatamorgana de amor con banda de música” de H. Rivera Letelier o el Dolor del salitre.
Literatura Chilena
12/05/2015
Análisis de la novela 2010: Chile en llamas de (Darío Oses, 1998) desde la perspectiva de la memoria, el cronotopo, y la fotografía.
Literatura Chilena
23/08/2014
El Simulacro en Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, y Juan Carlos Onetti.
Literatura
11/07/2014
“Estrellas Muertas” (2010) o la pérdida de los referentes utópicos en los años noventa. En torno a la novela del escritor chileno Álvaro Bisama.
Literatura Chilena
12/06/2014
El paso de los gansos: Memoria ficcional del Golpe de Estado. En torno a la narrativa de Fernando Alegría.
Literatura Chilena
16/05/2014