EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Un poema de Antonio Machado. De los libros: Soledades, Canciones y Campos de Castilla

● El enfoque de un poema del escritor español aquí comentado estará acompañado, en su primera parte, por una breve revisión del proceso que involucra la denominada “Generación del 98” y su relación con el modernismo literario latinoamericano. Valoraré esta corriente del pensamiento contemporáneo ibérico con fundamento en algunas opiniones críticas vertidas en la celebración del centenario: 1998.
Referiré a la significación, alcance y trascendencia de los libros que contienen los poemas en cuestión, para detenernos finalmente en el análisis crítico de la composición lírica anunciada en el título.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
03/07/2024

Una hija de Eva y La piel de zapa de Honoré de Balzac

● He desarrollado en el presente ensayo una recopilación analítica de los principales acontecimientos que se ofrecen en las dos novelas estudiadas: Una hija de Eva y La piel de zapa. En la primera, destaco la importancia de las dos hermanas y el nivel de sufrimiento que una y otra deben enfrentar. Paralelamente la presencia de los dos consortes resulta fundamental para comprender el papel que respectivamente les corresponde. Fernando, el marido de Eugenia, es el déspota que procede de acuerdo con los cánones de la época. Félix, cónyuge de Angélica, destaca por su forma de proceder ante su esposa y escapa al modelo tradicional de consorte prepotente y dominador.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
01/07/2024

Mejores Casinos Móviles para Jugadores Chilenos

Con el paso del tiempo los juegos en Chile se han vuelto cada vez más populares. Ahora es posible divertirse con una gran cantidad de juegos en línea y esto se debe a que el número de casinos móviles en línea ha aumentado considerablemente con los años. Y lo mejor es que estos se han […]

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
17/06/2024

Tips para realizar transacciones en línea y evitar fraudes

● Las transacciones en línea son una herramienta poderosa y conveniente. Sin embargo, también pueden ser un punto de entrada para los estafadores y cibercriminales.
Conoce aquí recomendaciones para hacer transacciones en línea y evitar fraudes.
¡Toma nota!

por Critica Pub | Chile
en Economía, negocios & mercado financiero, Entretenimiento
15/06/2024

La querella de mí mismo. Tu viaje nunca terminará

La querella de mí mismo, poemario escrito por Fernando Franulic Depix (1978-2024) y publicado por Inti Ediciones en febrero de 2024, es un conjunto de poemas que nacen desde la necesidad de hacerse un lugar en el mundo o, mejor dicho, de ver cómo se trunca esa ansia de libertad por saberse Otro.

por Critica.cl | Chile
en Libros
12/06/2024

Sobre el aborto legal. ¿Cuándo el embrión se convierte en un ser humano?

● Ofrecemos un aporte al debate sobre el aborto desde la perspectiva científica para que nuestras y nuestros lectoras y lectores puedan conocer y compararlo con el planteamiento teológico, dominante, por no decir, único, en Chile y casi toda Latinoamérica. Un artículo desarrollado por un periodista científico con una base de datos que aparece al final del artículo.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Opinión
11/06/2024

Baquedano, según Francisco A. Encina

Baquedano, según Francisco A. Encina

● Cuando finalmente lleguemos a comprender que por el bien de Chile y de nuestra región tenemos que superar todos los resabios bélicos y limítrofes decimonónicos que aún nos separan de nuestros países vecinos; ahí nos daremos cuenta –entre muchas otras cosas– de la insensatez de haber tenido, en la principal plaza de Santiago, un monumento al general que condujo la cruenta conquista y ocupación de Lima (Perú) durante la Guerra del Pacífico.

por Critica.cl | Chile
en Reflexión
04/06/2024

El precio de la desigualdad: Adultos mayores LGBTIQ+ Víctimas de la Sociedad

● En este artículo de Columna de opinión se abarcan como tema general, el crecimiento de la población de adultos mayores en el mundo ha llevado a más discriminación y olvido hacia este grupo, especialmente en el colectivo LGBTIQ. A pesar de las leyes, siguen enfrentando obstáculos en el acceso a la justicia y a la protección de sus derechos. La educación, el respeto y dejar atrás el pensamiento arcaico son clave para avanzar hacia un mundo más inclusivo y justo.

por Oliver Fuentes | Chile
en Pensamiento Juvenil
02/06/2024

Exposición «Carlos Leppe.
El día más hermoso», la incomodidad apelativa

● La exposición «El día más hermoso: Carlos Leppe», que se exhibe en la sala Matta del Museo de Bellas Artes, presenta una selección de 10 performances del Archivo Carlos Leppe, registradas en video y fotografía entre 1974 y 2000. Estas performances son consideradas paradigmáticas tanto de la obra de Leppe como de la historia del arte contemporáneo en Chile.

por Freddy Sánchez Ibarra | Chile
en Artes Visuales
01/06/2024

Todo Sobre el Cáncer de Piel Avanzado, explicado por ONCOCIT

● ¿Qué implica exactamente esta enfermedad y cómo se puede combatir? Hoy, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cáncer de piel avanzado y las opciones de tratamiento disponibles, incluyendo la inmunoterapia.

por Critica.cl | Chile
en Salud
28/05/2024

Comprender BypassGPT: una nueva era en la comunicación con IA

● En la inteligencia artificial (IA) global en rápida evolución, surgen constantemente nuevas tecnologías y mejoras. Una de las mejoras de vanguardia que está causando sensación es BypassGPT. Esta innovadora herramienta está transformando la forma en que interactuamos con la IA, presentando una forma única y eficiente de hablar y aprovechar la energía de la IA.

por Critica Pub | Chile
en Otros
27/05/2024

Una relectura de Bartleby, el escribiente

● “Preferiría no hacerlo”, fue la respuesta que dio Bartleby, el escribiente, a la petición de su jefe para que le ayudara a cotejar un texto con el original. Con esta famosa frase, el personaje de Melville propone “la inacción como rebeldía”.

por Ser Escritor | España
en Literatura
26/05/2024

Sobre el cansancio y la danza (con ocasión de la sociedad del cansancio)

● El cansancio es uno de esos temas de los que pertenecen al lado oscuro de la danza, ya que son o poco reflexionados o nada tratados. Para tratar estos temas hay que pensarlos desde la reflexión. Reflexionar es pensar algo como un volver la mirada sobre ello de forma refleja. Se trata de flexionar, o sea, de volver a flexionar, desdoblar y doblar de nuevo los miembros, ejercitando y haciendo conscientes los reflejos especulando.

por Juan Granados | México
en Danza
22/05/2024

Martes Tristes, novela de Francisco Rivas

● Escrita en el año 1982, deduzco que tuvo una estrategia no sólo para escribirla sino también para evitar los cercos de la censura; editada por Bruguera, editorial española y en 1986 con editorial Galinost, ambas con el seudónimo de Francisco Simón.

por Jaime Retamales | Chile
en Libros
21/05/2024

Enseñar sin cuestionar:
¿Es el pasado bélico digno de glorificarse en la Educación Parvularia?

● La Educación Parvularia se caracteriza por centrarse en el desarrollo integral de las niñas y los niños, promoviendo valores esenciales como la paz, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Reflexionar sobre la pertinencia de enseñar el Combate Naval de Iquique, un evento bélico significativo en la historia de Chile, en este nivel educativo revela que su inclusión en el currículo puede no ser adecuada ni beneficiosa para los niños.

por Sofía Carreño Elizondo | Chile
en Educación
21/05/2024

Algunas críticas a la sustentabilidad del turismo a partir de una revisión teórica

● La actividad turística se suele promover y desarrollar sin tener como prioridad el cuidado del ambiente ni las características de la población que ocupan los territorios de visita. La sustentabilidad se ha tomado como parte de un discurso que en el fondo pretende justificar la intención del capital: generar economías que solo benefician a uno de los actores del turismo: la empresa. En este trabajo, se hizo una revisión del concepto de sustentabilidad aplicada al turismo con un enfoque crítico.

por Estudiantes MGTRS-COLTLAX 2024 | México
en Medio Ambiente
20/05/2024

El Aleph de Borges y el infinito

● El célebre relato de Borges que da título a su libro El Aleph (1945), donde el universo representado: “vasto e inconcebible” destaca por su indudable densidad metafísica. Hay, en “El Aleph” un símbolo central a través del cual se dibuja y configura todo el relato. Es interesante destacar que el Aleph en tanto símbolo primordial está vinculado a una escalera descendiente de diecinueve peldaños que posibilita visiones maravillosas sobre diversos mundos posibles…

por SK-MELEA | USA
en Literatura
15/05/2024

La vigencia de la arqueología del saber a 40 años de la muerte de Michel Foucault: proyecciones, desafíos y perspectivas

● El siguiente trabajo conmemora los 40 años del fallecimiento de Miche Foucault, ocurrido el 25 de junio 1984. Reconocido como uno de los filósofos más influyentes de las últimas décadas y que ha contribuido con su quehacer teórico al desarrollo de las humanidades, las ciencias sociales, los estudios interdisciplinarios, etc. La obra del filósofo ha sido decisiva para comprender nuestro presente y problematizar nuestro devenir…

por Juan Alegría Licuime | Chile
en Filosofía
14/05/2024

Página 10 de 139« Primera‹ Anterior67891011121314Siguiente ›Última »