EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Luis Quintana Tejera
México

Uruguayo, reside desde el año 1984 en la ciudad de Toluca, México.

Doctor en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1, CONACYT, México.
Se desempeña como catedrático e investigador en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Es coordinador de la Especialidad en Estudios Literarios de la Coordinación de Postgrado de la mencionada Facultad.
Ha publicado libros de crítica literaria y de creación personal.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores,
nivel 1, CONACYT, México.
Miembro de la Red Cervantina Internacional.

Bajar curriculum extendido
en la siguiente dirección:
http://critica.cl/autores-curriculums/LUIS-QUINTANA-TEJERA.pdf

CONTACTO
qluis11@hotmail.com
luisquintanatejera@gmail.com
www.luisquintanatejera.com.mx
REMES: www.redescritoresespa.com
Dirección postal: Filiberto Navas Mz 7 Lote15 Casa1 ExHda.
San Jorge; Toluca, México CP. 50100

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Mario Vargas Llosa se ha ido quedándose (1936-2025)
Literatura
15/04/2025
Interpretación de la antigüedad por el camino de la literatura. Desde los homéridas hasta Virgilio
Literatura
26/01/2025
Vida y obra de Stendhal
Literatura
20/08/2024
Una novela con intriga y sangre: Linda 67, de Fernando del Paso
Literatura
05/07/2024
La tragedia europea en el siglo XX. Samuel Beckett. Esperando a Godot
Literatura
04/07/2024
Un poema de Antonio Machado. De los libros: Soledades, Canciones y Campos de Castilla
Literatura
03/07/2024
Una hija de Eva y La piel de zapa de Honoré de Balzac
Literatura
01/07/2024
Presentación y algunas referencias críticas sobre cinco relatos de La Comédie Humaine.
Tres nouvelles y dos novelas de Balzac
Literatura
08/12/2023
Cien años de soledad: la maldición de los Buendía. Gabriel García Márquez
Literatura
20/10/2023
Estulticia y necedad en Bouvard et Pécuchet de Gustave Flaubert
Literatura
04/10/2023
Honoré de Balzac. La comedia humana: Proemio
Literatura
30/06/2023
Molière y Racine: El clasicismo moderno en Francia
Literatura
15/06/2023
La amarga sonrisa del avaro. Molière: a 400 años de su nacimiento.
Literatura
23/07/2022
La poética de la soledad en dos poemas de María Eugenia Vaz Ferreira: “El ataúd flotante” y “Único poema”.
Literatura
17/08/2021
La estrella distante: parábola distópica de la crueldad. La incomprensible poética del mal. (Roberto Bolaño).
Literatura
21/01/2021
Con la muerte en los puños, de Pedro Ángel Palou.
Libros
14/09/2020
Paolo y Francesca en el Infierno dantesco. Canto V
Literatura
26/05/2020
Jorge Luis Borges: escepticismo y agnosticismo, dos opciones filosóficas impostergables.
Literatura
18/01/2020
La torre del hambre: Ugolino y Ruggiero. El intertexto clásico en la Comedia de Dante Alighieri
Literatura
12/11/2019
Las pasiones humanas: heroísmo, amor y muerte en un pasaje del canto VI de Ilíada
Literatura
27/09/2019
El sueño del celta (Vargas Llosa, 2010) y su relación con otras dos novelas del autor peruano.
Literatura
10/09/2019
“El paraíso en la otra esquina”, de Mario Vargas Llosa.
Literatura
03/08/2019
Mujeres en la pluma de hombres del siglo XIX
Literatura
30/03/2017
Ceñir la palabra y perfeccionar la forma. Sobre Arturo Texcahua.
Literatura
19/08/2015
Un Lucifer moderno. Intertexto de Dante en Pears.
Literatura
06/08/2015
Nuevos himnos a la noche de Benjamín Valdivia. Reflexiones y análisis.
Literatura
11/07/2015
“La colección” y “Pequebú”, relatos sangrientos para un Uruguay doliente.
Literatura
09/11/2010
Ludismo especular en “Un pacto con el diablo” de Juan José Arreola
Literatura
03/06/2009
Bitácora de extravíos. Federico Patán.
Literatura
02/04/2005
El Narrador en la Isla y los Demonios de Carmen Laforet
Literatura
20/05/2004