EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Declaración pública de chilenas y chilenos de origen palestino y judío en contra del genocidio y a favor de una paz justa

● En Gaza, el asesinato bajo las bombas de la joven poeta, novelista, bioquímica y activista feminista palestina Heba Abu Nada junto a más de 6.500 personas muertas a la fecha, entre ellos 2.700 niñas y niños, no es una simple información que podemos conservar tranquilamente en el registro de los saberes que tenemos en nuestras cabezas.

por Critica.cl | Chile
en Derechos humanos
29/10/2023

Revisión de Apuestas de 1Win Chile

● ¿Tiene dificultades para encontrar una plataforma adecuada para las apuestas en línea? ¿No estás seguro de qué características se deben tener en cuenta al seleccionar? ¡La plataforma 1Win Chile te ofrece un increíble bono de bienvenida al que es imposible resistirse! Lea nuestro artículo para obtener más información.

por Natali Romaniuk | Inglaterra
en Entretenimiento
29/10/2023

Barbie en la pintura de Mark Ryden: Simbolismo anticapitalista e ironía

● En este trabajo se pretende interpretar por medio de la Hermenéutica analógica tres pinturas del autor Mark Ryden. Desarrollando nuestro argumento, analizando y contextualizando, los elementos de las pinturas y de la relación de estos entre las mismas obras, así como la corriente en la que se desarrolla Mark Ryden que es el Lowbrow o Surrealismo pop y la relación de lo pasado con la muñeca Barbie©. Este análisis se llevará a cabo en el siguiente orden, descripción de las pinturas abarcando sus aspectos materiales, técnicos y temáticos, para posteriormente contextualizar lo que simboliza cada pintura.

por Juan Granados | México
en Artes Visuales
26/10/2023

Datos científicos comprueban el impacto positivo en el clima del reciclaje inclusivo

● América Latina genera más de 200 millones de toneladas de residuos anualmente, de lo que solo se recicla el 5%. En la región, 45% de los residuos se disponen de manera inadecuada.
Más de dos millones de personas ejercen el oficio del reciclaje, y aportan el 50% del material que procesa la industria. Por cada tonelada de gases de efecto invernadero que emiten con su actividad, evitan la emisión de 200 toneladas de dichos gases.

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
25/10/2023

Regulación internacional del juego en casinos online: Protegiendo a los jugadores en un mundo digital

● En la era del juego en línea, la regulación internacional se ha convertido en un factor crucial para salvaguardar los intereses de los jugadores y garantizar una experiencia de juego justa y segura. Las condiciones y los riesgos son diferentes a aquellos presentes en los casinos físicos, en vista de que el fraude digital puede ser más difícil de prevenir, perseguir y reparar.

por Marcus Svensson | Suecia
en Entretenimiento
24/10/2023

El aislamiento social de los laboratorios: Resumiendo un problema de Latour y proponiendo un comentario whiteheadiano

● Comentario filosófico presentando una posible respuesta a cómo ha sido posible que la ciencia moderna haya permanecido tanto tiempo aislada de los problemas sociales que la rodean e implican. Comienza resumiendo un pensamiento de Latour que presenta la cuestión y una posible solución. A continuación, se desarrolla una nueva propuesta complementaria para responder al problema, a través de una visión whiteheadiana. ¡Surge una conclusión sorprendente!

por Rafael Ferreira Martins | Brasil - Chile
en Historia de la Ciencia
22/10/2023

Los sionistas: plan de violencia contra palestinos desde el día 1

Bajo el imperio otomano en Palestina los musulmanes y la minoría judía convivían sin conflicto.
En 1895 un austrohúngaro de habla alemana, Theodor Herzl, creó la organización sionista. Su propuesta era poblar un territorio para crear un estado de creyentes judíos de diferentes países.

por Rómulo Pardo | Chile
en Historia
20/10/2023

Cien años de soledad: la maldición de los Buendía. Gabriel García Márquez

● Comenzamos por expresar una semejanza conceptual entre un clásico de la literatura griega —La Ilíada— y Cien años. Analizaremos, en seguida, los personajes, el estilo y las influencias que el narrador evidencia en esta novela.
Nos detendremos en algunos miembros de la familia Buendía —particularmente en el interminable coronel Aureliano— para concluir con Aureliano Babilonia y con el gitano trashumante, Melquíades. Consideramos de vital importancia el comentario de lo fáustico en la personalidad de este último, para terminar con la insólita lectura de los pergaminos, mientras podemos contemplar cómo Macondo es devastado por el simbólico viento de la destrucción.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
20/10/2023

Réquiem por los civiles palestinos e israelíes

● Las guerras, una institución con orígenes remotos y gestionada por un patriarcado milenario, siempre han sido muy fáciles de iniciar, generalmente justificadas con una mentira. Pero ya iniciada, adquiere una dinámica propia muy difícil de gestionar y más aún de dar término sin sacrificar a toda la población civil. Un ejemplo muy ilustrativo es el eterno conflicto bélico entre Israel y Palestina. Una guerra siempre tan larvada como reiniciada que nunca muestra signos de solución verdadera.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Reflexión
19/10/2023

El fenómeno de los videojuegos a nivel mundial

● Los videojuegos son una forma de entretenimiento que cada vez atrae a más personas de todas las edades y culturas. Ofrecen experiencias interactivas y envolventes que pueden estimular la creatividad, el aprendizaje, la socialización y el ocio. Un fenómeno tecnológico sin precedentes, y que no pasa desapercibido…

por Miguel Leal | España
en Entretenimiento
19/10/2023

Luis Advis: compositor, pedagogo y filósofo

● En el siguiente artículo, los profesores chilenos Francisco Díaz Céspedes (izquierda, fotografía) y Adolfo Ramos Aliste (derecha, fotografía) exponen breve reflexión del compositor chileno Luis Advis.
Advis es, sin lugar a dudas, uno de los compositores más sobresalientes de Chile y el mundo. Su pensar filosófico sostuvo las bases para el desarrollo de la estética; y lo hizo mediante su célebre obra la “Cantata Popular Santa María de Iquique”. Asimismo, su labor académica trascendió en numerosos estudiantes que vivenciaron sus cátedras, y atendieron a sus amplios conocimientos, expresiones y opiniones.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Historia del Arte
15/10/2023

El traspatio de los migrantes que ya no retornan a su lugar de origen

● Comúnmente, cuando se hace referencia a la migración, las investigaciones se suelen centrar en la de áreas rurales hacia las urbanas o a la migración interna o bien, estudios que centran su interés particularmente en los migrantes que retornan. Algunas de las causas de la migración se refieren a: problemas financieros, desempleo, incapacidad para (ob)tener servicios sociales, nivel de estudios y estado civil, así como no obtener el trabajo que se desea.

por Andrés María Ramírez | México
en Ciencias Sociales
12/10/2023

Todo lo que debes saber para jugar al Póker online

● El póker es uno de los juegos más apasionantes que podemos encontrar en los principales casinos del mundo y uno de los que más ha aumentado su popularidad en el último tiempo gracias a diversos factores. Como ningún otro juego de casino, el póker depende casi exclusivamente de las habilidades de cada jugador y de la capacidad tanto estratégica como mental para llevar a cabo su juego en diferentes situaciones y en cada nueva partida. Para adentrarte en el mundo de uno de los juegos más exitosos en el siguiente artículo te contamos algunos de los mejores consejos para jugar y ganar en el póker online

por Martin Cuello | Argentina
en Entretenimiento
10/10/2023

Salvemos el Centro de Estudios Clásicos de la UMCE

● Es un secreto a voces que las autoridades superiores de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación pretenden cerrar el emblemático y admirable Centro de Estudios Clásicos «Giuseppina Grammatico», fundado en 1987 por el rector Héctor Herrera. Como no hay registro escrito, no se extrañe Vd. cuando la autoridad universitaria declare lo contrario o entregue una explicación ad hoc.

por Cristián Mancilla | Chile
en Educación
09/10/2023

Ley de plásticos de un sólo uso

● El 13 de agosto de este año partió una nueva etapa de la Ley de plásticos de un sólo uso. Desde el 13 de febrero de 2022 los supermercados tuvieron la obligación de vender y recibir botellas retornables. Ahora parte una nueva etapa donde se suman los minimarkets, botillerías y almacenes a esta obligación, ya sea en compras presenciales o por delivery.

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
08/10/2023

Estulticia y necedad en Bouvard et Pécuchet de Gustave Flaubert

● Los esquemas rígidos no se han hecho para los genios. Balzac fue un realista romántico como se ha dicho muchas veces; pero por qué no considerarlo también un simbolista profundo que anunciaba desde su siglo las veleidades de la modernidad. Flaubert sienta las bases del realismo con su primera gran novela, Madame Bovary (1857), deambula por el territorio de la novela histórica con Salambó (1862); compone además La educación sentimental (1869) y La tentación de San Antonio (1874) por mencionar al menos lo más representativo de su trabajo artístico.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
04/10/2023

La poesía bogotana de la fotógrafa Alejandra Parra

● Radicada hace dieciséis años en Colombia, la destacada fotógrafa chilena Alejandra Parra captura las imágenes de la capital de este país a través de sus personajes urbanos, su ecléctica arquitectura y su caótica cotidianidad bajo el sello de una mirada poética heredera de su bagaje santiaguino.

por Cristián Oschilewski | Chile
en Artes Visuales
03/10/2023

Guillo y Malaimagen, dos grandes del humor gráfico chileno se reúnen a conversar en el Centro Cultural La Moneda

Guillo y Malaimagen, dos grandes del humor gráfico chileno se reúnen a conversar en el Centro Cultural La Moneda

● A 35 años del triunfo del NO en el plebiscito que puso fin a la dictadura civil militar, dos autores indispensables del humor gráfico chileno dialogarán sobre la importancia de este género artístico y periodístico para la democracia.
Guillo y Malaimagen compartirán sus experiencias realizando sátira política y social con solo un lápiz y un papel. La cita es el próximo jueves 5 de octubre a las 12 horas en el espacio Wiphala del CCLM.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
02/10/2023

Página 13 de 137« Primera‹ Anterior91011121314151617Siguiente ›Última »