EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Consejos para elegir calzado deportivo cómodo para el día a día

● Cuando se trata de elegir el calzado adecuado, las zapatillas deportivas juegan un papel fundamental en nuestra comodidad diaria. Ya sea que las uses para caminar, hacer ejercicio o simplemente para tu rutina diaria, elegir el calzado adecuado puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.
En este artículo, te daremos algunos consejos clave para elegir las zapatillas más cómodas; que se destaquen por su excelente calidad y diseño sencillo, junto con otras alternativas para que tomes la mejor decisión.

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
27/11/2024

Sartre. Qué es la literatura

● Jean Paul Sartre (1905-1980) escribió “Qu’est-ce que la littérature?“, un ensayo que apareció por primera vez en la revista literaria Les temps Modernes y que más tarde fue publicado en formato de libro por la editorial Gallimard (1948). Dividido en cuatro capítulos (¿Qué es la literatura?, ¿Por qué escribir?, ¿Para quién se escribe?, Situación del escritor en 1947), el filósofo francés analiza el papel del escritor en la sociedad y defiende el concepto de «escritura comprometida«, frente al posicionamiento conformista de gran parte de los intelectuales franceses, tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

por Ser Escritor | España
en Literatura
26/11/2024

Reciprocidad Indígena, vigencia en la sociedad colonial chilena del siglo XVI

Reciprocidad Indígena, vigencia en la sociedad colonial chilena del siglo XVI

● Esta investigación consiste en indagar aspectos de la mentalidad prehispánica, como el principio de reciprocidad, operando en la sociedad santiaguina de Chile colonial, durante el siglo XVI, a través de fuentes testamentarias de indígenas que componían dicho grupo humano, como una continuidad de la manera de establecer relaciones con los otros, en un mundo normado por los hispanos.

por Raquel Pardo | Chile
en Historia
20/11/2024

Cuerpos al límite: Enfermedad y subjetividad en Fruta podrida y Sangre en el ojo de Lina Meruane

● Este artículo corresponde a una ponencia reciente de la autora en el marco de las Jornadas Doctorales realizadas por la Universidad de Playa Ancha (UPLA),Chile, sobre un ensayo basado en uno de los capítulos de su investigación doctoral. Se trata de un análisis reflexivo en torno a la representación de la enfermedad en las novelas Sangre en el ojo y Fruta podrida de la escritora chilena Lina Meruane.

por Jessenia Chamorro Salas | Chile
en Literatura Chilena
09/11/2024

Instructivo para trastocar la realidad

● Alonso Quijano (Don Quijote) sale a los caminos como un personaje literario (ataviado como caballero andante) por dos razones, sin duda habrá muchas otras, que en lo particular me resultan punzantes y capaces de dibujar el insomnio en el resplandor nocturno de cualquiera.

por Carlos Yusti | Venezuela
en Literatura
05/11/2024

Mercé Rodoreda. Enigmática

● “Pocas personas saben fuera de Cataluña quién era esa mujer invisible que escribía en un catalán espléndido unas novelas hermosas y duras como no se encuentran muchas en las letras actuales”. Es lo que Gabriel García Márquez escribió en un artículo tras enterarse de su muerte.

por Ser Escritor | España
en Literatura
04/11/2024

Encuentran ballena jorobada muerta en las cercanías de centro salmonero al interior de Parque Nacional Laguna San Rafael, Patagonia, Chile

● Tripulaciones de empresas de turismo que realizan la ruta entre Bahía Exploradores y la laguna San Rafael dieron cuenta del hallazgo, aledaño a los restos del centro “Huillines 3”, de propiedad de Cooke Aquaculture y cuyas instalaciones se encuentran prácticamente abandonadas.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
30/10/2024

Inspírate con los disfraces más divertidos y aterradores de Halloween

● Cuando se acerca la temporada de fiestas, los disfraces se convierten en protagonistas de cualquier celebración. Ya sea para niños o adultos, la búsqueda del disfraz perfecto siempre es emocionante.

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
29/10/2024

Cómo descargar vídeos de TikTok sin perder calidad

● Con el auge de TikTok como una de las plataformas para compartir vídeos más populares, no sorprende que los usuarios a menudo quieran descargar sus vídeos favoritos para verlos sin conexión o reutilizarlos. Sin embargo, muchas herramientas en línea comprometen la calidad del vídeo o dejan una marca de agua no deseada en el contenido descargado…

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
23/10/2024

Decálogo contra la muerte. Homenaje a Antonio Skármeta

● Palabras de Alia Trabucco Zeran leídas el día 15 de octubre en el Teatro Nacional, Santiago de Chile, durante los funerales del escritor chileno Antonio Skármeta, recientemente fallecido.

por Critica.cl | Chile
en Memoria
17/10/2024

Silo, su  pensamiento y su obra literaria

● Breve nota biográfica sobre SILO –Mario Luis Rodríguez Cobos­ (Mendoza, Argentina, 6 de enero de 1938 – Mendoza, 16 de septiembre 2010)–, fundador del Movimiento Humanista y de la corriente de pensamiento del Nuevo Humanismo o Humanismo Universalista.

por José Gabriel Feres | Chile
en Biografías
16/10/2024

Cinco Artistas Colombianos Contemporáneos

● Luis Luna, Juanita Carrasco, Carlos Castro, Carlos Motta y Magola Moreno representan cinco corrientes de la plástica colombiana actual que han desarrollado una importante obra tributaria de un contexto político y social en permanente cambio imprimiendo cada uno/a su sello personal que nos hablan de una Colombia diversa en manifestaciones culturales.

por Cristián Oschilewski | Chile
en Historia del Arte
15/10/2024

Corrupotacracia

● En este artículo, irreverente y que destila una rabia contenida, se disecciona las causas históricas, las formas y los fondos que tiene, generalmente, el bloque conservador ‒partidos y grandes empresario‒ en la convivencia democrática. Vale decir, el modus operandi, en gran medida, de su aporte en la sociedad.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile - Suecia
en Política
12/10/2024

Los mejores casinos de América del Sur: de Chile hasta Buenos Aires

● Aunque el juego de azar ha ido evolucionando con el paso de los años adaptándose a las últimas tendencias y los juegos online con una amplia oferta de slots, ruleta online, blackjack y póker al alcance de cualquier usuario independientemente de dónde se encuentre, los casinos físicos siguen registrando el mismo volumen de visitantes al año.
Es cierto, que el mundo ha evolucionado hacia la era de la digitalización e Internet, pero un país líder en el mundo de los casinos sigue apostando por la construcción de los espacios más únicos, elegantes y de moda para ofrecer un trato personalizado e inolvidable a sus clientes.

por Marcus Svensson | Suecia
en Entretenimiento
09/10/2024

Contribuyendo al desarrollo económico desde las capacidades

● La investigación e innovación son elementos claves que contribuyen al desarrollo económico. El presente, es un aporte al debate de dicho postulado que analiza como el uso de los recursos relacionados con las capacidades cognitivas logra traspasar fronteras territoriales y del tiempo a su favor. En ese aspecto, se reseña la labor de América Latina en la innovación, la transformación de los recursos al valor y el ámbito multidimensional de la propiedad intelectual en la dinámica del derecho internacional público.

por Heidi Váscones | Ecuador - Suiza
en Estudios Culturales
08/10/2024

Vicente Bianchi: Legar lo legado

● Escribir una biografía completa del compositor, pianista, director de las artes musicales y culturales del chileno Francisco Vicente Germán Bianchi Alarcón se necesitarían tomos para explicitar cada una de sus obras. Sin embargo, en este breve artículo solo enfatizaremos en ciertos puntos esenciales que todo lector nacional tiene la impronta de conocer; destacando la capacidad creadora y difusora, la narrativa de su figura humana.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Biografías
07/10/2024

Pájaro que pasa por la lluvia gélida. Mi lectura de <em>La querella de mí mismo</em>, de Fernando Franulic Depix (1978-2024)

Pájaro que pasa por la lluvia gélida. Mi lectura de La querella de mí mismo, de Fernando Franulic Depix (1978-2024)

● Leer un poemario como éste, se convierte entonces en lo que Raúl Zurita llama un intercambio de agonías, la continua reciprocidad de querer transformar, por la palabra, un mundo que es tan singular como colectivo, tan libre como salvajemente avasallador.

por Critica.cl | Chile
en Literatura Chilena
04/10/2024

Estrategias para liberar espacio en tu disco duro y optimizar el funcionamiento de tu PC

● Mantener tu computadora en forma puede parecer tan complicado como hacer malabares con bolígrafos, pero liberar espacio en el disco duro y optimizar el rendimiento es más fácil de lo que piensas. Si tu PC está funcionando más lento que una tortuga con jet lag, es hora de hacer una limpieza digital. Imagina que estás despejando un espacio lleno de viejos papeles y encontrando ese rincón brillante bajo el desorden.

por Critica Pub | Chile
en Otros
01/10/2024

Página 4 de 136‹ Anterior12345678Siguiente ›Última »