EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Organización de Aysén revela prontuario ambiental de salmoneras Ventisqueros y Cooke Aquaculture

● En carta al Mercurio y en columna en Radio Bío Bío, dirigentes de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén entregan antecedentes sobre incumplimientos de empresas acuícolas en materia de operación en áreas protegidas, escape de salmones, sobreproducción y uso indiscriminado de antibióticos, que son fiscalizados por la SMA.

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
02/03/2025

Julián Ayesta. Helena o el mar del verano

● Estamos ante la historia de un amor de verano que huele a brisa marina y a arena mojada de las playas del Cantábrico. Sus escenas no desentonarían en un cuadro impresionista: bucólicos paisajes y almuerzos en el jardín llenos de luz, color y movimiento. Situada en el Gijón de la preguerra civil, es una obra de un gran poder de sugestión y de un lirismo extraordinario; una joyita, que supone un oasis dentro de la literatura de la época.

por Ser Escritor | España
en Literatura
28/02/2025

Autofiguración de un mestizo en la colonia: un texto del cacique Martín de las Cuevas Palam (1696)

● Este artículo presenta el caso de un mestizo en la época colonial que cumplió con diversas funciones como mediador. Se trata de Martín de las Cuevas Palam, reconocido, en su época, por su liderazgo en la pacificación y evangelización de su comunidad; y en quien podemos identificar estrategias que le permitieron ocupar un lugar relevante en su comunidad.

por Elizabeth Martín Vivedes | Chile
en Historia
24/02/2025

Murcia, España, celebra los 1.200 años de su fundación recreando la convivencia pacífica de moros y cristianos

En estos días inicia el llamado Medio Año Festero de preparación de sus fiestas más importantes
El 25 de junio del año 825 -van a cumplirse 1.200 años-, el emir Abderramán II fundó la ciudad de Murcia, entonces Medina Mursiya, dando comienzo a un periodo de importante auge económico.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
23/02/2025

Las borrosas reglas de la censura en España en Nada de Carmen Laforet durante el franquismo

● Este trabajo examina las normas de publicación durante la época franquista trazando y analizando la novela Nada de Carmen Laforet. Analiza temas prohibidos durante la dictadura, principalmente, la iglesia, la educación universitaria, el papel de las mujeres, entere oros temas. Por causa de las normas de publicación bajo el Franquismo, este ensayo mostrará cómo la autora demuestra una capacidad astuta de maniobrar la narración y la representación de sus protagonistas en su novela, Nada.

por Sarah Veniot | Canadá
en Estudios Culturales
19/02/2025

Curso-Taller de lectura y análisis de «El ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha». Primera Parte

● Imparte: Edmundo Moure
20 sesiones vía ZOOM (todos los miércoles).
Desde el miércoles 19 de marzo de 2025 hasta el miércoles 13 de agosto 2025

Horario: 19:00 a 20:30 horas; Valor: $50.000.- mensual. Valor total: $250.000.-, 5 meses, considerando dos sesiones en marzo 2025 y dos en agosto 2025.
Condiciones: Pago mensual al inicio de cada mes (primeros 5 días).
Si se paga el curso-taller completo, por adelantado, su costo es de $200.000.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
19/02/2025

10 libros entretenidos para regalar a los niños durante las vacaciones

● Las vacaciones son el momento ideal para que los niños disfruten del tiempo libre y exploren nuevas historias a través de la lectura. Un libro infantil no solo entretiene, sino que también fomenta el aprendizaje y la creatividad.

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
14/02/2025

Violeta Parra recibe importante homenaje en México

● La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara FIM GDL estará dedicada a la icónica artista chilena con una programación especial. El homenaje incluirá una exposición de obras originales, actividades culturales y una presentación inaugural protagonizada por Javiera Parra y Mon Laferte, consolidando a Violeta Parra como una de las figuras más influyentes del arte y la música latinoamericana.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
09/02/2025

Repertorio musical del Canario durante los siglos XVI y XVII

● La música popular de las Islas Canarias tiene una profunda conexión con la historia de la conquista castellana, un período crucial que marcó la llegada de nuevas influencias culturales al territorio. Durante la colonización, se fusionaron las tradiciones musicales aborígenes guanches con las influencias traídas por los colonizadores españoles, especialmente en términos de instrumentos, ritmos y melodías…

por María de las Nieves Rodríguez | España
en Historia del Arte
08/02/2025

Mientras avanza prohibición de salmonicultura en Estados Unidos, en Chile se la permite en áreas protegidas

● Mientras que en Chile la industria salmonera se desarrolla dentro de áreas marinas protegidas, en Estados Unidos limitan la producción de granjas de salmones por sus consecuencias socioambientales.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
06/02/2025

Invitación al XII Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, 2025

● Cuba nos invita al XII Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, Festival de Poesía de las Romerías de Mayo. Haremos un periplo por varias ciudades en 2 ETAPAS desde el 30 de abril al 10 de mayo del 2025, dedicado este año a las poéticas latinoamericanas.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
05/02/2025

Disección aórtica en la emergencia hipertensiva

● La disección aórtica es una enfermedad cardiovascular grave con alta mortalidad, caracterizada por la separación de la capa interna de la aorta, creando una falsa luz que altera el flujo sanguíneo y puede comprometer estructuras vecinas. La presente investigación, tiene como objetivo brindar un compendio de bases para que su diagnóstico y manejo sea realizada de una forma eficaz y rápida para evitar la muerte súbita de los pacientes.

por John Marcos Torres Dueñas | Ecuador
en Salud
02/02/2025

María Moliner. Pasión por las palabras

● El diccionario más completo de la lengua castellana ha sido escrito por María Moliner (1900-1981), una mujer que dedicó toda su vida a la defensa de la lengua. Publicado en 1966, el Diccionario de uso del español sigue siendo la referencia más utilizada por la mayoría de los escritores de habla hispánica.

por Ser Escritor | España
en Literatura
31/01/2025

4 curiosidades sobre el blackjack que valen la pena conocer

● El blackjack es uno de los juegos de mesa que está presente en los casinos de Chile online y de otras regiones de Latinoamérica. Y, al día de hoy, se ha adaptado a la era contemporánea y las innovaciones digitales. Es por eso que, actualmente, se puede jugar desde dispositivos móviles y en casi cualquier parte del mundo.
En vista de que este juego ha pasado por muchas generaciones, es normal que haya tenido algunos cambios o existan ciertas curiosidades que valen la pena conocer. Las más destacadas son las siguientes…

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
31/01/2025

Oscar Córdova y Zenobio Saldivia impulsan proyectos para el mundo académico / CHILE

● SANTIAGO CHILE.- El Dr. Oscar Córdova Sánchez, destacado académico de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de la Paz, Bolivia, y director de la Hemeroteca Paceña de la misma ciudad, visitó recientemente el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en Santiago, Chile, para trabajar con el director de esta unidad y Director Internacional de Cultura, de la cadena periodística Prensamérica Internacional, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, con quien está desarrollando algunos proyectos de investigación, orientados tanto a la presentación de artículos como en un libro colegiado sobre la marcha de la ciencia en los respectivos países de los autores.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
30/01/2025

Interpretación de la antigüedad por el camino de la literatura. Desde los homéridas hasta Virgilio

● En relación con los orígenes de la literatura griega conviene que el lector tenga en cuenta el siguiente texto que ha de servirle como introducción general al tema aquí tratado y, también, como antecedente para la denominada “Cuestión homérica” que será abordada posteriormente.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
26/01/2025

La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente

● Con una extensión que supera tres veces el tamaño de Francia, esta isla de residuos representa una de las mayores crisis ambientales existentes, con devastadoras consecuencias para la vida marina, la salud humana y las economías locales.
En las aguas del océano Pacífico, entre Hawái y California, se extiende una de las manifestaciones más impactantes de la crisis ambiental actual: la Gran Mancha de Basura del Pacífico

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
26/01/2025

La presencia de la figura del diablo en los relatos de tradición oral del Estado de México: el caso de Zumpahuacán

● La salvaguardia, difusión y divulgación de diferentes manifestaciones del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad incluyen a la tradición narrativa oral ya que enmarca el cúmulo de saberes vertidos en historias y leyendas propias de las comunidades como Zumpahuacán en el Estado de México, México.

por Azucena Ruiz Vásquez | México
en Literatura
20/01/2025

Página 4 de 138‹ Anterior12345678Siguiente ›Última »