EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Homenaje a Kafka

● “Kafkiano” es el adjetivo que cada vez utilizamos más para describir nuestra realidad cuando esta se nos muestra intolerable, pero al igual que los personajes de Kafka seguimos adelante como si nada. Ahí está Gregor Samsa protagonista de La Metamorfosis cuando tras despertarse transformado en escarabajo lo que más le preocupa, ante la imposibilidad de levantarse de la cama, es lo dura que resulta la profesión de viajante que ha elegido.

por Ser Escritor | España
en Literatura
29/09/2024

El Tarot como Herramienta Artística para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional

El Tarot como Herramienta Artística para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional

● El tarot, tradicionalmente asociado a la adivinación, ha evolucionado en su uso más allá de lo esotérico, convirtiéndose en una herramienta artística que facilita el autoconocimiento y la inteligencia emocional. Este artículo explora cómo el tarot puede actuar como un catalizador para la introspección emocional y la creatividad personal, permitiendo a los individuos explorar sus emociones a través de un medio visual simbólico.

por Camila Churruca | Chile
en Estudios Culturales
27/09/2024

La catástrofe amorosa femenina en “Berenice” y “Ligeia” de Edgar Allan Poe

● El presente trabajo tiene el objetivo exponer algunos puntos de comparación sobre la presencia de la mujer como personaje emblemático en la construcción del ambiente sobrenatural en dos cuentos de Edgar Allan Poe, “Berenice” y “Ligeia”. Es de subrayar que, en la obra literaria de este escritor, es recurrente que los personajes femeninos sufran alguna circunstancia extraña (un padecimiento poco común), que las traslade a un desenlace trágico

por Guadalupe Isela Garrido Vargas | México
en Literatura
26/09/2024

Entrevista de Samuel Acosta Ynoa a Luis García de la Torre, docente, novelista y escritor

Entrevista de Samuel Acosta Ynoa a Luis García de la Torre, docente, novelista y escritor

● Luis García de la Torre (Ciudad de La Habana, Cuba). Es graduado en Licenciatura en Educación en la Especialidad de Español y Literatura del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Cuba, en Profesor de Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Chile, en Master of Organizational Leadership y Doctor en Educación de la Humboldt International University en Estados Unidos. Vive desde el año 2004 en Santiago de Chile.

por Critica.cl | Chile
en Entrevistas
26/09/2024

Se lanza libro sobre la disidencia sexual en el cine chileno

● El director y productor Roberto Doveris presentará “Ficción Marica”, su libro sobre la disidencia sexual en el cine chileno. Su publicación, una exhaustiva investigación, será presentada este jueves 26 de septiembre, a las 18:30 horas, en el CCC (calle Raulí 571, Santiago).

por Andrea Carvajal | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
25/09/2024

Alcalde de Chile Chico en modo “iluminado”: “A lo mejor (quemar los residuos) es la solución para la región y para Chile”

● Consejeros convocaron al municipio para informar sobre el diseño del Centro de Gestión de Residuos para la cuenca del lago General Carrera, con tecnología no probada de termo disociación anóxica, la que ha sido ampliamente cuestionada por organizaciones y habitantes del territorio.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
19/09/2024

Silo nos legó la posibilidad de un futuro radiante

Un 16 de septiembre, hace 14 años, -en Mendoza, Argentina- murió Mario Rodríguez Cobos, más conocido como Silo. En su recuerdo adjuntamos esta carta conmemorativa enviada en ese momento por el profesor humanista ruso Boris Koval a su familia poco después de su partida.

por José Gabriel Feres | Chile
en Memoria
16/09/2024

“Los detectives salvajes”: 25 años de una novela a la que siempre se regresa

● “Los detectives salvajes”, la portentosa novela del chileno Roberto Bolaño y considerada por muchos como la última gran novela latinoamericana, celebra este mes 25 años de su publicación con la vitalidad de los libros acerca de los cuales los lectores suelen decir: «estoy releyendo…».

por Critica.cl | Chile
en Literatura
16/09/2024

Nacopoéticas

● Boris Groys en «Volverse Público» (2014), dio cuenta de que a partir de finales del siglo XIX los artistas se distanciaron de los cánones estéticos establecidos en la modernidad, el arte se independizó de la experiencia estética. Ello significó que la preocupación del artista ya no era satisfacer, con su obra, la necesidad, de esta experiencia en sus espectadores, si no la producción del arte, la artisticidad de la obra. A la par de esta independencia, la imagen del artista se fue convirtiendo en obra de arte; los medios y las tecnologías de principios del siglo XX habían permitido la revolución de la recepción de las obras de arte, la fotografía y el cine habían trastocado su forma, la imprenta y otras tecnologías de reproducción tanto de la imagen como de otros medios y soportes sonoros, no permitirán que el arte sea como fue en el pasado.

por Enrique Jesús Rodríguez B. | México
en Estudios Culturales
02/09/2024

Cuba, Venezuela y Nicaragua: la izquierda para la derecha

● Este artículo nos presenta un tratamiento, y definición, distinto de los sistemas políticos de estos tres países. Las paradojas tanto desde la izquierda como desde la derecha en la defensa o no de estos sistemas, se ponen en duda en ambos casos. El resultado, es una propuesta de una nueva definición de los sistemas políticos en estos tres países.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile - Suecia
en Política
30/08/2024

Cinco libros de colección de Vittorio di Girolamo muy recomendados

● Sebastián di Girolamo, hijo de Vittorio di Girolamo, nos ha hecho llegar no hace mucho cuatro libros preciosos escritos e ilustrados por su padre, Vittorio, fallecido recientemente el 2 de abril de 2024 en Santiago de Chile.
Estos libros fueron escritos y publicados hace muchos años atrás y por iniciativa de Sebastián, ahora se han vuelto a editar.

por Critica.cl | Chile
en Libros
26/08/2024

Del patriotismo al amor por la tierra

El presente artículo cuestiona el sentido de pertenencia basado en símbolos, proponiendo una identidad más inclusiva centrada en la conexión con la tierra, inspirada en la cosmovisión de los pueblos originarios. Reivindica un modelo de pertenencia que valora la naturaleza y fomenta el respeto por el entorno, promoviendo una identidad global que une en lugar de dividir.

por Sofía Carreño Elizondo | Chile
en Reflexión
25/08/2024

Vida y obra de Stendhal

● Henri Beyle, más conocido por su seudónimo, Stendhal, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble. Perteneció a una familia burguesa acomodada, a la que desde joven detestó. Desde sus años mozos se declaró anti-tradicionalista jacobino y anticatólico. Estudió en su ciudad natal, en la llamada Escuela Central, de reciente creación durante la República. Destacó en matemáticas y en dibujo. Fue gran lector, y las lecturas de Shakespeare y Rousseau significaron para él mucho más que las enseñanzas recibidas a nivel escolar.

por Luis Quintana Tejera | México
en Literatura
20/08/2024

Casas espejo
en Drácula y Vlad
(Stoker y Carlos Fuentes)

● Este trabajo consiste en un análisis del desdoblamiento de los personajes de «Drácula» de Bram Stoker y «Vlad» de Carlos Fuentes, utilizando espacios arquitectónicos para extender el desarrollo de los personajes. Se trata de una lectura en donde el castillo y la mansión, respectivamente, llevan a la par de los vampiros su propio desarrollo y siguen su misma línea. Ellos son, más bien, sus dobles.

por María Rosa Rodríguez | México
en Literatura
20/08/2024

Se organiza en Aysén ofensiva para “resistirse a las falsas soluciones a la crisis climática”

Resultado de jornadas desarrolladas en dependencia de la Universidad Pública de Aysén.  Mediante declaración pública final de encuentro que reunió a más de medio centenar de personas y dirigentes de distintas organizaciones de ocho de las diez comunas de la región.  Apuntan a proyectos impulsados por parte del sector privado, y apoyado muchas veces por […]

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
15/08/2024

Bonos de Bienvenida en los Casinos Online de Chile: ¿Cómo Aprovecharlos?

● Cuando quieres disfrutar de un momento de ocio y descubres los casinos online de Chile, te darás cuenta de que tienen opciones tan suculentas como los bonos de bienvenida. A todos nos gusta que nos den la bienvenida como nos merecemos cuando llegamos por primera vez a un lugar. ¡Pues en este caso no iba a ser diferente!

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
15/08/2024

Transformaciones en la Economía y Finanzas de Chile: Logros y Figuras Destacadas

● Chile ha experimentado una notable transformación económica en las últimas décadas, convirtiéndose en un referente de estabilidad y crecimiento en América Latina.

por Critica Pub | Chile
en Economía, negocios & mercado financiero
09/08/2024

Tres smartwatches para tener en el radar

● Los smartwatches se han convertido en accesorios indispensables para quienes buscan una vida más conectada y saludable. Estos dispositivos no solo sirven para ver la hora, sino que también ofrecen una variedad de funciones que van desde el seguimiento de la salud hasta la conectividad con otros dispositivos. Aquí se explorarán tres modelos destacados que debes considerar si estás pensando en adquirir un nuevo reloj inteligente.

por Critica Pub | Chile
en Entretenimiento
09/08/2024

Página 5 de 136‹ Anterior123456789Siguiente ›Última »