EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Presencia poética en Folclórica.doc
de Alexis Figueroa

• En este artículo se analizan ciertos rasgos de escritura en el libro «Folclórica.doc» de Alexis Figueroa, así como en el libro «Fragmentos de una biblioteca transparente II», del mismo Figueroa en co-autoría con el ilustrador, dibujante y grabador Claudio Romo.

por Darwin Rodríguez Suazo | Chile
en Literatura Chilena
02/01/2022

Acciones efectivas, más allá de la firma de un Tratado Internacional. De cómo el pequeño venció al gigante

• Relato histórico de como tres países en desarrollo lograron el establecimiento de obligaciones para limitar los derechos de autor en la normativa internacional en propiedad intelectual. Quienes defendían la propuesta estaban en evidente desventaja frente a una regulación mundial que estaría obligada a poner límites a este derecho sin perder el equilibrio en el sistema, e incluir en dicha protección a las personas con discapacidad visual.

por Heidi Váscones | Ecuador - Suiza
en Literatura, Política
30/12/2021

Oficialismo se anota triunfo al dejar fuera figuras de “conservación” y “preservación” en proyecto de protección de glaciares

• El principal argumento de la derecha fue la imposibilidad de asegurar la “preservación” de los glaciares por el cambio climático y el impacto de grandes ciudades cercanas como Santiago, por tanto obligar al impacto cero podría derivar, según su fundamentación, en tomar medidas social y económicamente inviables. La opción que dieron es que se protejan caso a caso mediante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
30/12/2021

Balance socioambiental 2021 de Chile Sustentable

• De la licitación del litio, los Pandora papers de Piñera y el 53% de las comunas del país con decretos de escasez hídrica al avance del proceso constituyente y la elección de un nuevo presidente para Chile.

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
28/12/2021

Escribe con el corazón

• “La intensidad de vivir es para mí más importante que los logros profesionales”. Ha publicado muchos libros, ha escrito más, y ha tenido diversos oficios. Elvira Lindo es una mujer imparable.

por Ser Escritor | España
en Literatura
28/12/2021

Evaluación crítica y comparativa de dos estudios de investigación bibliotecológica que emplean métodos cuantitativos evidenciando el impacto de uso y la inversión requerida para la Confección de las Bibliotecas Digitales

• El presente estudio es un análisis reflexivo crítico de la metodología cuantitativa aplicado a estudios de biblioteca en diferentes contextos territoriales e indicadores con el factor común bibliografía digital midiendo los accesos de uso e inversión para establecer parámetros de análisis para las gerencias de las bibliotecas, sean estas académicas o publicas con el fin de contribuir a la bibliotecología de Chile y al análisis normalizado de las bibliotecas digitales o suscripciones de las colecciones en formato e-book.

por Camila Churruca | Chile
en Otros
23/12/2021

Gabriel Boric Presidente

El resultado de la elección ha mostrado meridianamente las preferencias de las grandes mayoritarias: a pesar del gran crecimiento económico sostenido las últimas tres décadas y frente a una desigualdad socioeconómica descontrolada, el electorado boriciano pide, ya exige, una repartición más equitativa del ingreso y de la riqueza, como también la profundización y consolidación de […]

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile - Suecia
en Política chilena
21/12/2021

Presidenciales en Chile. Orden y seguridad sin cambio y cambio sin orden ni seguridad.

• Un escrito muy ad hoc con esta elección tan crucial en la historia de Chile y que apunta a la incertidumbre, por la polarización y la difícil materialización, de las dos propuestas. Y que plantea una solo salida de la enorme crisis de representación, institucional, política y social.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile - Suecia
en Política chilena
18/12/2021

Letra e imagen en los periódicos paraguayos durante la Guerra de la Triple Alianza

• Este artículo ofrece un recorrido por los periódicos ilustrados que aparecieron en el frente paraguayo durante la Guerra de la Triple Alianza, haciendo hincapié en los grabados y los textos que los acompañan. A través de la letra y la imagen, el discurso periodístico, controlado por el Estado, pretendía movilizar a los soldados y se constituye como instrumento de defensa nacional.

por Laura Welsch | Alemania
en Historia
16/12/2021

Normas Constitucionales para capítulo 1° de la Nueva Constitución Chilena

• Con emoción contenida, porque así pensamos, le ponemos alas a este iluminador primer borrador, en limpio, de la nueva Constitución Chilena. Nos complace poder ofrecer a nuestros lectores este texto que propone conceptos fundantes. Quienes lo redactaron han integrado en su entendimiento el deseo que transmitiera el Movimiento Social que se manifestó a fines del 2019, de que nuestra democracia evolucione y que dé el esperado salto cualitativo.

por Critica.cl | Chile
en Política chilena
15/12/2021

Casinos de Chile, en niveles récord

• La Superintendencia de Casinos de Juego, organismo autónomo que representa al Estado en la vigilancia y fiscalización de los casinos chilenos, ha dado a conocer la recaudación que esta actividad dejó en las arcas públicas en el mes de octubre de 2021. Y las cifras son muy elocuentes del momento que atraviesan estos establecimientos dedicados a los juegos de azar.

por Jessica Williams | México
en Patrocinado
15/12/2021

Formación docente para las universidades. Métodos Andragógicos Virtuales

• La educación universitaria hoy es una realidad no solo para un sector como solía ocurrir en siglos pasados donde la elite era la única que podía alcanzar la educación superior, en la actualidad y en el futuro próximo la posibilidad de estudiar en edades más avanzadas es una realidad en la cual debemos estar preparados.

por María José Muñoz | Chile
en Educación
12/12/2021

La ultraderecha y la banalidad del odio

La ultraderecha y la banalidad del odio

• Este artículo nos presenta, desde los postulados de Hannah Arendt, una propuesta de interpretación de las causas psicosociales en el comportamiento de las personas bajo un sistema autoritario, que es el que representa la candidatura del ultraderechista José Antonio Kast.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile - Suecia
en Política chilena
10/12/2021

Publicación de “prontuario” de AES Gener presiona para que empresa ponga fecha de cierre a sus termoeléctricas

• Lanzamiento fue el miércoles pasado, con testimonios de habitantes de zonas de sacrificio donde trasnacional mantiene sus operaciones.
Son cuatro las centrales sobre las cuales no hay compromiso de fin de operaciones, exigiéndose desde la sociedad civil que ésta sea antes del 2030.
Documento elaborado por Chile Sustentable.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
09/12/2021

Escritura y memoria en Póstuma de Lina Meruane

• Mi lectura de Póstuma (2000) de Lina Meruane sostiene que a través de la interacción de personajes femeninos en la que se exploran relaciones familiares y sexuales no convencionales, la novela cuestiona la validez de discursos normalizadores y remite a relaciones represivas y vivencias traumáticas. Sugiero que en la novela la escritura y el texto no sólo se presentan como dispositivos para elaborar el pasado, sino también para explorar formas de empoderamiento frente a estructuras autoritarias.

por Laura Welsch | Alemania
en Literatura Chilena
09/12/2021

Una visión de Chile dura y sorprendente publicada por The Washington Post

• Chile tiene el problema más serio del mundo. Ningún país podría encontrarse en su camino con una dificultad mayor.
Las demás naciones pueden tener inconvenientes de distinta índole, pero ninguna de ellas padece el nivel de dilema que tienen los chilenos: El país se angustia por lo que prefiere.
Enviado por Felipe Martínez

por Critica.cl | Chile
en Cartas al Director
05/12/2021

Cristianismo rococó contenido

• El título de esta crónica proviene de una publicación de 1967, de la revista “Punto Final”, que atribuyo -si no me flaquea la memoria- a ese incombustible luchador del periodismo de vanguardia, llamado Manuel Cabieses Donoso. Entiendo que aludía a la política contradictoria de los jerarcas y parlamentarios de la Democracia Cristiana, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva…

por Edmundo Moure | Chile
en Crónica
04/12/2021

“América Latina ha perdido el tren de la política industrial y la innovación”

• La jefa de la comisión económica de Naciones Unidas para la región, Alicia Bárcena, cree que «la cultura del privilegio ha naturalizado la desigualdad» y ve «agotado» el modelo de desarrollo del subcontinente. Entrevista de Ignacio Fariza, 6 febrero 2020 El País
Tomado de Politika

por Critica.cl | Chile
en Entrevistas
01/12/2021

Página 24 de 136« Primera‹ Anterior202122232425262728Siguiente ›Última »